Está en la página 1de 14
Preguntas propuestas —— ACADEMIA —— DUNI fa (ANUAL eS ANIMARGOS Ciencias de la Salud - Ciencias Basicas - Ingenierias 2016 Habilidad Verbal RED TeRt ie rene ttre) Veer iter} Cerone Cee Ciencias Sociales Ceram CE ard a eee iM ) DHDHDH HHH HHH HDD DYDD DDD) DDD DY DD DPD) DD DD DDD DD) DYDD YD DD YD PD DDD DD DD DY DD DDD) DDD DDD) DY DDD DDD DDD DDD DDD. Los nuevos dientes que se forman en el ser hu- mano con el paso de la denticién de leche ala denticién permanente son los 6. A) molares. B) canines. C) deciduales. D) ptemolares. E) incisivos. La glandula que produce la mayor cantidadde 7. saliva se denomina A) parétida. B) sublingual. C) submaxilar. D) Rivinus. A) degradar los gliicides. pr miyyo Fi) | B) destruir las bacterias. a ©) actuar como lubricante D) regular el pH. E) tener accién hormonal. La digestién quimica de los carbohidratos se inicia en la boca por accién. A) de la lipasa salival. B) de la ptialina. C) de la pepsina. 9. D) del HCl. E) de la quimiotripsina. El factor extrinseco de Castlé relacionado con la formacién adecuada de glébulos rojos es A) un lipide. B) una glucoproteina. Biologia Sistema digestivo humano C) la vitamina B12. D) el HCL. E) una enzima. Luego de la absorcién, la sangre venosa con nutrientes es dirigida hacia el para su regulacién, tratamiento y detoxificacién, A) corazén B) higado C) pulmén, D) pancreas E) cerebro La... genera la concentracién y com- pactacion de las sustancias de desecho for- mando las heces. A) secrecién de bilis B) absorcién de agua omen ACA DE (y)iseereci6nde jugo pancreatico La liberacién del HCI en el estémago es indu- cida por tres sustancias: la acetilcolina, la his- tamina yla A) bilis, B) secretina. C) gastrina. D) saliva. E) colecistocinina. A nivel del fleon, se encuentran agregaciones permanentes de nédulos linfoides, llamados vy Cuya funcién es evitar que ingresen bacterias ala citculacién sanguinea. A) valvulas conniventes B) placas de Peyer C) glandullas de Lieberkhun D) pliegues circulares E) microvellosidades Prohibida su reproduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra. Derechos reservados 0. LEG N° 822 10. Relacione la célula digestiva con su secrecién. 1. parietal I. principal IIL Paneth WV. caliciforme a. pepsina b. lisozima HCI d. saliva A) Ia, Ile, Ib, IVa B) Ie, la, Ib, IVa ©) Ib, He, Ma, IVa D) Ic, Ila, Id, IVb E) Ib, Ha, Illd, IVc 11, La hormona gastrina estimula la secrecién del, A) Acido clothidrico y pepsinégeno, B) jugo pancreatico rico en er ©) liquide biliat. D) jugo pancreatico rico en b E) jugo intestinal. CREEMOS EN LA AR 12. La hormona que estimula la secrecién de jugo pancredtico rico en enzimas es la A) colecistocinina. B) secretina. C) gastrina. D) noradrenalina. E) tiroxina. 13, La flora bacteriana presente eM el novus tie ne importancia vital en la produccién de vita- minas como la K y la B12. A) intestino delgado B) estsmago C) eséfago D) intestino grueso E) higado Prohibida su reproducci6n total o parcial sin autorizacién de los tituleres de la obra. Derechos reservados D. LEG N° 822 Biologia ge ACADEM, 14, El conducto de drena la saliva en el vestibulo de la boca frente al segundo molar superior, situado a ambos lados de la cara. A) Wharton B) Wirsung ©) Santorini D) Stenon. E) Rivinus 15. Las proteinas de los alimentos son degradados por accién de A) la saliva yla bili B) la bilis y el jugo gastrico, C) el jugo gastrico y el jugo pancreatico. D) lasaliva yl jugo gasttico. tocitos son células epiteliales ne poca capacidad de regeneracién. ot almacena vitamina A, B12, D, E, K. D) produce la enzima carboxipeptidasa. E) genera sangre en el adulto. NIVEL AVANZADO 17. El transporte de triglicétidos durante la absor- cidn se da en vesiculas lipoproteicas denomi: nadas A) bolo alimenticio. B) HDL. ©) quitomicrones. D) quimo. E) quilo. 