Está en la página 1de 16
PROYECTO: 900)00+ MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO DE COPARA, DISTRITO DE VISTA ALEGRE ~ PROVINCIA DE NAZCA — REGION ICA 3051897 & 206 & -ME)ORAMIENTO YAMPLICION DEL S'STEWA DE AGUA YALCANTARLLADO DEL CENTRO POBLADO DE COPARA, OSTATO OE LSTA ALEGRE - PROVINGIADE RAZCA - REGION IA’ 00/006 —_————— RESUMEN EJECUTIVO Consuftdra & Constructora 1637, oy & 7 Ss oofoos *WeJORAMENTO AMPLACION EL SISTEWA OF AGUA YALCANTARLLADO DEL CENTRO POBLADO DE COPARA,DITRTOE \WSTA ALEGRE PROVINCIA DE WAZCA~REGIONICA’ INDICE 1. MEMORIA DESCRIPTIVA a {Error! Marcador no definido. 4.1. GENERALIDADES. 3 114. Nombre del proyecto: 3 1.1.2. Unidad ejecutora 3 1.1.3, Ubicacién geogratica 3 1.14, Ubicacion geopoliica A 1.2. ANTECEDENTES. sone 1.3. MARCO DE REFERENCIA. cal 1.4. PROBLEMAS, OBJETIVOS Y FINES DEL PROYECTO... 5 1.4.1, Problema central 5 142. Fines 5 143. Finfinal 6 4.44. OBJETIVO DEL PROYECTO. 6 1.444. Objetivo general 6 1.442. Objetivos especifico soo8 1.5. DESCRIPCION DEL. SISTEMA ACTUAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO 6 1.5.1, DESCRIPCION DEL SISTEMA EXISTENTE DE AGUA 6 1.5.11. Fuente de agua - Captaciones 0. 6 15.1.2. Red de distribucion. aa 9 15.2, _ SISTEMADE DISPOSICION DE EXCRETAS..... 8 1.53. SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO. 9 1.6. CAPACIDAD OPERATIVA DEL OPERADOR : asl 1,7. COBERTURA ACTUAL DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO enema 118. _ DESCRIPCION TECNICA DE LAS OBRAS PROYECTADAS cs asst 118.1. MESTAS FISICAS DEL PROYECTO DEL SECTOR COPARA....... sen 1.8.1.4. Sistema de agua potable ~ sooeee 1.81.2 Sistema de Alcantarilado ci 4 1.813. Planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR - IMHOF).. 14 18.2, _ RESUMEN DE METAS PROYECTADAS. 18 1.9. CUADRO DE RESUMEN DE PRESUPUESTO. 16 1.10. MODALIDAD DE EJECUGION DE OBRA. ssn 16 4.11, SISTEMA DE CONTRATACION. neon 1.12, PLAZO DE EJECUCION DE LA 08} 16 ack tale Neite Ph. Pues YER WAR SAAN 45895872, oPNENe GENERAL se 2 wucacno oar srs acre 06 fer -wesonaeyt PLAC DE STEAD AGU YALCAVARLAZO EL CENTRO PORLADD DE CBFARA DSATOE STA ALEGRE PROVINCIA DE WAZCA-REGIONICA’ 4, RESUMEN EJECUTIVO 1.1.GENERALIDADES 4.4.1. Nombre del proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO DE COPARA, DISTRITO DE VISTA ALEGRE - PROVINCIA DE NAZCA - REGION ICA”. 14.2, Unidad ejecutora Municipalidad Distrital de Vista Alegre 14.3. Ubicacién geografica El area donde se ejecutara el proyecto de saneamiento se encuentra en la localidad de Copara , del distrito de Vista Alegre, en la provincia de Nazca , de la Region Ica. Nazea Distrito: vista Alegre Centro Poblado Copara Ambito Rural Ragién Geografica Costa El area del proyecto se ubica entre las siguientes coordenadas: «ESTE 512216 + NORTE 8344238 LIMITES: Los limites del Centro Poblado Copara, son los siguientes: ‘* Porel Norte: Con el Centro Poblado El Pajonal ‘© Porel Este: Con el Centro Poblado Poroma. ‘© Por el Sur: Con el Desierto San Juan de Marcona, © Porel Oeste: Con la Zona El Codo. A sonsuhoys & Consryctore Eke sie ais pene || 2D SABER LDIF AR ae eee : 5S muceaan sara oe wT Ler 20 J0°3 “ORAM YAMPLACOM DEL SSM AGUA YALCANTARLLAD