Está en la página 1de 10

8/10/22, 08:29 LexLatin | ¿Puede afectar la crisis de Unifin, Crédito Real y Alphacredit a otras financieras no bancarias?

08-   (https://www.facebook.com/LexLatin-431908843660027/)
10-   (https://twitter.com/LexLatin)   (https://www.linkedin.com/company/lexlatin/)
(https://altaclaro.lexlatin.com/) (https://lexlatin.com/perfilplus)
(https://www.lexlatin.com/agora)
2022   (https://www.instagram.com/grupolexlatin/)
(https://bit.ly/3NubHLD)
  (https://www.youtube.com/channel/UCHe7j8FK_YM5GKK2uOAkaLg)
(https://br.lexlatin.com/)
(/)

¿Puede afectar la crisis de Unifin,


Crédito Real y Alphacredit a otras
financieras no bancarias?
Entrevistas
(/taxonomy/term/4)

Crédito Real, Unifin y Alphacredit se declararon en default./ Tomada de Crédito Real - Facebook

https://lexlatin.com/entrevistas/puede-afectar-la-crisis-de-unifin-credito-real-y-alphacredit-otras-financieras-no 1/10
8/10/22, 08:29 LexLatin | ¿Puede afectar la crisis de Unifin, Crédito Real y Alphacredit a otras financieras no bancarias?

06/09/2022

Por Ingrid
Rojas

Compartir
en RRSS

(/#facebook)

(/#linkedin)

(/#twitter)

(/#instagram)

(/#whatsapp)

Para recibir
nuestro
boletín diario,

¡suscríbete
aquí!
(/newsletter/suscripcion)
Socio de Ritch, Mueller ofrece su visión sobre lo que ocurre hoy con estas
empresas.
Fecha de publicación: 06/09/2022
Etiquetas: Mexico (/taxonomy/term/124),
finanzas (/taxonomy/term/216),
Instituciones financieras no
bancarias (/taxonomy/term/3992),
Sofones (/taxonomy/term/4026),
Deuda (/taxonomy/term/343),
Impago
(/taxonomy/term/3734),
Default (/taxonomy/term/3735),
Reestructuraciones (/taxonomy/term/834)

La crisis que viven hoy tres empresas del sector financiero no bancario en México,
como son Unifin (https://lexlatin.com/noticias/unifin-recibe-credito-credit-suisse),

Crédito Real y Alphacredit, ha encendido las alarmas. Sin embargo, instituciones


como la Asociación de Sofomes de México (Asofom) y analistas han declarado a

medios locales que se trata de situaciones puntuales que no representan un riesgo


sistémico para el resto de instituciones financieras no bancarias.

https://lexlatin.com/entrevistas/puede-afectar-la-crisis-de-unifin-credito-real-y-alphacredit-otras-financieras-no 2/10
8/10/22, 08:29 LexLatin | ¿Puede afectar la crisis de Unifin, Crédito Real y Alphacredit a otras financieras no bancarias?

Hace unos días LexLatin entrevistó a José Ignacio Rivero Andere, socio


coadministrador de Gonzalez Calvillo, y a Guilermo Uribe Lara, socio de de Holland

& Knight - México, sobre este tema y ambos coincidieron en que cuestiones
relacionadas con el manejo de sus negocios llevaron a estas empresas a incumplir

el pago de sus deudas.  

También descartaron que estos casos puedan afectar al sistema bancario mexicano,
dado que los bancos que figuran como acreedores de estas empresas están

respaldados por activos sanos, además de que cumplen reglas y procedimientos


específicos en relación con los niveles de capitalización.

Te puede interesar: Unifin, Crédito Real y AlphaCredit, ¿Qué está


sucediendo con las instituciones financieras no bancarias?

(https://lexlatin.com/reportajes/unifin-credito-real-y-alphacredit-que-
esta-sucediendo-con-las-instituciones-financieras)

https://lexlatin.com/entrevistas/puede-afectar-la-crisis-de-unifin-credito-real-y-alphacredit-otras-financieras-no 3/10
8/10/22, 08:29 LexLatin | ¿Puede afectar la crisis de Unifin, Crédito Real y Alphacredit a otras financieras no bancarias?

Luis A. Nicolau
LexLatin también entrevistó a Luis A. Nicolau, socio de Ritch, Mueller y Nicolau,

quien dio a conocer sus puntos de vista en relación con estos casos y su impacto en

el mercado mexicano.

https://lexlatin.com/entrevistas/puede-afectar-la-crisis-de-unifin-credito-real-y-alphacredit-otras-financieras-no 4/10
8/10/22, 08:29 LexLatin | ¿Puede afectar la crisis de Unifin, Crédito Real y Alphacredit a otras financieras no bancarias?

El especialista en las áreas bancaria y financiera, mercado de capitales, fusiones y

adquisiciones y reestructuras y concursos mercantiles cree que, por un lado, los


reguladores deben facilitar financiamiento de emergencia para que "los

intermediarios no bancarios adecuados sigan sirviendo sectores de la economía que

están desatendidos por la banca tradicional", sobre todo en circunstancias

adversas, producto del contexto macroeconómico global y de la percepción negativa


de un sector.

