Está en la página 1de 3

Nombre del estudiante JUAN CAMILO LEYTON PEÑA

Municipio-Departamento EL PEÑON SANTANDER


Características del ambiente (temperatura, Actualmente me estoy ubicado en el
régimen de lluvias) en su región municipio de El Peñón Santander, aclaro
que este municipio cuenta con tres pisos
térmicos, (frio, templado y caliente) clima
frío T° 14 °C, templado T°18°C, y caliente
T° 30° C.
 Viento del N a 5 km/h, humedad del 67 %
Sistemas de producción animal y agrícola La principal fuente de economía de los
de importancia económica en su región peñoneros es la agricultura entre la más
destacada esta la producción de la mora,
cacao y caña, pero podemos observar que
en la actualidad se viene trabajando para
mejorar el sistema de producción animal en
Bovinos, sistema de producción de leche y
ganado de ceba.
Razas, especies o líneas más empleadas En mi posición como emprendedor
ganadero he observado que en este
municipio estamos tratando de mejorar la
raza de ganado, como cebú, Brahama,
normado entre otras con tendencia a
desaparecer el ganado de combate o
ganado runcho.
Fotografías de los sistemas productivos
existentes en su región (Preferiblemente de
su autoría)

Productos y derivados generados Algunos derivados que se comercializan


son: El queso de hoja, queso doble crema,
yogurt, dulces, bocadillo, chocolate
procesado, entre otros.
Destino de los productos y derivados Estos productos son llevados por
intermediarios a las principales ciudades
del país.
¿Qué fortalezas tienen estos sistemas En la actualidad se trabaja para mejorar el
productivos? sistema de producción con el cual se
maneja, teniendo en cuenta que el
productor quiere grandes ganancias sin
invertir en mejoras para la condición de sus
animales o tecnologías para la
trasformación de los productos.

El productor no tiene ese gusto por darles


buen manejo a los animales, casi nadie
¿Qué aspectos hay por mejorar en estos maneja establo y los pastos no los ven
sistemas productivos? (Debilidades) como un cultivo que les genere
rentabilidad.
Algunos no quieren mejorar el pie de raza
en sus hatos ganaderos e insisten en seguir
manejando ganado de combate.
Pocos apostamos por darles un buen trato a
los animales, como tenerles una rasqueta
para acicalarlos, purina para complementar
su dieta alimenticia e instalaciones para su
comodidad.

La zootecnia en Colombia viene realizando


¿Qué aportes se pueden hacer desde la un repunte para mejorar las condiciones de
Zootecnia para mejorar? alimentación y producción animal. Por ello
apostaría en realizar bloques
multinutricionales de bajo costo y que
generen ganancia en peso y producción de
leche.

Cada finca cuenta con características


específicas que se derivan de la diversidad
¿Qué otros sistemas productivos se podrían existente en cuanto a la dotación de
establecer en su región? recursos y a las circunstancias familiares.
Por ello es muy difícil querer establecer un
sistema productivo, pero teniendo en
cuenta ese factor económico podríamos
ubicar un sistema productivo que se adapte
a las características de la región. Un
sistema mixto que permita Cultivo-
ganadería.

Es difícil teniendo en cuenta los TLC, los


precios de los productos y la falta de
¿Qué hace falta para lograr el inversión por parte de los entes
establecimiento de estos sistemas gubernamentales para el apoyo del
productivos? pequeño productor. La mayoría de las
ganancias se quedan en los intermediarios,
desde el gobierno se debe impulsar un
apoyo real por los campesinos que cuentan
con escaso recursos para poder competir o
poder estabilizar el precio de sus productos
o la trasformación de los productos.

Bovina, En la actualidad llevo dos años


trabajando con la ganadería y la apuesta es
¿Con qué especie le gustaría ejercer la a mejorar la producción, calidad, ganancias
Zootecnia una vez termine su plan de en el mejoramiento de la razas bovinas y
estudios? ¿Por qué? contribuyendo a la conservación del medio
ambiente. Actualmente me encuentro
posicionando la Ganadería VaLe (Vargas –
Leyton) con razas como el brahmán,
gyrolando, normando y razas criollas. En la
parte de tierra fría le apostamos a lechería y
en el clima caliente a la ceba.

También podría gustarte