DEL CENTRO POBLABO DE COPARA OTTO STA ALEGRE PROVINCIA DE WAZCA~REGIONICA* 1.1.4, Ubicacién geopolitica Q Fuente: Elaboracién propia 4.2. ANTECEDENTES El proyecto denominado: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO DE COPARA, DISTRITO DE VISTA ALEGRE - PROVINCIA DE NASCA ~ REGION IGA" se encuentra ubicado on ol Centro Poblado de Copara, del Distrito de Vista Alegre, Provincia de NASCA, Region Ica, actualmente la zona del proyecto. carece de una infraestructura adecuada de sistema de saneamiento basico. lo que origina la presencia de enfermedades relacionadas al consumo de agua contaminada. Las condiciones de riesgo de vida frente al consumo de agua contaminada, han hecho que esta ‘comunidad tenga la urgente necesidad de un nuevo sistema de agua potable que permita el ‘consumo de agua tratada en forma adecuada y un sistema de eliminacién do oxcrotas y desechos. Las condiciones de riesgo de vida frente al consumo de agua contaminada, han hecho que este centro. poblado tenga la urgente necesidad de un nuevo sistema de agua potable que permita el ‘consumo de agua tratada en forma adecuada y un sistema de eliminacion de excretas y desechos. Cons a lepdgquado. sistema de agua potable y la inadecuada disp ‘i de excretas, genera (Ss eis ‘Fi asia’ 1a poblacion, también la fata del mismo ocasiona la +e enfermedades SHRER ODOT eau ‘wesoRAmvro V AUBLACIOR DEL SISTEMA DE AGUA YALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO DE COPARA, STATO DE \STA ALEGRE ~ PROVINCIA DE WAZCA~ REGION CA” gastrointestinales y prolferacién de anemia que repercute en la poblacién del mencionado Sector. Para satisfacer sus necesidades, la poblacién realiza mantenimiento reparando algunos dafios en sus componentes del sistema de agua, lo cual estén deteriorados y exponiendo la selud de toda la poblacion y especialmente de los ninos. Asi mismo, en cuanto al sistema de eliminacién de excretas, la mayoria de la poblaci6n realiza sus necesidades fsiologicas on pozos secos construdos por ellos mismos sin ninguna direccién técnica, algunos lo realizan en sus chacras y terrenos cercanos a su vivienda (a campo abierto). Segin informe del Centro de Salud , existe una alta incidencia de enfermedades de origen hidrico, siendo la principal razon por la cual se pretende implementar el proyecto de Saneamiento Basico Integral Para reducir los efectos de consumir agua inadecuadas condiciones y realizar las necesidades n fo posible agua hervida, como fisiolégicas a campo abierto, la poblaci6n trata de consumit también en algunas familias han construido sus letrinas que evacuan hacia un pozo seco. 4.3. MARCO DE REFERENCIA En este contexto, la Municipalidad Distrital de Vista Alegre se ha preocupado por brindar un servicio de calidad a la poblacion de su juisdiccién y preocupada por la salud de los pobladores, ‘se encuentra priorizando proyectos de saneamiento basico. En tal sentido, se ha elaborado el presente expediente técnico, el mismo que se enmarca dentro de sus competencias. 