Está en la página 1de 62
ooo082 PROYECTO: “MEJORAMIENTO ¥ AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALGANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO DE COPARA, DISTRITO DE VISTA ALEGRE ~ PROVINCIA DE NAZCA — REGION ICA’ PAP OU SH EOL ILRI Unnti wea eG Lee aaa La EL ee MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VISTA ALEGRE “PROTOCOLO SANTTARIO PARA LA PREVENCION DEI COVID-19, EN LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL TAZ ME OES OMe Oe WTI Ono AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO DE COPARA, DISTRITO DE VISTA ALEGRE — PROVINCIA DE NAZCA- REGION ICA™ Com ponstrur ee ERED YERUD OMAR AEM aCe AM Ore eee OI EeC. eA Guang AUD AUSSI MSt Cate hit Alot ites i) a0) 1. OBJETIVO GENERAL El cumplimiento del Protocolo Sanitario Para la Prevencién del Covid-19, en contratacién de servicio de consultoria para la Elaboracién del estudio de expediente técnico: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL ‘SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO DE COPARA, DISTRITO DE VISTA ALEGRE — PROVINCIA DE NAZCA- REGION ICA”, obligatoriamente para asegurar y proteger Ia salud de tos consultores frente al riesgo de contagio del Coronavirus COVID-19, 2, ALCANCE EI presente Protocolo rige para consultores responsables de la elaboracion de Estudios de expediente técnico, relaciongdas a obras de infigestractura piblica, que presten servicios a la Municipalidad Distrital de Vista Alegre, con CONTRATO DE ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO N°004-2021- ABAST-MDVA, contratacién de servicio de consultoria para fa eleboracion del esiudia de expedicuic igusivy. “MEJORAMIENTO ¥ AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO: DE COPARA, DISTRITO DE VISTA ALEGRE — PROVINCIA DE NAZCA- REGION ICA” —_debidamente representado por su Gerente Municipal, identificade con DNI N°22081866 Adm. JUAN MANUEL AYQUIPA ORMENO, y de otra parte la EMPRESA PLUS INNOVACION SAC, CON RUC 20603051697, representado por su gerente general el Econ. SALAZAR TOLEDO YEHUDI OMAR, con domicilio legal en JR. Hudscar 1N°335- Huaraz = Huaraz ~ Ancash identificado con DI N°45893872 a quien en adelante se le denominara EL CONTRATISTA. Con fecha 05 enero del 2021 3, CONTRATISTAS COMPRENDIDOS EN EL PROTOCOLO El Contratistas Ia EMPRESA PLUS INNOVACION SAC, CON RUC 20603051697, repr jo por su gerente general el Econ, SALAZAR TOLEDO COORD eee UROL RIL EU Lee ZU LUE t TaD Ce ii) YEHUDI OMAR, con domicilio legal en JR. Hulisear N°335- Huaraz — Huaraz — Ancash identificado con DNIN°45893872 2 quien en adelante se le denominard. EL CONTRATISTA, CONTRATO DE ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO N°004-2021-ABAST-MDVA, con fecha 05 enero del 2021, contratacidn de servicio de consultoria para la Elaboracién det estudio de expediente técnico: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO: DE COPARA, DISTRITO DE VISTA ALEGRE - PROVINCIA DE NAZCA- REGION ICA” CON LA MUNICIPALIDAD DISTRI VISTA ALEGI DE DEFINICIONES 4.1, COVED-19 Con el nombre cientifico SARS-CoV-2, que es una familia de virus las cuales causan enfermedades que van desde un resffiado comin y corriemte llegando hasta enfermedades mas graves, como el MERS-COV y SARS-COV que son €l sindrome respiratorio de Oriente Medio y el sindrome respiratorio agudo severo respectivamente Para diciembre 2019, las autoridades de China comunicaron a la Organizacion Mundial dels Salud una nueva cepa llamada SARS-CoV-2 que produce Is enfermedad COVID-19, nombre dado por la OMS el 7 de febrero 2020 a esta enfermedad, por su comportamiento epidémico y alto contagio es un virus que afecta a los humanos, y presenta alto riesgo biolégico. 4.2. MODO DE TRANSMISION ‘Teansmision de contacto directo: Se transmite de persona a persona a través de gotitas respiratorias que expulsa una persona enferma al hablar, toser 0 estormudar, este €8 el moda principal de transitision de contacto directo, ias ‘gotitas pueden ser inhaladas por las personas que estin cerca al enfermo. fem PN AGM em ere eR itech Oa PREVENCION DEL COVID-I9 — FNPEDIENTE TECNICO Ademés, la transmisi6n se da través de le persona que comparte o compartié un mismo ambiente de un caso confirmado de infeccién por COVID-19 en una distancia menor @ 1.5 metros la cual incluye el lugar de trabajo, hogar, entre ‘otros, de la misma forma el personal de salud que no ha usado EPP 0 no ha aplicado el protocolo para colocarse, quitarse y/o desechar el EPP durante la evaluacién deun caso confirmade por COVID-19. Transmision de contacto indirecto: el virus también puede quedarse en cualquier tipo de superficie (pasamanos, herramientas manuales, papel, vidrio, manijas, mesas, lapiceros, entre otros), al ser tocadas estas superficies infectadas pueden transmitir el virus. 43. CASO SOSPECHOSO Persona con dos @ mas sintomas de la sintomatologia COVID-19, de acuerdo ala Alerta Epidemiolégica N°16 aprobada por el MINSA, ademas se da como caso sospechoso a la persona(s) con etologia que expiique ia presentacién clinica y un historial de viaje o haber vivido en un pais /rea o territorio de transmisién local segun el reporte de la OMS/OPS, del virus COVID-19 durante los 14 dias previos al inicio de los sintomas. 44. CONTACTO Personal de Salud sin equipos de proteceidn personal (EPP) para atencién de pacientes por COVID-19; permanecer en un ambiente cerca de un paciente covid-19 y viajar con un paciente con proximidad de Im en cualquier tipo de medio de transporte, dentro de los 14 dias después de la aparicion de los sintomas de! caso de covid- 19, CUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO SANITARIO.TARA TAN Uke MCR Cee oe Le iad 4.5. CASO PROBABLE, CONFIRMADO Y DESCARTADO Un caso probable es cuando tiene resultados de laboratorio indeterminado para covid-19; un caso confirmade es cuando existe una persona con confirmacion de infeccion por COVID — 19, mediante resultados de Laboratorio y un caso decoartade es cuando wan persona que tiene us COVID - 19, ya sea por prueba rapida o por Prueba rt-PUR en tiempo real, 4.6, DESINFECCION Reduecion del niimero de microorganismos presentes en una superficie o en el ambiente por medio de sustancias quimicas 0 métodos fisicos, hasta un nivel que no pongs en riesgo Ia salud. 4.7, EPP Equipo de Proteccidn Personal para COVID-19, en este caso existira el basico y el complementario, que se usa segtin evaluacién de riesgos. 48. GRUPO DE PERSONAS CON RIESGO Esl conjunto de personas que presentan mayor riesgo de complicaciones por COVID - 19 como son las personas meyores de sesenta y cinco (65) aftos, enfermedad pulmonar cronica, insuficiencia renal cronica, cancer, obesidad, hipertensiin arterial, diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares, asma, u otros estados de inmunosupresion. Todo lo mencionado en base a lo esiublecide eu las RM 239 y sus iudifivaciones, y le RM 128 y sus modificatorias CUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO SANITARIO PARA LA ta CME ee Ce ea tl ee) 49. MASCARILLA Equipo de Proteccién Personal COVID para evitar la diseminacién de los microorganismos presentes en la nariz, boca o garganta y de ese modo evitar el contagio y contaminaciones de amientes 4.10. PROTECTORES RESPIRATORIOS Equipo de proteccién personal COVID destinado exclusivamente a proteger é al trabajador con muy alto riesgo y alto riesgo de exposicién a COVID — 19. Se consideran los protectores FFP2 0 KN9S 4.11. FRENTES DE TRABAJO CON RIESGO A EXPOSICION ACOVID-19 Son aquellos puestos que tienen diferentes niveles de riesgo, que dependiendo 4l tipo de actividad a realizar se pueden elasificar en Riesgo bajo, Riesgo ‘Mediano, Riesgo Alto y Riesgo Muy Ato. ~ 4.12, SINTOMAS DEL COVID-19 El SARS COV-2 (COVID-19} puede presenter una serie de sintomas ‘causales al deterioro de la salud y-el cuerpo humano con la presencia de alto riesgo bioldgico, las sintomas mas comunes que se presentan son: Fiebre mayor o igual a 38°C Malestar General Congestion nasal v v ¥ Tos seca v ¥ Secrecion nasal v Dolor de garganta, COR DAR ton mm Orie ROb ATE Ute Un Wey PREVENCION DEL COVID-19 — EXPEDIENTE TECNICO Dolor de cabeza Cansancio Diarrea Fatiga Dificultad para respicar me, SS RS Nauseas La Alerta Epidemiologica N16 aprobada por el MINSA muestra una serie de sintomas en las que se pude detectar como caso sospechoso a continuacion se muestra: Qa 2 & © © im Dustracién 01; sintomas 2 ‘COVID-19 §. MARCO LEGAL + LEY N°26842 Ley General de Salud, © LEY N°2U783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, sus modrficatorias y su Reglamento * DECRETO DE URGENCIA N°025-2020, Dictan medidas urgentes y excepcionales destinadas a reforzar el Sistema de Vi Sanitaria frente al COVID-L9 en ei territorio nacional ncia y Respuesta. RUE MPSS e HREOC ete my PREVENCION DEL COVID-19— EXPEDIENTE TECNICO DECRETO DE URGENCTIA N°026-2020, Decreto de Urgencia que establece diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagacién del Coronavirus (COVID-19) en el territorio nacional, DECRETO DE URGENCIA N°029-2020, dictan_ medidas complementarias destinadas al financiamiento dela Micro y Pequefia Empresa y la reduccién del impacto del COVID-19 en la Beonomia Peruana, DECRETO SUPREMO N°031-2020, Decreio de Urgencia que dicta medidas complementarias para refoorzar los sistemas de prevencidn control vigilancia y respuesta sanitaria para la atencion de la emergencia producida por el COVID -19. DECRETO SUPREMO N° 044-2020-PCM, precisando por Decretos Supremos N°045 ¥ 046-2020-PCM, mediante el cual se declara el Estado de Emergencia Nacional por