5)... H.W. WW M.D WD. My HM Md WD Wy Dy DD DDD: DHDHDH HDHD HH HDHD HH HDD HYD DDD DDD DD PY YD DY PDD DDD DD DDD DDD DDD DDD DDD DD) DDD DDD DDD DDD DD HY DDD DDD DD DD DD DDD. 18. Relacione adecuadamente las glandulas di- gestivas con su funci6n. I. salival IL. higado IIL pancreas IV. vesicula biliar a. Produce bilis. b. Produce jugo alcalino. . Almacena bilis. d. Produce ptialina. A) Id, Ife, Ill, IVa B) la, Ilb, Ile, IVa C) Ib, Ile, Ila, IVa D) Ie, Ila, Illd, IVb Biologia 20. Indique el componente de la saliva que se inactiva cuando llega a mezclarse con los aci- dos gastricos. A) lipasa lingual B) pepsina C) gastrina D) alfa amilasa E) enterocinasa 21, El tripsinégeno es uno de los zimégenos mas importantes del jugo pancredtico. Su activa- cién se da por la accién A) del ion bicarbonate. B) de la carboxipeptidasa. €) de la enterocinasa. D) de la quimiotripsina. E) Id, la, Ib, Ive E) de la colecistocinina. 19, La vitamina B12 puede ser absorbida gracias. , 22, Las células de Paneth ubicadas en el fondo de aque se une oran lisozima, un agente antimi- A) al acido clorhidrico. B) ala pepsina. C) ala lipasa gastrica. D) ala bili. B) al factor intrinseco. de Lieberkuhn iucosa del estémago CREEMOS EN LA EXR | glandulas gastricas E) los plexos mientéticos Prohibida su reproduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra. Derechos reservados 0. LEG N° 822 6. 1. Las fosas nasales se comunican con la faringe mediante A) las fauces. B) la laringe. ©) la trompa de Eustaquio. D) las coanas. E) la epiglotis. 7 2, La regién respiratoria de las fosas nasales A) capta los estimulos olfatorios. B) enfria y filtra el aire inspirado. C) produce la voz. D) calienta y humedece el aire inspirado, E) realiza la hematosis. 3, Las cuerdas vocales se encuer |A) la boca. B) la faringe. C) la laringe. D) la tréquea. E) los pulmones. . La estructura delgada que envuelve a los pul- mones se denomina A) pleura. B) mesénquima. C)alveolo. D) glotis. E) mediastino. 9% 5. iCual no es una funcidn de las fosas nasales? A) calentar el aire inspirado B) filtrar el aire C) humedecer el aire D) recibir los estimulos olfatorios E) producir los sonidos del habla Prohibida su reproducci6n total o parcial sin autorizacién de los tituleres de la obra. Derechos reservados D. LEG N° 822 Biologia Sistema respiratorio humano El mtisculo que limita la cavidad toracica de la abdominal y participa en los movimientos de la respiracién se denomina A) pectoral. B) trapecio. ©) deltoides. D) diafragma. E) abdominal. Los conductos pequefios que tienen un dia- metro de 1 mm o menos y estan desprovistos de cartilagos y glandulas se denominan A) fosas nasales. B) bronquiolos. ©) bronquios. D) pulmones. “acapen/Dcatiiages traqueales piraci6n no es recomendable as- pea, porque de vasos sanguineos que calien- CREEMOS EN LA EXIGE#EYAre. B) su mucosa humedece el aire haciéndolo perjudicial C) impide tomar todo el aire necesario. D) produce tos hiimeda debido al aire seco y fifo. E) no logta retener el polvo y los gérmenes del aire. NIVEL INTERMEDIO Qué fenémeno importante ocurre en los al- veolos pulmonares? A) la salida de oxigeno B) el ingreso de agua C) lahemoptisis D) la hematosis E) la hemolisis 5)... H.W. WW M.D WD. My HM Md WD Wy Dy DD DDD: DHDHDH HHH HHH HDD DYDD DDD) DDD DY DD DPD) DD DD DDD DD) DYDD YD DD YD PD DDD DD DD DY DD DDD) DDD DDD) DY DDD DDD DDD DDD DDD. SSD 10. El neumocito tipo Il se encarga de en los alveolos. A) nuttir los