4.4. PROBLEMAS, OBJETIVOS Y FINES DEL PROYECTO 1.41, Problema central El problema central se define como: En el area de influencia del Puesto de Salud de Copara, segun el reporte estadistico de dicho establecimiento de Salud, para el afto 2020, se tiene que las enfermedades de origen hidrico por la inadecuada practica de higiene, son las mas predoming significativas 4.42. Fines Consutjon PAs lnueHoa.desos indices de morbilidad y mortalidad iti Sanitaria se mug n 20¢030: es ¢ 3 ts Con el consumo de agua potabilizada y educacio ‘EALAZAR TQUEDOYEHUS! OMEGhtribuiraé a la reduccién de las enfermedades parasitanas y Genenre GENERAL VL 00 /ooe oo 1001 -e0nsten YAMPLACION EL SSTEWA DE AGUA YALANTARKLABO DEL CENTRO POBLADO DE COPA, DSTO DE STA ALEGRE - PROVINCIA DE NAZCA REGION ICA gastrointestinales lo cual conlleva a la disminucion de indices de morbilidad y mortalidad infantil Disminucién de gastos en atenciones de salud de la poblacién. 4 Al consumir agua de mejor calidad (Agua Clorada) y la poblacién informada en prevencién de enfermedades se disminuira los gastos en compra de medicamentos y atenciones de la salud. Ambos fines directos generan el siguiente fin indirect: Mejora de la salud de la poblacion. + Con el presente proyecto se contibuira a mejorar la salud de los obladores del area de influencia 4.43. Fin fi || Se lograra Mejorar la Calidad de Vida de la Poblacién del Centro Poblado | de Copara. 4.44, OBJETIVO DEL PROYECTO 1.4.44. Obietivo general Mejorar y ampliar el sistema de agua y alcantarilado del centro poblado de Copara, dstito de Vista Alegre ~ provincia de Nazca ~ Region ca 1.4.4.2. Objetivos especifico 4 Construccin de ta Captacién de ladera > Mejorar y ampliar el sistema de agua potable de la localidad de Copara. > Mejorar y amplar e! sistema de alcantarilado sanitario de la localidad de Copara 4 Construccién de la Planta de tratamiento de aguas residuales. 4 Mejorar la salud y calidad de vida en la poblacion en la localidad de Copara + Generar empleo temporal durante el periodo de ejecucion de la obra + Reducir el Indice de Enfermedades por efecto del consumo de agua Contaminada y la eminacin de excreta sin tratamionto alguna, 41.5. DESCRIPCION DEL SISTEMA ACTUAL DE AGUA POTABLE Y sagas veo? 4.54, DESCRIPCION DEL SISTEMA EXISTENTE DE AGUA 4. Fuente de agua - Captaciones SO hae genea Las localidades de Copara se sirve de una captacion de agua subterranea, oo 38 wuwecpAdouoosraTAL be MSTA ALEGRE & 3 “EJORAMENTO Y AMPLACION DEL SISTEMA DE AGUA YALCANTARILADO DEL CENTRO POBLADO DE COPARA, ISTRTO DE STA ALEGRE - PROVINCIA DE NAZCA ~REGIONICA FOTOGRAFIA N°04 ‘VISTA EXTERIOR DE LA CASETA DE BOMBEO Norte: 8344478.43Este: 511789.79 H: :594.44 Caudal de Aforo mane 1.95 Us SALAZAR GeReNTe SBE. P34 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VISTA ALEGRE & “We,ORAMENTO Y ANPLIAGION DEL SISTEMA OE AGUA YALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO DE COPARA, DISTRO DE STA ALEGRE - PROVINCIA DE NAZCA - REGION ICA 1.5.1.2. Red de distribucion Material: ‘Actualmente la linea de aducci6n y cistrbucion es de Tuberia de PVC C- 7.5 de DN: 2", a Construccién y Antigiiedad: Las tuberias de aduccién y distribucién tienen una antiguedad mas de 20 aos. 2 Longitud: ‘Actuaimente la longitud de la linea de aduccion y distibucién es de 2.6 km aproximadamente. 