ias graves circunstancias que afectan la vida de la Nacidn a consecuencia del brote del COVID-19. DECRETO SUPREMO N°0SI-2020-PCM, que prorroga del Estado de Emengencia Nacional dectarado mediante Decreto Supremo N°044-2020- CM por ei termino de trece (15) dias calendario, a partir de! 31 de marzo 2020. DECRETO SUPREMO N°064-2020-PCM, que el Estado de Emergencia Nacional por el termino de catorce (14) dias calendario, a partir del 13 de abril de 2020 hasta el 26 de abril del 2020, DECRETO SUPREMO N°008-2020-SA; Decreto Supremo que declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) dias calendario y dicta medidas de prevencidn y control del COVID-19. OO CUU WT CORAM ORCUTT tate ay PREVENCION DEL COVID-19— EXPEDIENTE TRECNICO DECRETO SUPREMO N° 010-2020-TR: Decreto que desarrolla disposiciones para el Sector Privado sobre el trabajo remoto previsto en el. Deereto de urgencia N°026-2020 Decreto de Urgencia que establece medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagacién del COVID-19. RESOLUCION MINISTERIAL N°0S5-2020-TR: Aprucban el documento denominado Guia para propagacién del COVID-19 RESOLUCION MINISTERIAL N° 072-2020-TR: Aprucba documento técnico denominado “Guia para la aplicacion del trabajo remoto” RESOLUCION MINISTERIAL N°95-2020-MINSA: Aprucba el documento técnico: Plan Nacional de Reforzamiento de los Servicios de Salud y Contencidn del COVID-19. RESOLUCION MINISTERIAL N° 138-2020/MINSA: Aprueba el documento téenico “Especificacion técnica para la confeccion mascarillas faciales textiles para uso comunitario”. RESOLUCION MINISTERIAL N°193-2020/MINSA: Aprucba el documento téonico: “Prevencién, Diagnéstico y Tratamiento de personas afectadas pro COVID-19 en el Pert ~ RESOLUCION MINISTERIAL 183-2020/MINSA: Aprueba la directiva Sanitaria N°287-2020MINSA/DGIESP, _Directiva administrativa que regula los procesos, registros y accesos a la informacion para garantizar el seguimiento integral de los casos sospechosos y confirmados d COVID. 19 (SISTEMA INTEGRADO COVID-19-SICOVID-19), UU Rte Mey COU ee ee WL eau 28 as FREVENCION DEL COVID-19 - EXNPRDIENTE TECNICO RESOLUCION MINISTERIAL 231-2020/MINSA: Aprueba la Directiva Sanitaria N°095-MINSA/2020/DIGEMID, Directiva Sanitaria para el control y vigilancia de los dispositivos de diagndsticos in vitro Prueba rapida y moleculares para COVID-19 RESOLUCION MI STERIAL N° 312-2020/MINSA, se aprueba el documento técnico: “Protocolos de Eximenes Médicos Ocupacionales y Guia de Diagndstice de los Examenes Medico Obligatorios por Actividad” y sus modificatorias DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N°28777-MINSA/2020/DGIESP. RESULUCION MINISTERIAL N°239-202U/MINSA, se apruba ¢| Documento Téenico: "LINEAMIENTOS PARA VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICION ACOVID -19" KESULUCION MLNi Documento Técnico: TERIAL N°265-2020/MINSA, que moditica el EAMIENTOS PARA VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAIADORES CON RIESGO DE EXPOSICION ACOVID -19° DECREIU SUPREMU NY 085-202U-PUM, Decreto Supreme que prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nacién a consecuencia del COVID-19 y establece ‘otras disposiciones, CUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO SANITARIO FARALA PREVENCION DEL COVID-19— EXPFDIENTE TECNICO) 6. RESPONSABILIDADES EN EL CUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO 6,1, DE LA ENTIDAD CONTRATANTE Difundir el presente documento, para la implementaciin de las medidas dispuestas Coordinar y disponer ci reinicio de las actividades de los contratos comprendidos en el presente protocolo, en concordancia con las medidas dictadas por el Gobierno Nacional, huego del levantamiento del Estado de Emergencia. 6.2, DEL CONTRATISTA Es responsabilidad del contratista implementar las medidas dispuestas en el presente protocolo, estableciendo las acciones y responsabilidades de su personal asignado En caso de que la entidad, verifique el incumplimiento de las disposiciones establecidas en el presente documento, se procederi a informar a los érganos ‘competentes (Ministerio de Trabajo y Ministerio Publica, segiin corresponda) para que se proceda con el trimite de procedimiento sancionador, establecido en le ley N® 28806 “LEY GENERAL DE INSPECCION DEL TRABAJO", en concordancia con la ley N° 29783 “LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO" y el CODIGO PENAL. 7. MEDIDAS PREVIAS AL INICIO DE LAS ACTIVIDADES DE ‘CONSULTORIA Las medidas previas al inicio de tas actividades @ implememtarse para reducir el Fiesgo de contagio del COVID-19 a Ios consultores al retomo o inicio a sus Iabores, se contrajeron a ARAN tM MM trie yew ine teat a i PREVENCION DEL COVID-19 — ENPEDIENTE TRONICO 7.1. LIMPIEZA ¥ DESINFECCION DE TODOS LOS AMBIENTES DEL CENTRO DE TRABAJO Este lineamiento busco-asegurar superficies libres de COVID-19, por lo que el proceso de limpieza y desinsectacién se aplicé a ambientes, mol herramientas, equipos, itiles de eseritorio, campamentos, entre otros Se verifico el cumplimiento de este lineamiento previo al inicio de las labores, asimismo se evalud la frecuencia con Ia que se realizard la limpieza y desinfeccién en ef contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19, Se evalud las medidas de proteccin y capacitacién necesarias para el personal de limpieza involucrado, asi mismo las eoordinaciones y reuniones con los pobladores y autoridades beneficiarias, evaluando el producto de desinfeceién segiin disponibilided y compati fidad con las superficies 7.2. EVALUACION E IDENTIFICACION DE LOS TRABAJADORES a) Prueba ripida COVID-19: Se realizo la toma de la prueba Inmunceromatografica que determina la activacién de Ia respuesta inmune del paciente ¢ indica it presencia de anticuerpos en forma de inmunoglobulinas. También Hamada prueba serotogica. Siendo este de manera obligatoria, por el profesional de salud del SSST del el fin de determinar su estado de salud previo al reinicio de sus labores, (VER ANEXO 01). F con b) Previa visita campo se evalué a todo el personal, utilizando una ficha de sintomatologia, siendo este una declaracién jurada de prevencian ante ¢! coronavirus COVID-19 (VER ANEXO 1), A continuacién, se evalué los siguientes factores y, en caso de verifiear alguno de estos supuestes, ia persona no podra realizar labores: PU MAT CORAL eRe UOR IML n ues Ta eA eh EXPRDIENTE TECNICO, ©) Toma de temperatura: Se realizd el procedimiento de toma de temperatura, usando un termémetro digital sin realizar contacto directo, teniendo como resultados, temperaturas inferiores alos treinta y ocho grados centigrados (38°). d) Signos y sintomas referidos a los casos leves, moderados y severos: En la toma de resultados ningiin personal present sintomas ast as ai virus SARS C1 establecidos en ei documento de prevencion, diagndstico y tratamiento de personas afectadas por COVID-19 en el sj Peni: del ministerio de salud (MINSA). ) Signos de alarma para COVID-19: En Ia toma de resultados los consultores no presentaron ingtin sintoma establecides en el documento de prevencion, diagndstica y tratamiento de personas -afectadas por COVID-19 en el Pert del ministerio de salud (MINSA), ante su visita de campo, estando aptas para su labor. 1) Trabajadores identificados como grupo de riesgo: En la toma de resultados no se identificaron casos relacionados con el virus COVID- ¥" Edad: Mayor de sesenta y cinco (65) afios. Hipertension arterial a8 Enfermedades cardiovasculares, Cancer, Diabetes mellitus. Asma Enfermedad pulmonar erénica, Som SSX Insuficiencia renal crénica. « Enfermedad o tratamiente iniunosupresor. ‘Obesidad con IMC de 40-2 mas, < (AUC e ST doe AM a ORCC KORO TUN eid mal PREVENCION DEL COVID-19— EXPEDIENTE TECNICO La Municipalidad Distrital de Vista Alegre, queda cximida de responsabilidad por las ocurrencias producidas por la participacion de personas con factores de riesgo, eayende dicha responsabilidad en et trabajador y el consultor. 2) Contacto: No se detecto ningiin caso que hubiese tenido contacto con un paciente covid-19, considerando satisfactoriamemte su visita de campo para ia realizacion de sus labores correspondientes. (ver anexo 02), * TRABAJADORES SIN SIGNOS Y SINTOMAS DE COVID- 19 Y SIN FACTORES DE RIESGO (APTO): Seimpartié charla de sensibilacion COVID ~ 19, a los consultores y pobladores del ‘Centro Poblado de Copara, Distrito de Vista Alegre — Provincia de Nazea- Rewién tea, antes de la visita del centro poblado, a fin de que tengan pleno conocimiento sobre las medidas de seguridad ante ef COVID-19. * TRABAJADOR CON SIGNOS Y SINTOMAS DE COVID-19: ‘No se detectaron personas con simtomatologia de COVID-19 7.3, EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL CONTRA EL COVID- 19 Segiin lo establecido en el documento técnico del MINSA “preve: my atencién de personas afectadas por COVID-19 en el Peni”, el uso de equipos de proteccién personal de acuerdo con el usuario presenta los siguientes escanarios! © Paciente i ire Y Mascarilla quinirgica AL aT CORAM CURES EERE Ua wa ta RMR eE Cee Sue coe) * Pi ministrative y vigilancia ¥ Uniforme de trabajo ¥ Mascarilla quirangica «Responsable de S Salud de los atiende a paciente COVID-19. ¥ Gorro quirirgico descartable ¥ Respirador KNOS Ny (se) aap Te ¥ Lentes protectores con ventosa ¥ Mandilon descartable ¥ Guantes de latex descartables ‘Las recomendaciones para el uso correcto de las masearillas se indican en el (Anexo 03) Se les hizo la entrega correspondiente a todes los consultores y pobladores del * Centro Poblado de Copara, Distrito de Vista Alegre ~ Provincia de Nazca- Regién