miocitos (B) producir surfactante C) fagocitar microbios D) captar CO, q E) evitar el paso de aire 11, 2Qué sector del sistema respiratorio humano {| esta constituido por una serie de numerosos cartilages semianulares cerrados por fibras | musculares? |A) faringe q B) laringe C) traquea D) bronquio | B)alveolo [ 12, Con respecto al sistema respi indique la secuencia correct falsedad (F). q I. Las cuerdas vocales son cosa de la faringe. IL. Los senos paranasales son espacios ubica- a dos en los huesos que rodean la cavidad nasal. [Il La tréquea esté formada por cartilagos elés- ticos (AIF B) FFF c)VFV (pwr E) VFF 13, La expiraci6n forzada es un proceso {A donde se tlenan de aire los alveolos. B) donde participa el muisculo abdominal. | S)pasivo D) que permite la salida de oxigeno. E) que permite captar mucho CO». Biologia —<_ AeA ge 14. El mayor porcentaje de 0, es transportado por la sangre en forma de A) oxihemoglobina. B) carbaminohemoglobina. C) carboxihemoglobina. D) metahemoglobina. E) bicarbonate. 15. La ventilacién pulmonar es el proceso A) mediante el cual solamente sale aire de los pulmones. B) de intercambio gaseoso en los pulmones. €) mediante el cual se produce ATP en las cé- lulas. D) mediante el cual fluye el aire de la atmésfe- ra a los pulmones y viceversa. pore! el cual se conduce el oxigeno por la es una infeccién o inflamacién ..., €N la cual los sacos al- llenan de liquide y leucocitos, difi- CREEMDS E| EW LA /) eiiltando la difusién del O,. A) alveolos pulmonares B) lobulillos pulmonares C) macréfagos alveolares D) conductos respiratorios E) bronquios principales IIVEL AVANZADO 17. Una de las consecuencias de la hiperventila- cién es que A) aumenta el oxigeno en los pulmones. B) disminuye el CO) en los pulmones. C) vuelve la sangre dcida. D) facilita la liberacién de oxigeno por la he- moglobina. E) los eritrocitos adoptan forma de hoz Prohibida su reproduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra. Derechos reservados 0. LEG N° 822 18, Relacione correctamente ambas columnas. L. epiglotis I, cartilago tiroides IIL senos paranasales WV laringe a. manzana de Adan b. cavidades en los huesos que rodean a las fosas nasales ©. cartilago elastico 4. 6rgano de la fonacién A) la, Ile, lb, IVa B) Ib, Ila, Illd, IV ©) Id, He, Ill, Wa D) Ie, Ila, Ib, IVa E) Ia, Ild, llc, IVb 19, Las células ......... 0 fagocitos errantes que eliminan los desechos de los espacios alveo- lares. Biologia C) Los miisculos de la prensa abdominal se contraen, D) Los miisculos intercostales externos se contraen, E) Se relaja el diafragma, 21. El centro respiratorio desde donde se controla alos miisculos respiratorios se ubica en A) el mesencéfalo. B) la médula espinal ©) el bulbo raquideo. D) el hipotalamo. E) elcerebelo. 22. En los pulmones, la difusién del oxigeno a ni vel alveolar se realiza porque r= ACAD EWViRyel-diatragma se contrae rapidamente du- A) alveolares Il B) del polvo C) alveolares I D) septales E) caliciformes 20. Marque el enunciado correcto con respecto a la inspiracién. A) El diafragma se contrae y sube. B) Disminuye el tamario de la cavidad tordcica. Prohibida su reproducci6n total o parcial sin autorizacién de los tituleres de la obra. Derechos reservados D. LEG N° 822 -es0 de la inspiracién del aire. nayor presién atmosférica dentro in que fuera de este Srgano. del oxigeno es mayor en. CREEMOS EW LA EX/GEHEHR® 06 0 tani sansieo, D) la cavidad tordcica se expande y adquiere progresivamente mayor presién. E) la presién parcial del oxigeno es menor en el alveolo que en el capilar sanguineo. ‘UNMSM 2008-11 5)... H.W. WW M.D WD. My HM Md WD Wy Dy DD DDD: DHDHDH HDHD HH HDHD HH HDD HYD DDD DDD DD PY YD DY PDD DDD DD DDD DDD DDD DDD DDD DD) DDD DDD DDD DDD DD HY DDD DDD DD DD DD DDD. Biologia Sistema circulatorio humano {Cul es la capa histolégica mas desarrollada del corazén? a A) endocardio B) pericardio ©) miveardio D) epicardio E) pleura Es la estructura de mayor grosor del corazén. A) la auricula derecha. 