Está en la página 1de 8

Resumen de Memoria de labores 2017

Dirección de Salud de la Municipalidad de Villa Nueva

En el cierre del 2017 se ha culminado el cuarto La producción previamente descrita se ha


año desde la creación de la Dirección Municipal brindado a través de la red de servicios de salud
de Salud (y el sexto año del inicio de las acciones de la DMS, que incluye: Trece Centros
en salud por parte de la municipalidad), Comunitarios de Salud (CECOMSAL); una Clínica
implementada por la Municipalidad de Villa Móvil Dental; una Clínica Permanente Dental;
Nueva con la finalidad de mejorar la cobertura Un Centro Oftalmológico; Un Centro de Atención
de los servicios de salud en las zonas postergadas Temprana de Cáncer de mama y cérvix uterino -
del municipio y reconociendo el derecho CAT-; y Atención Psicológica. Adicionalmente se
humano a los servicios de salud. incluye una Escuela municipal para Auxiliares de
Enfermería avalada por el Ministerio de Salud
El 2017 ha sido marcado por avances
Pública y Asistencia Social (MSPAS) y cinco
importantes para el fortalecimiento de la
Cursos libres en salud1 (cuidados de enfermería,
participación de la sociedad civil y la
cuidado del adulto mayor, cuidados de
coordinación con las instituciones estatales a
enfermería e instrumentista, conocimientos
cargo de salud (IGSS, MSPAS), enfocando los
básicos del asistente dental, y cuidados en
esfuerzos en la integración del sistema de salud
enfermería a niños con capacidades especiales).
local para realizar acciones conjuntas que
El Anexo 1 muestra la ´Distribución geográfica de
permitan: a) mejorar el acceso, cobertura y
los servicios de salud Municipales´ y el Anexo 2
calidad de los servicios de salud públicos
muestra la ´Producción desglosada de los
respetando la gratuidad de los mismos; b)
servicios de salud del 2016 y 2017´. A excepción
reducir el gasto de bolsillo dedicado a la
del Centro Oftalmológico, todos los demás
enfermedad, y c) fomentar las acciones
servicios presentan un incremento en la
interdisciplinarias e integrales para proteger la
producción en el 2017.
salud y mejorar los estilos de vida de los
ciudadanos de Villa Nueva.
Durante el presente año el sistema de
calificación de la calidad de atención de la DMS
Entre 2012 y 2017 se han brindado un total de
implementado en los servicios de salud
538,494 consultas a través de los servicios de
municipales reporta satisfactoriamente que de
salud municipales de la DMS. Únicamente
la muestra colectada (42,043 pacientes) un
durante el 2017 fueron brindadas 113,018
72.16% de los pacientes atendidos calificaron el
consultas (ver figura 1). Contribuyendo desde el
servicio como “bueno”, 1.4% como “regular”, y
2015 al sistema de salud local con una tercera
0.44% como “malo”, 25.98% no calificaron el
parte de las consultas provistas por el Estado en
servicio.
el Municipio.
Figura No. 1 Figura No. 2.
Grado de satisfacción de los usuarios de los servicios
municipales de salud durante el año 2017

No calificaron
(10,923)
Malo
(183)
Bueno (30,337)

Regular
(600)

Fuente: Unidad de Inteligencia Epidemiológica, DMS.


2017
Fuente: Unidad de supervisión de la calidad de los servicios de
salud, DMS. 2017

1327 estudiantes se graduaron en el 2017 de la Escuela de separado de las consultas brindadas por los servicios de salud
Auxiliares de Enfermería y cursos libres. Estos son cuantificados por municipales de la DMS.

