Está en la página 1de 2

HISTORIA 1

ESCUELA: ___________________________________________________________
GRUPO: ____________
TURNO: ____________

SEMANA12 BLOQUE 2
EJE TEMA

De mediados del siglo XVIII a mediados 2. ¿Qué importancia tuvo el liberalismo


del siglo XIX. económico y político en el mundo?

SUBTEMA CONTENIDO
La Revolución industrial: su repercusión en la producción, en el transporte y
2.4 Expansión económica y cambio social.
las comunicaciones. La extracción de metales en América y su circulación
mundial. Dinamismo de las finanzas y del comercio. Clases trabajadoras y
ciudades industriales. Las primeras ideas socialistas. Nueva estructura
familiar y cambios demográficos. Contrastes entre el campo y la ciudad. La
secularización de la educación y las nuevas profesiones.

PROPÓSITO MATERIALES Y RECURSOS


Libro de texto
Estudien el contexto de la Revolución industrial y las revoluciones
atlánticas y comprendan sus consecuencias en distintos ámbitos Mapas geográficos con datos históricos
del orden mundial. Valoren los principios de la Ilustración y del Mapas conceptuales y cuadros elaborados por los
alumnos
liberalismo en la lucha por los derechos del hombre y reflexionen
sobre su importancia en el presente. Del mismo modo, identifiquen Biblioteca escolar BE03
cómo algunas expresiones culturales del periodo se encuentran en Biblioteca de aula BA02
la actualidad.
HISTORIA 1

ESCUELA: ___________________________________________________________
GRUPO: ____________
TURNO: ____________

SEMANA12 BLOQUE 2

CONCEPTOS CLAVES ACTIVIDADES POR DESARROLLO

 Decir que en equipos realicen una entrevista para algunos de los


personajes más significativos de la época a fin de identificar cómo la
 Nacionalismo
Revolución industrial modificó la vida cotidiana.
 Burguesía
 Colonialismo
 Solicitar que elaboren un cuadro comparativo de las transformaciones en
 Constitucionalismo los medios de producción, las comunicaciones.
 Ilustración
 Liberalismo
 Revolución  Explicar a los estudiantes el cuadro y argumentar las ideas expuestas.

 Romanticismo
 Absolutismo  Pedir que preparen una sustentación sobre las primeras ideas socialistas,
 Esclavitud sus orígenes y sus consecuencias en la estructura social y familiar; que
en ella consideren los contrastes entre el campo y la ciudad, la educación
y el surgimiento de nuevas profesiones.

 Constituir equipos para realizar un texto biográfico de cinco personajes


notables de la época, señalando las ideas de cada uno y lo que las
originó, así como las posibilidades y dificultades que enfrentaron al
exponerlas.

También podría gustarte