7 B) la auricula izquierda. C) el ventriculo derecho. D) el ventriculo izquierdo. C) la auricula derecha, D) el ventriculo derecho. E) el épex del corazén. En el electrocardiograma, la despolarizaci6n auricular esté representada por A) el complejo QRS. B) laondaP. €) laondaT. D) una linea recta. E) laonda Ty el complejo QRS. Las venas son vasos sanguineos que se carac- terizan por A) ser divergentes. B) el septum interventricular. ss 4.04) £/\/B)iconstituiruna reserva de presién. nada a través de la arteria A) aorta dorsal. B) coronaria. €) carétida. D) tronco pulmonar. E) mesentérica, EI seno venoso coronario est4 ubicado en del corazén, AA) la aurfcula izquierda B) el ventticulo izquierdo ©) la auricula derecha D) la valvula sigmoidea E) el ventriculo derecho 9. En el ser humano, el marcapaso cardiaco se encuentra en A) el ventriculo izquierdo. B) la auricula izquierda, Prohibida su reproducci6n interna gruesa. generalmente sangre con mu- eralmente son superficiales. CREEMOS EN LA EXIGENCIA 8. La valvula que separa la aurfcula izquierda del ventriculo izquierdo se llama A) trictispide. B) mitral. C) de Eustaquio. D) de Thebesio. E) sigmoidea. La Unica arteria que transporta sangre venosa © poco oxigenada es A) la pulmonar. B) la subclavia. C) la cardtida primitiva izquierda. D) la coronaria estomaquica. E) el tronco celiaco. total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra. Derechos reservados 0. LEG N° 822 (me 10. WW. a2 13. 14, La arteria pulmonar nace en .. carga de transportar sangre rica en .y se ene A) la auricula derecha - oxigeno. B) la auricula izquierda - oxigeno. C) el ventriculo derecho - diéxido de carbone. D) el ventriculo izquierdo - didxido de carbone. E) el ventriculo derecho - oxigeno, Indique cual de las siguientes premisas le co- rresponde a la ubicacién correcta del coraz6n. A) debajo del diafragma B) detras de la columna vertebral. C)entre la Ty T. D) mediastino medio inferior E) por delante del estemén Elnodo sinoauricular se encuentra en A) la auricula derecha. B) el ventriculo derecho. C) el dpex del corazén. D) el ventriculo izquierdo. E) la auricula izquierda. Los capilares que nutren a los grandes vasos a nivel de la tunica externa se denominan A) capilares continuos. B) capilares fenestrados. ©) vasa vasorum. D) capilares sinusoidales. E) coronarios. El volumen de sangre que sale del corazén en cada ciclo cardiaco se denomina A) eyeccién. B) volumen sistélico, C) gasto cardiaco. D) volumen telediastdlico. E) pulso. Prohibida su reproduccién total 0 parcial gin autorizacién de los tituleres de la obra. Derechos reservados D. LEG N° 822 Biologia 15. En la fase de llenado ventricular, lo normal es que las valvulas auriculoventriculares es- tén y las valvulas sigmoideas estén A) cerradas - cerradas. B) cerradas - abiertas. ©) abiertas - abiertas. D) abiertas - cerradas. E) semicerradas - semiabiertas 16. En la fase de eyeccién, las valvulas auriculo- ventriculares estén ... y las valvulas sig moideas estan A) certadas - cerradas. B) cerradas - abiertas. ©) abiertas - abiertas. D)'semicerradas - semiabiertas E) abiertas - cerradas. 