Ica, los siguientes EPP: ¥ Guantes de nitrilo Mamelucos ¥ # Mascarilla KNOS ¥ — Mascarilla quirargica ¥ Gafas de proteccién/Careta PTE N ONO APO eel eRe O EU Ut og ay PREVENCION DEL COVID-19 ~ EXPEDIENTE TRCNICO, 8. MEDIDAS A TOMARSE DURANTE LA ELABORACION DE ESTUDIOS 8.1, DESPLAZAMIENTO En cumpli camioneta 4x4 TOYOTA, previamente implementada ante el COVID -19 para. el transporte de los consultores, antes del ingreso a la movilidad se desinfecto jenta del protocolo sanitario para el cavid -19, Se uso una la movilidad con hiopocloritode sodio toda las superficies internas y externas def vehiculo de transporte, asl mismo se desinfecto al personal y se les brindo un gel de alcohol no mayor de 75° personalmente para su desinfeccion continua, asimismo se les midi6 la temperatura corporal con un infrarrojo digital de marca Contec TPS00, se realiz6 el control de sus respectivos EPP una parada cada hora para ventilar el espacio intemo del mismo, conjuntamente los consultores salieron al aire libre durante 10 a 15 minutos manteniendo el distanciamienia social obligatorio de 1.5m, al finalizer el trayecto el vehiculo fue desinfectado internamente en todas las superficies, evitanido contagios indirectos, el mismo procedimientos se realizo al momento de partir del Centro Poblado de Copara, Distrito de Vista Alegre — Provincia de Nazea- Regién Ica, cumpliendo obligatoriamente Jos estandares del protocolo sanitario de prevencién Ante el COVID-19, CMe Aare aM OREO EUG aU away PREVENCION DEL COVID-19 — EXPEDIENTE TECNICO Mustracion 02: Desplazamiento en campo 8.2, VIGILANCIA PERMANENTE DE LOS TRABAJADORES En plan para la vigilancia de tos consuttores y los pobladores se realizaron controles antes, durante y después del estudio: 3.2.1, ANTES Los consultores que prestaron sus servicios a la Municipalidad Distrital de Vista Alegre se realizaron la evaluacion de la prueba Inmunocromatogréfica (Prueba répida), para detectar el virus SAR COV2, dias antes de su salida a campo, con un diagnostico negativo en cada consulter. eae BESET SER EAL CUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO SANITARIO PARA LA tC the eM aa Cee AG aie at eb te aa) 8.2.2, DURTANTE Se salié a campo el mes de Noviembre con fecha 08 a horas 8:00 am desde cl Distrito de Vista Alegre Hacia cl sur de! Centro Poblado de Copara, Distrito de ‘Vista Alegre — Provincia de Nazca- Region Ica, con el uso- de una camioneta dedoble eabina, en la cual se cumplié el protocolo responsable, de 3 personas Por vehiculo, estando presidido jor ef economista Yehudi Salazar Toledo, el Ingeniero Civil, ef topdgrato, la Enfermera, Como medida de vigilancia de In salud se desinfecto a cada consultot y conductor del vehicula antes del viaje a campo con un gel dealechal no mayor de 75° grados en las zona de las manos hasta las mufiecas seguidamente se controlé la temperatura corporal, con un vermémetro infrarrejo digital de marea Contec TPSOO con un resultado no mayor de los 38° de eada consuitor y pobilador y al momento de ingresar al campo de trabajo. 8.2.3. DESPUES Se realize la desinfeccion correspondiente de cada consuitor y pobiador, evitando conglomeracion de personas y manteniendo siempre el distanciamiento social obligatorio de 1.5m, durante el transcurso de salida del Centro Poblade de Copara, D Regién Iea, se mantuve un cumplimiento el protocole de prevencién ante el ‘covid 19, y al finalizar la jomiada se midié la temperatura a cada eonsultor, to de Vista Alegre — Provincia de Nazea- eee Trot ee Ty Suse ue eet a ayy a peer rn 4.3. DISTANCIAMIENTO FisICO * Los consultores y pobladores curnplicron con el distanciamiento social sbligatorio de 1.5 metros de distancia enire una y otra persona de acuerdo fon el documento teniea del MINSA “prevencion, diggndstico y tratamiento de persona afectadas pot COVID-19 en el Peri”, segiin RM 193-2020/MINSA. * Seprohibié los saludos con el contacto facial y/o fisico apretén de manos ‘entre el personal y compartir utensilios can otras personas. * Se vito tener contacto directo con los pobladores y consultores, Manteniendo el distanciamiento obligatorio generando una charla no ‘mayor @ 5 minutos con ei EPP correspondiente evitando asi el contagio del COVID-19. * Para las charlas de sensibilicacién para impartir instnicciones, se dio un miximo de diez (10) personas, al aire libre y siempre respetando el distanciamiemto entre personas de un (1.5m) como minimo, debiendo utilizar obligatoriamente mascarilla. = * se realiz6 la reuni6n interna con la poblacién beneficiada, en donde acudieron’ Unicamente las personas imprescindibles para las. coordinaciones de las misinas. * Cala colaborador empleo el uso de su propio boligrafo y itiles de escritorio, = Quedande celular y responder llamadas de telefonia fja no asignada al trabajador. compartir el uso de un ipo de teléfono mo 2G * A los pobladores se les informe que, si Presentaran algun sintoma de resitios y otra salud, debera reporta de manera obligatoria el area de salud y evils la auiomedicacidn Mustracién 0S: Distanciamiento de 1.5 metros 8.4, HIGIENE DEL PERSONAL Y CONTROL DE INFECCIONES 4) Lavado de manos e higiene: Se evalu6 el lavado de manos a las consultores y pobladores, contaido. on un caflo con conexidn de agua potable empledndose el jabon liquido ¥ papel toalla o alcohol gel, ubicada en el Centro Poblade de Copara, Distrito de Vista Alegre ~ Provincia de Nazca- Regidn Ica, pata el uso libre de desinfeccin ante el COVID-19. Sendo obligatorio el lavado de manos y desinsectacion con una ‘duracién minima de veinte (20) segundos al ingreso-y salida de la visita de-canipo, asi como antes y después del consumo de alimento y despuds de-usar los servicios higignicos, al toser y estornudar, Se cumplié ¢! protocalo del layado de manos acuerdo con las recomendaciones de la OMS (VER ANEXO 04), 1 Consult fe 2m sea oo oa TNE RAM Aa oan hehe iy SUL MAA agua ato i vat Secarse con papel toalla y antes de desechatlo abrir las perillas de lee Puertas.con el mismo papel para luego desecharlo en un tacho de basura. En ausencia de agua y jabén disponibles, debe usar desinfectante para manes @ base de aleobo! gel con un mminimo del 70% de alcohol, que debert estar disponible. Si las manos estin visiblemente sucias, siempre lavarse con agua y jabon. La MDM garantizara en la parte superior de cada punto de lavado 0 desinfeccion las indicaciones mediante carteles, la ejecucién adecuada del método de lavado correcto 0 uso del alcohol en el la higiene de manos. Al toser 0 estomudar, cibrase la boca y la nariz eon la flexién dél codo conun papel desechable (ver anexo 05); tire el papel inmediatamente y lavese las manos con agua y jabén, y en ausencia de ello desinfactase las manos con aleohol gel. (ver anexo 06). CUMPLIMIENTO DEL FROFOCOLO SANITAKIO PARAIL CANE seus At dl num Trey Hustracién 06: Desinfeccidn de manos b) Limpieza y desinfeceién: La limpieza y desinfeccion se aplicd a ambientes, mobiliario, herramienias, equipos, utiles de escritorio, entre otros, Se verifico el ida previe al inicio de tas labores, asimismo evalud la frecuencia con la que se realizaré la limpieza y desinfeccion en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19, Se evalu las medidas de proteccién y capacitacién necesarias para el personal de limpieza involuctado, y se evalué el producto de Sesinfeccion segiin disponibilidad y compatibilidad con las superfcies, Se realizo las siguientes actividades: Limpicza y desinfeccion de las Supetficies del entorno laboral y Ios objetos de uso comin y de alto contacto como; Mesas, lapiceros, tablillas, Perea eta oC Te me PREVENCION DEL COVID-19— FXPEDIENTE TECNICO Se efectud la segregacion de Ia basura y desechos usados en campo utitizando las bolsas de color negro de manera obligaiorio para desechos de offcina (papel y otros similares), 8.5. UNIDADES DE TRANSPORTE DE LOS TRABAJADORES * EI vehicuto para el trastado de os consultores antes de su jomada de trabajo fue desinfectado y de! mismo modo fue desinfectado al finalizar le jornada de trabajo. * El conductor del vehiculo conto can ef alcohol en gel que se administrd en {as manos de cada persona que subieron a la unidad. Siguiendo el protocolo de seguridad todo et personal de trabajo que viajo conto con mascara KN95 y caretas de proteccién, * Elconductor conte con papel toalla desechable y raciador de alcohol etiligo. de 90° con para limpiar ef tablero, volante, manijas de puertas, palancas de sambios entre otros; ademas de alcohol gel para su uso personal, * No se presenté ningtin tbajador con sintomas respiratorios 0 sospechoso de COVID-19 en el trayecto det viaje. * Enel transporte con camioneta doble cabina se mantuvo el distanciamiento minimo de un (1) metro entre pasajeros, segin cl grafico siguiente: CUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO SANET ee mY PREVENCION DEI: COVID-9 — EXPEDIENTE TECNIGO Mustracién 07: Ubicacién de Asientos al Momento de Viaje * Para el transporte en camioneta doble cabins, solo vigjaran en él vehiculo do personas, conductor y ou tabajador el eual visa en la parte posterior * El vehiculo se niantivo ventilado de manera natural, con las ventanas abiertas ¢ hizo una pareda cada 1 hora para que fos pasajeros tomen aire en onas despejadas, cumpliendo con el dstanciamiento minimo de 1-5 metros * Todo personal incluyendo ei conductor, estuvo obligado a utilizar ef ‘equipo 4e proteccién de personal, incluyendo la mascarill, y lentes, no debiendo quitarse estos en ningun momento. 