Está en la página 1de 1

HACIA UNA NUEVA POLÍTICA ECONÓMICA

Las l ecciones par a l a pol ít ica económica La impor tancia del a indust r ial ización manufact ur er a: l as t esis de
que nos dej a el neol iber al ismo AdamSmit h, Al l yn Young, Pet r us J. Ver door n y Nichol as Kal dor El cont enido del a Nueva Pol ít ica Indust r ial Ej es de l a Nueva Pol ít ica Indust r ial

La Nu e v a Po l í t i c a Mac r o e c o nó mi c a par a
e l c ambi o e s t r u c t u r al
La crisis de 2008-2009, ha puesto al descubierto los problemas ¿Cuál es son l as l ecciones par a una nueva pol ít ica económica? Car act er íst icas de l a indust r ia La demanda como det er minant e del cr ecimient o
manuf act ur er a manuf act ur er o y l as l eyes de Kal dor La indust r ia manuf act ur er a y l os Fundament os y pr incipios de l a Nueva
estructurales de la economía peruana est il os de cr ecimient o económico Diver sif icar par a endogenizar el Pol ít ica Indust r ial
cr ecimient o económico
1° Nose puede seguir con una economía dependiente de las fluctuaciones de la economía internacional
La industria manufacturera comprende un Para el enfoque kaldoriano y keynesiano los factores
La economía peruana se hizo menos industrial y agrícola conjunto de actividades de transformación de demanda actúan como determinantes del
que basa La expansión de la industria impulsa el Ej e 2: Inver sión en inf r aest r uct ur a par a Ej e 3: Financiamient o compet it ivo Ej e 4: Revol ución Educat iva y Tecnol ógica Ej e 6: Nueva pol ít ica macr oeconómica par a el
crecimiento económico Ej e 1: La inst it ucional idad Ej e 5: Sal ar ios, mer cado de t r abaj o y der echos
y más de crecimiento de la economía en su conjunto cr ear y expandir mer cados int er nos y en el mer cado de capit al es en cambio est r uct ur al Las políticas
No todas las economías crecen En la ruta neoliberal: renuncia mediante los cambios que origina en la par a el Desar r ol l o l abor al es Las políticas fiscal y
El crecimiento en impulsos externos: aumento de la demanda externa y de los precios de los minerales además pr omover el desar r ol l o pr oduct ivo moneda l ocal
Insumos y materias primas procedentes de lideradas por la industria al crecimiento endógeno estructura de la producción y de la demanda, e Indust r ial monetaria y cambiaria
Productora de servicios con trabajadores de baja calificación y influye en el crecimiento de productividad de de endeudamiento
acompañado de la agricultura, la ganadería, minería u otras En este enfoque Kaldoriano no solo el crecimiento del manufacturera. El sector que lidera el
con poco equipamiento de capital por trabajador actividades primarias las actividades no industriales y, por lo tanto, en
empleo sino también el crecimiento del stock de crecimiento es el que define el estilo la tasa global de crecimiento de la productividad
capital es endógeno y del empleo
ocasionando
La afluencia de capital extranjero tanto en su forma financiera como de inversión directa y el patrón de acumulación de Las empresas privadas nacionales, Las Reglas vigentes de
Los resultados de este proceso de La estrategia del M. Porter para Los sistemas de capacitación y de educación La capacidad Una de las razones del fracaso de las
capital; y en el estilo del crecimiento Las restricciones a la inversión en especial las pequeñas y Precarización del Salarios y Democracia y Productividad y políticas monetaria y
transformación son productos terminados
cambiar el carácter primario Extractivismo versus Industrialización con La creación del Consejo de La industrialización con Búsqueda de oportunidades de superior determinan la composición de las
Un alto %de trabajadores informales, en el subdesarrollo del para la venta El aumento de la productividad no proviene de un se encuentran las razones del atraso privada nacional y el papel de la empleo, mercado endogenización salarios costos unitarios de productiva del experiencias transformadoras o de cambio El esquema institucional
instituciones Desarrollo Industrial instituciones inclusivas inversión privada nacional en medianas que son las que más disponibilidades de mano de obra, mientras cambiaria
agro y en una industria que ha perdido competitividad y 2° las políticas macroeconómicas no fueron las que originaron la ?década dorada? de 2003-2013 cambio técnico exógeno, sino de un cambio técnico
o progreso de la economía. exportador de la economía inclusión Inversión Pública interno y competitividad del crecimiento producción trabajador y el salario estructural de economías como la nuestra ha y el desempeño de la
