Está en la página 1de 4

RÚBRICA para la verificación en campo de la consistencia de la propuesta innovadora

Objetivo: Valorar objetivamente la calidad del proyecto de innovación.


Nombre de la propuesta:

IE: Nivel: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Atributo/ Énfasis del INICIO AVANCE LOGRADO CONSOLIDADO Ptos


INDICADOR
RIO
CRI
TE

indicador
1. Identifica la problemática Definición y selección de La propuesta no presenta La problemática o aspiración La problemática o La problemática o aspiración
educativa prioritaria o las la problemática y/o las una problemática o priorizada no está bien aspiración priorizada está priorizada y responde a un
aspiraciones educacionales para aspiraciones de la aspiración priorizada. caracterizada. bien caracterizada1. diagnóstico.
los actores de la experiencia. comunidad educativa.
1 2 3-4 5
2
INTENCIONALIDAD

2 Ha establecido objetivos y Coherencia de los La propuesta no presenta Cuenta con objetivos no Cuenta con objetivos Cuenta con objetivos y
metas claras para la obtención de objetivos en respuesta a objetivos ni metas vinculados con la vinculados a la metas claras vinculados al
resultados enfocados en la problemática vinculados a la problemática problemática o con logros de problemática priorizada o logro de aprendizajes y
aprendizajes de todas y todos los priorizada. aprendizajes. logros de aprendizaje articulados a la problemática
estudiantes. priorizada. 3
1–2 3–5 6–8 9 - 10
3 Cuenta con estrategia o Estrategia o metodología La propuesta no presenta La estrategia o metodología La estrategia o metodología La estrategia o metodología
metodología consistente para pertinente para el logro estrategia ni metodología no responde a los objetivos responde parcialmente a responde completamente al
implementar el cambio propuesto, de los objetivos o el propuestos los objetivos propuestos logro de los objetivos
utilizando y potenciando cambio propuesto propuestos.
competencias para la mejora de 6
los aprendizajes. 1–2 3–5 6–8 9 - 10
4 Se ha introducido una Ruptura con práctica y/o La propuesta no presenta Cuenta con una estrategia o Cuenta con una estrategia Cuenta con una estrategia
estrategia o método que es enfoque tradicional para una estrategia novedosa u método que no es novedosa o método que es novedosa que es novedosa u original
concebido como nuevo u original lograr mejores original que contribuye con el u original que contribuye con pero no logra los resultados que logra los resultados de
para los actores de la resultados. logro de los aprendizajes el logro de los aprendizajes de aprendizajes esperados aprendizajes esperados
CREATIVIDAD

experiencia, que rompe la rutina


anterior” y que está enfocada en
la mejora de aprendizajes. 1–2 3–5 6–8 9 - 10
4
5. La estrategia o método Uso creativo de las La propuesta no presenta La estrategia o método no La estrategia o método La estrategia o método
novedoso se nutre del contexto, oportunidades del estrategia o método que incorpora elementos del incorpora algunos incorpora elementos del
tomando elementos de la propia contexto incorpora elementos del contexto para lograr los elementos del contexto contexto, efectivos para
localidad. contexto aprendizajes esperados para lograr los aprendizajes lograr los aprendizajes
esperados esperados OJO

1
Caracterización de la problemática (causas, efectos)
1
Instrumento 3 – Rúbrica para valorar propuestas innovadora. FONDEP 2016.
1 2 3-4 5
6 Explicita los cambios en los Cambios significativos. La experiencia no ha La experiencia evidencia La experiencia ha generado La experiencia ha generado
actores, a nivel de competencias, Efectividad generado cambios cambios generados en cambios observables en cambios y compromisos de
IMPACTO

capacidades y/o actitudes. observables en los actores algunos de los actores todos los actores los actores educativos en
educativos. educativos. educativos. relación al desarrollo
educativa
1–2 3–5 6–8 9 - 10
6
7 La propuesta responde a la Diversidad La experiencia no responde La experiencia responde a la La experiencia responde a La experiencia responde a la
diversidad, necesidades y socioeducativa. a la necesidad del necesidad del estudiante, la necesidad y demanda del necesidad y demanda del
demandas socio educativas de Particularidades del estudiante ni al contexto mas no del contexto. estudiante más no del estudiante y del contexto.
los estudiantes y del contexto. contexto social y contexto.
educativo.
1 2 3-4 5
OJO
(responde
PERTINENCIA

