Está en la página 1de 22

Jurisdicción: PBA

Fecha: 21/08/2013
Página 1 de 22

Envío: P.B.A.-4905-13
Tema: Institutos con aporte
 Pautas para la Confección de la Rendición Anual 2012

Estimados:

Tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. a fin de hacerles llegar un


instructivo para la Confección de la Rendición Anual 2012

Además, los Socios REDES recibirán próximamente un envío


MULTIMEDIA donde abordaremos los temas que presentan mayor dificultad. Sugerimos leer
previamente el presente instructivo.
Como siempre, frente a cualquier duda o consulta, quedamos a vuestra
entera disposición. Cordialmente,
Liliana P. Vasquez

Rendición de Subvención Anual 2012

Normativa:

La normativa vigente es el Comunicado N° 88 de la DIPREGEP.

Para descargar el Comunicado hacer click en el siguiente link:


http://www.redeseducacion.com.ar/consultoria/ComunicadoN88RSA.doc

Recuerden que en algunos casos al posicionarse en


el link no aparece automáticamente:
En esos casos oprimir el botón “Ctrl” y recién ahí
hacer el “click”

FORMA DE PRESENTACIÓN

El formulario A, los anexos y el/los DIPREGEP 7 (cada uno con su formulario B) se presentarán
en Jefatura de Región por triplicado con la siguiente distribución:

Un (1) ejemplar para el Establecimiento.


Un (1) ejemplar para la Jefatura de Región.

Godoy Cruz 2769 - 3º piso (1425) Capital Federal Tel.: (011) 4776-5200 (rot.) Fax: (011) 4776-5300
E-mail: correo@redeseducacion.com.ar
Website: www.redeseducacion.com.ar
Jurisdicción: PBA
Fecha: 21/08/2013
Página 2 de 22
Un (1) ejemplar para DIPREGEP (área COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA).

FECHA DE PRESENTACIÓN

Si bien todavía no hay fecha oficial, algunas Inspectoras ya están solicitando la RSA 2012.
Dipregep ha informado que aún está pendiente de envío un último “Alcance/Reajuste 2012”, que
es de suma importancia para aquellos Establecimientos que a la fecha no les han tomado BAJAS
del 2012, ya que con el Alcance podrían disminuir la deuda que deben presentar en la Rendición
de Subvención Anual.

Formularios:

Para descargar los formularios necesarios para Realizar la Rendición de Subvención Anual hacer
click en los siguientes links:

Formulario A y Anexos:
http://www.redeseducacion.com.ar/consultoria/FormAconAnexos.xls

Comunicación de Excedente de Subvención:


http://www.redeseducacion.com.ar/consultoria/ComunicacionExcedentedesubvencion.doc

Formulario B:
http://www.redeseducacion.com.ar/consultoria/FormBDipregep7.xls

Procedimiento:

1) Reunir todas las mecanizadas 2012 (Sueldos, S.A.C., alcances, receso, capacitación,
etc.). Las únicas mecanizadas que NO se incluyen en la Rendición de Subvención Anual
son las Cuotas de Incentivo Docente o Adelanto de Incentivo.

2) Se realiza un RSA por cada Número de Dipregep.

3) Completar el Formulario A:

PARA COMPLETAR LAS COLUMNAS a), b) y x) del Formulario A es indistinto el porcentaje


de subvención que tenga el Establecimiento Educativo.

En esta primera Instancia, se trabaja con el Cuadro de Contribución del Estado


(Comúnmente llamado Cuadro Final):

a) MES: El mes al que corresponde la liquidación


Godoy Cruz 2769 - 3º piso (1425) Capital Federal Tel.: (011) 4776-5200 (rot.) Fax: (011) 4776-5300
E-mail: correo@redeseducacion.com.ar
Website: www.redeseducacion.com.ar
Jurisdicción: PBA
Fecha: 21/08/2013
Página 3 de 22
b) Columna a) N° ORDEN DE PAGO:

EJEMPLO:

c) Columna b) IMPORTE RECIBIDO: En concepto de subvención estatal por orden de


pago. Este dato surge del cuadro final de la mecanizada ("Importe Recibido").

d) Columna x) TOTAL DIPREGEP 7 RETENIDOS: Se incluirá en esta, el importe


retenido por DIPREGEP 7 más la retención por Rendición de Subvención Anual que
figura en el cuadro final de la planilla mecanizada (“Total Reten. DENO 7”, “ Retención
R.S.A.”).

