Está en la página 1de 7
Cortes y secciones Nos podemos encontrar con piezas complicadas que a tienen unas zonas interiores dificiles de representar, Para poder representar estas piezas, s aparecen los cortesy las secciones. Los cortes y secciones se realizan para conseguir mayor claridad en la representacién de las piezas que tienen zonas ocultas, También se practicaran cortes o secciones cuando exista la necesidad de acotar esas zonas ocultas en las piezas, Proceso para la realizaci6n de un corte Para la realizacién de un corte, primero es preciso que hagamos pasar un plano de corte por la parte de la pieza que seseamos descubir, bien sea un agujero, un hueco, etc, Seguidamente retiramos mentalmente la parte de la pieza que est situada entre el plano de corte y el observador. Realizamos las proyecciones de la parte no eliminada de la pieza, come si se tratase de una pieza normal, con la excepcién de que la superficie de pieza por donde pasa el plano de corte, debe estar rayada a 45°, Dado que el corte es imaginario, la vista que no estd representada en corte (en nuestro caso la planta) se representa entera, como sino hubiese corte. El rayado tendré la misma direccién en todas las zonas de la pieza por donde pase el plano de corte. Representaci6n de un corte Como podemos observar las lineas ocultas (representadas con Knea de trazos) correspondientes al alzado han sido eliminadas, consiguiendo por tanto un plano mucho mds limpio y clare, siguiende el principal criterio del dibujo industrial que debe ser la claridad y facilidad de la interpretacién, El plano de corte se representa con una Iinea de eje (Ifnea y punto), resaltado con dos trazos gruesos al final y con dos flechas indicando la direccién de proyeccién del corte, ademas de la utilizacién de letras maytisculas para identificar y denominar el corte. Si el plano de corte es evidente, no harfa falta representarlo. Diferencia entre corte y secci6n Un corte se tendré que representar con todas las Ifneas de contorno que contiene la pieza, una vez que eliminamos (imaginariamente) la parte que queda entre el plano de corte y el observador, mientras que una seccién es la representacién del plano de la pieza por donde pasa el plano de corte. Pensando en un aserrado, seria el trozo de pieza por donde pasase la sierra. Aprovechando el ejemplo anterior, tenemos: + elcorte A-A se verd la superficie de corte de la pieza y el contorno posterior de la pieza, + la seccién A-A, se veré unicamente la parte de la pieza por donde pasa el plano de corte, SECCION A-A, Rayado Hemos visto cémo los planos afectados por el corte o seccidn se resaltan mediante un rayado fino y de Ifneas paralelas, realizadas con 45° de inclinacién con respecto alos ejes de simetria (ig 2.2) 0 al contorno principal de la pieza (fig 2.1). La separacién entre las Iineas de rayado dependeré de tamaiio de la pieza, pero nunca deberd ser inferior a 0,7 mm, ni superior a3 mm, (fig 3). Este rayado debe realizarse segtin se indica en las normas UNE 1-032-82 0 150 128. En el apartado RAYADO, encontrareis las normas de para el rayado en cortes y secciones, 3 Recuerda que... Los cortes y secciones se realizan para conseguir mayor claridad en las zonas interiores de las piezas, Para diferenciar de las vistas normales, los cortes y secciones deben estar rayados por lfneas finas trazadas a 45°. En los cortes se dibujan todas las aristas y contornos que tiene la pieza, una vez que eliminamos la parte anterior del plano del corte. Enlas secciones solo se dibuja la superficie de interseccidn, es decir la que cortamos.

También podría gustarte