8.6. EQUIPO DE TRABAJO EN CAMPO. odo el personal mantuvo el uso obligatorio de su respective masearilla, siendo ‘enovadas durante el dia para la seguridad y salud dé los consultores y pobladares del Centro Poblado de Copara, Distrito de Vista Alegre ~ Provincia de Nazea- Region Ica, desechando las mascarillas ya usadas en los contenedores de basuras (bolsas rojas) CTCL ace a PROTOCOLO SANITARIO PARA LA ALS UMLn Veta Tile Tat Bilan) En los frentes de trabajo y areas auxiliares se cont con productos desinfectantes, como el alcohol en gel con un maximo de 75°. ademas, se instalaron carteles informativos sobre el COVID-19 y las medidas preventivas. Durante la jomada de trabajo, se realizd el monitoreo det control de {emperatura corporal de todo el personal y el registro de dicha toma en una ficha de control ante ef COVID-19 Se controlo las actividades que se realizaron de manera general con ¢| distanciamiento minimo de un (1.5) metros entre cada. ‘trabajador y poblador. ‘dades del trabajo y horas de reftigerio, el persoy fonservo el distanciamiento minimo de un (1.5) metros de persona a Persona, asi mismo, Lavandose Jas manos y desinfectindose antes de Consumir cualquier tipo de alimento, después de hacer uso de los servicios higiénicos y después de haber tenido comacta con cualquier material 0 Producto que no se haya veriticado su desinfeccién, Mustracién 08: uso obligatorio de su respectiva mascarilla Mustracién 09: cumplimiento del distanciathiento 8.7. MANEJO DE RESIDUOS SANITARIOS {Los residuos peligrosos y potencialmente peligrosos desde el punto de vista ‘sanitario (masearillas, guamtes, papeles desechables, entre otros) tuvieron un confenedor especial, de color negro’ oon una “XK (peligrosos) que ser diferenciado del contenedor de residuos comunes color negro Estos residuos se dispusieron en bolsas Ins cuales se retiraron, se amarraron y fueron eliminados como parte de la limpieza ante Ia salida de campo, CUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO SANITARIO PARA.LA MAA eO USC ee tial mara tret ant 9. NOMINA DE TRABAJADORES POR EXPOSICION A COVID-19 Se deberd adjuntar la relaciOn de fos puestos de trabajo con el tipo de actividades que realizaran calificdndolos segiin riesgo de exposicién al COVID-19, 1¢. CONCLUSIONES © Se difundié en las areas comunes: 'Y administrativas de las oficinas del consultor |as medidas dispuestas en el presente protocolo, © se brindd instrucciones, charla de sensibilizaciéna los ‘consultores y pobladores Para el uso correcto de las mascarillas, manteniendo el distanciamiento minimo de 1.5 metros. © Se i ‘estratégicos para todos los pobladores, jemento afiches informarivos sobre of COVID-i9 en lugares * Se recepcién jas opiniones de lox pobladores con iniciativas y comentarios del COVID-19. * Cada consultor Y poblador utilizo sus herramientas EPP, prohibiendo el traspaso © préstamo de estas, Todas las herramientas de trabajo fueron desinfectadas antes y después de su uso. del cono: ¥ cumplimiento del presente protocola y del plan de prevencién, control y acciones ante el coronavirus COVID+19 para la Municipalidad Distrital de Vista Alegre, Centro Poblado de Copara, Distrito de Vista Alegre - Provincia de Nazca- Regién Ica, beta EU Nan RO NTA eT tT wae USE aed Stee tan iis Pete 900934 * Le que no esté dispuesta en el presente protocolo staré sujeto al plan de Prevencion, control y ageiones ante el coronavirus aprobado por I Municipalidad Distrial de Vista Alegre y las normas generales dictadas por el gobierno central 1LANEXOS ¥ ANEXO 01: DECLARACION JURADA DE PREVENCION ANTE EL x CORONAVIRUS COVID-19 Y ANEXO 02: HOJA DE TRIAJE COVID-19 ANEXO 03; USO CORRECTO DE LAS MASCARILLAS ¥ ANEXO 04: ,COMO LAVARSE LAS MANOS? 7 ANEXO U5: HIGIENE RESPIRA TORIA ¥ ANEXO 06; (COMO DESINFECTARSE LAS MANOS? ¥ ANEXO 07; DECLARACION JURADA DE CONOCIMIENTO y CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE PROTOCOLO ¥ DEL PLAN DE PREVENCION, CONTROL Y ACCIONES ANTES EL CORONAVIRUS CUMPLIMIENTO DEL. #ROTOCOLO SANITARIO PARA LA SUR ut Meat aii arse rt) ANEXO N° 01 DECLARACION JURADA DE PREVENCION ANTE EL CORONAVIRUS COVID - 19 Ficha de Sintomatologia COVID-19 ene, Para Regreso al Trabajo Declaracion vege . Jurada Maia &) He recibido explicacion del objetive deesta evaluacién y mecomprometo a responder-con' verdad Empresa 0 Entidad Pablica: Ruc: 20 6030S) 6 Anny Nr ee BT” pea Ta Area de Trabajo: Numero (Celular): Z é Dwrectién: Se Wuos(ac NESS pe Aes Fa los Gltimos 14 dias calendario ha tenido alguno de los sintomas siguientes: Sensacién de alza térmica a fiebre ‘Tos, esternudo o dificultad para respirar Expectoracién o flema amarilla overdasa A. Contacto con persona(s) con un-caso confirmadode COVID-19 5. _Estd tomanda alguna medicacién (detallar evalo cuales): todos los datos expresados en esta ficha eonstituyen declarecién jurada de ri porte, ta side informado que de omitir o falsear informacién puedg perjudicar la salud de mis consecuereigy 2M propia, lo cual, de constitu ung falta grbve aa salud publica, asumo sus consecuencias. EF 51087 Fecha: / / Firma: CUMPLIMIENTO DEI, PROTOCOLO SANITARIO PARA.LA et ema UST ee Gay ay fay Petron ANEXO N° 02 HOJA DE TRIAJE DE COVID -19 y thudi (2 Fed 3! afios ms DNIWE: LSB YFB Page Ceerte Cuowwd) empresa: Plas Tnrovdtion Sac re Apellidos y Nombres: sero: Mas cli 1, Funciones Vitales: PA: (mmHg) FC: Xmiy FR Crit. Te sc 2. Presenta Algdn Sintoma: St NO a, Fiebre () i) b. Tos {) re) ‘¢. Estornudos 2 oy d. Dolor de Garganta () iy) €. Malestar General 4) Go £ Dificultad para respirar | fal . Anosmia (Pérdida del sentido del ( (20 hh, Ageusia (Pérdida del sentido de! ih Rewusla (Pérlda del sentido dl tay mm 3, Conelusién: ~ Uidgone- C ANEXO N° 03 Tat) Cee 3 Ctibrase la boca y la nariz CCU ekg SO ye Seen paramanos Se Cy rot ANEXO N04 iCOMO LAVARSE LAS MANOS? CON AGUA Y JABON ©) dvractén de-este procedimionte: 0:00 seyuinsion sx Gene fp) SSSssshsm. (§ V i a 7s = ‘eerste os Geen et. njebgrene on manee cee. agm ne Semis ents epee ‘Seven Scene y Somme, “Ge ‘Senenen a teae deem, Siete tte eew rector, Semmmenten tapes Tener las manos limpias reduce la Propagacién de enfermedades como COVID-19 fe itructora, = aie Sas Sica eee seine. RT ELAS conte FROTOCOLO SANTTARIO PARATLA CU Meat et aia ini tetra ANEXO N° 05 HIGIENE RESPIRATORIA ‘Clibrete la boca con et antebrazo cuando tosas 0 estornudes, 0 limpiate tas manes, Enfermedad pes eorensvinus 2010 ‘con un paiueto toss =m VITE QUE La PERSONAS A SH ALREDEDOR Se EMFERMEN UAL On Cte tay GT etre PREVENCION DEL COVID-19 - EXPEDIENT pte ANEXO N° 06 COMO DESINFECTARSE LAS MANO scotia f Coma a GON UN GEL A BASE DE ALCOHOL amet 20:20 segundos: SORE Pe le di Sees ore ten mane: hoo F ve .y) fe so - = ec, SSsioosss. 1S UR “a6 SERS eee Sa: Leeson mieinans terchayrmene menage ‘Seven ovens» eevee, Tener las manos limpias reduce la propagacién de enfermedades como COVID-19 CUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO SANITARIO Les ava aS iy ee ta fant ea NICO ANEXO N° 07 FYALUACIONES, TASACIONES, SELECCION DE SITIO EN, EXPEDIENTE ‘TECNICOS Y ESTUDIOS DEFINITIVOS Y ESTUDIOS DE PREINVERSION Por ef presente documento, declaro bajo juramento 1a siguiente: 1. Que mis generates de ley actu: je | Empresa: thus Lnovetion S4e [RUC Ie$0 5061 647 | Domicilio Fiseal: Pe nasa Wo BES Represéutate: Hud? CInar Getac €.|DNE (Qcaq5 Bae Domicitio: [Se fhec Sane e325 Hg | TEER: |p 77? 1a 2 Que,a ma del presente documento, he res ido Ia version digital y/o impresa de los siguientes documentos por par te dela MDM: Plan de prevencién, control y acciones.ante el coronavirus (covid-19) para Municipalidad Distrital de Vista Alegre (Aprobade por Resolucién...) Pratecolo sanitario para la prevencién del covid -19, en los contratos de servicios de consultoria'y consultorias de obra, para la elaboracién, suiper viciones y/o evaluaciones, fasaciones, seleccién de sitio en expediente téenicos y estudios definitive (Aprobado por Resolucién...) 3. Conocer que ambos documentos son de obligatorio cumplimiento para la ejecucién de los contratos de consultoria a suseribir, % Conocer que, si trasgredo sus disposiclones, seria causa de resolucion de xontrato 0 penal itado segun lo establecido en los términas de referencia (Otras Penalidades en concordancia con el Art . 163 del RLCE) Afirmo y ratifice todo lo manifestado ena presente declaracién jurada, en sefial delo cual {a firmo, en et lugar ¥fecha que a continuacién indica: Vista Alegre - Copara, BK. de, del 20.2] FIRMA, NOMBRE Y SELLO PROYECTO: 000025 MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL NTRO POBLADO DE COPARA, DISTRITO DE VISTA ALEGRE — PROVINCIA DE NAZCA ~ REGION ICA" 6 8, DESARROLLO DEL PLAN. 8.1. ETAPAPREVIA A. INCIO DE OBRA:—~ 8.2 CONTROL PREVIO AL INICIO DE LAS ACTIVIDADES: 8.3. FASE DE EJECUCION ¥/9 CicARE: 9, BASE LEGAL. 10, 104 10.2 Objetos especticos:- ‘V1. PROGEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCION DEL coviD-t9.- 11.1, Protocolo de prevencién de contagio: ‘12. _ ESPECIFICACIONES TEGNICAS-— 13. PRESUPUESTO—. 14, DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. EVENCIO A_PREVENCION Y CONT cOWD -19 ANPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y DISTRITO DE VISTA ALEGRE -| IN 2505815, DEL ‘PROVINCIA DE NAZCA-REGIONICA®, 0 . DATOS DE LA ENTIDAD MUNIGIPALIDAD DISTRITAL DE VISTA ALEGRE DIREGCION: Galle Vista Alegre S/N . UBICACION Cento Poblado de Copa, se encuentra ubicado en ol Dstte de Visa Alegre en la Provinca de Nazoa en la Region de ea, departamento de ca, coindarts con le Zona desc de San Juan de Marcona a unos 20 minutos de fa Ciudad de Vista ‘Alegre, tomando la ruta de la via que une Nazca an Marcona, se encuentra localzado en las siguontes coordenadas geogréflas: 14°5825"Lattud Sur y 8 74°53'90" Longitud Oeste ILUSTRACION N°01; MACROLOCALIZACION Re EEVENGION.Y CONTROL DE COVID .19, EW EL TRABAUO, PARA E Hi MEJORAMIENTO Y ANPLIACION DEL &i DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL CONC Soar ae OE COPARA, D'STITODE VISTA ALEGRE ~PROWINCIADE WAZCA- REGION 0 CON CODIGO UNICO DE INVERSION 2505615 ILUSTRACION Neo2: earn Fuente: Esboracion propia - Equa Tecnica. EXTENSION: Ecentro Poblado de Copara ine una extensi6n de 22.71 Km, Pertenece al Vale Las Trancas eel Distito-de Vista Alegre. Linires: ‘Los limites dai Centro Poblado Copara, son ios siguientes + Parel Norte: Con el Centro Poblado El Pajonal, = Por él Este: Cone! Centro Poblada Poroma. * Por et Sur: Con el Desierto San Juan de Marcana, * Por el Oeste: Conga Zona El Codo, |LUSTRACION 1-03: MEJORAMIENTO Y AMPLIAGION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO DE COPARA £1 Canto Pablado de Copara, se encuentra ubicsdo en al Distito de Vista Alegr, on la Provincia de Nazca en la Regidn de ica, departamento de Ica, colindante con la Zona deséitica de San Juan de Maroona a unos 20 minutos de a Ciudad de Vista Alegre, tomando fa ruta lava que une Nazca ‘Con Marcona, se encuentra localizado en las siguientes coordenadas geogrifloas; 14°58'25" Latitud Surya 74°30" Lonqitud Oeste, ZONAS A INTERVENIR FURIE OF AGUIAEN EL CENTRO MOBLADE DESANTA rsa Fuente: Viste os Campo Ein 3. ANTECEDENTES Eldistrto de Vista Aleore, Cerro Poblado de Copara, on metite al estado de emergencia social, mediante ereto de urgenciaW°044-2020, stuacién que vive al Per, entero, con easton social bligatorio {He Tada nuestra poblacién viene acatand con cuarenions focalead,cesde el 15 de margo del 2020, Todas las personas doben lever mascailas y quantes como proceucion para protegerse contra el Coronavirus puede fener un eto inveréo y contnbuir en ta reduccidn de expandir més la inteccion, aertado por los expertos de fa Organizacion Mundial de la Salud (QMS). E! Ministerio de Salud dio a conocer Informaciin ofl que muestra is evolucin del coronavius, lego de que se contimmara el Inimer caso, el pasado @ de marzo del afo pasado y e ual supero ls 433,100 vases de Contagios, y Cada (i va en aurreno, de acuerdo con la dala del minterio e Salud, a su vee viene afectande ly actividades econdmioas. Hasta el 03 agosto 493,100 casos confimados a nv nacional, dado a nivel nacional teniamos 298,091, el nimero de fallocdos es de 19,811, En loa Los rimeras casos d "© pandemia de COVID-19 en ica, depattamento del Pri, nie et 11 46 marzo de 2020, Los primeros ‘8508 fueron dos varones:de 46 y 29 afosresidentes de Chincha Ata, En jlo os indices de contaglos ee dlpararon y comenzaran a presentare un mayor nimers de paclentos graves afstados por la enfermead. lea parecia ir rumbo a converte en el epicentto de fa Pandemia, caro antassucedé com Loreto y Pura, y uego fue Arequipa, Su cereania.a Lime yelseruna ‘ean aproexpertador, que moviza un gran nimero de personas de cverss locales, bx sconveitian fn un escenario eal para la pandemia, alles” “Pagina 5 de 25 EE HE VIGILANGIA. PREVENCION Y CONTROL DE COVID 18, EN EL TRABAJO, PARA FECUCION:. MEJORAMIENTO Y ANPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTAMLEADO OE GENTROPOBLADO DE COPARA,DISTRITODE VISTA ALEGRE - PROVINCIA DE NAZCA.- REGION Ga GON CODIGO UNICO DE INVERSION 2505015 SITUACION DE CONTAGIOS POR COVID 19 EN LA REGION ICA (24/01/2021) — ———— et | ES Me | pe, Al, ale, | fs 8 [Be | | a2 SS shi Bh. | Panacea 7 Para 2108 de octubre del 2020, ol cstrto de Vista Alagre presento 1,383 casos de ‘contagio positives, Y hasta el 24 de enero del 2021 , presento 1,503 casos, ‘Stunclin de casoe por Provinls- iste 2020, | Oficina de Enidamilogl-DIRESA ica ov PREVENCION Y CONTROL DE COVIO -18, EN EL TRABA.O, PARA JECUCI MEJORAMIENTO ¥ AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO ‘DEL CENTRO POBLADO DE COPARA, DISTRITO DE VISTA ALEGRE - PROVINCIA DE NAZCA~ REGION ICA" CON CODIGO UNICO DE INVERSION 2505015 90! La Informaoicn es reveladora. E108 de Octubre del 2020, se cantabilizaba 58,508 casos de contagio @n a regidn Ica, y 6,747 an a provincia da Nasca to cual puso en tela de juicio al gobiema regional ‘lum, preocupanda a toda poblaciiny is autoritades, para ef 25 del enoro del 2021 las cifras Son de 51,892 casos positives a nivel regional , y 3.241 casos en la provincia de Nasca gracias al lan de comtingencia que se viene mansjando poral gobierno en tumo, de acuerdo, ‘con el DECRETO DE URGENCIA N° 081-2020: DECRETO DE URGENCIA PARA DINAMIZAR LAS INVERSIONES YLOS SERVICIOS A CARGO DE LOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES Y OTRAS: ‘MEDIDAS, ANTE LA EMERGENCIA SANITARIA PRODUCIDA POR EL COVID-19, teniendo como base legal el antecedents en mencion se prioriza la inversign para la compra de medicamentos médicos y 42 adlqusicion de equipos de protecciGn para la prevencién y controle COVID 19, A ANALISIS ‘1~ Senin el documento de Ia referencia (a), el cual deciara el estado de emergencia e| Pais antara para evitar la proliferacién de ls terrible pandemia mundial en el MARGO DE IA EMERGENCIA NACIONAL POR EL COVID19: para hacer frente alcarana vines. (COVID19), en merito a ello ‘estamos ‘viendo Un a actual cisis econémica, social, en salud piblica, alimenticiadebido la paralizacion de 'os principales sectores econdmicos del pais que afecta indudablemente a oblacién, 2.- En merito al documento de la referencia (b), LEG. N°-1252. 08.N°-027-2017-EF., ei cual la OPM ‘el sector menciona el ariculo: @ (Coordinary articular con os GR y GL pare que los PM regionales ¥Ylocales se elaboren de acuerdo con la politica nacional sectorial, asi coma para evitar ia duplicacién 67 ef Usa de fondos pblens en ta sjacuckén de Inversiones a cargo de cada nivel de noblemo), 10. (Verlicar qué las tnverstones a fermularse ¥ ejecutarse. i las qu requieren financlamients, de su ambiio de competencia, se encyentren aineadas con los objets biiorizados, metas indicadores establecidos en la programacién mutianual de inversiones Y que contribuyan slectivamente al ciewe de brechas de infteestuctura 0 de acceso a servicios, de acuerdo a fos Ccritetios de priorizacién aprobados por al Sector). En mart al documento de ia referencia () el numeral 2.2 y 4.1 del ARTICULO 63 de te Lay Oruéiea de Municipalidades LEY N° 27872, CONCOROANCIAS: PD, N° 029-2008-€F-76.01. Rue 909-2008-CAM-INDECOPL, R.D. N° 007-2003-EF.que a teito dice en ek "ARTICULO 88. ABASTECIMIENTO —Y COMERGIALIZAGION DE PRODUCTOS SERVICIOS, las ‘runlefpatdades, on materla de abastoeimianto y comerlalzaciin de productos servicios, ojeroan las siguientes funciones: 8. Funciones especiticas eompartidas de las muniipaldades provinclales ee re “Waging 7 de 25 ELE CENT PARA LA VIGILANCIA, PR 201. DE COVE WEL TR PARA Sn Ne RAMENTO Y ANPLIAGION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLAGO bee C6080 UNEO SEVERN ar OTR ALERE-PROMNCADENAZCA- ESN 9 CON CODIGO UNICO DE INVERSION 2505815 ‘- Realizar programas de apoyo a fos productores y pequefios emprasarios a nivel de la provincia, @n coordinactén con las muniipaldades distal y fas entidades pbeas Y privadas: de nivel fegional y nacional, c.- Funciones espectticas ‘compartidas de las ‘Mmunicipalidades distritales: 4.1. Promover la realizacion 4 ‘eias de productos aimenticios, agropecuafos y attesanales, y apoyar is cretlén de ‘mecanismas de comerclalzacién y consumo de productos propios dela localidad, GENERALIDADES Etplan para la Vialanca, Prevencin y Cantrl del COVID-19 en el trabajo tene camo tnaidad establecer 1s lineamientos necesarios para preveiry controlar a propagacién del COVID-19 en el personal que intaviens en la ejecucin de a obra de : MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL. CENTRO POBLADO DE COPARA.DISTRITO DE VISTA ALEGRE-PROVINCIA DE NASCAREGION IGA, reduciendo asi ol Impacto negatva que podia ganeratse en fa salud de os trabajadores. DEFINICIONES 5.1. 6.2, 53, Aislamiento domiciliario Media sdoptada por una persona que presenta sintomas (caso) del Govid-19 ¥ consisten en rastrnge su desplazarniento fuera de su vivienda a part dela fecha de Inicio de las sintomas, Ambiente de trabajo Gondlcionesfisices, Wenieas, humanas y ambientales en las que un {rabajador lleva a cabo sus {uncione, que incluye mobifiario, herrarniantas, equipes, itiles de eseritorio, entre otras, Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo Organo bipartite y paritaria constituide or representantes del empleador y los trabaladores, con [as Tacutadesy oblgaciones previtas por lt legslaién y la prictien nacional, destinade ala Consulta regular y peiéica de las actuaclones dal empleadar an materia de prevencion de rasgos GENTROPOBLADO DE COPARA, DISTRITODE VISTAALSORS trac DE NAZCA~ REGION ICA”, CON-CODIGO UNICO DE INVERSION 2505015 54, 5.5, 57, 5.8. AR ILANGIA. PREVENCION Y CONTR COVID -18. EN EL TF R GION: MEO Y ANPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADG DEL Ol Covid-19 Enfermedad por Coronavius 6s una enfermedad infcclosacausada por un nuevo vius qué no habia cio detectado en humans hasta fa fecha, su transmision esa través de gotcolasy se Drocuce-por contacto cercano (a menos de un metio) con una persona con sintomas Tespatoios (por elemplo, os 0 estornudos) o con supers infeciadas. Se carctarza por Stnloras como: dolor de garganta, tos y Nebr. La enfermedad puede sar més grave provocand eumonla 0 dieuttades resplratorias, Desinfeccion Feuccin por medio de agentes quimicos yo més fos del namero