Formulario A:

Godoy Cruz 2769 - 3º piso (1425) Capital Federal Tel.: (011) 4776-5200 (rot.) Fax: (011) 4776-5300
E-mail: correo@redeseducacion.com.ar
Website: www.redeseducacion.com.ar
Jurisdicción: PBA
Fecha: 21/08/2013
Página 4 de 22

PARA COMPLETAR LAS COLUMNAS y, y1, c, y c1 del Formulario A SI se tiene que tener en
cuenta el porcentaje de Subvención del Establecimiento Educativo.

Columna y) I.P.S. RETENIDO: Consignar el importe que se retiene por mecanizada en el porcentaje no
subvencionado. Dato que se obtiene del cuadro final de la mecanizada. ("Total I.P.S." por el porcentaje no
subvencionado).

Columna c) OBRA SOCIAL: Se incluirá el importe enviado por ("Total Obra Social"). Dato que figura en
el cuadro final de la mecanizada. Para subvenciones menores al 100% consignar el dato precedente en su
porcentaje de subvención. ("Total Obra Social" por el porcentaje de subvención).

En el Formulario A

Si el Instituto realizó una devolución debe completar las columnas y1) y c1)

Godoy Cruz 2769 - 3º piso (1425) Capital Federal Tel.: (011) 4776-5200 (rot.) Fax: (011) 4776-5300
E-mail: correo@redeseducacion.com.ar
Website: www.redeseducacion.com.ar
Jurisdicción: PBA
Fecha: 21/08/2013
Página 5 de 22

Columna y1) I.P.S. RETENIDO SOBRE DEVOLUCION: es el importe del I.P.S. retenido que no se utiliza
(que se devuelve). Es la resultante de aplicar al total con aporte al 100% a devolver el porcentaje no
subvencionado, y a éste aplicarle el 28% (correspondiente al 12% del I.P.S Pat. y 16% de I.P.S. Pers.)
y1 = devolución Con Aporte al 100% x % no subvencionado x 28%

Columna c1) OBRA SOCIAL RECIBIDA SOBRE DEVOLUCION: Es la resultante de aplicar


a la devolución con aporte al 100% el porcentaje de subvención por el 8% (correspondiente al
5% de obra social patronal y el 3% de obra social personal).
c1 = devolución Con Aporte al 100% x % subvencionado x 8%

EJEMPLO:
El Instituto realizó una Devolución por Cuadro de Baja y una Devolución por Dipregep 7

Godoy Cruz 2769 - 3º piso (1425) Capital Federal Tel.: (011) 4776-5200 (rot.) Fax: (011) 4776-5300
E-mail: correo@redeseducacion.com.ar
Website: www.redeseducacion.com.ar
Jurisdicción: PBA
Fecha: 21/08/2013
Página 6 de 22

Godoy Cruz 2769 - 3º piso (1425) Capital Federal Tel.: (011) 4776-5200 (rot.) Fax: (011) 4776-5300
E-mail: correo@redeseducacion.com.ar
Website: www.redeseducacion.com.ar
Jurisdicción: PBA
Fecha: 21/08/2013
Página 7 de 22

En este caso:
y1) = (2517.75 + 0) x 28% x 20% = 140,99
c1) = (2517.75 + 0) x 8% x 80% = 161,14

Formulario A:

Los ítems y) e y1) son sólo para los Establecimientos que tienen subvención menor al 100%.

