Está en la página 1de 12
KE Ascensor N°.: 2 Edificio: EDIFICIO UT Direccién: CAL CALLE CIRCUNVALACION COL SAN BENITO 0 .Cidade SAN SALVADOR - SV Ciudad: SAN SALVADOR 2 3 4 5 6 7 8 PROYECTO PRELIMINAR 1600 REACCIONES EN LOS DIMENSIONES DE LOS RIELES RIELES DE LA CABINA DE LA CABINA Y CONTRAPESO rl Panel emergencia Escala 1:5 CONTRAPESO —_CABINA [ 770 met E | S i S gh we, Ascensor 2 t + £ ~ Area: 1.551? 70 89 (REACCIONES POR FUACION) 4. [0 | SI ESCALA Escala: 1:20 ESPECIFICACIONES TECNICAS2 To Toes [Pani I = gq i Oo — tuminacién | lnterruptor Escalera | Cable de Maniobra Cola Panel de emerg Botonera de pavto CAPASIOAD 8 Pers Inter de parada [eo SOminin Tm ICE PARAS 70 Parades Edificio: EDIFICIOUT |wacunAYPOTENGA | Gearless 4 KW 536 HP hpoce macaon [a4 Direccién: CAL CALLE CIRCUNVALACION COL SAN BENITO 0 .Cidade SAN SALVADOR - SV ESODELAMAGUNA | 280K IKE OLEATE TRACGGN | 6240 mmm IcxBLES DE TRACGON [5X6 mm PLANTA BAJA PESODELA CABIN |774 ko Proyectado Fecha Indice Escala ‘Numero del ascensor Hoja numero fesoconmmureso [1051 kg IcaNTIOADDEPESO | 33 Pesas ENSEMBLE 17/09/21 0 Indicado 114286000 2 2 3 4 5 6 7 8 PROYECTO PRELIMINAR - Cuando existir alturas de piso a piso mayores que 3200mm| prever vigas intermedias con 2400mm distancia de desde el piso y altura minima de 200mm, Ascensor 2 10 4100 No 9 2950 No 8 2950 No 7 2950 No 6 2950 No 5 2950 No 4 2950 No 3 2950 No 2 2950 No 1 2950 No FRENTE DEL eASSCENSOR =20 fede bina ORIENTACION DE SEGURIDAD EN 81, articulo 5.6 7 Entodas exensin ] dette prs cent) Corte - AA/2 Corte - AA/2 < |p [ Escala: 1:25 Escala: 1:25 . ll Edificio: EDIFICIO UT TIE Direccién: CAL CALLE CIRCUNVALACION COL SAN BENITO 0 .Cidade SAN SALVADOR - SV| CORTE A-A Proyectado Fecha Indice Escala Numero del ascensor Hoja numero ENSEMBLE 17/09/21 0 Indicado 114286000 3 2 3 4 5 6 7 8 PROYECTO PRELIMINAR 1860 wa ste 23 | 6 oss Laubiracion de la Zora segura definir lofalmente 8 |Nota 11. —#— g e Nivel do piso Rg terminado | — — a \ B \ - \ : C7 = NCL 2075kgF — | [— 267 Skgf. | . g iz 5 3450kgF Detalle del Fondo del Foso - 2 3 I r Escala: 1:20 8 DETALLE DA LAMPARA Y INTERRUPTOR EN EL FOSO Llave de uminacn del hueco Corte - BB pote 3 Escala: 1:40 FE soo, U 3 frente + 3g 4" piso REACCIONES DE LAS GUIAS ENEL FOSO - LAS CARGAS SON DINAMICAS Y SIN COEFICIENTE DE SEGURIDAD. Botén de parada 2 bebe gentoreta float doi osouraceople l} Hl} p DETALLE PARA CONSTRUCION DEL FONDO DEL FOSO Shonts chncconsorarevsmerte hiaipocadeo Rz=_2410kof Proyectado Fecha indice