de microrganismos presentes en una superficie o en ef ambiente, hasta un nivel que no fonga en riesgo la salud Grupo de ric Perscnas mayores 2 65 afios, Prasenta comorbilidades: hipertansién arterial, enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, sina, enfermedad pulmonar crdnica, insufiolencia renal orénica, enfermedad o tratamiento inmunosupresor. El barrido ciara bande manual indviual sla opaacin de mpiezareatzad po un solo opera que tiene {54 sarge ft impleza de un deteminado sector de fa ciudad. El. bard se efectuar siempre Madlants una escoba grande, constuyendo la principal hemamianta de trabajo de este servis, Recoleccién ES el conjunto de aecionas que comprende el acopo y carga de ls rsiduos en lus vehiculos Tecolectares. La recoleccién puede ser general (sin discriminar los distintos tipos de fesiduo) o diferenciada (discriminando. Por tipo da residue en funcién de ‘Su tatamiento y valoraciin posterior). La disposicién final le tna fase de a gestin de desechos radiactnos. Su objetivo es garentizar la sequidad Imodians fa colacacion de los desectios en insalactones disetadas para mantener un nivel Apropiado de contencion y aislamiento, PREVENCION A VIGILA RABAJO, PAR PAR cl MN CoM FELTON: MEJORAMIENTO Y AWPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLAGO Ge CENTRO POBLADO DE CoPARA, DISTRITO DEVISTA ALEGRE - PROVINCIA DE NAZCA-RESIONICA", ‘CON CODIGO UNICO DE INVERSION 2505915 6. RESPONSABLIDAD DE GUMPLIMIENTO 6.1, DEL CONTRATISTA Es responsabilidad del Contrast implementar las medidas cispuestas en al bresente Plan, estableciendo las acciones y responsabllidades de su personal asignado a obra, asi como de {os subcontratistas, proveedores y visits. Es responsabilidad dol esidente de abra garantizar la Sjecucion del presenta lan en cada una de las actividades a su cargo, Es responsabildad dal profesional de la salud de la obra hacer ‘cumplir las disposiciones del presente Pian. 6.2. DELA SUPERVISION Es responsabilidad del Supervisor d Obra realizar saguimientoy conto del implementackin Get precente Plan por pete del Contrast, haciendo eumplen todo momento las cspasiziones Ue este. En caso de incumplimlonto por parte del Contatista, se deberd reportar a fa Entiad ar procedet a iformar alos Grganos competent (Ministero de Trabajo y Mnisteio Public, Seat comesponda) para que se proceda con el trémite de procedimiento sancionador Cstablecdo en la Ley N* 28806 “Ley General de Inapecein del Trabajo" en concordanca con ‘4 Ley WY 29783 “Ley de Seyuiidady Salut wel Trabajo" y of Ciuigo Pena 6.3. DEL PERSONAL Toda rabajedordeber curpilasctspostiones dl presenta Plan a cablidad,slendo su responsabilidad Imanleoer el stancamieto ce seguridad recomend, deshectar sus heramltas personales y ‘quipos se proteccién personal, y mantener su higiene personal Adlfonalmete,céds trablador debe tomarse la temperature en su domictio aries de acudir asu puesto ‘etalon caso tener mds de 38°C se deter comunicr al Resident, Par rngdn moto se acura 11a obra el personal presenta sintomatologa COVID-19, de acuerdo con lt Resoluckin Ministerial Ne 239-2020-MINGA. 7. ALCANCE €I presente documento es de alcance a los benefcaros de PROCOMPITE con la cadena product enominade: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO DE COPARA, DISTRITO DE VISTA ALEGRE-PROVINGIA DE NASCA-REGIONCA,~ adoptar medidas, ants la emergencia santa protucda por el covid-19, el presente plan conterpla la Squisiclén de equipos para ig vigilance, revencin y contra del COVID-19 en la elecucén de la propuesta. et ire} ot} 8. DESARROLLO DEL PLAN Pian paral Viglancia, Prevencién y Control del COVID — 19 en ef trabajo consta de tres etapas que se correlacionan: Cantrat Previa al inicio Etapa Previa de las actividades I Inicio de a tiarias \ Fase de / eucion vio Cierre 8.1. ETAPA PREVIA AL INICIO DE OBRA: Previo al inicio de la obra, el Contratista deberd implementar las siguientes acciones: 4. Planficar las actividades a fin de que, durante la jormada labora, el Personal pueda mantener ef Astanclamiento seguro de 1.50 metros recomendado, evitinds en todo momento la aglomeracién del personal en fa instalaciones de la obra. En caso de actividades que, Ineluciblemente deben realizarse de manera conjunta, se deberé proceder con la desinfeceién Completa a cada trabajador antes de Iniciar la tarea y se deberd realizar especial seguimiento A esta 2. Planticar un cronograma de reuniones admiistraias y da seguridad, da manera tal que 98 evita '@-aglomeracién del personal, estando parmitid el uso del 50% del ator dl rea donde estas se realicen, ©. Implementar, en la medida de fo posible, allemativas de traslada del personal hacia puntos Gercanos de Su domicilio, En caso de usar ‘transporte piiblico, se debe evitar ta expasicion masiva del personal, previendo el ingreso de los trabajadores la obra de manera escalonada or intervalos de tiempo no menores a 30 minutos. 4. Implementar, en la medida de lo posible, el servicio de alimentacion a au personal con todas las medidas sanitarias adecuadas a laemergencla, disponiendo ademas de tumos de alimentacién, vlad aglomeraciones,cuidanda el distanciamierto social yal uso de 60% del aforo dal area. 6, Instalar paneles informativos en varios puntos de la obra con las recomendaciones basicas de Prevencidn del contagio frente al COMID-19, 8.2, 8a, |. Informar a todos los tabajadares sobre el Plan de Vigiania, Prevencidn 'y Control dal GOVID-19, 1 el Trabajo, haciendo de conacimiento las medidas de Control inietal, diario y de prevencién a realizar, 8. Solictar alos trabajadores suscribicla Ficha de Sintomnatologie COVID-19, de cardeter declarativo, Conforme al dacumento técnico anexo a la Resolucidir ‘Ministerial N° 238-2020-MINSA. 4 Reaizar un descarte Incial consistonte en la medicion de los sintomias y sionos de riesgo del COVID-19, de acuerdo con el documento técnico anexoa la Resolucién Ministerial N° 239-2020. MINSA. En caso fs persona presente estos sintomas ya signos, deberé ser separada y seguir los procedimientos establecidos por la autoridad sanitaria CONTROL PREVIO AL INICIO DE LAS ACTIVIDADES: ma Vie? Diartamente se realizarén acoiones pravias al inicio dela jomada laboral para bala de contagio en la obra 8. Organizar el acoesa a a abra de manera escalonada, establecienda tumos ara que se mantenga 21 distanciamiento social y e uso del §0% del aforo de las areas, . Implementar una cabira de desinfeccion, en la cual se deberd realizar a desinfeccién diaria de ‘odos fs trabaladores previo al nico de sus labore. Esta cabina de desinfacckén deberd estar |mpiementada ademés con una bandela desinfectante para calzado. ©. Comprobardiariamonte la ausencia de siomatologia COVID-19, disponiendo de tn termémetro {ésarque permite medir a temperatura corporal de cada trabajador, misma que deberd ser menor e380, 4. Realizarla desinfeccién de toda herramignte, material, eouipo yo equipo de proteccidn personal ©. Todo trabajador deberd colocarse su equipo de protecsién personal previo al inicio de cualquier actividad, mismo que deberd contar con al menos Goro quirurgico, mascarilla tipa N98 y ‘Quantes quinirgicos {. El profesional del salud de la obra deberd controlar hacer seguimianto Y verificar todas las eclones previamente menclonadas 4 fin de poder nila fa jomada taboral. En caso no se ‘cumpla con alguna de las medidas ‘Mencionadas, no se podrd iniclar fas actividades, FASE DE EJECUCION ¥/0 CIERRE: Durante fa ejecucin de las labores se levardn a cabo las sigulentes medidas: stablecerestacionas de limpiaza con alcohol, jabén, agua y Papel para mantener fa higiene de los trabajadores, Segroga la basura y desechos de oficina, impiementado os colores de holsa (tojo para desectias ue hayan telco contacto con seereclonas,sienda obigatoro su uso en los SS HH ) yas bolsas ngras para desectos de ofcina Proveer al personal un kt de limplaes de productos de higlne necesaios para la desineciin perléics. Es obgetorio ol avado de manos y desinfccién con una duracién minima de vente Sequndes al ingtosary salir de las eas ceradas (ofcna, vastuais, 8$.HH), anes y despuds le sus labores, antes y después del consumo de alimentos, al loser 0 estomudar Esto deberd ‘er supervisado por el personal superior inmediato, arantzarel stocky fa reposicin oportuna de es products de inpieza YY equipas de proteccién ara evitar su desabastecimiento, Mantenerta distancia de seguridad, slendo-que no se pode ingresr a vestuariog/batoa/duchos 8° grupos tals que ltinan le distancia minkma de seguridad. En caso do actividades que Ineludbiemente deben veaizarse de manera conlnta, debe prosederse con la desinfecion completa cada persona antes de iniclar la trea, Se deberéprostar especial seguimiento a esta or narte del profesional dela salud, Aveda prohibio compart el uso de heramientas, equipo, tlétono celular, implementos. de ‘icin, ene clas En caso de netablidad, se ceberin desinfectar ana y después de su uso, Para el agua de consumo human dstbuida en obra, ls trabejadores deberdn portar y wtiear SUS propios vasos o tazas, luede prohibido que el personal alga dl drea de la obra durante la jomadalaborl, salvo en Siuaciones excepcionales, en cuya caso la sada oe autorzada por el esdente de obra, Implementar medidas de prevenckin de odo actor extemo a I obra, hamese profesionales de la Enda, proveedores,subcontrstasu oes, asi como devises. Se deberd eae na evlaaciin We desearte y rego de dats de estos, informackin que so debe poner a dleposeién de les aulordades santas. Se deber resting las vistas & l obra duranto fa jorada laboral