Godoy Cruz 2769 - 3º piso (1425) Capital Federal Tel.: (011) 4776-5200 (rot.) Fax: (011) 4776-5300
E-mail: correo@redeseducacion.com.ar
Website: www.redeseducacion.com.ar
Jurisdicción: PBA
Fecha: 21/08/2013
Página 8 de 22
Columna d) IMPORTE UTILIZADO: Es el pago al personal docente subvencionado. Dato que se obtiene
de la sumatoria de importes Netos (positivos o negativos) que figuran en la planilla mecanizada en su
porcentaje de subvención (sumatoria "Neto" por porcentaje de subvención).

Para calcular el IMPORTE UTILIZADO, tenemos dos opciones:

OPCIÓN 1: Sumar todos los netos (positivos o negativos) x % Subvención.


OPCIÓN 2: Aplicar la siguiente formula obtenida del cuadro final:

(Total c/ aportes en pesos – Devolución con aporte) x 81% + (Total s/ aporte en pesos – Devolución
sin aporte).

En el caso ejemplo que se presentó el importe sería:


(63919,47 – 2014,2-0) x 81% + (2839,74-155,08-67,74) = 52760,17

Columna e) IMPORTE A DEVOLVER:

e = b + x + y – y1 – c + c1 – d

El importe a devolver (e) debe ser igual a la sumatoria de bajas (e1) y DIPREGEP 7 y libramientos
de deuda (e2). e=e1+e2

Columna e1) Bajas: Se incluirán todas aquellas bajas declaradas por el Establecimiento en dicha
orden de pago. Este dato surge del cuadro final "DEVOLUCIONES Importes BAJAS". Esta información
Godoy Cruz 2769 - 3º piso (1425) Capital Federal Tel.: (011) 4776-5200 (rot.) Fax: (011) 4776-5300
E-mail: correo@redeseducacion.com.ar
Website: www.redeseducacion.com.ar
Jurisdicción: PBA
Fecha: 21/08/2013
Página 9 de 22
deberá ser detallada en el Anexo I Bajas Complementario acumulado por N° de documento y
secuencia ordenados alfabéticamente.

Para poder realizar el Anexo I Bajas Complementario es conveniente armar primero el Anexo I Bajas.
Esto se demuestra sobre todo cuando en un mes damos de baja a más de un docente.

En el caso ejemplo que presentamos, los datos se volcarían de la siguiente manera:

Si la Institución Educativa en el mes de Noviembre hubiese realizado otra devolución de la docente


xxxx, Patricia DNI 23xxx09 de la:
Secuencia 01 $1300
Secuencia 02 $1100
Debería reflejarlo de la siguiente manera:

Godoy Cruz 2769 - 3º piso (1425) Capital Federal Tel.: (011) 4776-5200 (rot.) Fax: (011) 4776-5300
E-mail: correo@redeseducacion.com.ar
Website: www.redeseducacion.com.ar
Jurisdicción: PBA
Fecha: 21/08/2013
Página 10 de 22

Nota: El importe total del ANEXO deberá coincidir con el total de la columna e1

 Columna e2) DIPREGEP 7 y Libramientos de Deuda: Se incluirán todos aquellos DIPREGEP 7 y


Libramientos de Deuda declarados por el Establecimiento en la orden de pago. Además esta
información deberá ser detallada por N° de documento y secuencia, mes por mes, en el Formulario
Anexo I.a DIPREGEP 7 (incluir los libramientos de deuda). Existirá también el Anexo I.b DIPREGEP
7 en el cual se deberá detallar el importe de los DIPREGEP 7 y Libramientos de Deuda
confeccionados mes a mes.