2 Diagnostico: © Las tuberias de red de aduccién distribucién carecen de una coctorizacién adecuada, hay algunas viviendas que no cuenta con redes primarias, la cual hace que el agua no lleve a las viviendas. ‘+ En mayoria de los ramales no cuentan con valvulas de control, ello genera mala distibucion de caudal, las valvulas de purga existentes estan inoperativos. 1.5.2. SISTEMA DE DISPOSICION DE EXCRETAS 15.3, SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO De acuerdo a la visita de campo se visualizd que el centro Poblado de Copara, cuenta parcialmente con un sistema de alcantarilado sanitario, con buzones deteriorados, Este sistema también tiene muchos afios de antiguedad y/ho se encuentra operative por carecer de planta de tratamiento, 224 wuceauono raat oe ra acre 200 999 Smead 0998 “meJoRAMENTO AMPLACION OE. SISTEWA DE AGUA YALCANTARILADO DEL CENTRO POBLADO DE COPARA, DISTRO DE La mayoria de las viviendas cuentan con lerinas rusticas acondicionadas, y otro poco ‘grupo de viviendas hacer sus depesiciones a campo abierto, siendo esto un riesgo para la salud, principalmente de los nifios. No se cuenta con un sistema de tratamiento de aguas residuales. FOTOGRAFIA N°O6 VISTA DE POZOS CIEGOS FOTOGRAFIA N°O7 1.6. CAPACIDAD OPERATIVA DEL OPERADOR Actualmente no existe una junta adminisradora de agua (JASS) tan solo una asociacion Ccomunal, la cual desconoce la operacién debido @ que no cuenta con capacitacion para el /\. manejo, no cuenta con un operario fo debido a que no cuenta con presupuesto suficente, la Bar tafe RUNES Cada usuario es de SI. 4. % ney. soba es 18 Gul no cubre para los gastos ox TOLEDOYENUT . oto: But ase93872 Lor Pa 200-99}— -wevonsneo YAMPLACON DEL SEMA AGUA YALCANTARLABO OL CENTRO FOBLADO OE COPARA, OTRO STA ALEGRE - PROVINCIA DE NAZCA ~ REGION CA ‘administratvos ni personal. En mantenimiento lo realizan en una faena general cada 2 veces al affo, la cual toda la poblacion se retinen para hacer limpieza general de sistema, 1.7.COBERTURA ACTUAL DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO En la actualidad el Centro Poblado de Copara, cuenta con una cobertura de red de agua del 64%, de los cuales el 36% de la poblacién consume de agua de pozos otras fuentes, de igual forma el 96% de la poblacién no dispone de un red de alcantarilado, realizan las deposiciones ‘en campo 0 pozos ciegos y el 4% si tiene acceso a la red de alcantarilado, el cual esta inoperativo por no contar con planta de tratamiento. 1.8. DESCRIPCION TECNICA DE LAS OBRAS PROYECTADAS 4.8.1, MESTAS FISICAS DEL PROYECTO DEL SECTOR COPARA Las metas fisicas que se implementaran con la ejecucion del proyecto se presentan a continuacion 4. Sistema de agua potable Se plantea el mejoramiento y ampliacién del sistema de agua potable por gravedad sin tratamiento, acorde con las necesidades de caudal y presion de i la localidad actual, con la respectiva desinfeccién con cloro por goteo para un Ve Ha abastecimiento durante todo e! dia, contaré con los siguientes components: a Pozo Tubular EI pozo tubular actualmente se encuentra en uso por lo cual se esta proyectado el mejoramiento de dicha estuctura, en cuanto a la cconformacion del pozo y los accesorios