y evitar 1 Acceso de personal sno ala elecucion de esta que no saa esencla para el desarol de a Aacividad. Los movimintos del personal extermo dent de la obra deben estar imtados slo a ‘as 4reas de entrega, LUmpiary desiniacar las supetficles del ertorno labaral y los abjtos de uso comdn ¥ de alto Soraelo co: ftveopiadoras, manias, Barands,tlfonns, intemuptrés, tecades, supetiie ‘te escrtorios, ante otros, proceso que debertrelizarse por lo menos dos vaces Por dia con Dtoductos ¢ insumos recomendados por el MINSA, Limpiary desinfectar las superficie de los S8.HH. porlo menos cuatro veces por dia Desinfestar al final de la jomada en profundidad las éreas comunes de acuerdo con les indlcaciones dela autoridad santa iin, aE os oe wf a PREVENGION Y_ co EN El 0,_ PAR Ne eee Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO | SCOPARA, DISTRITO DE VISTA ALEGRE - PROVINCIA DE NAZCA - REGION ICA (CON CODIGO UNICO DE INVERSION 2505015 00) |. ET profesional de la salud deberd supervisar constantmente el cumplimlento de la higiene Tespiratorla, de manos y ambiental, y todas las medidas mencionadas previamente, im. Elprofesiona de la stiod deberd mantener un registro det informacign del personal lo largo del azo de jecuctén de bre. que deber conte ins resultados de todas las pruebas decatte realzadas dlariamente. De preferencis, deberin Implementarse procedimientos y herramientas Clgitales para hacer sequimienta diaro.a cualquier cambio en la informacion, 11. El profesional dela salud deberd realizar viglanoia permanente de todos los trabajadores con la “nada de identifier posbles casos saspechosos de contagio. En este caco, se deberd actar 4e acuerdo con ls establecimientos dol MINA para completa su evaluacn segtn el Protocolo de actuacién prevertiva frente al COVID-19 BASE LEGAL ‘Que, ol atculo 194° de la Consttuelén Poitica del Pert, modticado por el Articuo Unico de la Ley Ne 0805, estabiece que las muniepaidades son Srganos de gobiemo local, can autonomia politica, feonomicay administratva en los asunts de su competenci, lo cual es concordant con lo aispuesto "elated Tilo Pretiminar de a Ley Ongnica de Muniepaitades.— Ley N°27972: ental virtud, tin facutades para aprobar su organizaciin ntema, si, presupuaso, organizer ¥ administrar los Servicios piles tcals de su responsabilidad y panfiar el desarollo de su jurstielén ente otros aspectos; ‘Tue, on ase orden de ideas ef articulo 195 del preotada Constituctin Poitica del Pent a través de sus ‘umerales 5) y 8), establece que, las gobiernos locales son competentes para organizar, reglamentar y administrar fos servicios piblicas locales de SU responsablidad; asi como, desarrollar y regular actividades y/o servicios en materia de educacidn, salud, virienda, saneamiento, medio ambiente, Sustentabiided de fos recursos naturales, transporte colectivo, citculacién ¥ transite, turismo, onservacién de monumentos arqueolégicas.e histérlcos, cultura, recreacion ¥ deporte, conforme a Ley: Aut, ene atculo 7° do fs Constucén Poltica de Estado, se establece quo, odos tienen derecho al Proteccién dé su salud, la del medio familiar y la de fa comunidad, asi come el deber de contribuira su bromociény defensa;y que, lt persona incapaclada par velar por sf misma a causa de una defilenla ‘sla o menial, ene derecho al respeto de su digndad y aun rigimenlagal de proteocién, atencién, Teadaptaciin y seguridad: “Ley N* 26842, Ley General de Salud, y sus modificatorias ~ Ley N° 20783, Ley de Soguridad y Salud en el Trabej, y sus modificetorias. ¥_CONTROL 4 PARA LA ViGiI PI q ‘EXECUCION: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARLLADG tee ‘GENTRO POBLADO DE COPARA, DISTRITO DEVISTA ALEGRE - PROVINCIA DE NAZCA - REGION tea", ‘CON CODIGO UNICO DE INVERSION 2505915. v Decrets Supremo N° 005-2012-TR, Reglamanto de la Ley Ne 28783, Ley deSeguridad y Salud en elTrabajo Decreto Supremo N° 011-2006-VIVIENDA, Aprueban 66 Normas Técnicas del Reglamento Nacional de Eudificaciones - RNE y sus modificatorias, Decrelo Supremo N° 011-2018-TR, Deerete Supremo que aprucha el Reglamento de Seguridad y Salud en ef Trabajo para el Sector Construceién Decreto de Urgencia N° 025-2020, que dicta medidas urgentes y exoepcionales destinedas a ‘eforzar al Sistema de Vigilancia y Respuesta Sanitaria trente al COVID - 19 enol tertoro nacional, Decrelo de Urgencia N* 026-2020, que establece diversas medidas axcepcionales y temporales ‘para prevenir la propagacién del Coronavirus (COVID-19) en el Territorio Nacional, Deoreto Suprema N° 008-2020-SA, que declara en Emerencla Sanitaria a nivel nacional por ef Plazo de noventa (90) dias calendaro y dicta medidas de prevencion y control det GOVID.19. Decreto Supremo N° (010-2020-TR, que desarola dsposiciones para el Sectar Privado, sobre el trabajo remoto previsto en el Decreto de Urgencia N° 026-2020, Decrato de Urgencia que establece ‘medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagaciin del COVID-19. Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, que daclata Estado de Emergencla Nacional por las. graves Girounstancias que afectan la vida de la Nacién a Consecuencia de| brote del COVID-19 y sus precisiones, modificatotias y prérrogas. Decreto Supremo N*O80-2020-PCM, que aprueba la reanudacién de actividades econdmicas en {orma gradual y progresiva dentro del marco de la deotaratoria de Einergencia Sanitaria Nacional Par las graves circunstancias que afectan la vida de la Nacién a Consecuencia del COVID-19, Resolucién Ministerial N° 055-2020-TR, que aprueba et documento denominada “Guia para la Prevencién del Coronavirus en el ambito laboral", Resolucién Ministerial N° 135-2020-MINSA, que aprueba documenta fanominado: Especiticacién Técnica para la confeccién de mascartilas facies textiles de uso comunitarlo, Resolucién Ministerial N° 193-2020-MINSA, que aprueda el Documento Técnico Prevencion, Dlagnéstico y Tratamiento de personas afectadss por GOVID-16 en ol Perd y su modificatori, FResolucion Ministerial NP 239-2020-MINSA, que aprueba el Dacumento Técnico: *Linpamientos para la Vigilancia de la salud de los trabaladores con riesgo de exposicién a COVID-19° FResolucidn Ministeial N $7-2020-VIVIENDA, que aprueba el “Protocolo Santario de! Sector Vivienda, Construccién y Saneamiento para e inicio gradual e incremental de ls actividades en la Reanudacién de Actividades’, Tilden ALA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL 9._EN EL. TRABAJO, PARA ECUCION. WEJORAMIENTO 'Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA ¥ ALCANTARILLADO. DEC GENTRO POBL ADO DE COPARA, DISTRITODE VISTA ALEGRE - PROVINCIA DE NAZCA.-REGIONICA™ 0 CON CODIGO UNICO DE INVERSION 2505915 10. OBJETIVOS 10.1. Objetivo General: objethvo del presente Plan es adquiir los insumos nevesarios paca la viglancta prevencién y Control de los tratajacores, con riesgo de exposicién al COVID-19, 10.2, Objetos especificos: 4) Establecer ineamientes para l vigllanei, prevencin y control de la salud de los ttabajares, on resgo de exposicion al COVID —19, en las actividades que se reaizan durante la ejecucién ‘daa propuesta productiva, 4) Garantizar lz sostenibildad da as medidas de vigancia,prevencion y contro adoptadas para evitar la transmision y propagasién del COVID-19, en el trabajo. % Nope 11. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCIGN DEL COVID-19 ae ¢ ‘11.1, Protocolo de prevencién de contagio: ea Para los trabajadores al inicio y durante ta ejecucién 7 Lavars# las manos con frecuencia con agua yjabén liquido por un aproximada de 20 a 60 Seglundos, posteriora ello seearse las manos y aplicar desinfectanta, de preferenca alcohol @n gel da lo contrario aplcar solo alcohol, °- Cuando estomudes 0 tsa evita cubrite con fas mans para no contaminar los objetos 0 @ las personas que toques y a los que estén alrededor. “©” Cabret a nary a boca con un paula desechabl, sino latiene, ue e eod feionado, Posterformente ldvate las manos con agua y jabin o con soluciones que contongan més de 60% de alcohol. ~ Eviartocarse los ojos, la nariz y la boca, para evitar la transmisién del virus, Mantenorse al manos un meto de distancia entre usted y las demds personas, sobre todo Con aquellas que tosan, estoruden y tanga febre. © Limitar af maxima las reuniones numerosas en oficinas. User mascarilay aplicarse alcohol en gelen las manos, ~ Limpiar y desinfectar Garlamente los objtos personales de uso trecuente, como cour, laptop 0 PC inuyend el teclado Es nt oaare, BERERTE UoNEHAL ‘CON CODIGO UNICO DE INVERSION 2sose15 12, ESPECIFICACIONES TECNICAS 01 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO 01.01 KIT-DE LINPIEZA Y DESINFECCION PERSONAL DESCRIPCION: Esta partida tiene coma objetivo proveer al personal de los Productos de higiene necesariog para cumplir las recomendaciones de salud individuales al inicio, durarte yal cierre de la jomada de "abalo seg fo establecdo en el documento técrco del MINSA para fa prevencén dt contagio Ge COVID— 19 durante ls ejecucién de la obra, Ademés, inchuye equpamntn para mata descarte y la desinfeccién diarig ‘Brevi al inicio de labores 1 kt estaré compuesto por los siguientes matetiales y equipos: * Papel toala interfollado caja x18 + Temémetto laser * oho! en gel tit * — Bandsja desinfectante para caleado + Dispensador de jabén lquido ti * Alcohol en 96 grads 4 + Gabina de desintaceton (1200:x1500%2300 mm) * Papel higénico x 48 und METODO DE MEDICION {La Unidad de medide seré por mes (mes), BASES DE PAGO 1 payo se efectuaré al precio untario del presupuesto entendiéndosa que dicho precio constituye 4s Compensacin toll