al contexto
mas no a la
necesidad)
8 La propuesta incorpora diversos Diversidad sociocultural. La experiencia no incorpora La experiencia no incorpora La experiencia incorpora La experiencia incorpora
elementos, características o Diversidad de elementos socioculturales del de manera sistemática algunos elementos elementos socioculturales
prácticas de la realidad concepciones y prácticas contexto, en el proceso de su elementos socioculturales socioculturales (música, (música, arte, danza,
sociocultural en su dinámica. culturales. implementación. (música, arte, danza, arte, danza, gastronomía, gastronomía, conocimiento,
gastronomía, conocimiento, conocimiento, entre otros) entre otros) del contexto, en
entre otros) del contexto, en del contexto, en el proceso el proceso de su
el proceso de su de su implementación de implementación de manera
implementación. manera sistemática sistemática.
1 2 3-4 5
4
9. La propuesta fortalece las Fortalecimiento de No se implementan acciones Se desarrollan acciones Se desarrollan acciones de Se ha institucionalizado la
capacidades organizacionales y capacidades de fortalecimiento de esporádicas/eventuales de fortalecimiento de formación continua de los
de la comunidad para la gestión capacidades del equipo fortalecimiento de capacidades del equipo actores involucrados para la
del conocimiento que sostengan innovador para la continuidad capacidades del equipo innovador para la sostenibilidad de la
la continuidad de la experiencia de la experiencia. innovador para la continuidad continuidad de la experiencia.
SOSTENIBILIDAD

de la experiencia. experiencia.
1 2 3-4 5 2
10. Los actores genera Condiciones financieras No se han generado Se ha iniciado acciones para Los actores han generado Los actores han
mecanismos o acciones para y de materiales acciones que aseguren asegurar recursos, pero no compromisos y alianzas desarrollado mecanismos de
asegurar recursos humanos, recursos para la continuidad son sostenibles para la con agentes internos y autogestión que aseguran
financieros y/o materiales para la de la experiencia. continuidad de la experiencia externos que colaboran con recursos financieros para
continuidad de la experiencia recursos financieros y continuidad de la
materiales para la experiencia
continuidad de la
experiencia
2
Instrumento 3 – Rúbrica para valorar propuestas innovadora. FONDEP 2016.
1 2 3-4 5
2
11 Se proponen espacios de Institucionalización de la La experiencia no incorpora La experiencia incorpora La experiencia incorpora La experiencia incorpora
reflexión sistemática, que reflexión espacios de reflexión en la espacios de reflexión crítica espacios de reflexión crítica espacios de reflexión crítica
dinamizan el intercambio de implementación de su de manera esporádica, poco que favorecen cambios y de manera sistemática que
aprendizajes. práctica innovadora. sistemática. mejoras en su práctica favorecen cambios y
innovadora. mejoras en su práctica 2
innovadora.
1 2 3-4 5
12 Se proponen procesos Generación de La experiencia no presenta La experiencia presenta La experiencia presenta La experiencia presenta
sistemáticos de sistematización, evidencias y evidencias basadas en evidencias que no evidencias basadas en una evidencias basadas en una
REFLEXIÓN

investigación y difusión conocimientos investigación o necesariamente están investigación de su propia investigación y