nevesaros incluida la bomba sumergile. - Ubicacion: EI Pozo se encuentra en las siguientes coordenadas. at omst"S'9" Worte: 8344478.43 Este: 511789.79 Se aes 594.44 fe - Caudal de Aforo minimo = 1.95 l/s RESULTADO DDESCRIPCION Cal de bombo ena de Ca debe © Caseta de Bombeo Se construiré una caseta de Borbeo con las siguientes especiicaciones y con las siguientes unidades. et 24% wecrason rao era aLEoRE & WEAORAMENTO YANPLAGION DEL SISTEMA DE AQUA YALCANTARLLADO CEL CENTRO POOLADO DE COPHNA DETR DE STA ALEGRE -PROWNGIADENAZCA~ REGION. ¥ Medidas: La caseta de bombeo tendré los siguientes medidas 1.95 x 1.50x 1.48 m Estructura: La camara de reunion de caudales sera de concreto F'C=175 kglom2, ‘con armadura seré de AC 38° @:0.20m con espesor de concreto de 015m Y Componentes: (Camara seca Tapas sanitarias 2 Caseta de Valvulas Se consti una Caseta de Vaivulas con las siguientes especificaciones y ‘con las siguientes unidades. ¥ Modidas: La Caseta de Vatula tendrils siguientes medidas 3.90 2.86 m ¥ Estructura: La Casete de Valvulas tone viges y columnas que serd do conereto F'C=210 kglem2, con armadura seré de AC %, ademas de una losa aligerada y muros de abafileria. a Red de Distribucién ‘Se instalara la red de distribucion con las siguientes especificaciones VY Instalacion de 3,154.54 ml de tuberia PVC- SP C-10 DN=63mm. Lared de distribucién sera de Tuberia de PVC C-10 NTP ISO 1452 2 Valvulas de Red De Distribucion Se instalara alo largo de la linea de Red De Distribuci6n con las siguientes cespecticaciones. “@ Instalacion de 14 Valvutas de Control de DN= Instalacion de 15 Valulas de Control de DN=1 1/2". 2S earner oe vaTAALESRE -wevonaweso vAMPLACON EL ISTEMAE AGUA YALCANTARLADO DEL CENTRO POBLADO DE COPARA, TRO OE STA ALEGRE PROYWCIA DE NACA REGION CK. Instalacion de 1 Vaivula de Control de DN=1 ". Instalacion de 1 Valvula de Control de DN=3/4*. Instalacion de 3 Valvulas de purgas de DN=t * Instalacion de 1 Valvula de purgas de DN=3/4*. Instalacion de 1 Valvula de aire de DN=2 *. Instalacién de 3 Valvula de aire de DN=1 *. eee eee ¥ Componentes: Camara de vatvla Topas sanitarias \Valula de Conte @ Hidrantes Contra Incendios ‘Se instalara en lugares estratégicos en la red de cistrbucion 4 Instalacion de 03 hidrantes contra incendio, de DN 2° 4 Instalacién de 02 hidrantes contra incendio, de DN 1 1/2" 2 Conexiones Domiciliarias 4 Se contempla la Instalacién de 258 conexiones domiciarias. a Reservorio elevado de concreto de 40 m3 Se construiré un Reservoro elevado con las siguientes especticaciones y com as siguientes unidades. Y Medidas: EI Reservorioelevado de 40 m3 tendré los stquientes medidas 4.0 x 4.0, x395m Y Estructura: El Reservori elevado de 40 m3 sera de concreto F'C=210 kg/om2, con armadira sera de AC 3/8" @:0.20m con espesor de concreto de 0.20™. Componentes: Camara himeda 2 wmcrauoan ora sr LORE “We JoRUNENTOY AMPLACION DEL TEMA DE AGUA YALCANTARLLADO DEL CENTRO POBLADO DE COPARA, STRITO DE STA ALEGRE - PROVINCIA DE MAZCA~REGIONICA”. ‘Tapas sanitarias Tuberias de entrada, salida,impia y rebose Tuberia de ventilacion Y Ubicacion: EI Reservorio elevado de 40 m3 se encuentra en las siguientes ‘coordenadas. Norte: 8344478.43 