Está en la página 1de 5

Curso de Biología 201101 /16-01

Tarea 2 Seres Vivos

Nombre del Jesus David Ordosgoitia Burgos


estudiante:
Grupo colaborativo: 201101_1
Ejercicio 1. Conceptualización de tipos de células, taxonomía,
nutrición y reproducción de organismos.

LETRA ELEGIDA EJERCICIO 1:

Nombre del Nombre del organismo


organismo 1 2
Bacillus subtilis Chamaleum nobile

Imagen

Tipo de célula Bacteria-Gram Positiva Chamaleum nobile

Tipo de organismo

Tipo de reproducción

Tipo de alimentación

Dominio: Bacteria Dominio: Eucariota

Reino: Bacteria Reino: Plantae

Clasificación Filum: Firmicutes Filum: Plantas vasculares


taxonómica

Clase: Bacilli Clase: Magnoliophyta

Orden: Bacillales Orden: Asterales


Curso de Biología 201101 /16-01
Tarea 2 Seres Vivos

Familia: Bacillaceae Familia: Asteraceae

Género: Bacillus Género: Chamaleum

Especie: Bacillus Especie: Chamaleum nobile


subtillis

Referencias bibliográficas Ejercicio 1:


https://es.m.wikipedia.org/wiki/Bacillus_subtilis#:~:text=Bacillus%20subtilis%20es%20una
%20bacteria,permiti%C3%A9ndole%20tolerar%20condiciones%20ambientalmente
%20extremas.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Chamaemelum_nobile

Ejercicio 2. Biomoléculas

LETRA ELEGIDA EJERCICIO 2:

Objetivo principal Explicar que son los lípidos, su composición química y como
Describir con qué fin se realizó el
son estos configurados para fines nutricionales, según Alfonso
estudio, respondiendo las Valenzuela., Julio Sanhueza (2008) cómo los lípidos
siguientes preguntas ¿Qué se
busca? ¿Qué se desea solucionar?
estructurados los cuales se le altera la biodisponibilidad de
uno o de todos los conjuntos de ácidos grasos componentes
de los llamados triancilglicerido (Por.394- 405)
Desea solucionar sobre la ingesta de imitadores de grasa
según El sr. Alfonso Valenzuela B., Julio Sanhueza (2008) al
consumir los puede que genere menos saciedad incitando a
los consumidores a comer mucho más para satisfacer esa
Curso de Biología 201101 /16-01
Tarea 2 Seres Vivos

sensación. Puede llegar a ser involuntariamente compensado


por un porcentaje mucho mayor de consumo de estos,
alcanzando se al final un buen balance energético igual, o
incluso mucho las superior, al del alimento que sea desea
reemplazar.( PP.394 - 405

Metodología La estructura de los lípidos según el Sr Alfonso Valenzuela B.,


Describir máximo en 2 párrafos
Julio Sanhueza (2008) puede servir para realizar ciertas
¿Cómo se realizó el estudio? ¿Qué modificaciones en los diferentes laboratorios y así poder
herramientas utilizaron para hacer
sus pruebas?
obtener los triancilgliceridos que se necesitan obtener con las
diferentes propiedades físicas, también químicas y
nutricionales(Pp.394-405)
De dicha forma a través de las diferentes modificaciones a las
que se pueden exponer de las moléculas de los
triancilgliceridos podemos llegar a si a estudiar los lípidos
estructurados

Resultados Del resultado de las modificaciones químicas en las moléculas


Describir en 2 párrafos los
por parte de los laboratorios o compañías de tanto el área de
resultados obtenidos y si estos alimentación para fines que puedan llegan a servir con la
resultados fueron los esperados
según lo planteado en el objetivo
nutrición, el resultado ha llegado a ser para imitar a grasas
principal formándose lípidos bien estructurados.
Podemos llegar a tomar por ejemplo la lipaza que tiene cierta
capacidad de poder ser reversible bajo ciertas condiciones de
las reacciones que se pueden llegar a catalizar, la lipaza como
es llamada puede servir para hidrolizar un triglicéridos en un
medio que puede llegar a ser acuoso, lo que puede llegar a
servir para la unión de aún ácido graso al glicerol en un medio
que puede ser virtualmente anhidro que puedo operar o
manipular como puede ser la sintentasa, así la enzima puede
llegar a mejorar más su nivel de eficiencia y también su nivel
de estabilidad, con diferentes técnicas de inmovilización, para
esto la enzima se fija a un sistema de soporte, que así le
permite ser y mejorar la eficiencia Catalica.

Conclusiones Los llamados lípidos estructurados también llamados


Escribir 2 conclusiones que se
imitadores de grasa son bien tratados para como he venido
dieron del estudio realizado mencionando para fines nutricionales, para esa forma crear
determinando si cumplió o no con
el objetivo propuesto.
lípidos con características bastante especiales.
Debe colocar 1 conclusión
Curso de Biología 201101 /16-01
Tarea 2 Seres Vivos

personal en donde se evidencie Para la carrera la cual estoy estudiando que es la ingeniería
la importancia de este estudio
dentro de su perfil profesional. industrial, nos permite avanzar para la formación o innovar,
para llegar así a ser nuevos productos alimenticios, ya que el
proceso al que se exponen para llegar a obtener los lípidos A
través de enzimas, se unen lo que son la biología y la
ingeniería.

Referencia Alfonso Valenzuela B., Julio Sanhueza C.(2008).


bibliográfica del ESTRUCTURACIÓN DE LIPIDOS Y SUSTITUTOS DE GRASAS.
artículo buscado ¿LIPIDOS DEL FUTURO?.www.Revista chilena de nutrición.com
Teniendo en cuenta las normas
versión on-line ISSN 0717-7518.
APA vigentes
https://www.scielo.cl/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0717-7518200800050001.

Ejercicio 3. Aplicaciones de los Seres Vivos en diferentes áreas

Título ENSAYO ARGUMENTATIVO


Resume la idea general
del ensayo. Debe ser
llamativo.

Párrafo
introductorio
Ubica al lector en el
contexto del ensayo,
debe abordar la
importancia del tema
desde su perfil
profesional.

Planteamiento
del punto de
vista
Presenta un punto de
vista claro que cada
estudiante va a
desarrollar y defender
Curso de Biología 201101 /16-01
Tarea 2 Seres Vivos

Cuerpo
argumentativo
del ensayo
Se apoya en documentos
convincentes (mínimo 2)
para sustentar el punto
de vista del estudiante.

Conclusiones
Contiene los puntos
clave del ensayo

Son coherentes con la


postura planteada en la
argumentación.

Bibliografía
Teniendo en cuenta
normas APA. Mínimo 2
documentos.

También podría gustarte