Escala Nimero del ascensor 3 - Requerido para pozo con mas de 1500mm de atura Edificio: EDIFICIO UT Te Direccién: CAL CALLE CIRCUNVALACION COL SAN BENITO 0 .Cidade SAN SALVADOR - SV] 1200 ¢ 209 Hoja numero ENSEMBLE 17/09/21 0 Indicado 114286000 4 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 7 8 PROYECTO PRELIMINAR A 1600 1980 T t oo tooo vpowahe @ eS 8 me = Atkho Oa CLENTE g g 5 @ “ 8 me 8 B 8 2 8| Acahooppe cuENTe 5 : =| 8 a8 A] 5 i 8. 3 3 1860 180 . i g A g 3 a censor | “ 3 2 8 i — . 3 ‘ i 8 Cc all — 5 _ _ Vista Lateral Derecha ~ Vista Frontal Escala: 1:50 Escala: 1:50 auko D hRaNsFORMaDo 400 400 Planta Fijacién Maquina de Traccion - 2 Escala: 1:25 E REACCIONES EN LAS VIGAS DEL FLUACION DEL Co, MAQUINA- 2 ‘Qt-Carga en lo soporte de fijacién fondo del hueco) 2638 kgf (— Gancho MET-Momerto etor eno soporte defacién Fondo del hueco) 451 kghim Todos los ganchos deben tener i-Carga ento soporte de facin frente del hueco) “100K carga minima 3000kaf. MET-Momerto etor eno soporte defacién Frente del hueco) 188 kgt.im @2-Carga en cada soporte 193k E2_Momerto fetor en cada soporte 1206 kgm DETALLE DE LOS GANCHO Edificio: | EDIFICIOUT POR CLIENTE DISIPACION TERMICA DE LOS EQUIPOS / ASCENSOR 2 rT Direccién: CAL CALLE CIRCUNVALACION COL SAN BENITO 0 .Cidade SAN SALVADOR - SV| Disipacin mica dela maquina (cal) 335 os, | ew Disipacén mica dela mariobra kcal) 167 ‘ a z F F ° Kg FIJACION DE LA MAQUINA Y REACCIONES Disipacin rica del cuadro regenerativo kcal) Notiene 4 - , : Disipacién térmica del autotranstormador (kcallh) 339. 80 Proyectado Fecha Indice Escala Numero del ascensor Hoja numero Disipacin térmica tatal kcal) 2321 ENSEMBLE 17/09/21 0 Indicado 114286000 5 1 2 3 4 5 7 8 2 3 4 5 6 7 8 PROYECTO PRELIMINAR Plomada 2s p00 00,275 ee at. g Pared ———=t—— =} Ty Cerramiento ——= = q JAgueros para faitén de lo4 marcos | || g } ! FRENTE DEL al 2 ST ASCENSOF Im 3) ® g q lise emia ; [J Escala: 1:25 pa Escala: 1:25 Botonera en marco en los pisos: 1,2,3,4,5,6,7,8,9, 10 7— Puertas apoyadas en la losa Edificio: EDIFICIO UT Te Direccién: CAL CALLE CIRCUNVALACION COL SAN BENITO 0. Cidade SAN SALVADOR - SV| Escala: 1:25 Frente del Ascensor 2 ! Z = DETALLE PARA CONSTRUCCION DE LAS FRENTES DEL 1° AL PENULTIMO Proyectado Fecha Indice Escala Numero del ascensor Hoja numero ENSEMBLE 17/09/21 0 Indicado 114286000 6 2 3 4 5 6 7 8 2 3 4 5 6 PROYECTO PRELIMINAR Plomada 25 p00 700 Es ot te . a Pared ———»=t =} Ty Cerramiento = = 7 THe |poaercspaa afin ded marcos yy } ! FRENTE