endógeno originado por el crecimiento de la
peruana plantea diversificar su De acuerdo con Rodrik (2011), la formulación inclusivas Público-Privado fortalece la democracia el interior del país empleo generan, adolecen de que el aparato productivo del país determina Reforma de la política Fiscal
mercados La manufactura impulsa el crecimientoy producción manufacturera el mismo que es mínimo sido el divorcio entre las políticas política fiscal
ya que
impulsado por el incremento de la demanda o la aparato productivo y la
y aplicación de la política industrial debe restricción de financiamiento de la composición de la utilización de la mano
también multiplica el empleo basarse en los siguientes tres principios:
La historia de Perú como macroeconómicas de corto plazo y las que La reciente aplicación
expansión del mercado mediano y largo plazo que les de obra. La democracia supone El dilema que
composición de sus El objetivo de la La diversificación apuntalan el crecimiento y desarrollo de largo de las reglas
Parte de estas políticas provocaron una notable pérdida país independiente impide crecer y modernizarse. El estilo de la existencia de
La liberalización comercial provocó: La transferencia de mano de obra desde exportaciones mediante el política industrial productiva debe ser fruto Una industrialización Hay dos tipos de inversión Con el estilo de enfrentan las Sabemos que más del 70% plazo. monetaria y cambiaria
de registra la presencia, sin crecimiento primario instituciones políticas economías En los años
sectores de baja productividad
Pasar de un estilo de crecimiento desarrollo de cadenas tiene que ser el del esfuerzo conjunto entre basada en la concertación y privada: la dirigida a la producción crecimiento primario de la PEA ocupada de
Nicholas Kaldor sistematizó el proceso de solución de continuidad, Varios gobiernos anteriores exportador se apoya inclusivas. La existencia 2001-2004 se Las siguientes propuestas de reforma están
La entrada de importaciones que le quitó mercado interno a como primario exportador a un estilo de productivas y clusters. de transformar el el Estado y el empresariado colaboración para el mercado externo y la exportador promovido desconectadas y nuestro país es informal; es
Competitividad de la producción , en especial de la producción manufacturera, crecimiento endógeno, en las siguientes tres En primer lugar, la política industrial es un de instituciones políticas optaron por la promoción de la Acceden con dificultad al en el estancamiento de elecciones es una Reforma de las realizaron importantes orientadas a mejorar la eficiencia de la política fiscal,
la producción nacional leyes: crecimiento liderado por la actual estilo de privado público-privada, debe ser el dirigida a la producción para el por las política subdesarrolladas decir, trabajan como
estado de ánimo más que una lista de y económicas economía peruana como plaza mercado financiero dominado por de los salarios y condición necesaria políticas monetaria y cambios en el para promover tanto la estabilidad macroeconómica
como
La agricultura y algunas actividades de manufactura, es un proceso de políticas específicas. crecimiento resultado de la construcción mercado doméstico. Por el lado de las disponibilidades, los neoliberales, aumentó como la peruana, es: asalariados sin derechos
servicios, hacia las actividades extractivistas. rentable y segura para las la intermediación bancaria, pero descuida, por lo para que exista El énfasis en la estabilidad de precios y el cambiaria esquema institucional como la transformación de la estructura productiva y
Las entradas de capitales estimularon el consumo más que las cambio estructural caracterizado por La estrategia exportadora del de instituciones políticas jóvenes tienen más problemas para la desigualdad en la laborales, fuera de planilla
manufactureras y de servicios La tasa de crecimiento del producto inversiones extranjeras, incluso solo para obtener créditos a corto tanto, el desarrollo democracia, pero no es equilibrio fiscal, con mercados de política fiscal. del actual estilo de crecimiento. Estas reformas son:
inversiones Pérdida del mercado interno debido a la masiva penetración de importaciones. manufacturero es la principal y directa la transferencia de empleo desde los Consenso de Washington y el también inclusivas. conseguir empleo: no tienen experiencia, ni distribución del o en empresas no
con
