Está en la página 1de 6

 

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN


FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
E.A.P DE INGENIERIA CIVIL
METODOLOGÍA PARA LA INVESTIGACIÓN

La corrosión es un proceso electroquímico natural en el cual la energía ganada en la

conversión del hierro en acero es liberada en forma de corriente directa. La combinación

de los iones de hierro con el electrolito en el ánodo produce la corrosión de los

 productos que pueden llegar a ocupar 7 veces más volumen que el acero original. En

estructuras de concreto reforzado, el electrolito es cloruro en agua y los ánodos del

acero reforzado corroen.

Generalmente, el deterioro en puentes de concreto y estructuras es causado por iones de

cloruros que se presentan en muchas sustancias químicas. Los iones impregnan el

concreto y eventualmente llegan hasta el acero reforzado, donde crean condiciones que

 provocan la corrosión del acero, que luego procede a arruinar el concreto.

La corrosión afecta desde el punto de vista desde pequeñas construcciones hasta las

grandes construcciones estructurales, cuyos esfuerzos a los que son sometidos pueden

ser determinado un riesgo y ser causa de destrucción, accidentes y en fin pérdida de

todo tipo de recursos invertidos.

La corrosión se manifiesta de diferentes formas y en casi todos los sectores de la

actividad humana. Está presente y debe ser controlada en áreas tan diversas como la

medicina, en los trasplantes ortopédicos o en la odontología, en la construcción civil y

en la prospección, exploración y distribución de petróleo, gas y sus derivados.

Del total de daños por corrosión en metales en la industria en general, se produce en la

industria de la construcción aproximadamente el 18% además el problema de la

corrosión `produce la desvalorización de los bienes inmuebles por los agrietamientos y

desprendimiento del material que provoca el deterioro estético y funcional de la

CONCRETO CON FIBRA DE VIDRIO 3


UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
E.A.P DE INGENIERIA CIVIL
METODOLOGÍA PARA LA INVESTIGACIÓN

estructura. Aun cuando no se produzca el colapso de las estructuras construidas junta a

 pérdida de vidas humanas.

También se puede decir que la corrosión en los metales es uno de los procesos químicos

que más a percutido de forma negativa en la industria del último siglo. Se estima que el

costo que genera el daño de materiales por corrosión haciende en los países

desarrollados, así como también en los países subdesarrollados aproximadamente el

3.5%. (Olaya-Flórez & Torres-Luque, 2012)

1.   Desarrollo o Revisión

2.1.  Análisis de la investigación

Siendo un área con potencial crecimiento, varios investigadores han desarrollado estudios

envueltos a esa temática. Se han presentado varios trabajos científicos, mucho de

ellos con experimentos en laboratorios y respectivos resultados, abordando los varios

aspectos a tomar en consideración.

Figure 1 concreto reforzado con fibra de acero 

El concreto reforzado con fibra de vidrio, es más -resistente, conforme a normativas

y manuales del GRC tiene como característica fundamental en su comportamiento de

tensión y deformación. Puesto que conforma elementos de espesor muy reducido (en

CONCRETO CON FIBRA DE VIDRIO 4


UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
E.A.P DE INGENIERIA CIVIL
METODOLOGÍA PARA LA INVESTIGACIÓN

resistencia a rotura a flexión mediante ensayos normalizados; sin embargo, esto tampoco

resulta después de considerables deformaciones remanentes. Por ello es de suma

Figure 2 concreto reforzado con fibra de vidrio 

importancia la determinación de la absorción de agua por inmersión que la norma europea

EN-1170-6 completa con la determinación de la densidad seca. Un GRC con un 55

de

 proporción de fibra, adecuadamente compactado, obtiene un coeficiente de absorción del

orden de un 10% y con una densidad (seca) entorno a los 2,000 kg/m3. Con el grado de

compacidad que expresan estos resultados, cuando se complementan con ensayos hielo-

deshielo, después de 50 ciclos, se obtienen reducciones de la resistencia a rotura

inferiores al 25%

La fibra de vidrio se conoce comúnmente como un material aislante. También se usa


como un agente de refuerzo con muchos productos poliméricos; normalmente se usa para

conformar plástico reforzado con vidrio que por metonimia también se denomina fibra de

vidrio, una forma de material compuesto consistente en polímero reforzado con fibra

Por lo mismo, en esencia exhibe comportamientos similares a otros compuestos hechos

de fibra y polímero como la fibra de carbono

CONCRETO CON FIBRA DE VIDRIO 5


UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
E.A.P DE INGENIERIA CIVIL
METODOLOGÍA PARA LA INVESTIGACIÓN

Tabla 1

Variables Concreto reforzado (V.I) Corrosión (V.D)

Dimension Concreto Concreto corrosión


reforzado en reforzado en
fibra de vidrio acero
Uso de Uso de Medida tomada
concreto concreto con balanza
reforzado con reforzado con electrónica de la
fibra de vidrio acero  pérdida de peso de
Indicadores la muestra de
concreto, sometida
a solución de agua
y alcohol

2.   conclusión

En conclusión, llegue a concluir que los efectos de la corrosión del acero en el concreto

causan figuración y desprendimientos, sobre el acero la disminuyendo de su

capacidad mecánica y perdida de sección y en ambos perdidos de adherencia entre el

concreto y el acero

3.   Bibliografía

Cenic, R., Qu, Cenic, R., Qu, C., Zonas, L., & Hygropin, P. (n. d. ). N. T. C., Zonas, L.,

& Hygropin, P. (n.d.). No Title.