DEL al 2 ST ASCENSOF Im e| & yy Tl) tet tna Escala: 1:25 pa Escala: 1:25 7— Puertas apoyadas en la losa Maniobra Edificio: EDIFICIO UT Direccién: CAL CALLE CIRCUNVALACION COL SAN BENITO 0 .Cidade SAN SALVADOR - SV| Escala: 1:25 - 1S Frente del Ascensor 2 DETALLE PARA CONSTRUCCION DEL ULTIMO PISO Proyectado Fecha indice Escala Numero del ascensor Hoja numero ENSEMBLE 17/09/21 0 Indicado 114286000 7 2 3 4 5 6 7 8 PROYECTO PRELIMINAR RLs=4t00 100 Detalle Vista Lateral - 2 Escala: 1:50 Detalle Vista Lateral - 2 Escala: 1:50 TABLA DE NIVELES DE FIJACION Twa |, COTADESDE _ | OISTANCIAATA FUACION |EL FONDO DEL FOSO| ANTERIOR 1 [+1380 1380 2 | +4330 2950 3 | +7280 4 [#10230 5 [#13180 6 [#16130 7 | +19080 a |+22030 g | #24980 19 [#27930 Edificio: EDIFICIO UT TIE Direccién: CAL CALLE CIRCUNVALACION COL SAN BENITO 0 .Cidade SAN SALVADOR - SV| Guia de fijacion de soportes Proyectado Fecha indice Escala Numero del ascensor Hoja numero ENSEMBLE 17/09/21 0 Indicado 114286000 8 1 2 3 4 2 3 4 5 6 7 8 PROYECTO PRELIMINAR ESQUEMA SIMPLIFICADO DEL MANIOBRA . . DIAGRAMA UNILINEAR _ CARACTERISTICAS DE LA RED ELETRICA —- y TENSION TRIFASICA-FUERZA (V): 208 . co TENSION MONOFASICA-LUZ (V): 410 gs Circuito Control FRECUENCIA (H2): 50/60 ee H Control | Iiiuminaccion || Potencia | . ae i Veer “Detalle 1/ CARACTERISTICAS DEL MOTOR DE TRACCION ro as téquina | —e———rer—rrrreeeererw 38 u uw + de Traccién Veer "Detalle 2° Notas’ 88 | POTENCIA EN EJE DEL MOTOR (kW): 4 / \ CORRIENTE MOTOR (A):__10.7 INTENSIDAD DE EL ARRANQUE (A): 21.4 MANIOBRA TKE: Inna TENSION MOTOR (Vj; 2g . Le ' Bp cA TENSION ENTRADA MANIOBRA (V): 380 2 Hy entely lumnacion | POTENCIA SUB-ESTACION (kVA): 71 é POTENCIA GENERADOR (kVA) 24 IDENTIICAR EN EL DISYUNTOR LA TENSIGN TRIFASICA : i _ uw DELARED ELECTRICA SECCION DE LOS CABLE PARA LA INSTALACION TRIFASICA (MOTOR) © 1 | ratte aajunta para CONDUCTORES DISTANCIA ENTRE LA SUB-ESTACION Y LA ENTRADA MANIOBRA (m) protecsiones Amasa 0 casilla del cuadro de fuerza debe ser aterrada e —-— quanrioapes [30 [40 [50 [60 [70 [80 [90 [100 [110120 [130 [140 [150] 160 [170 [180 [190 [200 [210] 220 [230 [240 Simbologia y Leyendas FASE(3) mm2|6 |e |6 fio |io fio fro|ie |i6 fre Je J16 |25 }25 25 Jos J25 \25 Jos |a5 35 |35 Disyuntor Termomagnético en Curva "C" con dispositivo de 1 - Disyuntor Termomagnético en Curva "C" con PE(1) mm 7/6 |e |6 |10 fio |io j1a fie |16 16 J16 fre fie fie fie \16 fie fie jie \16 Je [16 trabamiento en la posicién dispositivo de trabamiento en la