determinante de la tasa de crecimiento del ofreciendo facilidades de plazo con tasas de interés altas y de los mercados condición suficiente. autorregulados, no fue ni es el camino
sectores tradicionales o de aquellos Plan de Diversificación Este extractivismo, al De la concertación y calificación y capacitación adecuadas. ingreso en perjuicio de o la producción de registradas jurídicamente o Adoptar una meta de
producto agregado (PBI) o, más precisamente, diverso tipo que favorecieron al condiciones que no todas pueden internos. hacia el crecimiento a largo plazo con
del crecimiento de la producción del resto de donde predomina el subempleo y la Productiva, introducido por el En segundo lugar, la política industrial apreciar nuestra La política industrial colaboración La inversión privada nacional, no los trabajadores, transables, expuesta a son trabajadores por inflación de 4% (con Por ejemplo, en el año 2003
Se frenó o desaceleró la desdolarización del sistema Mayores niveles de productividad,
capital transnacional. satisfacer.
financiero y aumentó el endeudamiento externo privado y Esta penetración de importacionesocasiono: genera un efecto favorable en la actividades económicas informalidad, hacia las actividades gobierno de Humala, hace
debe recurrir tanto a las zanahorias como moneda y generar debe promover el público-privada? para Las instituciones políticas extranjera, dirigida a la la competencia de las cuenta propia. cambio estructural. una banda de +/-
a los palos se creó el Programa de
público. productividad agregada de la economía manufactureras de mayor énfasis en el abaratamiento del ?enfermedad desarrollo de innovar, para crear inclusivas y los procesos producción para el mercado importaciones, 1%). Implementar una regla explícita contra-cíclica
Como ya se ha Se requiere la Creadores de Mercado de
La tasa de crecimiento de la productividad del productividad. costo de trabajo y la holandesa?, neutraliza instituciones nuevas actividades políticos que estas interno. Esta inversión enfrenta sucumbe ante una utilizando la trayectoria del superávit primario que
cuando
La manufactura perdió liderazgo y el comercio exterior siguió siendo básicamente inter industrial explicado el estilo existencia de Deuda Pública Doméstica
Esta actividad se expande con trabajo en la manufactura está determinada
los esfuerzos por económicas inclusivas productivas a lo largo y generan, son los que las dos restricciones. No es alto el porcentaje de las estructura de precios La gran mayoría son de hace sostenible la deuda y, al mismo tiempo,
rendimientos crecientes positivamente por la tasa de crecimiento de la desregulación de los mercados Específicamente, para iniciar la Se mantuvo altos de crecimiento instituciones políticas en moneda nacional, con
producción manufacturera. elevar la ? que redistribuyen los ancho del país, y para determinan el carácter empresas manufactureras que Por el lado de la utilización, la demanda de relativos que le es baja calificación, baja reperfilar la deuda adoptando una estrategia de
El TC empieza a subir como consecuencia del cambio de ya que para ?ganar competitividad?. porcentajes de primario exportador plurales. Si hay un solo varios objetivos:
En tercer lugar, quienes aplican la política
competitividad de las recursos y fomentan la generar externalidades inclusivo de las transformación de la estructura cuentan con crédito del sistema trabajadores no calificados disminuyó en desfavorable, o se productividad y bajísimos Mantener un tipo de manejo de pasivos que aumente la duración de la
orientación de la PM de EE.UU. y se frena la entrada de La reducción de mercado interno afectó el carácter macroeconómico de la productividad industrial deben tener presente que esta informalidad, se se apoya en el partido político que
actividades innovación, la de aprendizaje y instituciones económicas. productiva y eliminar las financiero y muchas no acceden los sectores modernos y de alta tecnología, ingresos. La precariedad cambio real alto y deuda y limite el pago de sus servicios hasta un
capitales Ofrece mejores oportunidades para Finalmente, la tasa de crecimiento de la La industrialización permite pasar de se orienta a servir a toda la sociedad, no a
debilitaron los domina el poder del generan las
así como invertir y acumular capital los burócratas que la administran ni a las competencia y el tecnológicas en disparidades regionales se debe al crédito por la elevada tasa de y las calificaciones requeridas no estancamiento de competitivo por largos porcentaje igual o menor a 1.0% del PBI.
