Está en la página 1de 2

Programa ingeniería industrial

Diseño de sistemas productivos


Andrés Felipe García Pérez

Informe. Localización de instalaciones

1. La Compañía ABC con más de 40 años en el mercado, se especializa en la producción y venta de


productos de consumo masivo, tiene un portafolio que incluye alrededor de 1.200 SKUs, atiende un gran
número de clientes y canales entre los que se encuentran grandes cadenas de almacenes, mayoristas,
minoristas y tenderos. Actualmente, cuenta con dos proveedores de materia prima y una planta de
transformación, con líneas muy flexibles y diversificadas. Una vez se obtienen los productos terminados,
éstos se empacan y envían a las bodegas de almacenamiento para empezar el proceso de distribución a
sus clientes. Su participación en el mercado ha crecido a lo largo de los años y en particular ha tenido un
aumento muy importante en los últimos 5 períodos. Estas nuevas condiciones, imponen a la Compañía
ABC presiones competitivas cada vez más fuertes, forzando su crecimiento, por lo que necesita una
capacidad instalada de 2000 toneladas, para su producto estrella. Datos adicionales los puede encontrar
en el archivo “Punto1.xlsx”.
a) Sugiera una solución para conseguir la capacidad instalada necesaria y valore todas las alternativas
consideradas.
b) Encuentre el precio de venta del punto de equilibrio para la opción seleccionada.
c) Realice una presentación gerencial justificando su decisión. Los resultados deben ser presentados a través
de diapositivas. El formato de realización es libre.
2. SunOil, fabricante de productos petroquímicos con ventas en todo el mundo. El vicepresidente de la
cadena de suministro puede considerar varias opciones para satisfacer la demanda. Una posibilidad es
construir una instalación en cada región. La ventaja de tal método es que disminuye los costos de
transporte y ayuda a evitar los aranceles que pueden ser impuestos si el producto es importado de otras
regiones. La desventaja de este método es que las dimensiones de las plantas se determinan para
satisfacer la demanda local y pueden no explotar del todo las economías de escala. Un método
alternativo es consolidar las plantas en algunas regiones. Esto mejora las economías de escala, pero
incrementa los costos de transporte y los impuestos.
El primer paso es recolectar la información en una forma tal que pueda utilizarse en un modelo cuantitativo.
Para SunOil, el vicepresidente de la cadena de suministro decide ver la demanda mundial en términos de
cinco regiones: América del Norte, América del Sur, Europa, África y Asia.
Región de demanda
Costo de producción y transporte por cada 1.000.000 de
unidades
América
Región de del América Costo Capacidad Costo Capacidad
oferta Norte del Sur Europa Asia África fijo($) baja fijo alta
América del $ $
Norte 81 92 $ 101 $ 130 $ 115 6000 10 9000 20
América del $ $
Sur 117 77 $ 108 $ 98 $ 100 4500 10 6750 20
$ $
Europa 102 105 $ 95 $ 119 $ 111 6500 10 9750 20
$ $
Asia 116 125 $ 90 $ 59 $ 74 4100 10 6150 20
$ $
África 142 100 $ 103 $ 105 $ 71 4000 10 6000 20
Demanda 12 8 14 16 7
Programa ingeniería industrial
Diseño de sistemas productivos
Andrés Felipe García Pérez

También podría gustarte