posicién sa 2 desligada desligada; 28 3 2 Cable de proteccién PE y el pin SECCION DE LOS CABLE PARA LA INSTALACION MONOFASICA (LUZ CABINA) gs 3 Disyuntor Termomagnético de aterramiento en la parte superior CONDUTORES DISTANCIA ENTRE LA SUB-ESTACION Y LA ENTRADA MANIOBRA (m) 55 2s tripolar del maniobra; hasta 70 de 71a 120 de 121 a 180 de 181 a 230 3 35/8 zs = Cable de neutro; as : aH B58 ae Disyuntor Termomagnético 4 Disyuntor termomagnétieo FASE = mm . 4 10 & Se\8 3 (Diferencial Residual) con dispositivo DR integrado, sq £/8 2 2 con dispositive DR integrado . PE mm2| 25 4 6 10 . +> Be Cuadro de fuerza SUB Not ITIPOS DE PROTECCIONES EN LA SUB-ESTACCION | - q Barat : jotas RED TRIFASICA: es + arra tierra y neutro SYUNTOR T E VAC! ee a Ellay out aqui presentado és solamente DISYUNTOR TERMOMAGNETICO EN CURVA *C’ (A): 2.) 3s Toba aja para —————_ tertaivo siendo que podria ser modticado RED MONOFASICA (FASE + NEUTRO)/ (FASE + FASE): ge + gp tane seta pare Disyuntor T i siempre respetando la norma ylas SyLNTOR 1 CUANE mur _ ae ; i Wek \\___ Disyuntor Termomagnético exigencias hechas por legistacién focal DISYUNTOR TERMOMAGNETICO MONOPOLAR (CUANDO FASE-NEUTRO}: In=16A £8 I / monopolar DISYUNTOR TERMOMAGNETICO BIPOLAR (CUANDO FASE-FASE): In=16A ge Fatotransformador (utlizado Solo Deberé ser una alimentacién trifasica, TT Medidor — SUB| cuando hay una diferencia entre la monofasica y tierra exclusiva para cada IPOS DE PROTECCIONES EN LA ENTRADA MANIOBRA 5 5 ascensor, orem i tensin tiasica y la tensién entrada RED TRIFASICA: 7 Tada de lavsa ole Instalado fuera del maniobra DISYUNTOR TERMOMAGNETICO EN CURVA "C" CON DISPOSITIVO DE TRABAMIENTO Lad ntrada de fuerza del edificio S avontema de "TNS" Detalle 1- El disyuntor termomagntico en curva “C’ con dispositive de trabamiento en la posicion EN LA POSICION DESLIGADA (A); erramiento e desligada, “utilizado como proteccién en la maniobra", puede ser substituido por llave seccionadora TABLA EQUIVALENCIA con fusible "NH" sobre carga de accién retardada c/dispositivo de trabamiento (excepto Synergy RED MONOFASICA (FASE + NEUTRO)/ (FASE + FASE): ONE). . pisyunror (4) |16 |25 [32 }40 |s0|69 | 20 |ro0 {125 |160 |200 |224 |260 )300 J Detalle 2: Puede ser utlizado disyuntor termamagnético con dispositive DR integrado, do tipo DISYUNTOR TERMOMAGNETICO BIPOLAR (QUANDO FASE-FASE) ROcB. INTERRUPTOR DIFERENCIAL RESIDUAL; i residual = 30mA: In=16A FUSIBLE “NH'(A) |16 |32 |92 |50 60] 63 | 80 |r00 |125 |160 |200 |2s0 |260 |s15 