productividad de la economía en su conjunto
actividades de baja productividad con empresas que reciben incentivos
transables e impide La restricción de financiamiento sindicatos, se Estado, se pierde el condiciones para la de este empleo es el a) mantener un perfil de
depende positivamente de la tasa de
Para desencadenar empleo? en una nueva beneficio de toda la promover las inversiones en la interés y/o el alto colateral exigido corresponden con las disponibilidades los salarios y períodos, con la
crecimiento de la producción manufacturera y oportunidades limitadas de cambio ?cerrar la brecha de en moneda local es mayor para limitaron los derechos sentido inclusivo de la producción y creación resultado del deuda pública sostenible
El BCRP dictó medidas para impulsar la desdolarización del La presencia de rendimientos crecientes y difusión de progreso técnico. aprovechar las economías de escala,
endógenamente la inversión y relación del mercado sociedad. manufactura, la agroindustria y en el caso de pequeñas y provenientes del sistema educativo. descuida, por lo aplicación eficiente de
innovar y adquirir nuevas tecnologías, negativamente de la tasa de crecimiento del
tecnológico, hacia actividades de alta productividad que plazos medios y largos cuando y beneficios de los democracia. de empleos mediante desmantelamiento de los incrementando
crédito, que entraron en vigencia en enero de 2015 empleo no-manufacturero.
aumentar la acumulación de con el Estado. la agricultura mediante la microempresas. tanto, el desarrollo la regla de Priorizar la inversión en infraestructura pública en el
desarrollar
productividad y con mejores tenemos con los los sistemas financieros se trabajadores con la costos unitarios estándares laborales notoriamente el peso de la
y
capital, hay que destrabar sus reducción de costos de los de los mercados intervenciones contexto de un ordenamiento territorial que dé lugar a
3° La estrategia exportadora neoliberal descuidó la expansión y creación de mercados internos oportunidades de innovación países desarrollados?. encuentran dominados por la introducción de competitivos. básicos por las políticas deuda en moneda local
restricciones y insumos de uso generalizado. internos. esterilizadas en el un nuevo esquema de regionalización que posibilite la
Los efectos de esta desaceleración en la economía interna nos Difundir nuevas tecnologías en su propio tecnológica intermediación bancaria. diversos regímenes neoliberales.
y ámbito y en los demás sectores de la simultáneamente endogenizar Este implica: mercado cambiario; y, descentralización.
obligan economía Por lo demás, el crédito que Las medidas de corto plazo que pueden laborales, y se
entonces la generación de demanda e ?Las instituciones políticas de una Las instituciones políticas simultáneamente
La otra restricción es el tamaño y obtienen es predominantemente llevarse a cabo bajo la dirección del empobreció la calidad Ese estilo del acumular lo más
Renunció a las políticas sectoriales, como la de desarrollo industrial, al aumento de los sueldos y salarios ingresos nación? como bien señalan de una nación son las que Existen dos maneras de disminuir
Mejorar la calidad de empleo y los niveles Acemoglu y Robinson? son las de corto plazo, no sirven para Ministerio de Educación (MINEDU), de la de la educación y de crecimiento tiene que posible la posición de b) desarrollar el mercado de
A replantear el contenido de la política económica aplicada en de ingresos de los trabajadores que determinan la capacidad de determinan la capacidad la poca diversidad del mercado estos costos unitarios de Implementar la ?regla de oro? de la inversión pública
y
nacional. inversiones de larga maduración. SUNEDU, del Ministerio de Trabajo la salud. cambiar para que las cambio del BCRP. capitales en soles con la
los últimos veinticinco años los ciudadanos para controlar a de los ciudadanos para producción. En primer lugar, generación de una curva de según la cual el endeudamiento debe destinarse sólo
los políticos e influir en la forma El financiamiento es uno de los (MTPE), el Ministerio de Agricultura empresas tengan la
además La relación entre el crecimiento del sector cómo se comportan. controlar a los políticos e reduciendo los costos salariales y rendimientos (de los bonos a financiar el gasto de inversión y no el gasto
Al mantenimiento de un tipo de cambio real estable y competitivo
manufacturero, cambio técnico y influir en la forma cómo principales limitantes del ambiente (MINAGRI) y del Ministerio de la oportunidad de crecer, no salariales por persona de la deuda pública con corriente.