por toda a mano de ob, equipo, henamianlss, alee e inprevisios moesarios pata la elecucidn del trabajo como'se describe a cantinwacion: 01.02 DESINFECCION DE AREAS COMUNES DESCRIPCION Flt mela busca aoogurarsupericies libres de COVIO -19, polo que el proceso de limpieza y esinfzeion apca ambiente, mobllano, heamientas, equipo, ites de aserioro entre otras, Uresponsable de Seguridad y Salud deberdverfoar el cumplimieio de esta mode previo iniclo Ge labore daria, asimismo evalua recuenlemente con qué seealizaé la limpeza ydesinfeccién en el contexto de la. emergencia sanitaria por GOVID-19, Lmpieza y desinlecoién: Se tecomienda par a santizaion al uso de hipaclonta de socio al 0.1% culon 150 sise usa bro domestica a una concentacion iil del 5%). Esto equate a que por cada ito do agua debe agregar 20 mil, De clo (4 cucharaditas). col DE COVID -19, EN EL TRABAJO, paRy LIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL CON Cor ADO DE COPARA, DISTRITO DE VISTA ALEGRE PROWNCIADEMAZCAs REGInG heat ‘CON CODIGO UNICO DE INVERSION 2505815 El praceso de desinfoccidn con desinfecante para supeticas en ofcinas se deberd reazar porto menos dos veces por da, mientras deen ls vestuaros, duchas y 8S, HH se reafzard ol proceso como minima cuatro veces por dia. Durante el procaco de impleza se debe mantener yentad y sofialada el érea, Asi mismo se deber verficar que haya disponible pape higlénico, toalas de papel, alcohol en gel de 70 % de alcohol, ato, Deberé efectuarse in segregacion de la basura y desechos Producidos durante fa elecucién, implementando jos colores de bolsa (mojo para desechos que hayan tenido contacto con ‘Sécreciones, siendo obligatario el uso en los ‘SSHH) y bolsas ‘Negras para desechos de aficina (papel y ottos similares) Materiales para Is ejecucién de la partida: + Desintectante para superficias + Bolsa para desechos 200 tt + Mochi tumigadora pistén de bronce 20 it + Moto pulverizadar 25.4 © Contenedor para desechos 220 | METODO DE MEDICION La Unidad de medida serd por mes (mes). BASES DE PAGO ago se efectuaré al precio unto dl presupuesto entendiéndose que dicho precio constituye "a compensacton total por toda la mano de obra, equipo, herramlentas, materiales © imprevisios Necesarias para la ejecuecion del trabajo. 01.03 CONTROLES ADMINISTRATIVOS DESCRIPCION {partis consist en lt implemenacion dela sefialecl6n informatvaypreventva dees acclones fealza para la prevencién del COVID-19 como se esipuaen ios aneios de fa AM N 257-2020. MTCIO', ast como de equpamiento para el personal profesional y admnistraivo def obra jCsetalzacién deberd conta, cea minim, con ls dca propuestos en ls anerue de a AM N° 257-2020-447C/01, sin embargo, o| Cntratista tend a facut de implementa oboe disefios adiconale, siempre que estén regulados y recomendados por instiuciones sentarias pertiniontes (MINSA, ESSALUD, OMS, otras), & Constract RUE N{sGgosas eos ‘DE AGUA Y ALCANTARLGAGO De Se en ste PROVINCIA DENAZCA “REGION IGA SENTRA DE COPA DETROD ‘ANEXO N°O3 DE LA RM N° 257-2020-mTC/01 Pagina 19 de 25 pay, oy berg A VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL Dy -19_EN EL TRABAJO, PARA NE JORAMIENTO Y ANPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILAGG 10 ON oF ARA, DISTRITO DE VITA ALEGRE -PROVINGADE NAZCA -REOION\ont) O! (CODIGO UNICO DE INVERSION 2505915 ‘ANEXO N° 04 DE LA RM N? 257-2020-MTC/01 COMO LAVARSE LAS MANOS? P EL Pe a wate. CON UN GEL A BASE DE ALCOHOL [D) duracién ao ste procedimeinia: 0:50 segunion ‘Sagon n le de amet Sei cect cel pars sume sen a * "x 48 See CS, oreo Saye ee ne ny Cmerageancepnacse MOSREeae sane sen sn iat ae ‘Sindoa Sevrie waptndnacon'a mana tanenceenr pte ae ‘Minne are Seach voneas ana aquanee Racacs ‘meen eres 7 Years, Tener las manos limpias reduce la Propagacion de enfermedades como COVID-19 AN PARE GILANCIA. PREVENCION Y COM ie MEJORAMIENTO 'Y AMPLIACION DEL. DEL SISTEMA De AGUR-Y ALERT ee LOI CENTRO POBLADO DE COPARA, Oi STRITODE VISTA ALEGRE - ~PROMINGIA DE NAZCA.-REGION ea CON C0060 OMCOE MERON ey aa anata ic ‘ANEXO Ne 05 DE LA RM N 257-2020-MT(C/01 ‘HIGENE RESPIRATORIA a ENFERMEDAD POR EL CORONAVIRUS 2019 PREPARATE, Ctibrete ta boca con el antebrazo cuando tosas 0 estornudes, o con un pafiuelo ‘ desechable, luego ‘ f tiralo a la basura y 6 limpiate las manos. RA LA VIGILANCIA, PREVENCID A A GION Y_ CONTROL DE CovID «1 TRABAJO, PARA JEL AED RAIMENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLAGO te, ‘CENTRO POBLADO DE COPARA, PIC URITO DE VISTA ALEGRE - PROVINCIA DE NAZCA-REGIONICa’, ‘CON CODIGO UNICO DE INVERSION 2505915 -ANEXO NPO6 DE LA RM Ne 257-2020-MTC/01 PREVENGION DE CONTAGiO Enfermedad por coronavirus 2019 EVITE QUE LAS PERSONAS A SU ALREDEDOR SE ENFERMEN Cbrase ta baca y la nariz con un pafwuelo desechable al taser o estornudar, Deseche el pafiuelo usado en un basurero y ldvese las manos con agua y jabin, o use un gel para manos a ‘ase de alcohol. a ary i i HOO RC UMENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADG te EJECUCION: ‘CENTRO POBLADO DE COPARA DISTRITO DEVISTA ALEGRE PROVINCIA DE NAZCA -REGIONICA®, CON: (CODIGO UNICO DE INVERSION 2505915, METODO DE MEDICION La unidad de medida seré por mas (mes), BASES DE PAGO El Rago se elecuard al oreciountario det prosupuestoentendléndose que dcho prcio constituye ‘a compensacion total por toda la mano de obra, equlpo,herraientas, materials » improvistos Necesarios para fg elacucion del trabajo. 01.04 EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAS DESCRIPCION Esta pata comprende la uilizackn defo elementos de proteccién personal, para evar posibles aceidentes en el trabajo. Flementos de proteccién personal (EPP) estan considerados ls siguientes: + Gore quinirgica (und) ~ Mascari Tipo N85 (und) > Guantes quirdrgicos (par) Yes que se determinan en el Plan para la viglnci, revencion y control de COVIO-19 en el ‘trabajo, ‘METODO DE MEDIGION Esta partda tendrd como global (gb). BASES DE PAGO £1 bago se efecvaré al precio undad del presupuesto en forma propariona a plzo, enendiéndosa fie dicho precio constiuye una compensacin total por toda la mano de. obra, equipo, heramientas, materiales ¢imprevistos necesaros para la elecuokin dl trabajo, (07.05 ELABORACION Y SEGUIMIENTO DE IMPLEMENTACION DEL PLAN COVID 19 ENOBRA GENERALIDADES EI "Plan para la viglancia, ‘prevencién y control de COVID-19 an ef trabajo" tiene coma objeto Breveniy Conia a propagacion def COVID-18, en el personal que interviene an la eecucisn de ‘as actividades previstas en e| Contrato de obra y trabajos adicionales que se deriven del contrato beheipel de tobe de constucion y las personas que por algin moto ingresen al ea en la que ‘ésta se ojecuta, BH Residente-de Obra es resporisable de que se implements dicho Plan antas del rica de Ine Nabajos contratados, as! como de garantizar su eumpimiento en todas las etapas dela jecucién dela obra, an ne ag Ba on vic HY. NCIA, PREV CONTROL DE cov, NEL TRABAJO, PARA EJECUCION: RAMIENTO ¥ AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARIADG ty CON Cotas oe COPARA, ISTRTODE VISTA ALEGRE - PROVNGIADENAZCA- Resow oe DO ‘GON CODIGO UNICO DE INVERSION 2505515, En toca ta obra, les contatitas y subcontatstas deben curmpli 1 lneamianos del Pian del ‘ontatstathlar tomarlos como base para elaborar sus planes especteos para los. trabajos que tengan asignados on Ia obra, Gabe sefalar que todo rige en base a la Resolucion Ministerial N° 087-2020: PROTOCOLO SANITARIO DEL SECTOR VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO PARA ELINIGIO GRADUAL E INCREMENTAL DE LAS ACTIVIDADES EN LA, REANUDACION DE ACTIVIDADES; y Anexa. OESCRIPCION omprende a elaboracdn de los mecanismos para a implementacién del Plan paral Vigilancia, Prevenciony contol de COVID-19 enol tabolo, el cual debe ser labora balo ls nearentos aprabades parla Rasoluclén Ministerial N° 239-2020-MINA y Resohicin Ministerial N° O87. 2020. canfore alos meeaniems dispuesios por ls normatividad vigente, onl jecucn de ls obras, Esta partida Incl lo deserita a continuacién: ‘© Profesional de Salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo (inc. traje de broteccién personal para pruebas de descarte). * Plan para le vigilancia, prevencién y control de COVID-19 METODO DE MEDICION La Unidad de medida seré por mes (mes), BASES DE PAGO El pago se efectuard al| precio Unltario del presupuesto entendiéndose que dicho precio constituye ‘e compensacion tal por toda la mano de obra, equipo, hearin, materiales inpovsee necesarios para la elacucién del trabajo, 18. PRESUPUESTO prasupwesto DEL PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIGN Y CONTROL DE COMID -19, EN EL TRABAJO, Es de 35,593.10 ¢telntay cinco mil quinlentos nowenta tres can 10/100 soles), PRESUPUESTO GENERAL DEL PLAN COVID-19 eum Ya EDDA DE PREMENDONY CONTRO BE ns EN ELBA (MPLEWENTACENDE FUSE SEAR SD aura mTECoRN ON SQUPODE FROTECOONERECTAA CaRaCTACOVER SUR ¥BKD Riaee COVID -18_EN EL TRABAJO, pany it ADOT OEN APLAGION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALEART SR ASS ‘CENTRO OBLADO DE CoP, On nga SR MEORE- PROMI DE HAZCA- RECO ON 600160 UNGODE MERON ee 9000 14. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Se deberé coordinar con los beneficiavios, para prever, permit y gastionar los recursos necesarios Para SU pronta compra del listado de insumos, medicamentos otros, para prevenit los electos @ identficar posibies focos de infecelén y'o propagacién de COV ID- 19, bajo responsabilidad funcional, Culdando a los trabajadores que ejecutan la obra on, Fe ‘ yes gem 8 * 5 Pigina 25 te 25 =

También podría gustarte