Edificio: EDIFICIO UT KX Direccién: CAL CALLE CIRCUNVALACION COL SAN BENITO 0 .Cidade SAN SALVADOR - SV| CARACTERISTICAS ELECTRICAS Proyectado: Fecha Indice Escala Numero del ascensor Hoja numero. ENSEMBLE 17/09/21 0 Indicado 114286000 9 2 3 4 5 6 7 8 2 3 4 5 6 PROYECTO PRELIMINAR CORIENTACIONES AL CLIENTE PARA CONSTRUCGIN DEL HUECO: {-€L HLECO DERE ESTAR COMPLETAMENTE LIBRE PARA ELINCIO DEL MONTA.E Y DE ACUERDO CON (ABNT NBR 1604220125). 2-L HUECO DEBE PRESENTARSE ACABADO, SIN DEFORMACIONES Y ENCOLOR GLARO, DE ACUEROO CON (ABNT NER 16042201253 84. S-LAINSTALAGIGN DEL CONAINTO OE PANELES DE EMERGENCIA DESE ESTAR PREFEPENTENENTE ENEL PISO NVELADO ALA CALLE Y OSI EXISTE, ENLA SALA DE CONTROL. “4 PARA ACCEDER ALA PARTE INFERIOR DEL POZO PORLA PLERTEA CEL PISO, SE DEBE CONSTRUIRUNA ESCALERA DE MATERIAL INCOMBUSTIEE,POSIGONADA DE ACUERDO CON EL PROYECTO EECUTIVO.SUPASAMANDS CEBE EXTEADERSE DESDE 04 miASTA 1.2m ARRGADE LA PISADERA CE ESTE 1S0. ASNT NER 160622012-5722) ‘CUANDO ENSTEN ASCENSOPES ADYACENTES, CESE HAEER UNA SEPAPACIONENLA PARTE INFERIOR DEL HUECO, ENTPE LAS PIEZAS MOLES GUE PERTENECEN ALOS {ASCENSOFES. ESTA SEPARACIONCEBERA TENERUNA ALTUPA MMA DE 2'5mPORENCIMA CEL NVEL DEL TOPE MS BAJO, CONLNA ANCHLRA ADESUADA PARA EMTAREL CCESO DEUNPOZO A OTRO. WENT HER E042: 2012-852 5624). CUANDO EXISTEN ASCENGORES ADYACENTES, DEBE HAGER UNA SEPARACIONEN TODAS LAS ALTURAS DEL HLECO SILA OISTANGIA HORZONTAL DESDE EL ANAL DEL TECHO DE LACABINAY UNA PARTE MOVIL DEL ASCENSOR ADYACENTE ES WENDS CEOS mE. ANCHO DEBE SERFORLOMENOS EL ANCHO DEL ELENENTO MEI GUEESEA PROTESER MAS GAmENCADALADO. ABNTNER 6082: 2012-552 5822) 7-CUARDO HAY UNADISTANGIADE MAS DE 11m ENTRE PARADAS CONSECUTIVAS DEBE HABER PLERTAS DE EMERGENIA, CONESPACIO VERTCAL,NO MASE 11m. went reRseee2e2-62242) . {-ENEL HLECO NO DEBE EXISTIRNNGL OTRO EGUIPO GUE NO SEA NECESARIO PARALAINSTALACGNDEL ASCENSOR. a {EL HJECD DEBE SER SUMINSTPADO CON LUMNAGONELECTPICA CE INSTALACION PEP4MANENTE,PROPORGIONANDO UNA ILLAMNACIGN MINMADE 80 cA 19m PORENCIMA CELA PARTE 'UPERIORDEL CABIN Y EL PISODEL POZO. INCLUSO St TODAS LAS PLERTAS ESTAN CERRADASESTAILUMNACIGN DEBE ENTENDER | AMPAPADE 05 m MAXIMO ENCCADA UND DE LOS PUNTOS MAS ALTO Y MASAO DEL HLECO YAS LANPAPAS INTERVEDIAS.EN CADA HUESO CEBE SERPOSILE ENCENDERLA LLMNACIGN.ENHLECOS GLE CONTENGAN GOS O MAS {SCENSORES, SOLO SE UTLIZARA LN UEGO DE LAMPARAS COLOCADAS GUE PROPOPCIONE LNA LUMMRACION MMA DE 50 ESTAS LINPAPAS DESEN ESTAR PROTEGIOAS CON LUMAR ‘IPO TORTUGK EL