En el caso ejemplo que presentamos, los datos se volcarían de la siguiente manera:

Godoy Cruz 2769 - 3º piso (1425) Capital Federal Tel.: (011) 4776-5200 (rot.) Fax: (011) 4776-5300
E-mail: correo@redeseducacion.com.ar
Website: www.redeseducacion.com.ar
Jurisdicción: PBA
Fecha: 21/08/2013
Página 11 de 22

Nota: El importe total del ANEXO deberá coincidir con el total de la columna e2

Si la Institución Educativa en el mes de Noviembre hubiese realizado otra devolución de la docente


xxxx, Patricia DNI 23xxx09 de la:
Secuencia 01 $100
Secuencia 02 $90
Debería reflejarlo de la siguiente manera:

Godoy Cruz 2769 - 3º piso (1425) Capital Federal Tel.: (011) 4776-5200 (rot.) Fax: (011) 4776-5300
E-mail: correo@redeseducacion.com.ar
Website: www.redeseducacion.com.ar
Jurisdicción: PBA
Fecha: 21/08/2013
Página 12 de 22
 Columna f) MES Y N° O/P EN QUE EL IMPORTE DE BAJAS Y DIPREGEP 7 FUE DEBITADO EN
MECANIZADAS: Especificar el mes o los meses y el número o los números de ordenes de Pago en los
cuales DIPREGEP retuvo los importes declarados por el Establecimiento en columna e (importe a
devolver) separando Bajas columna f1 y DIPREGEP 7 (incluir también los Libramientos de Deuda)
columna f2.

Cuando realizamos una devolución por Dipregep 7, DIPREGEP retiene ese importe de la subvención
que nos envía en los meses siguientes. Por ejemplo, en el caso que se presentó en Enero se realizó
una devolución de $67,74. Este valor apareció retenido en el Cuadro Final de la Mecanizada de Abril
2012:

Esta retención se refleja de la siguiente Manera en el Formulario A:

 Columna f1) Bajas: Se imputarán todos aquellos importes por bajas retenidas en mecanizadas,
referidas al importe a devolver (columna h1). Además esta información deberá ser detallada en el
Anexo II Complementario (Bajas), acumulado por N° de documento y secuencia ordenados
alfabéticamente.

Godoy Cruz 2769 - 3º piso (1425) Capital Federal Tel.: (011) 4776-5200 (rot.) Fax: (011) 4776-5300
E-mail: correo@redeseducacion.com.ar
Website: www.redeseducacion.com.ar
Jurisdicción: PBA
Fecha: 21/08/2013
Página 13 de 22
Dipregep no retiene las bajas de la misma manera que los Dipregep 7. Esta retención nos aparece en
el cuerpo de la mecanizada con los importes en negativo.

En el ejemplo que se mostró, la Institución había devuelto con cuadro de BAJA

Godoy Cruz 2769 - 3º piso (1425) Capital Federal Tel.: (011) 4776-5200 (rot.) Fax: (011) 4776-5300
E-mail: correo@redeseducacion.com.ar
Website: www.redeseducacion.com.ar
Jurisdicción: PBA
Fecha: 21/08/2013
Página 14 de 22
En este caso se observa que Dipregep retuvo un importe menor del que se informó que
correspondía retener:
El Colegio informó que se Dipregep Descontó: Deuda:

debía descontar:
Bajas Enero   Bajas Mayo   Bajas Deuda
100% C/A 2517,75   100% C/A 251,81   100% C/A 2265,94
100% S/A 193,85   100% S/A 19,38   100% S/A 174,47
% C/A 2014,20   % C/A 201,45   % C/A 1812,75
% S/A 155,08   % S/A 15,50   % S/A 139,58
16% 402,84   16% 40,29   16% 362,55
12% 60,43   12% 6,04   12% 54,38
5% 100,71   5% 10,07   5% 90,64
T.Devoluc. 1806,72   T.Devoluc. 180,69   T.Devoluc. 1626,03
  e1)     f1)     g1)

Aclaración: $251, 81 es el resultado de sumar todos los conceptos remunerativos que


aparecieron en negativo y $19.38 es el resultado de la suma de $11 + $8.38

Para quienes deseen descargar los cuadros anteriores en formato Excel podrán hacerlo
haciendo click en el siguiente link:

http://www.redeseducacion.com.ar/consultoria/ComparativodeBajas.xls

En el caso ejemplo que presentamos, los datos se volcarían de la siguiente manera:

