Está en la página 1de 2

1 historia precolombina La chakana Es el nombre de la cruz andina que

representa la cosmología andina en tres mundos


Vamos a hablar acerca de las culturas andinas en
específicos, el mundo de arriba, el mundo de la
este periodo, las primeras sociedades complejas
naturaleza y el mundo de abajo.
conocidas de esta parte del mundo fueron son
Sechin y Caral y después le siguen culturas como
Chavín, Tiahuanaco, Huari, Nazca, Pucará Las terrazas Es un sistema extraordinario de
entre otras. agricultura que los Incas usaban para cultivar en
lugares altos como en las montañas. Los incas
2 El tahuantinsuyo
trabajaban con el contorno de la naturaleza, no
Sabemos que el tahuantinsuyo dse dividio en 4 cambiaban el terreno radicalmente.
Chinchasuyo al norte, Cuntisuyo al oeste, Collasuyo Camelidos, a llama es un animal alto, camélido
al sur y Antisuyo al este en relación al Cuzco. típico de la región andina, utilizado principalmente
para el transporte en caravanas. La alpaca Es un
CONCEPTOS CENTRALES DE LA CULTURA INCA Y LA animal bajo, camélido típico de la región andina. Su
CULTURA ANDINA piel suave (fur) es muy común en artículos de ropa,
Q’eswachaka Es un puente colgante incaico que su carne también es valiosa.
hasta el día de hoy una comunidad indígena del Minga, Es el concepto de trabajo comunitario para
Perú reconstruye cada año con cables de fibra. el bien de la comunidad.
Mita Es el concepto de pago de impuestos Machu Picchu En el tiempo del gran imperio Inca,
(taxation) que usaban las Incas. No era pago en era una ciudadela militar y religiosa de gran
dinero, era pago con mano de obra (trabajo o importancia. Hay mucha evidencia de que también
labor). era un observatorio astronómico. Su nombre
Inti Raymi Es el gran festival del sol celebrado significa “Viejo Pico”.
desde el tiempo de los Incas hasta hoy durante la
época del solsticio de verano, el 21 de junio. Hay
muchos bailes, ceremonias, y fiestas durante toda 3 Conquista del Tahuantinsuyo
la noche por una temporada entera de fiestas.
Conquista del Tahuantinsuyo
Ayllu Es un grupo de familias organizadas en
proceso histórico desarrollado en el siglo XVI que
comunidad. La identidad personal y el pertenecer
comienza con la caída del Imperio incaico, sigue
(belonging) eran y son conceptos muy especiales y
con la creación de las gobernaciones provisionales
fuertes en las comunidades.
de Nueva Castilla y Nueva Toledo, que provoca el
Coricancha Es el templo máximo central del dios colapso de la resistencia de Vilcabamba y termina
sol, Inti, situado en el corazón de Cusco. Su nombre con la estabilización del Virreinato del Perú como
significa campo de oro. parte del Imperio español.
Tambo, Es un lugar de descanso en el gran camino
Cruce de los Andes, la auténtica hazaña de Diego
Inca donde los viajeros podían llegar para obtener
de Almagro
comida y otros recursos para su viaje.
inició una expedición al frente de una fuerza militar
Khipucamayucs Eran los personas especializadas
desde la ciudad de Cusco hacia el sur del Imperio
en elaborar, leer y conservar los Khipus. Los
incaico por la región del Collasuyo
guardianes de los khipus enseñaban información a
las generaciones jóvenes. La expedición se hizo en busca de riquezas, las
La pachamama Es el nombre que la región andina cuales no hallaron, encontrando estériles desiertos
le da a la madre tierra. y la hostilidad de sus habitantes. Por esta razón,
Almagro y sus hombres regresaron al Cusco en
Qhapaq Ñan, Es un camino de 25,000 millas que
1537, ciudad que ocuparon por considerar que
pasa por todo el imperio Inca de norte a sur y de la
pertenecía a su gobernación de Nueva Toledo,
costa a la Amazonia por las montañas de los Andes
desatándose la guerra entre los conquistadores del
Perú.

También podría gustarte

  • Mantenimiento 9
    Mantenimiento 9
    Documento12 páginas
    Mantenimiento 9
    Edgaradrian Enrique Salamanca Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Mantenimiento 6
    Mantenimiento 6
    Documento20 páginas
    Mantenimiento 6
    Edgaradrian Enrique Salamanca Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Mantenimiento 8
    Mantenimiento 8
    Documento13 páginas
    Mantenimiento 8
    Edgaradrian Enrique Salamanca Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Mantenimiento 10
    Mantenimiento 10
    Documento12 páginas
    Mantenimiento 10
    Edgaradrian Enrique Salamanca Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Silabo de La Cultura Andina
    Silabo de La Cultura Andina
    Documento6 páginas
    Silabo de La Cultura Andina
    Edgaradrian Enrique Salamanca Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Imprimir Cneb
    Imprimir Cneb
    Documento93 páginas
    Imprimir Cneb
    Edgaradrian Enrique Salamanca Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Las Redes Sociales - 2
    Las Redes Sociales - 2
    Documento17 páginas
    Las Redes Sociales - 2
    Edgaradrian Enrique Salamanca Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Yaneth FILOSOFIA
    Yaneth FILOSOFIA
    Documento5 páginas
    Yaneth FILOSOFIA
    Edgaradrian Enrique Salamanca Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Activ Estrategias
    Activ Estrategias
    Documento5 páginas
    Activ Estrategias
    Edgaradrian Enrique Salamanca Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • KH 07-16
    KH 07-16
    Documento213 páginas
    KH 07-16
    Edgaradrian Enrique Salamanca Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Competency Framework e
    Competency Framework e
    Documento30 páginas
    Competency Framework e
    Edgaradrian Enrique Salamanca Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Bases Proceso Prac 008 2022
    Bases Proceso Prac 008 2022
    Documento5 páginas
    Bases Proceso Prac 008 2022
    Edgaradrian Enrique Salamanca Mamani
    Aún no hay calificaciones
  • Capitulo 29 Los Conflictos Internacionales EESM - PDF Ok
    Capitulo 29 Los Conflictos Internacionales EESM - PDF Ok
    Documento24 páginas
    Capitulo 29 Los Conflictos Internacionales EESM - PDF Ok
    Edgaradrian Enrique Salamanca Mamani
    Aún no hay calificaciones