por el contrario productividad
se comportan. de negocios en el Perú. Producción (PRODUCE), son: de ampliar su tamaño,
Los impulsos al crecimiento y los factores de su ocupada o por hora trabajada; y, Mejorar la eficiencia de plazos de vencimiento
Por lo tanto, el desarrollo de
Cambiar la matriz energética y continuar la de innovar y hacer
desaceleración, no fueron internos sino externos Se expresa en la ley conocida de construcción del gasoducto del sur. en segundo lugar, aumentando la las Políticas Monetaria distintos) referencial para
instituciones políticas y cambios técnicos. productividad de los trabajadores. Reformar el mercado de capitales haciéndolo
y Estimuló la competitividad de estas exportaciones mediante el mayor abaratamiento del costo del trabajo Verdoorn-Kaldor s económicas inclusivas y Cambiaria
Restricciones fiscales y de las emisiones en la misma
la cual predominantemente en moneda local y para facilitar
y y
otro tipo a la entrada y salida moneda local
en las etapas de enfriamiento económico, ?redescubramos? Reducir el poder de mercado en la provisión de En consecuencia, no es el costo la emisión de deuda por parte de las empresas
Un rápido crecimiento del producto Específicamente, la
de capital financiero privadas pequeñas y medianas. El desarrollo y
que se hizo muy poco o casi nada por desarrollar fuentes servicios públicos laboral sino el costo financiero lo Para que esto ocurra, la
Abrió más el comercio a las importaciones bajando aranceles y firmando TLCs manufacturero, a través de rendimientos implementación de la nueva especulativo. profundización del mercado de capitales en soles,
internas de un crecimiento y desarrollo sostenible. crecientes a escala, conducirá a un rápido política industrial que les impide desarrollarse y Inversión en programas de Capacitación y en Educación para facilitar
industrialización y la
crecimiento de la productividad laboral en La reducción focalizada del déficit de crecer a las empresas nacionales.
la movilidad y adaptabilidad de la mano de obra, con participación Para mejorar la c) mejorar la eficiencia de la mediante un mayor impulso y promoción del
la industria directa del sector privado diversificación
lo nuevo
infraestructura económica y social por parte del eficiencia de las políticas política monetaria con el Programa de Creadores de Mercados, debe
La alternativa de desarrollo esta en endogenización del crecimiento con relativa independencia de los la implementación de la nueva productiva que el país
La actual desaceleración económica, al igual que la recesión mercados internacionales política industrial, requiere Estado. Desdolarizar el sistema monetaria y cambiaria, aumento de la competencia convertirse en un mecanismo de endeudamiento
La manufactura estimula el crecimientode las previamente reformar la necesita debe partir de son condiciones en el mercado financiero alternativo al sistema bancario.
de los años 1998-2001, ocurre en una economía con una exportaciones. financiero y la deuda pública.