17. Aliconjunto de fibras musculares, semiauténo- Thas ¥autorritmicas, responsables de dar inicio ‘al impulse cardiaco, se le denomina A) nodo Aschoff y Tawara B) nodo auriculo ventricular: ©) nodo de Keith y Flack. D) haz de His. E) fibras de Purkinje. |_NIVEL AVANZADO 18. El tronco pulmonar nace €N sn. carga de transportar sangre yse en- A) el ventticulo izquierdo - desoxigenada. B) la auricula derecha - oxigenada. ©) la auricula izquierda - oxigenada. D) el ventriculo derecho - desoxigenada. E) el ventriculo derecho - oxigenada DHDHDHHHDD HH HDHD HH HDD HYD DDD DYDD DP YY YD DY PDD DDD DD DDD DDD DDD DDD DDD DD) DDD DDD DDD DDD DDH DDD DDD DD DD DD DDD. 19. La cavidad pericérdica se localiza entre Ma) lahoja parietal del pericarcio seroeo yl pe- ricardio fibroso. || _B) la hoja visceral del pericardio seroso y el epicardio. €) la hoja visceral del pericardio seroso y el 8 mmioeardio, D) el epicardio y la hoja parietal del pericardio q seroso. E) el epicardio y el miocardio. ). La circulacién menor se inicia en .... termina en scone A) el ventriculo derecho - la auricula derecha. B) el ventriculo derecho - la auricula izquierda. | Chel ventriculo izquierdo - las venas pulmo- nares (| D)laarteria aorta - la auricula E) el ventriculo izquierdo - la Biologia commu ACADE| 21, Indique cuél es la alternativa correcta con res- pecto a las premisas abajo mencionadas. 1. Las venas colapsan al perder sangre. Il. Las arterias transportan, por lo general, san- gre muy oxigenada. Il. Los capilares estan formados por una capa de células endoteliales. IV. Porlesién de las venas, la sangre sale rapida e intermitentemente. A) Ly IV son verdaderas. B) Ily IV son verdaderas. C) ily IV son verdaderas. D) Todas son verdaderas. E) Solo IVes falsa. 22. onsets CUTE por falta de irrigacién al cora- 26n, lo que causa necrosis en los tejidos. A) Laateroesclerosis CREEMOS EN LA EXIGENCIA Prohibida su reproduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra. Derechos reservados 0. LEG N° 822 1, El constituyente que tiene mayor porcentaje en la sangre es A) el suero. B) el plasma. C) los glébulos rojos. D) los glébulos blancos. E) las plaquetas. 2, En los adultos, todas las células sanguineas se desarrollan de células precursoras ubicadas principalmente en p A) el bazo. B) el higado. ©) los misculos. D) la MOR de los huesos. E) los tejidos linfoideos. 3. Los gldbulos rojos son prod bajo el control de la hormot tina, Después de entrar al tienen una vida media de aproximadamente——_g, A) 180dias.B) 170dias. C) 140 dias. D) 120 dias. E) 100 dias. 4, La formacién de células sanguineas recibe el nombre de A) etitropoyesis. B) hematopoyesis. C) hemocateresis. 9°. D) hematesis. E) hemélisis. 5. Las plaquetas se adhieren y desgranan en la A) hemocateresis. B) hematosis. Prohibida su reproducci6n total o parcial sin autorizacién de los tituleres de la obra. Derechos reservados D. LEG N° 822 Biologia Sangre y Sistema excretor humano C) hemostasia. D) hematopoyesis. E) hemoptisis. La unidad funcional del rifién de vertebrados compuesto de un tubulo alargado y un ovillo de capilares se denomina A) nefrona. B) cpsula de Bowman. ©) aparato yuxtaglomerular. D) pelvis renal. E) pirémide de Malpighi. Una diferencia entre la uretra del varén y la mujer es que esta tiltima A) solo conduce orina. B) es mucho més larga. ss ACA DEV ey iene tres porciones. Los glébulos rojos contienen la hemoglobina, pigmento rico en hietro, cuya funcién primor- dial es A) dar color a la sangre. B) transportar oxigeno. C) concentrar nitrégeno. D) eliminar diéxido de carbone. E) destruir patégenos de la sangre. El proceso de destruccién de los gldbulos rojos se denomina A) hemoptisis. B) hemoliss. C) hematosis. D) hemocatéresis. E) hematopoyesis. 