Está en la página 1de 7

GESTION MODERNA DE INVENTARIOS

Milton Alonso Ochoa Monroy

Facultad De Ingeniería, Corporación Universitaria Iberoamericana

Planeación de inventarios (29082022_C1_202234)

Prof. Daniel Bañol

12 octubre de 2022

Duitama/Boyacá
UNIDAD 3 – ACTIVIDAD 7
EJERCICIO APLICADO - PEPS, UEPS Y PROMEDIO PONDERADO

Gestión de inventarios

1. Realice la valoración de inventario a través de los métodos PEPS, UEPS y promedio ponderado,
tomando como referencia la siguiente información:

Movimiento Valor unidad


Fecha
Entrada Salida /entrada
01/02/2014 180 0 400
02/02/2014 250 0 320
03/02/2014 190 0 390
04/02/2014 360 0 320
05/02/2014 350 0 320
06/02/2014 190 0 150

Para los periodos siguientes, se presentaron las siguientes salidas:

Movimiento
Fecha
Entrada Salida
11/02/2014 0 300
12/02/2014 0 220
13/02/2014 0 150
14/02/2014 0 500
15/02/2014 0 300
DESARROLLO ACTIVIDAD- METODO PEPS Y PROMEDIO PONDERADO

ANALISIS

Teniendo en cuenta el método PEPS el promedio ponderado por unidad es de $ 317, después de realizar el inventario se tiene un saldo
de 50 unidades por un valor de $15.849, lo cual quiere decir que ingresaron mas unidades que las que salieron.
DESARROLLO ACTIVIDAD- METODO UEPS

ANALISIS
Deacuerdo al metodo UEPS entraron 1520 unds por un valor de $ 481.800 y salieron 1.470 unds por un valor de $ 461.
800 y quedando un saldo de 50 unds por un valor de $ 20.000 .
CONCLUSION

En terminos de manejo de inventario despendiendo el tipo de mercacia que se


maneje, es mucho mejor manejar el metodo PEPS desde mi punto de vista este es un
excelente metodo para manejor productos precederos o que tengan fecha de
vencimiento, ya que este metodo ayuda ala rotacion de mercacia

Por otro lado el metodo UEPS es excente metodo para manejar productos, no
precederos ya que se pueden comprar cuando estos esten en promocion y se pueden
almacenar y se van sacando los ultimos en ingresar . sin que esto afecte la calidad del
producto.
WEBGRAFIA

https://www.youtube.com/watch?v=tkB4iKObu78

https://www.youtube.com/watch?v=CU2cFYH3yMM

bibliografia

de autores, C. (2006). Contabilidad de costos 2. Editorial Félix Varela.

Alvarado Verdín, V. M. (2016). Ingeniería de costos. Grupo Editorial Patria.

También podría gustarte