Constitución de 1993. la agricultura y del indispensables la originado por la expansión
estructura productiva afectada por las políticas Construcción de ciudades saludables en las desarrollo
neoliberales. Endogenizar el estilo y patrón de crecimiento y acumulación de capita El cambio técnico resultante de la división Inversión en investigación y desarrollo, para introducir nuevos adopción de las del mercado de capitales en
del trabajo regiones del sur, con la participación de las procedimientos científicos y técnicos en los procesos productivos, agroindustrial. Es la Fortalecer el mercado siguientes tres políticas: soles.
existentes y nuevos, con programas conjuntos del Estado, las Reformar la estructura tributaria para mejorar los
Ademas dinamiza facultades universitarias de ingeniería y arquitectura, manera de endogenizar doméstico de capitales en
universidades y el sector privado ingresos del Estado, hacerla más progresiva y, de
4° La libre movilidad de capitales es otro factor de vulnerabilidad de la economía ante cambios repentinos en y a la inversión privada. el crecimiento y la soles.
nos dice que es imposible construir motores de crecimiento El crecimiento mediante la expansión de la esta manera, facilitar la aplicación de la regla
los mercados financieros acumulación de capital
internos con las mismas políticas que acompañaron a los producción manufacturera y de los contra-cíclica.
aumentos de la productividad del trabajo
episodios de crecimiento de los años 1993-1997 y cuando
El desarrollar la industria petroquímica y culminar la
2003-2013 Desarrollar vínculos institucionales (con sistemas de premios e
Las entradas de capitales aprecian la moneda minando la competitividad, y sus abruptas salidas generan modernización de la refinería de Talara. incentivos) con la industria y empresas para definir contenidos
fuertes presiones inflacionarias Aumenta la productividad, se reducen los curriculares en áreas de utilidad para los graduados con el fin de hacer
por ello
costos unitarios de producción fluido el tránsito hacia el mercado laboral.
y por lo tanto

El FMI en febrero de 2010 señaló que los controles a los flujos de capitales diseñados apropiadamente
Aumenta la competitividad lo cual hace
podrían ser útiles complementos a otras políticas? posible el incremento de las
exportaciones

6° El problema central en países con escaso desarrollo


5° La inversión extranjera, en general, no tiene protocolos explícitos de exigencia obligatoria de cuidado El sector manufacturero genera
industrial y agrícola como Perú
del medio ambiente importantes encadenamientos
productivos y acentúa el proceso
No está en la magnitud de las inversiones domésticas, sino en y
acumulativo del desarrollo
la orientación de su asignación

De respeto a las poblaciones originarias, ni tiene la obligación de transferir tecnología La manufactura ha absorbido
Las inversiones privadas nacionales no se dirigen, por sí solas tradicionalmente cantidades
significativas de mano de obra no
calificada
A desarrollar agroindustria y manufactura en la sierra y la Generar desarrollo agrario, industrial y agroindustrial, es decir, de contribuir al desarrollo del país.
selva del país
La manufactura es un sector
comercializable, lo que implica que no
Estas tienen restricciones tanto de mercado como de 7° En la economía peruana no existe ni existió una limitación al crecimiento por el lado del ahorro enfrenta las restricciones de demanda
financiamiento que las inversiones extranjeras no las tiene de un mercado doméstico poblado por
consumidores de bajos ingresos
El ahorro nacional como %del PBI se mantuvo por encima de la inversión privada nacional
8° Para endogenizar el crecimiento se tienen que crear Por sus efectos positivos en la
mercados internos. productividad y la competitividad, el
desarrollo de la industria
En el periodo de 2005-2009 el ahorro represento 21.5% del PBI y 2010-2014 23.3% manufacturera
Esto significa supone una nueva relación del Estado con el
mercado
Contribuye al relajamiento de la
Mientras la inversión privada nacional alcanzó porcentajes de 11.9% y 15%,respectivamente restricción en la balanza de pagos y
conducir a un mejor desempeño del
PBIy de la producción no
Mostrando que lo que elevó el porcentaje de la inversión privada total durante esos años fue la inversión manufacturera
extranjera

No es, entonces, por el lado del ahorro donde se encuentra la restricción a la expansión de la inversión
nacional.

9° La experiencia enseña que las políticas pro crecimiento y empleo deben estar acompañadas por
políticas macroeconómicas

También podría gustarte