INTERRLPTOREBE COL OCARSE ENEL FONDO Del PO20 SEGUNLA POSICIONINEICADA ENEL PROYECTO ELECUTIVO. ABNT NBR #6082012 59). {0-ENLAPARTE SUPERIOR DEL HLECO DEL ASCENSOROEEE TENER UNAS) ABERTURA 6) GUE PEPMATA fi VENTLACIGNNATURAL © FOFZADA CONFENOVACIGNOE ATE YEN ‘CASO GE NGENDO, LAESCAPE DE HLMOS ¥ GASES GALIENTES PARA EXTERIORES, I) APERTURA 6) CE VENTIACIONCON OMNIA ON ORESTA PAPA EXTEROFES: 0 8} Conexiontenine Hueco ¥ EXTEROPES MECIANTE CONDUCTOSNO NFLAVAGLES LAS ABERTURAS CE VENTILACIONY /0.CONGUCTO DEBEN CUNPLIR.CONLAS NOPMAS LOCALES VIGENTES SOSFE PROTECIGN CONTRA INCENDIOS Y SU SLPERFIIE CEE SER AL ENO IGUAL AL Det ARCADE LA SECO ONHOMZDNTAL CEL HUESD, SIENDO ELMNAGION GE FOPWA GLE NO SEA POSELE PENETRAGIINDE POLO, GASES NGOS OFLVEDAD ENEL EGUPOINSTALADO. ABNT ER eb. 2012-223). ‘1681 PO20 DEBE SERLISOW PROTESIOO DE INFLTPACIONES CE AGUA DEBE GUEDAR UNESPACIO IBF ENEL POZO GUE PERMA ALOLAR COMO MIO UNPARALELEPIPEDO ECTO FECTANGULAR.E 05 m0. mx 1.0 GUE SE APOYE SOGFE UNADE SUS CARAS, DEBENDO ESTAREL AREA DE APOYO PNTADAEN COLOR AMARLLO BRLLANTE (ant nen eoea0t2 572482254). a {2:1 CLENTE DEBE PROPORCIONAREN EL LUGARCE INSTALAGGN DEL PANEL DE CONTROL LLMNACIGN & ECTFICA DE INSTALACIGNALJA GUE GARANTICE AL ENDS 200A VEL DEL PISO. ESTA LUMNAGON ELECTAICA COBE SER NCEPENDIENTE CEL SUMINSTRO ELESTERCO ALA MAGUINA GE TRAGOON. ABNT NER AG04220126 43 ¥ 1364). {5-LAS ALTUPAS PARALA LACIONDE LA MAGUINAYLOS SOPORTES, AS COMD PARA LA CONSTRISCIONDE LAS VIGAS DE HOFMIGONPOREL CLIENTE, DESEN TOMARSE DEL PISO TERMNADO CE LA ULTIMA PARADA . ‘46 LAS MOCHETAS CE LAS PUERTAS CE LOS PISOS CEBEN SER TERMINADOS Y REMOLCADOS NTERNANENTE ANTES DE LA NSTALACIGNDELAS MARCOS CONLA EXCERCIGN DEL PSOE ACZESO. {5-FEALIZAREL ACABADO EXTERWO DE LAS MOCHETAS SOLO DESPUES DE INSTALARLOS MARCOS. 46: £1 P1S0 DEBE COLOCARSE HASTA GLE LAS MOSHETASESTEN ALNEADOS, ENDO GUE EL ACABADO A CERCADE LAS ISADERAS DE LOS PSOS DEBE EJECUTARSE DESPUES DE INSTALARLAS PLERTAS CE ACUERDO CONLA ORIENTACIGN PREVI ALA INSTALACI. {7-CUANDO EL ASCENGOR TINE BOTCRERA Y OINEICADORENPOTRADO A LAS MOGHETAS DEL PISO, REALICE LOS AGU.EROS CONFORVE LAS DIMENSIONES ESPECIRCADAS. {2-PARA CINPLIRCONEL ESTANDAR Ce DISCAPAGDADES FSIGAS, LA ALTUBA CEL PSO TERWMNADO HASTA PRMERBO TON DE LA BOTONERA ISO DESE ESTARENTFE 900 men +100 mn-OTADS CASOS ESTA ACH TERIOGEL CLINTE ESTAGLECERESTA CUOTA. AM SIG:2001- 8:1), {9-LADSTANGA HORZONTAL ENTEE LA PARED DEL HLECD YE. UMGRAL 0 ENBOCALURA DE CABINA © PLERTA (0 BORCE EXTREMD