1
implementación de una red de farmacias
municipales.
Las acciones que ha realizado el equipo de la
DMS, se desarrollan con un enfoque
multidisciplinario, basado en el perfil Figura 4
biopsicosocial del individuo, la familia y la
comunidad. Los esfuerzos van dirigidos a la DIRECCIÓN DE SALUD
Comparación de presupuestos 2016, 2017 y 2018
incorporación de la atención primaria renovada
4.50
con especial énfasis preventivo-promocional de
4.00
la salud.
3.50
La coordinación y apoyo de las comunidades y

Millones (Quetzales)
3.00
sus líderes; la estructura administrativa de la
2.50
Municipalidad; y de otras direcciones han sido
2.00
un fundamental complemento de los esfuerzos
de la DMS para alcanzar los resultados presentes 1.50

en este informe. 1.00

0.50
El presupuesto ejecutado por la DMS durante el
2017 corresponde a Q6,564,311.00 (incluyendo 0.00
Equipo e insumos Gastos de operación Salarios
el saldo de caja) de un monto asignado de médicos
Presupuesto asignado 2016 Ejecutado 2017 Presupuesto asignado 2018
Q6,816,846.78, lo que corresponde a un 96.29%
de ejecución. (Ver detalle en la figura No. 3). Fuente: Dirección Municipal de Salud. 2017

Figura No. 3 Desde la perspectiva del fomento de la


DIRECCIÓN DE SALUD participación ciudadana, la DMS ha contribuido
Presupuesto ejecutado 2017
al fortalecido la Comisión Municipal de Salud
Q5.00 (COMUSA) del Consejo Municipal de Desarrollo
Q4.50
(COMUDE). Durante el presente año la COMUSA
Q4.00
ha definido su visión, misión y funciones, así
Q3.50
Millones (Quetzales)

como líneas estratégicas en apoyo al


Q3.00

Q2.50
fortalecimiento del sistema de salud local y las
Q2.00
condiciones de salud de los villanovanos. La
Q1.50 comisión se reunió mensualmente para darle
Q1.00 seguimiento a la implementación de acciones
Q0.50 enfocadas a concretar su plan estratégico.
Q-
Equipo e insumos Gastos de operación Salarios Para el año 2018 se ha planificado: (1) Consolidar
médicos
la provisión de los servicios de salud municipales;
Ejecutado 2017 Saldo de Caja Sin ejecutar
(2) Habilitar la primera farmacia municipal-
Fuente: Dirección Municipal de Salud. 2017 PROAM; (3) Establecer un Centro de
En la figura 4, se presentan los rubros de gastos Coordinación Interinstitucional de Salud (CCIS); y
generales y la evolución del presupuesto del (4) Desarrollar la política de salud del municipio
2016 al 2018. de Villa Nueva.

Dentro de los logros más importantes del 2017 El CCIS y la Política de Salud del Municipio de
se encuentran la firma del primer convenio Villa Nueva buscan fortalecer la coordinación
interinstitucional entre la Municipalidad de Villa entre MSPAS, IGSS, proveedores privados,
Nueva y el Ministerio de Salud el cual tiene como municipalidad y sociedad civil; con la finalidad de
objetivo principal mejorar la coordinación y generar una visión común del sistema de salud
funcionamiento del sistema local de salud. local que permita definir indicadores de impacto
Adicionalmente se firmó un convenio entre la relacionados a las inequidades sanitarias
municipalidad y el Programa de Acceso a presentes en el municipio y una sala de situación
Medicamentos PROAM del MSPAS para la de salud integrada para facilitar la planificación-
acción basada en evidencia; y la definición de

2
roles y funciones de las instituciones
involucradas en el sector salud.

ANEXO 1
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LOS SERVICIOS DE SALUD MUNICIPALES

Servicios Municipales de Salud

Fuente: Dirección Municipal de Catastro. 2017

3
Servicios de Salud Municipales

Actual (2017) FUTURO (2017-2020)

 13 CECOMSALES  + 9 CECOMSALES

 1 Centro Oftalmológico  + Atención pediátrica

 1 Clínica dental permanente  + 3 Clínicas permanentes

 1 Clínica dental móvil  + 2 Clínicas dentales móviles

 1 Centro de detección temprana de


cáncer de mama y cérvix

 1 Escuela de Enfermería Avalada por


MSPAS

 5 Cursos libres en cuidados de


enfermería

 7 clínicas psicológicas  + 1 clínicas psicológicas

 2 ambulancia  + 3 ambulancias

 1 Clínica de terapia ocupacional

 Centro de Urgencias Médicas

 10 Farmacias Municipales

 1 Laboratorio Clínico

 1 Call Center
Nota: Estos datos estarán sujetos a cambio durante el proceso de elaboración de la política de salud del municipio.
Fuente: Dirección Municipal de Salud. 2017