sistematización de su propia basadas en investigaciones o práctica educativa. sistematización de su propia
práctica educativa. sistematizaciones de su práctica educativa.
propia práctica educativa.
1 2 3-4 5 4
13 Se proponen acciones de Evaluación para la toma Los actores involucrados en Los actores involucrados en Los actores involucrados en Se han institucionalizado
monitoreo y/o evaluación para la de decisiones la experiencia no toman la experiencia toman la experiencia toman acciones de evaluación y
toma de decisiones y la decisiones para la mejora de decisiones, pero no están decisiones basados en monitoreo para la toma de
retroalimentación de los actores su práctica innovadora basados en resultados de resultados de proceso de decisiones generando
de la experiencia con orientación proceso de evaluación y evaluación y monitoreo cambios que fortalecen la
en los aprendizajes. monitoreo. propuesta innovadora.
1 2 3-4 4 4 (ojo)
14 Proponen espacios y Involucramiento de los No existen espacios y Espacios y mecanismos Existen espacios y Se han institucionalizado los
mecanismos de participación actores en todo el mecanismos de limitados de participación, mecanismos de espacios y mecanismos de
(formales o no formales) para el proceso de la participación, para la mejora para la mejora de la práctica participación democrática, participación democrática,
diseño, implementación y experiencia. de la práctica innovadora, en innovadora, en todas las para la mejora de la para la mejora de la práctica
evaluación del proceso con los todas las etapas de la etapas de la experiencia. práctica innovadora, en innovadora, en todas las
PARTICIPACIÓN

diversos actores de la comunidad experiencia. todas las etapas de la etapas de la experiencia.


educativa (incluye espacios experiencia.
físicos o virtuales). 1 2 3-4 4 3
15 Se han delimitado roles y Compromiso de los No existen roles y Se han definido roles y Se han definido roles y Se ha generado un modelo
responsabilidades definidos, actores. responsabilidades definidos responsabilidades que no responsabilidades que los de responsabilidades
efectivos y vigentes expresados para la implementación de la son efectivos o pertinentes actores cumplen con compartidas para la
en la interacción de los diversos experiencia. para la implementación de la efectividad durante implementación de la
actores. experiencia. implementación de la experiencia,
experiencia. institucionalizado por la IE
1 2 3-4 5 2

3
Instrumento 3 – Rúbrica para valorar propuestas innovadora. FONDEP 2016.
16 Se proponen acciones y/o Motivación por el cambio. No se realizan acciones y Se realizan acciones y Se desarrollan acciones y Se han institucionalizado las
estrategias comunicativas para estrategias (reuniones, estrategias comunicativas de estrategias comunicativas acciones y estrategias
generar y motivar procesos de difusiones, pasantías, manera esporádica, para de manera sistemática para comunicativas para motivar
cambio en los actores capacitaciones, etc.) para motivar los procesos de motivar los procesos de y empoderar a los actores
involucrados motivar los procesos de cambio en los actores cambio en los actores involucrados en los
cambio en los actores involucrados. involucrados. procesos de cambio.
involucrados.
1 2 3-4 5 4

1. Por que no hay una relación coherente ente las causas y los efectos.
2. Los objetivos no están orientados a la solución de la causa de los problemas.
3. La estrategia intenta implementar un proceso de cambio dado que incorpora practicas de la comunicad en las actividades escolares.
4. La propuesta no es creativa debido a que las actividades que propone son actividades que son rutinarias.
5. Ojo
6. Por que hace explicito la participación de los padres en la escuela y de los estudiantes en la práctica de la comunidad.
7. Ojo (responde al contexto, pero no a las necesidades)
8. Por que incorpora algunas prácticas de la comunidad
9. Por que las acciones de fortalecimiento son muy limitadas y no explican su desarrollo.
10. No se explica la sostenibilidad de la continuidad de la experiencia
11. Si bien se incorporan espacios de reflexión no se explican la dinámica de intercambio de aprendizajes
12. En la experiencia se evidencia mecanismos de sistematización, por ejemplo, cuaderno anecdotario, registro de datos, etc.
13. Se evidencia que los actores toman decisiones a partir de los resultados del proceso de evaluación.
14. En el proyecto se describen espacios y mecanismos de participación
15. Si bien se han definido roles, estas no están bien descritas
16. Se evidencia que se han planteado acciones para la comunicación sistemática para motivar el proceso de cambio.

4
Instrumento 3 – Rúbrica para valorar propuestas innovadora. FONDEP 2016.

También podría gustarte