Está en la página 1de 1

INTEGRANTES:

1. Cristhian Shamone Cuello Mollohuanca


2. Luz Milagros Palaco Carbajal
3. Jimmy Maycol Choquehuayta Valeriano
4. Bryan Yonatan Isidro Medina
5. Dioselin Yasmin Morales Centeno
6. Yamely Aymee Herrera

Vásquez TITULO: BIOETICA

INTRODUCCION: “Necesitamos de una Ética de la Tierra, de una Ética de la Vida Salvaje, de una
Ética de Población, de una Ética de Consumo, de una Ética Urbana, de una Ética Internacional, de
una Ética Geriátrica, etcétera. Todos estos problemas requieren acciones basadas en valores y en
hechos biológicos. Todos ellos incluyen la Bioética y la supervivencia del ecosistema total
constituye la prueba del valor del sistema” (Potter, 1971)

PRINCIPALES CONCEPTOS Y CARACTERISTICAS DE LA BIOETICA

I. PRINCIPALES CONCEPTOS DE LA BIOETICA


A. Según Van Rensselaer Potter
B. Según Warren Reich
C. Según H. Tristram Hengelhardt
D. Según Hans-Martin Sass
II. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA BIOETICA
A. Multidisciplinar
B. Plural y laica
C. Civil y social
D. Formativa-Informativa
E. Prejuridica y metajuridica
F. Universal

BIBLIOGRAFIA:

https://revistes.uab.cat/da/article/view/v10-n2-leiva-llabaca

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6080125

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942010000100036

https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.redalyc.org/pdf/1892
/189230852003.pdf&ved=2ahUKEwj8ntKjs7n3AhXiD7kGHZY3CKwQFnoECDsQAQ&usg=AOvVaw
3pZ37NvKICx6J4jm-cRHnk

También podría gustarte