DE LAS PLERTAS CORREEIZAS) NO CESE SOSREPASHR125m ESTA ISTANGA Se PUEDE AMPLIARA 0.20 A LNA ALTUPA GLENO SLPERE LOS 0.0 VERFIGLEA 9) (A BNALIDAD DE ESTA BNIGENCIA ES EMTAR, Sle Geese cuca ene HED: 8) QUE UNA PERSONA PUEDAINTROGUGRSE, EN CONDICIONES NORMALE DE FLNCIONAMENTO,ENTFE LAPLERTADE LACABINA' 2 HUECD CONESTE ESPIATUDESE SER NERDA LAGISTANGIA De 0281, PRIIQPALMENTE ENEL CASO De PLERTAS TEL ESCOPCAS CE ACCIONAMENTO IMA TANEO) LA CONDICIONEXPPESADA APIGA PUEDE ESPETAASE SILA CABNA ESTA PROUSTADE LAK PLERTA CONES WOR MECINCANENTE GUE NO De POLE SABER WAS GUE ENA ZONA CE DESENCLAVAMENTO DENA FLERTA CE ACCES EL UNCIONAMENTO DEL ASCENSOR DEBE ESTAR AUTOMATICANENTE SLBOPCINADO AY ENGLAVAMENTODE LAPLERTA De CABINA GoPPESPONDIENTE EXCEPTO ENLOS cASOS FeFEiNDOS EN? 22-ESTE ENCLAVAMENTO DEBE SER ASCOURADO PORN ISPOSIIVO ELECTED Db SEGURIDAD CE ACLEPOO GON 442, MONT ROR 160422012 £712) VERANEXO TDETALLECEHOLGURAS V PROTECCIONES ENTFE CAB Y PAPED CORIENTACIONES AL. CLIENTE PARA EJECUCATARLA FLENTE DE ALIMENTACION Y LAS PROTECCIONES: 20-INTERLIGACIONES PARALOS OPCIONALES: 207-CUANDO ASCENSORES CON DISPOSITIVO DE ACOPLAMENTO AL GENERADORDE EMERSENCI,INSTALEDOS CONDUCTORES DE 15 mat CONECTANDO EL GENERADOR AL PANEL [DE CONTROL. UNO DE LOS CONDUCTORES DEBE ESTAR CONECTADO AL NEUTRO, EL OTRO CONDUCTOR DEBE ESTAR CONECTADO A LNA ELAS FASES DEL GRUPO GENERADOR, (ANTES DE LA FEVERSIGN. 202-PARALA INSTALAGON DEL INTERCOMLNCADOR, PROPORCIONE ELECTRODUCTO DURO DE 3H, Y CABLE PROTEGIDO (X18 ANG, PEVESTIMENTO CE MALL, AMBOS ENLA CUENTA DEL CLIENTE, CONECTANDO EL LUGAR DONDE SE INSTALAPA EL INTERCOMLNCADOR AEL HJECO DEL ASCENSOR MAS CERCANA ESTE PUNTO ENEL PISO DE ACCES. 203-CUANDO LOS ASCENSORES CONSSONDO AMEENTAL, PREDIGA EL CABLEADO CONECTANDO LA UNDAD DE CONTROL DE SONDO AL PANEL DE CONTROL CEL ASCENSOR. 20.4.CUANDOLOS ASCENSORES CON AGIELE GE, PREDIGA LA TUBERIA RIGID GAL VANZADA DE 347 CONECTANDO EL LUSAR DONDE SEINSTALARA AGLE GE HASTA EL PANEL DE ‘CONTROL DEL ASCENSOR. 21- CONDUCTORES: 217-LOS CONDUCTORES DESEN SER OE COBRE CON AISLAMENTO ENPUC-70'C-720V CONTENDOS EN TUBER(AS INDEPENDIENTES POR ASCENSOR. 212-08 CONDUCTORES NO DEBEN TENER DERVACIONES V ESTANDESTINADOS EXCLUSIVAMENTE A ASCENSORES. 213- TENPERATURA EN TIEWPO DE CALCLLO= 40°. 12. PROTECCIONES: 221-DEBE SER SUMNSTRADO POREL CLIENTE, ELINTERELPTOR MONOFASICO, TERMONAGNETICO Y EL INTERRUPTOR DIFEPENGIAL, CESE CONTROLAREL ALIMENTACIGNDELA.LL2 Y TOMACORRENTE DE LA CABIN. ESTAS PROTECCIONES CEBENESTARUBICADAS CERCA DEL DISTUNTORPRINGPAL CORRESPONDIENTE. SE FEQUERE LNCRCLITO PARA CADA ASCENSOR. {2-TOMADE TIERRA, 23.