Servicios de Salud Estatales (MSPAS e IGSS)

Actual (2017) FUTURO

 1 Consulta Externa (IGSS)

 2 Centros de Atención Permanente


(MSPAS)

 2 Centros de Salud (MSPAS)

 3 Puestos de Salud (MSPAS)

 1 Hospital Nacional (MSPAS)


Nota: Estos datos estarán sujetos a cambio durante el proceso de elaboración de la política de salud del municipio.

4
ANEXO 2

PRODUCCION DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE SALUD 2016-2017


2016 2017
14000

12,009
12000 11,790
11,397 11,294
10,901 10,802
10,624
10,235
10,104
10000 9,704 9,613
9,214 9,230 9,478
8,961 9,223
8,431 8,560 8,705
7,995
8000
6,699 6,852
5,933
6000 5,278

4000

2000

0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Fuente: Unidad de Inteligencia Epidemiológica, DMS. 2017

PRODUCCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD


SEGÚN TIPO Y AÑO
2016 2017
50000
44589 46468
45000
39595
40000
37638
35000

30000

25000

20000 17561
15999
15000

10000
6010
5579
5000 3054 2744 1976
0 353 1732 460 161
0
CECOMSALES Centro Clínicas CAT Fisioterapia Jornadas Psicología Terapia Educación
Oftalmológico Dentales Integrales ocupacional especial

Fuente: Unidad de Inteligencia Epidemiológica, DMS. 2017

5
PRODUCCIÓN DE TODOS LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE SALUD SEGÚN
MES Y AÑO 2015-2017

14000

12000

10000

8000

6000

4000

2000

0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

120,139 110,014 113,018

2015 2016 2017

PRIMACIA EN GÉNERO DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE SALUD 2017


Masculino Femenino
35000 31,791

30000

25000
22,111
20000
15,527
14,677
15000
11,200
10000
6,361 6,010
5000
1,887
1,226
857 750 209 251 81 80
0
CECOMSALES Centro Clínicas Centro de Jornadas Psicología Terapia Educación
Oftalmológico Dentales atención Integrales Ocupacional especial
temprana de
cancer

Fuente: Unidad de Inteligencia Epidemiológica, DMS. 2017

6
RANGOS DE EDAD SEGÚN CONSULTAS BRINDADAS EN LOS
SERVICIOS MUNICIPALES DE SALUD 2017
60000

Educación especial
50000
Terapia Ocupacional

40000 Psicología

Jornadas Integrales
30000
Centro de atención
temprana de cancer
20000
Clínicas Dentales

Centro Oftalmológico
10000
CECOMSALES
0
< de 1 año 1 a 9 años 10 a 19 años 20 a 59 años 60 años >
Fuente: Unidad de Inteligencia Epidemiológica, DMS. 2017

PRIMERAS 10 CAUSAS DE MORBILIDAD ATENDIDAS EN


LOS CECOMSALES 2017

Neumonías y bronconeumonías 565

Parasitismo intestinal 638

Diabetes mellitus tipo 2 773

Enfermedad péptica/gastritis 839

Hipertensión arterial 1,303

Diarrea aguda 1,484

Infección del tracto urinario 1,600

Faringoamigdalitis 1,895

Otras infecciones respiratorias superiores/IRAS 2,214

Resfriado común 3,471

0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000

Fuente: Unidad de Inteligencia Epidemiológica, DMS. 2017

7
ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA, PERIODO 2014 - 2017
Inscritos Egresados

350 325
307 304
300 284 282

245
250 229

200

150
101 101
100 87
70 68 61
57
50

0
Escuela Cursos Libres Escuela Cursos Libres Escuela Cursos Libres Escuela Cursos Libres
Avalada Avalada Avalada Avalada
2014 2015 2016 2017

Fuente: Sub-Dirección de Capacitación y Formación en Salud, DMS. 2017

También podría gustarte