Está en la página 1de 2

EL TRIPLE FILTRO, de Sócrates

En la antigua Grecia, Sócrates fue famoso por su


conocimiento. Un día, un conocido se encontró con el gran
filósofo y dijo: “¿Sabes lo que escuché acerca de tu amigo?”

– “Espera un minuto -replicó Sócrates-, antes de decirme


cualquier cosa, quisiera que pasaras un pequeño examen. Es
llamado el examen del “Triple filtro.”

– “¿Triple filtro?”

– “Correcto”. Antes de que me hables sobre mi amigo, puede


ser una buena idea tomar un momento y filtrar lo que vas a
decir. Es por eso que lo llamo el examen del triple filtro.

El primer filtro es el de la verdad: “¿Estás absolutamente seguro de que lo que vas a decirme es
cierto?”.

– “No -dijo el hombre-, realmente solo escuché sobre eso y……..”

– “Bien, entonces realmente no sabes si es cierto o no”. Ahora permíteme aplicar el segundo, el
filtro de la bondad: “¿Es algo bueno lo que vas a decirme de mi amigo?”

– “No, por el contrario………”

– “Entonces -continuó Sócrates-, tú deseas decirme algo malo sobre él, pero no estás seguro de
que sea cierto. Tú puedes aún pasar el examen, porque queda un filtro”: El filtro de la utilidad:
“¿Será útil para mí lo que vas a decirme de mi amigo?”

– “No, realmente no”. – “Bien -concluyó Sócrates-, ¿si lo que deseas decirme no es cierto ni
bueno e incluso no es útil, por qué decírmelo?”

Por eso, antes de hablar…..recuerda el triple filtro. Verdad, Bondad y Utilidad.

ACTIVIDADES PARA COMPARTIR

1. ¿Cuándo concretamente usamos el triple filtro? ¿Cuándo no?


2. ¿En qué orden lo pondríamos y por qué?
3. Enumera cinco situaciones cercanas a tu ámbito, en las que se haya dañado o
difamado a alguien en particular por no utilizar el triple filtro.
4. ¿Qué diferencia existe entre un prejuicio y un juicio, entre la crítica y la crítica
constructiva?
5. ¿Qué actitudes deberíamos tomar para que no nos afecten los comentarios y
chismes de los demás?

LEE LA SIGUIENTE REFLEXIÓN

Muchas veces en la vida recibimos o hacemos comentarios sobre los demás. Nos
movemos en función de trascendidos, chismes o simplemente suposiciones, sin confirmar

1
nuestra sospechas o la veracidad de nuestras fuentes.
¡ Cuánto mal se hace y transmite por dejarnos llevar por
prejuicios!
Si queremos ser consideradas personas integras,
de una sola pieza, es necesario que aprendamos a utilizar
este triple filtro cada vez que recibamos y hagamos
comentarios sobre alguno de nuestros amigos cercanos y
queridos, sobre nuestros compañeros de trabajo o estudio;
en resumidas cuentas, sobre los demás. La sinceridad en
sí misma no es un valor absoluto, si no está acompañada
por la caridad y la búsqueda del bien común. El compromiso con la verdad abre el camino al
perdón y a la reconciliación.
Pensar y utilizar el triple filtro cada vez que voy a hablar de algo o de alguien podría ser un
propósito muy valioso para mi desarrollo personal. Ante los comentarios que podemos recibir o
hacer, tenemos el deber de verificar si realmente son ciertos; esto nos ayudará a acercarnos a la
verdad de las cosas, sin embarullarlas de torpeza. Tenemos que comprobar si son útiles, para no
perder el tiempo en pensar tonterías y, así, recurrir a aquello que nos ennoblece y engrandece.
Por último, tenemos que estar seguros de que sea bueno transmitirlos, es decir, que aporten al
crecimiento de los otros, porque la bondad es uno de los regalos más maravillosos que hacemos
y nos hacemos para ser cada día más humanos.

SUBRAYA CON COLOR QUÉ VALORES SE PONEN EN JUEGO EN EL CUENTO

AMISTAD-AUTENTICIDAD-AUTODOMINIO-BONDAD-COMEDIMIENTO-COMPRENSIÓN-
COMUNICACIÓN EFECTIVA-CONSEJO-CRÍTICA CONSTRUCTIVA-DECENCIA-EMPATÍA-
EQUIDAD-EXPERIENCIA-FRATERNIDAD-HONESTIDAD-HUMILDAD-INCLUSIÓN-
INTEGRIDAD-LEALTAD-LIBERTAD-LIDERAZGO-MAGNANIMIDAD-NOVIOLENCIA-
OBJETIVIDAD-PAZ-PERDÓN-PLURALISMO-PRUDENCIA-RESPETO-SABIDURÍA -
SINCERIDAD-SOLIDARIDAD-TOLERANCIA-VERDAD-VOLUNTAD-

CON LOS VALORES QUE ELEGISTE REDACTA UNA FRASE Y COMPARTELA CON TUS
COMPAÑEROS

También podría gustarte