Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA


MECÁNICA ELÉCTRICA

ASIGNATURA

INGENIERIA DE ILUMINACION

DOCENTE

RAMÓN NAPOLEÓN AVALOS GARCÍA

ALUMNO

BAYONA BRINGAS RICARDO JUNIOR

CHIMBOTE, 2022
CARACTERÍSTICAS PARA LOGRAR UNA EFICIENCIA
ENERGÉTICA EN SISTEMAS DE ILUMINACIÓN

A la hora de plantear el diseño de un sistema de iluminación para un hospital o centro de


salud, se deben considerar los siguientes aspectos que afectan a la eficiencia energética:

MANIOBRA Y SELECTIVIDAD DE LA INSTALACIÓN


La instalación debe proyectarse de manera que se puedan realizar encendidos parciales
para aprovechar la luz natural o para ajustar los puntos de luz según las necesidades.

Es decir, para lograr una mayor eficiencia energética es necesario la zonificación o


parcialización de los circuitos en la instalación.

SISTEMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL


La implantación de sistemas de control puede reducir los costes energéticos y de
mantenimiento de la instalación e incrementa la flexibilidad del sistema de iluminación.

Estos sistemas de control permiten realizar encendidos selectivos y regulación de


luminarias según el tipo de actividad que se desarrolle y en los periodos de tiempo en los
que sea necesario.

Estos sistemas incluyen la regulación y control a demanda (p.ej. interruptor manual),


control de encendido y apagado según presencia en sala o regulación por un sistema
centralizado de gestión.

También podría gustarte