5... H.W. WW... WD... My HM Md. WNW Dy DD DDD: DHDHDH HDHD HH HDHD HH HDD HYD DDD DDD DD PY YD DY PDD DDD DD DDD DDD DDD DDD DDD DD) DDD DDD DDD DDD DD HY DDD DDD DD DD DD DDD. Biologia SSD 10. Los componentes del plasma que generan ©) veiiga, presién coloidal osmética son D) uretra. a E) pelvis renal A) los electrolitos. _BD lasmoléculas de agua 15, Sefale la alternativa correcta que refleja cémo eee se conduce la orina desde el rifién hacia el ex- D) los gases. [| B) los desechos. terior, 11. El porcentaje de glébulos rojos en un volumen ) veliea Weer belie, ueta || determinado de sangre se denomina B) pelvis - vejiga - uréter - uretra C) pelvis - uréter - vejiga - uretra A) hematocrito. D) pelvis - uretra - vejiga - uréter Beritema. E) vejiga - pelvis - uretra - uréter ©) eritropoyesis. q D) hematopoyesis. 16. La sangre con desechos nitrogenados entra a E) hematosis. los riftones a través de la |) 12. La proteina catiénica principal se encuentra A) vena renal. en grdnulos de los ee ACADE Mii tarterervere, A) neutréfitos. pebdominal. B) eosinéfilos. . C) baséfilos. ©) infocitos. E) monocitos. CP PE OS PN) 14 ATK Cuando $6 reduce la tensién de oxigeno en los A tejidos, los Hiberan neon 1 cual 13, iCual de las siguientes caracteristicas corres- estimula la produccién de glébulos rojos. ponde a la sangre? q A) riftones - renina A) Tiene pH écido. B) vejiga- renina B) Es ligeramente mas densa que el agua. ©) hipafisis - eritropoyetina { —@) Corresponde al 2% del peso corporal. D) Esté compuesta por elementos formes y células. ©) £14596 de la sangre es plasma. D) tintones - eritropoyetina 18. Indique cudl de las siguientes alternativas no | 14. EI érgano hueco misculo-membranoso que etre erende 2 une nen a ine forma parte del tracto urinario y que recibe la otina de los uréteres, la almacena y la expulsa A) Produce renina. 4 a través de la uretra al exterior del cuerpo du- B) Regula la presién arterial. rante la miccién se denomina C) Produce eritropoyetina. D) Sintetiza aldosterona. a) uréter. E) Regula la composicién y el volumen de los B) rifion. liquidos corporales. Prohibida su reproduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra. Derechos reservados 0. LEG N° 822 NIVEL AVANZADO 19, El proceso durante el cual el agua y los solutos son forzados a pasar a través del glomérulo re- nal a la cépstila de Bowman se denomina A) excrecién. B) eliminacién. C) reabsorcién. D) secrecién. E) filtacién. 20. Las células epiteliales llamadas podocitos for- man parte A) de lacapa parietal de la capsula de Bowman. B) de la capa endotelial del glomérulo renal. D) del epitelio del asa de Henle. E) dela capa visceral de la cpsuladeBowman, /() [ ///D)FVE === Biologia 21. Enel tiibulo contorneado proximal se realiza la mayor parte de la reabsorcién de agua y elec- tolitos. Qué tipo de epitelio presenta? SSDDD A) simple plano B) simple ciibico sin modificaciones ©) simple ctibico con microvellosidades D) simple cilindrico con modificaciones E) simple cilindrico sin modificaciones 22, Con respecto a los rifiones del ser humano, se- fale la secuencia correcta de verdadero (V) 0 falso (F). 1. Los corptisculos de Malpihi se encuentran en la médula renal. IL Los rayos medulares son proyecciones de las pirarmides renales en la corteza renal. Ill Son érganos intraperitoneales. A) VFF B) FFV c) EV E) FFF LLL CREEMOS EN LA EXIGENCIA Prohibida su reproducci6n total o parcial sin autorizacién de los tituleres de la obra. Derechos reservados D. LEG N° 822 5)... H.W. WW M.D WD. My HM Md WD Wy Dy DD DDD: SISTEMA DIGESTIVO HUMANO. SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO SISTEMA CIRCULATORIO HUMANO. SANGRE Y SISTEMA EXCRETOR HUMANO

También podría gustarte