Godoy Cruz 2769 - 3º piso (1425) Capital Federal Tel.: (011) 4776-5200 (rot.) Fax: (011) 4776-5300
E-mail: correo@redeseducacion.com.ar
Website: www.redeseducacion.com.ar
Jurisdicción: PBA
Fecha: 21/08/2013
Página 15 de 22
Si la Institución Educativa en el mes de Noviembre hubiese realizado otra devolución de la docente
xxxx, Patricia DNI 23xxx09 de la:
Secuencia 01 $1300
Secuencia 02 $1100
Y en la Planilla Mecanizada: Reaj1 2012 hubiesen sido retenidos los dos importes en su totalidad, el
Establecimiento debería reflejarlo de la siguiente manera:

 Columna f2) DIPREGEP 7 y Libramientos de deuda: Se imputarán todos aquellos importes por
DIPREGEP 7 y Libramientos de deuda retenidos en mecanizadas referidos al importe a devolver
(columna e2). Esta información deberá ser detallada mes por mes en el formulario Anexo II de
DIPREGEP 7 y Libramientos de deuda.

En el caso ejemplo, los Dipregep 7 presentados en Enero y Noviembre, fueron descontados en Abril 2012 y
Julio 2013. Esta información se volcaría de la siguiente manera:

Godoy Cruz 2769 - 3º piso (1425) Capital Federal Tel.: (011) 4776-5200 (rot.) Fax: (011) 4776-5300
E-mail: correo@redeseducacion.com.ar
Website: www.redeseducacion.com.ar
Jurisdicción: PBA
Fecha: 21/08/2013
Página 16 de 22

 Columna g) DEUDAS: Consignar en estas columnas las deudas a favor de DIPREGEP (por orden de
pago "columna a") resultantes de bajas g1 g1 = e1-f1, y DIEGEP 7 g2 g2=e2-f2. En el caso que la
resultante en g1 y g2 al aplicar las formulas g1=e1-f1 o g2=e2-f2 de un saldo negativo, estos saldos en
negativo pasarán a formar parte de la columna h1 o h2 respectivamente, que se explica en el apartado
siguiente. Una vez determinada la deuda, el Establecimiento confeccionará el DIPREGEP 7
correspondiente al total de la Columna g, con su respectivo Formulario B adjunto, según las
instrucciones del comunicado N° 8/2000

 Columna h) SALDOS A FAVOR DEL ESTABLECIMIENTO: Se incluirán en esta los importes


descontados en exceso por DIPREGEP, saldos negativos mencionados en el párrafo anterior
(Columna g, Deudas), y que habiendo sido reclamados en tiempo y forma por el Establecimiento no
han sido pagados. Tan solo serán reconocidos los mismos, mediante un adicional, que llevará
adjuntado copia de los reclamos con sello de entrada, siempre que se cumpla con lo manifestado en el
párrafo anterior.

 El análisis de este cumplimiento será efectuado por el Departamento Establecimiento e Inspecciones,


siendo esa área la responsable de recibir dicho reclamo.

 Queda totalmente prohibido COMPENSAR saldos a favor del establecimiento con saldos a favor
de DIPREGEP. Los saldos a favor del establecimiento se reclaman por adicional, con copia de los
movimientos de reclamo ingresados en tiempo y forma.
 Los Totales del FORMULARIO A deben coincidir con la sumatoria de cada uno de los casilleros.

Godoy Cruz 2769 - 3º piso (1425) Capital Federal Tel.: (011) 4776-5200 (rot.) Fax: (011) 4776-5300
E-mail: correo@redeseducacion.com.ar
Website: www.redeseducacion.com.ar
Jurisdicción: PBA
Fecha: 21/08/2013
Página 17 de 22

Godoy Cruz 2769 - 3º piso (1425) Capital Federal Tel.: (011) 4776-5200 (rot.) Fax: (011) 4776-5300
E-mail: correo@redeseducacion.com.ar
Website: www.redeseducacion.com.ar
Jurisdicción: PBA
Fecha: 21/08/2013
Página 18 de 22
¿Cómo Reflejar algunos casos puntuales?