Este: 511789.79 H: :504.44 18.1.2, Sistema de Alcantarillaéo El proyecto contempla la instalacién del sistema de alcantarlado sanitarto con las siguientes especificaciones: a Red Colectora y Emisora Lard colectoray emisora sera de tuberia de PVC UF S-25 DN: 200NM de las siguientes longitudes 2,598.18 metros respectivamente. © Buzones En el proyecto se instalara 57 buzones, de conereto armado de Fo=210 kg/om2 ac. 18" @:0.20, las alturas de los buzones varian de 1.20 -2.60 m. 2 Conexiones Domiciliarias Se contempla la Instalacion de 256 conexiones domicilaias, 4.8.1.3, Planta de tratamiento do aguas residuales (PTAR — IMHOF) El proyecto contempla la construccién de una planta de tratamiento de aguas residuales por inftracién en pozo de percolacién de tanque imhoff, con las siguientes unidades. @ PTAR~ IMHOFF unidades. Pre-Tratamiento: 01 Camara de Rejas. Y 01 Desarenador. ¥ 01 Canal Parshall 28 muwcpasoan ora. ra a.coRe ane ne werveene seu reny : Ww l, wae OZ si oes a -wescraieo ¥AMPLACON DE IS TEMADE AGUA YALCAWTARLADO DEL CENTRO POBLADO DE COPARA, STATO OE SIA ALEORE = PROV WAZA REIN A: ‘Tratamiento primario: 01 Tanque IMHOFF ¥ 01 Lecho de Secado ‘Tratamiento secundario: 01 Flo Biologic. ‘Teatamionto torciario: ¥ 01 cmara de contacto de cloro Cerco de proteccién 01 Cerco Perimeético con mala oimpica. 4.82, RESUMEN DE METAS PROYECTADAS Peas Cel en [Caseta de Bombeo [Caseta de Valwlas Und Rosenorioclevadode 40m3 | Proyectado | 1.00 Und) Red de Distibucion Proyectado | 3,154.54 ™ Valwlas en Red de Distibucion | Proyectado | 30.00 Und [Hidrantes Contra mncendios | Proyectado | 5.00 Und [Conexiones Domiciiarias | Proyectado [258.00 Und Eo Pe ess aa CN EAMs on Ke uu ea Rod coloctora yemisora Proyectado | 297565 m [Buzones Proyeotado | 67.00 Und [Conexones Domicliarias | Proyeciado | "256.00 Und Planta de tratamiento de aguas residual (Camara de Rejas Proectado | 1.00 Und [Desarenador Proyectado | 1.00 Und [Canal Parshall Proyectado| 1.00 Und [Tanque IMHOFF Proyectado | 1.00 Und [Lecho de Secado Proyectado | 100 Und Fito BiolbgiCo Proyectado | 100 Und [Camara de contacto de cloro _ | Proyectado [Cerco de proteccion Proyeotado 2 wmcracoan oat aL soo wae oar ‘wescraseyro ¥ANPLAION OE ISTEMA.DE AGUA YALCANTARLLADO DEL CENTRO POBLADO OE COPARA DTT OE STA ALEORE PROVING E HAZCA~ REGION CA: 1.9. CUADRO DE RESUMEN DE PRESUPUESTO COSTO DIRECTO |4,195,408.29 GASTO GENERALES (10.00% CD) 419,540.83 UTILIDAD (5% CD) 209,770.41 SUB TOTAL 4,824,719.53 IGV (18%) 868,449.52 PRESUPUESTO DE OBRA 5,693, 169.05 | ‘SUPERVISION (5.00%) 207,587.56, COMPRA DE TERRENO 35,000.00 PAGO DE EXPEDIENTE TECNICO 34,400.00 PRESUPUESTO TOTAL DEL PROYECTO 5,972,339.46 4.10, MODALIDAD DE EJECUCION DE OBRA. La Municipaidad Distrital de Vista Alegre, ha visto por conveniente ejecutar la obra POR CONTRATA, estableciendo plazos de ejecucién y metas fisicas y fnencieras, 1M. ‘SISTEMA DE CONTRATACION. La Municipalidad Distrital de Bela Vista, ha visto por convenient ejecutar a obra bajo el sistema a COSTOS UNITARIOS 4.42. PLAZO DE EJECUCION DE LA OBRA. Se proyecta ejecutar la obra en un plazo de 180 dias calendario 228 wawceruroossara oe sa nec

También podría gustarte