Está en la página 1de 5

Nombre: Ángel Aaron Chávez Ortiz Matrícula: 2970331

Nombre del curso: Nombre del profesor:


EL MUNDO COMTEMPORANEO Lenin Nicolas Ramírez Hernández

Módulo: 2. Tema 10 Actividad: Ejercicio 10

Fecha: 25/09/2022 Salón: 627

1.Prepara una videograbación o presentación en la que participes como narrador del tema
Guerra Fría.

2.Para iniciar, preséntate como alumno y menciona que tu trabajo es sobre la Guerra Fría,
indica los años que duró este periodo.

3.Describe a grandes rasgos a qué se refiere el término Guerra Fría

Guerra fría al período comprendido desde finales de la década de los 40’s hasta
aproximadamente 1989 o 1991 por extensión, la principal característica de dicho período fue
la rivalidad entre las dos grandes potencias que dominaron al mundo tras el final de la
Segunda Guerra Mundial, por un lado Estados Unidos y por el otro la Unión de Repúblicas
Socialistas Soviéticas. Se le llama fría porque nunca se convirtió en un conflicto bélico
directo y abierto entre ambas naciones, esto debido a que dicha situación habría resultado
ser tremendamente peligrosa debido a los abrumadores arsenales nucleares que cada una
de las potencias tenía.
4.En qué consiste cada sistema económico (capitalismo y socialismo) e incluye el
nombre de los personajes que iniciaron o propusieron cada uno.

El bloque capitalista se fundamentaba sobre los conceptos de libertad, democracia,


propiedad privada y consumismo.

En cambio,

El bloque comunista se apoyaba sobre la disciplina, el control económico, la igualdad social


y la comunidad.

Las potencias emprendieron una carrera en todos los sentidos, tratando de proyectar
estabilidad, esplendor y éxito hacia el resto del mundo para demostrar con ello la
superioridad de su propio sistema. En el campo militar las potencias emprendieron una feroz
carrera armamentista, construyendo formidables ejércitos e invirtiendo grandes cantidades
en el desarrollo de nuevos armamentos, construcción de bases militares e innovación
tecnológica.

En el campo de la innovación científica y tecnológica se puede encontrar uno de los


episodios más interesantes y trascendentales de la rivalidad soviético-estadounidense, es
decir la carrera al espacio. Cuando la Unión Soviética lanzó con éxito el primer satélite
artificial de la Historia (Sputnik, 1957), los Estados Unidos respondieron con un agresivo
programa espacial que alcanzaría su cénit con la llegada del hombre a la Luna en el año de
1969.
Publica en el foro datos generales de la situación económica, política y social de
Europa en la posguerra (al menos 15 renglones).

Al terminar el conflicto bélico más importante del siglo XX tenemos que la gran mayoría de
los países de Europa se encontraba sumidos en una crisis, pues la industria y la producción
de alimentos se había detenido y debilitado por culpa de la guerra, además de que la gran
mayoría de los países tenían deudas millonarias que les era imposibles pagar
provocándoles aún más problemas en el lado económico.

Teniendo como principal competencia política y mercantil a país de Estados Unidos que no
había sido tan duramente devastado por la guerra como toda Europa.

En el tema político tenemos que las grandes decisiones que tienen repercusiones en el
mundo se estaban llevando a cabo en Europa, donde se firmaron y llevaron a cabo muchos
de los tratados v planes de definirían y curso de la historia mundial teniendo a la cabeza a
naciones como Reino Unido; Italia y Alemania quienes estaban en el ojo público por su gran
importancia a nivel mundial.

Por el lado social tenemos que después de la querrá se crearon verlas naciones gracias a la
fragmentación geopolítica de Europa además de que en este periodo también
desaparecieron varias de las naciones que anteriormente formaban parte de Europa.

Realiza una réplica a dos de tus compañeros, identificando información adicional del
tema tratado, sustentándola con una fuente bibliográfica en formato APA.

Entrevista a una o más personas conocedoras del tema o idealmente de la tercera


edad, que te apoyarán en dar su opinión sobre este periodo. Escribe el nombre del
entrevistado, edad, relación o parentesco. Elabora un guion sencillo de preguntas
como las siguientes:

¿Qué países fueron los líderes mundiales durante este periodo?

¿Por qué pasaron de ser aliados en las dos guerras mundiales a ser enemigos?

¿Qué regiones fueron escenarios de la guerra fría?

¿Cuál era la opinión pública sobre la guerra fría?

¿Con qué tipo de armamento contaban las dos grandes potencias?

Termina tu grabación o presentación expresando tu opinión sobre el tema de la Guerra Fría


y sobre ambos sistemas económicos.
Publica en el foro un listado de países que adoptaron el socialismo y cuál es el
régimen capitalista, tanto en Europa como en algunas regiones del mundo.

Socialistas: Capitalistas:

China Canadá

Vietnam Bélgica

Bolivia Italia

Rusia Estados unidos

Rumania Alemania

Polonia España

Hungría

Holanda

ECONÓMICA Los países perdieron mayor parte de su capacidad industrial e


infraestructuras. Su producción agraria decayó y muchas casas fueron
destruidas. Incluso había escasez de alimentos y materia prima, además
de que no había medios para importar y exportar. Además de los
endeudamientos. Se creó la Organización Europea para la Cooperación
Económica.
POLÍTICA Se crearon las Naciones Unidas para la cooperación y diplomacia.
Acuerdos y planes para evitar y prohibir las guerras. Pérdida de dominio.
Nuevos partidos con ideologías de paz y soberanía.

SOCIAL Fue un período de hambre, pobreza y miseria. Así como muchas


muertes y pérdidas, sin embargo, la tasa de nacimientos aumento.
Daños físicos y psicológicos.

También podría gustarte