-EL VALORDE LA RESISTENCIA DEL TOMA DE TIERRA NO PUEDE EXCEDERLOS 10 OHMOS. 252-ULICEEL ESGUEMA DEL TOMA DE TIERRA TNS NBR. S410:2004, ARTICULO 4222.1, AGURA 1),ENLA CUAL EL CONDUCTORDE NEUTRO EN COLOR AZLL CLARO Y EL CONDUCTOR DE PROTECCION PE) EN VERDE ANAFILLO O LOS VERDES ESTAN SEPARADOS DE LA SUEESTAGIN A LA MESA DE COMANDOS, ESTANINTERCONECTADOS LNCAMENTE EN A SUBESTAGIN, 253-SEFECOMENDA GLE E1 EDIFCIO ESTE DEEIDAMENTE PROTEGICO CONTRA DESCARGAS ATMOSFERICAS ANTES DE CONECTAREL PANEL CE CONTROL, 24 ALIMENTACION: 241-DEBE SER SUMNSTRADO POREL CLIENTE, ANTES OE INSTALARLA MAGUNA LA PLENTE DE ALIMENTACIGNPARA LOS SIGUENTES CASOS: ‘7 CUANDOND HAY NECESIDAD DE UTLIZAR AUTOTRAFO, LA ALIVENTACIGNDEBE SUMINSTRARSE HASTA EL PANEL CE CONTROL PROTEGIDO POR UNCISYUNTOR TERMOMAGNETIC. {2- CUANDO ES NECESAPIO EL USO DEL AUTOTRAFO, SE DEBE SLMINSTRAR UNA LLAVE CE INTERLPTOR TRIPOLAR ANTES DEL AUTOTRANSFORMADOR DENTRO DEL POZO DEL ASCENSOR. 242-LACCAIDA MADIMAE VOLTAIE PERIATIDA ENLOS TERMINALES CEL GENERADOR DURANTE EL PICO MAXIMO ES 10% arencidny MAS ALLA DE LO ESPECIFICADO EN ESTE PROYECTO, LE CUWPLE CON ABNT NER 16042: 2012 V NMGI3: 2007, EL CONSTRUCTOR DEBE OBSERUAR LOS ESTANDARES LOCALES. “INSTALE UN EXTINTORDE NCENDIOS TPO CO? ENEL ULTIMO PISO ATENDIDO POREL ASCENSOR. ‘AVISO: ADEWAS DELO ESPECIFICADO EN ESTE PROVECTO, GUE CUMPLE CON LANORMAABNT NAR 160402012, EL CLENTE DEBE CUMPLIR CON LANORMATIVA LOCAL Eaificio: EDIFICIO UT Direccién: CAL CALLE CIRCUNVALACION COL SAN BENITO 0 . Cidade SAN SALVADOR - ORIENTACIONES AL CLIENTE Proyectado: Fecha Indice Escala Numero del ascensor Hoja numero. ENSEMBLE 17/08/21, 0 SIE 114286000 10 2 3 4 5 6 2 3 PROYECTO PRELIMINAR EL EPACIO LIBRE ENTRE LOS UMBRALES DE LA CABINA Y LA MAMPOSTERIA/ PROTECCION PERFORADA NO DEBE EXCEDER LAS CONDICIONES ABAJO SEGUN ABNT NBR 16042-2012 - ITEM 11.2. MIRANOTA 19 35mm Max 125 mm Max. 200 mn Max. 500 mm Max. ALTERNATIVA PARA EL CUMPLIMIENTO DE HOLGURAS, CIERRE DE MAMPOSTERIA O EL USO DE PROTECCION PERFORADA ‘SEGUN ABNT NBR NM ISO 13852:2003 - ITEM 4.5.1 36 mm Max 425 mm Max. PROTECCION PERFORADA q TACARGO DEL CLIENTE) aq MAMPOSTERIA (ACARGO DEL CLIENTE) DETALLE DE HOLGURAS Y PROTECCIONES ENTRE CABINA Y PARED Anexo 5 6 Ascensor N°.: Edificio: EDIFICIO UT CAMBIOS indice | Aditivo [Descripcién Fecha _| Responsable o |Emisién inicial (17/09/21 |ENSEMBLE

También podría gustarte