Caso 1: Se recibe una planilla en Negativo. Subvención 70%

Se trabaja de la misma manera que una mecanizada común, pero con los
importes en negativo.

Godoy Cruz 2769 - 3º piso (1425) Capital Federal Tel.: (011) 4776-5200 (rot.) Fax: (011) 4776-5300
E-mail: correo@redeseducacion.com.ar
Website: www.redeseducacion.com.ar
Jurisdicción: PBA
Fecha: 21/08/2013
Página 19 de 22
La MECANIZADA nos indica que hay $2281,70 que Dipregep no pudo
retenerle al Establecimiento y que le quedan como deuda, hasta tanto le
aparezcan como retenido en el cuadro final de una mecanizada posterior.

SEPTIEMBRE 2012:

Los primeros días de octubre 2012 cuando se debía acreditar el importe correspondiente
a la Liquidación de Septiembre, Dipregep por inconvenientes técnicos, deposito el mismo
importe que había depositado por la Liquidación de Agosto.
En algunos casos, esto implicó que ese depósito fuera mayor que la que correspondía
por la Liquidación de Septiembre y en otros casos que fuera menor.

¿Cómo se refleja esta situación en el formulario A?

Caso 1: Dipregep depositó de Menos. Subvención 60%

Godoy Cruz 2769 - 3º piso (1425) Capital Federal Tel.: (011) 4776-5200 (rot.) Fax: (011) 4776-5300
E-mail: correo@redeseducacion.com.ar
Website: www.redeseducacion.com.ar
Jurisdicción: PBA
Fecha: 21/08/2013
Página 20 de 22

Formulario A:

Caso 2: Dipregep depositó de Más. Subvención 100%

Godoy Cruz 2769 - 3º piso (1425) Capital Federal Tel.: (011) 4776-5200 (rot.) Fax: (011) 4776-5300
E-mail: correo@redeseducacion.com.ar
Website: www.redeseducacion.com.ar
Jurisdicción: PBA
Fecha: 21/08/2013
Página 21 de 22

Formulario A:

En este último caso, es muy probable que el Establecimiento encuentre en la mecanizada


de Octubre la retención de la deuda ocasionada por Septiembre:

Entonces el Formulario A se completaría de la siguiente manera:

Godoy Cruz 2769 - 3º piso (1425) Capital Federal Tel.: (011) 4776-5200 (rot.) Fax: (011) 4776-5300
E-mail: correo@redeseducacion.com.ar
Website: www.redeseducacion.com.ar
Jurisdicción: PBA
Fecha: 21/08/2013
Página 22 de 22
NIVEL SECUNDARIO:

Algunos Establecimientos de Nivel Secundario durante el año 2012 siguieron recibiendo


dos mecanizadas con el mismo número de Dipregep pero distinto tipo de Organización.

En este caso el Establecimiento debe realizar dos Rendiciones de Subvención Anual, una
por cada tipo de Organización.

Los servicios educativos que por la unificación deban presentar más de una RSA consignarán en
cada una:

TIPO ORG: MS conformada a partir de MM: xxxx , BS: xxxx y PP: xxx desde el
xx/xx/xxxx (Ver envío P.B.A.-4744-12 de fecha 22/08/2012).

TIPO DE ORG: MM

Servicios REDES:
Para aquellas Instituciones que por organización interna necesiten contratar el Servicio de Confección de
Balance de REDES no dude en consultarlos comunicándose con la Prof. Adriana Raggio de 14 a 18 hs. al (011)
4776-5200 o por e-mail a correo@redeseducacion.com

Godoy Cruz 2769 - 3º piso (1425) Capital Federal Tel.: (011) 4776-5200 (rot.) Fax: (011) 4776-5300
E-mail: correo@redeseducacion.com.ar
Website: www.redeseducacion.com.ar

También podría gustarte