A los intermediarios no bancarios les sugiere ser proactivos y explicar cuál es su

diferencial con las empresas afectadas y las medidas que tomarán para estabilizar

su fondeo.   

- ¿Cuál es el origen de la situación que atraviesa el sector financiero no

bancario de México?

Luis A. Nicolau: Por la inestabilidad del fondeo, que resulta de fondeo bancario y
en los mercados de capitales y que en circunstancias adversas no puede

refinanciarse (o refinanciarse en términos adecuados) y por ello surgen

los incumplimientos cruzados de relevancia. 

En segundo lugar, las prácticas contables agresivas, que resultan de

interpretaciones permisibles, pero también de ausencia de supervisión (y de


supervisión competente), que aflora en situaciones adversas. 

Tercero, de simple percepción, que en un mercado poco informado y con limitada

capacidad de análisis (características del mercado mexicano), por razones extra-

lógicas se contaminan sociedades viables, por incumplimiento de sociedades

inviables. Finalmente, por un tema de concentración, donde la participación de


pocas sociedades en sectores pyme y de consumo determinados acarrea la

percepción negativa e insolvencia de los limitados participantes en el mismo sector.

  

- ¿Cómo incide el actual contexto macroeconómico global?

https://lexlatin.com/entrevistas/puede-afectar-la-crisis-de-unifin-credito-real-y-alphacredit-otras-financieras-no 5/10
8/10/22, 08:29 LexLatin | ¿Puede afectar la crisis de Unifin, Crédito Real y Alphacredit a otras financieras no bancarias?

-Desde luego tiene impacto. Por una parte incide en el fondeo, porque en

circunstancias adversas y de percepción negativa de un sector se propicia la falta

de disponibilidad de fondeo y refinanciamiento para sociedades mexicanas que


buscan acceder a los mercados de capitales o de crédito internacionales o incluso

nacionales. 

Por otra parte, incide en la viabilidad de los deudores, que al carecer de apoyos en

México (y percibir la existencia de apoyos en el extranjero), de operar en

condiciones precarias con niveles de consumo reducidos y resultar en una situación


donde el incumplimiento es tolerado en otros mercados, deciden incumplir sus

obligaciones, agravando así la situación de las instituciones financieras

acreditantes. 

Finalmente, tiene impacto en los costos, resultantes del incremento de las tasas de

interés, que no de inmediato repercuten en los deudores y que reducen la


rentabilidad y capacidad de pago de las entidades financieras no bancarias

mexicanas.     

¿Tus áreas de práctica están vinculadas al mercado de capitales o al

otorgamiento de créditos para compañías?, ¿ya conoces nuestro boletín de


financiamientos? ¡Aquí puedes suscribirte! (es gratis) Entérate de las
noticias de tu especialidad. (https://lexlatin.com/menu-de-

boletines/suscribete/negocios-financiamientos)

- ¿Qué peso tiene la pandemia en el desempeño de las empresas del


sector?  

-Impacta tanto a las instituciones acreedoras como a los deudores. A los

acreedores por la reducción de fuentes de fondeo y por el claro incremento en el


costo de fondeo. Los deudores, en ocasiones, son afectados por las reducciones en

https://lexlatin.com/entrevistas/puede-afectar-la-crisis-de-unifin-credito-real-y-alphacredit-otras-financieras-no 6/10
8/10/22, 08:29 LexLatin | ¿Puede afectar la crisis de Unifin, Crédito Real y Alphacredit a otras financieras no bancarias?

el consumo y las consecuentes ventas (y su capacidad de servir deuda), además,

hay quienes perciben que la propia pandemia (y algunas facilidades otorgadas por


los reguladores) justifican incumplimientos.    

- ¿Es posible que, además de las tres empresas que han anunciado una
situación complicada (Unifin, Crédito Real y Alphacredit), se vean

afectadas otras?

-Las circunstancias de cada una de dichas sociedades son específicas, en algunos


casos resultando de conflictos entre accionistas o de industrias en las que
participan o de prácticas contables peculiares, que es difícil generalizar respecto de

otras entidades no bancarias. Sin embargo, temas como 'percepción e inestabilidad


de fondeo', así como 'los efectos propios de la pandemia', en deudores y en fuentes

de fondeo, hacen pensar que salvo por entidades bien capitalizadas o con acceso a
recursos de socios, podrían repetirse con efectos negativos en el acceso a fondeo
por ciertos sectores de la economía (y su inviabilidad) y la consecuente afectación a

la inversión y el consumo. 

Es recomendable que los reguladores tomen medidas preventivas, con


pronunciamientos adecuados, y faciliten fondeo de emergencia, para que los
intermediarios no bancarios adecuados sigan sirviendo a sectores de la economía

que están desatendidos por la banca tradicional.

- ¿Se puede hablar de un efecto contagio? 