Llovet-de-armas, N. F., & Fernández-garcía, B. (2017). Deterioro de un acero bajo aleado

en medio sulfuroso y elevadas temperaturas Degradation of a low alloy steel in sulfurous

environment and high temperatures Resumen Introducción, 29(2), 199 – 212.

CONCRETO CON FIBRA DE VIDRIO 6


UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
E.A.P DE INGENIERIA CIVIL
METODOLOGÍA PARA LA INVESTIGACIÓN

Marcela, L., Castellanos, D., Edgar, J., & Orjuela, A. (2017). Resistencia a la corrosión

de recubrimientos de Cr 2 O 3 medida mediante EIE Corrosion resistance of Cr 2 O

3 coatings measured through EIS, 3461.

Oil, B., & González-mendoza, L. Á. (2009). erosión en un acero API 5L grado 65 en un,

13(1), 27 –4  4.

Olaya-Flórez, J., & Torres-Luque, M. (2012). Resistencia a la corrosión de

recubrimientos orgánicos por medio de espectrosopia de impedancia electroquímica.

Revista Ingeniería Y Universidad, 16(1), 43 –5  8.

Rizo-alvarez, I., Rivera-beltrán, Y. A. Y., Investigaciones, C. De, No, C., & Habana, L.

(2013). Estudio de la corrosión atmosférica del acero al carbono en zonas petrolíferas de

la costa norte occidental de Cuba, 44, 1 – 15.

CONCRETO CON FIBRA DE VIDRIO 7

También podría gustarte

  • SDSDSDSDS
    SDSDSDSDS
    Documento2 páginas
    SDSDSDSDS
    Blady Pilco
    Aún no hay calificaciones
  • Wqwqsaxzc
    Wqwqsaxzc
    Documento2 páginas
    Wqwqsaxzc
    Blady Pilco
    Aún no hay calificaciones
  • Ytytytytytytyt
    Ytytytytytytyt
    Documento5 páginas
    Ytytytytytytyt
    Blady Pilco
    Aún no hay calificaciones
  • YUYUYUY
    YUYUYUY
    Documento2 páginas
    YUYUYUY
    Blady Pilco
    Aún no hay calificaciones
  • DBNBNBN
    DBNBNBN
    Documento1 página
    DBNBNBN
    Blady Pilco
    Aún no hay calificaciones
  • RTRTRT
    RTRTRT
    Documento3 páginas
    RTRTRT
    Blady Pilco
    Aún no hay calificaciones
  • Ed
    Ed
    Documento1 página
    Ed
    Blady Pilco
    Aún no hay calificaciones
  • Dede
    Dede
    Documento2 páginas
    Dede
    Blady Pilco
    Aún no hay calificaciones
  • Jiji
    Jiji
    Documento4 páginas
    Jiji
    Blady Pilco
    Aún no hay calificaciones
  • Swsws
    Swsws
    Documento1 página
    Swsws
    Blady Pilco
    Aún no hay calificaciones
  • Erer
    Erer
    Documento1 página
    Erer
    Blady Pilco
    Aún no hay calificaciones
  • QWQW
    QWQW
    Documento4 páginas
    QWQW
    Blady Pilco
    Aún no hay calificaciones
  • Tytytyt
    Tytytyt
    Documento4 páginas
    Tytytyt
    Blady Pilco
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad
    Actividad
    Documento3 páginas
    Actividad
    Blady Pilco
    Aún no hay calificaciones
  • Hyhyyhy
    Hyhyyhy
    Documento2 páginas
    Hyhyyhy
    Blady Pilco
    Aún no hay calificaciones
  • Rererere
    Rererere
    Documento6 páginas
    Rererere
    Blady Pilco
    Aún no hay calificaciones
  • Asasas
    Asasas
    Documento2 páginas
    Asasas
    Blady Pilco
    Aún no hay calificaciones
  • Sssssss
    Sssssss
    Documento3 páginas
    Sssssss
    Blady Pilco
    Aún no hay calificaciones
  • Tuyo
    Tuyo
    Documento6 páginas
    Tuyo
    Blady Pilco
    Aún no hay calificaciones
  • Erererer
    Erererer
    Documento5 páginas
    Erererer
    Blady Pilco
    Aún no hay calificaciones
  • Universidad Nacional Del Altiplano Facultad de Ingenieria Geologica Y Metalurgica Escuela Profesional de Ingenieria Metalurgica
    Universidad Nacional Del Altiplano Facultad de Ingenieria Geologica Y Metalurgica Escuela Profesional de Ingenieria Metalurgica
    Documento4 páginas
    Universidad Nacional Del Altiplano Facultad de Ingenieria Geologica Y Metalurgica Escuela Profesional de Ingenieria Metalurgica
    Blady Pilco
    Aún no hay calificaciones