-Desde luego. También por ello es recomendable que intermediarios no


bancarios tomen medidas proactivas en el mercado, con el propósito de explicar

aspectos diferenciales con los de sociedades afectadas, así como las medidas que
esperan tomar para estabilizar su fondeo.   

- ¿Puede afectar esta crisis al sistema bancario mexicano, tomando en


cuenta que varios bancos figuran como acreedores de las empresas

mencionadas?  

https://lexlatin.com/entrevistas/puede-afectar-la-crisis-de-unifin-credito-real-y-alphacredit-otras-financieras-no 7/10
8/10/22, 08:29 LexLatin | ¿Puede afectar la crisis de Unifin, Crédito Real y Alphacredit a otras financieras no bancarias?

Puede afectar y está afectando, con varias diferencias fundamentales. Por una


parte, la exposición del sistema bancario a los intermediarios no bancarios es
relativamente limitada. Segundo, los bancos conscientemente han eludido el riesgo

de crédito a ciertos sectores pyme y de consumo, reduciendo los riesgos derivados


de la pandemia, que -por cierto- no evitaron los intermediarios no

bancarios. Tercero, el sector bancario mantiene niveles de capitalización


adecuados que fueron probados en la reciente pandemia.   

Quizá quieras leer: ¿Unifin a la quiebra? Anuncia ante BMV


reestructuración estratégica de deuda

(https://lexlatin.com/noticias/unifin-la-quiebra-anuncia-ante-bmv-
reestructuracion-estrategica-de-deuda)

- ¿Pueden superar las empresas del sector la crisis que las afecta?  

Por supuesto que sí, dependiendo de cuatro factores fundamentales:

1. Tomando medidas proactivas para estabilizar su fondeo y evitando

percepciones incorrectas. 
2. Buscando el apoyo de los reguladores para incentivar fondeo de liquidez que

garantice su viabilidad en el corto plazo.  


3. Acercándose a su clientela y alcanzando reestructuraciones que hagan

viables créditos que son inviables en los términos pactados, como


consecuencia de la pandemia. 
4. Buscando rápidamente la reducción de su exposición en relación con

segmentos o industrias afectados por la pandemia.

© El contenido de LexLatin, incluyendo todas sus imágenes, ilustraciones, diseños, fotografías, videos, íconos y material
escrito, está protegido por derechos de autor, marcas y demás derechos de la propiedad intelectual, y es publicado para sus
suscriptores y lectores con propósitos informativos únicamente. No se permite la reproducción, modificación, copia,
distribución, reedición, transmisión, proyección o explotación de cualquier forma de los materiales o contenido publicado por
LexLatin, a menos que el interesado obtenga la autorización escrita de LexLatin.

Firmas relacionadas

https://lexlatin.com/entrevistas/puede-afectar-la-crisis-de-unifin-credito-real-y-alphacredit-otras-financieras-no 8/10
8/10/22, 08:29 LexLatin | ¿Puede afectar la crisis de Unifin, Crédito Real y Alphacredit a otras financieras no bancarias?

Ritch, Mueller y Nicolau, S.C.

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Beneficios y desafíos de invertir en México frente a las reformas:


Ontier fortalece áreas estratégicas (/node/103587)

07/10/2022

El acuerdo de Argentina con el FMI frente a la inflación (/noticias/el-


acuerdo-de-argentina-con-el-fmi-frente-la-inflacion)

29/09/2022

Fintech: ¿Cómo impacta el Blockchain en la privacidad de los datos


personales? (/node/103496)

06/10/2022

La recesión técnica de Chile frente al sector construcción


(/node/103554)

06/10/2022

https://lexlatin.com/entrevistas/puede-afectar-la-crisis-de-unifin-credito-real-y-alphacredit-otras-financieras-no 9/10
8/10/22, 08:29 LexLatin | ¿Puede afectar la crisis de Unifin, Crédito Real y Alphacredit a otras financieras no bancarias?

Se prepara Ley Federal de Ciberseguridad en México, luego del


hackeo a Sedena (/node/103606)

06/10/2022

Registro de marcas: 10 preguntas con respuestas para


emprendedores mexicanos (/node/103548)

04/10/2022

  

124 City Road, London, EC1V 2NX

Quiénes Somos (https://lexlatin.com/quienes-somos)


Ágora (https://www.lexlatin.com/portal/agora)
PerfilPlus (https://lexlatin.com/perfilplus)
Contacto (https://lexlatin.com/contact)
Política de Privacidad (https://lexlatin.com/politica-de-privacidad)
Términos y Condiciones (https://lexlatin.com/terminos-y-condiciones)

  (https://www.facebook.com/LexLatin-431908843660027/)
  (https://twitter.com/LexLatin)   (https://www.linkedin.com/company/lexlatin/)
  (https://www.instagram.com/grupolexlatin/)
  (https://www.youtube.com/channel/UCHe7j8FK_YM5GKK2uOAkaLg)

https://lexlatin.com/entrevistas/puede-afectar-la-crisis-de-unifin-credito-real-y-alphacredit-otras-financieras-no 10/10

También podría gustarte