Está en la página 1de 20

Editorial

Presentamos una propuesta diferente —cuando menos eso


pensamos— en nuestra revista redtype, donde
buscamos enriquecer la mente y el bagaje de nuestros lectores, en
relación con contenidos vinculados con el uso eficiente del Internet.
En esta ocasión, nos adentraremos al fascinante mundo de las re-
des sociales.
Al interior, se podrán encontrar artículos reflexivos y gráficos
recreativos que reflejan la esencia de esta temática, la cual se
desglosa a través de cinco secciones. Aunado a ello, el lector se
sorprenderá del excepcional e innovador estilo de diseño de la
Empresa Editorial DCV, que considera el manejo tipográfico como
parte fundamental de su expresión escrita, concepción comunicati-
va y tratamiento visual.
Por otro lado, no debemos olvidar que, a cada minuto, son
transmitidos millones de mensajes multimedia en toda clase de re-
des sociales, por lo cual se han vuelto parte esencial de la vida de los
seres humanos a nivel cotidiano, académico y profesional.
Sin más por decir, esperamos que esta primera edición sea de total
agrado del público y que coadyuve a utilizar las redes sociales de
manera más productiva.

Iris Becerra Arteaga

Contacto Grupo DCV


Responsable de la revista: Iris Becerra
email: iris.becerraa@gmail.com
Director editorial: Roberto Guanes/Twitter: @jediguanes

1
Contenido

Plataformas de video:
Alternativas gratis a
Social
Networks

Youtube
Consejos para optimizar
el perfil profesional
de LinkedIn

Pág.

Video
4
Photo
Sharing
Instagram para empresas
¡Comienza a usarlo!

Pág.

8
2
Podcast
Streaming quita mercado
a TV de paga

Pág. Pág.
12 15
Bloggers
Cómo usar Twitter en
emergencias y desastres
naturales.

Pág.

13
3
Consejos para optimizar
el perfil profesional
de LinkedIn Maestro Luis Roberto Guanes García
Twitter: @jediguanes

Cuando hablamos de redes sociales, el foco principal como usuarios “LinkedIn se


se puede centrar enFacebook, Twitter y, en algunos casos, Google+; sin ha convertido en
embargo, LinkedIn se ha convertido en una de las más importantes den- una de las más im-
tro del ámbito empresarial; a pesar de ello, un buen número de personas portantes dentro
no tiene la más mínima idea acerca de lo que debe y no publicar dentro de
ésta; a diferencia de Facebook, por ejemplo, no es bien visto que alguien
del ámbito empresa-
comparta lo que está desayunando o los lugares cotidianos que visita rial; a pesar de ello,
para divertirse; debemos de utilizar LinkedIn para consolidar una imagen un buen número
profesional, incrementar nuestra red de contratos laborales y posicionar- de personas no tie-
nos mejor con los asociados. De esta forma, tenemos tres puntos clave a ne la más mínima
los que debemos atender: idea acerca de lo que
1. Optimizar el perfil personal de LinkedIn.
debe y no publicar
2. Desarrollar la red profesional de LinkedIn. dentro de ésta”.
3. Implementar LinkedIn en nuestros espacios de trabajo.

4
En el presente artículo, revisaremos únicamente
el primer punto, tomando en cuenta que LinkedIn
es el mejor lugar para buscar éxitos en nuestra ca-
rrera, reconocimientos y metas profesionales; por
ello, se vuelve muy importante considerar algu-
nas sugerencias de Pamela Vaughan, Directora de
marketing en optimización de la empresa de aná-
lisis web HubSpot , autora del artículo “How to use
LinkedIn: 35 LinkedIn tips for professional networ-
king, business & marketing” (2015):

1. Personaliza la URL de tu perfil público: En


lugar de tener una URL con muchos números o
muy larga; personalízala con tu nombre o iniciales.

2. Añade una foto de fondo a tu perfil per-


sonal en LinkedIn: Con esto, le darás a tu perfil un
poco más de personalidad. Sólo toma en cuenta
que LinkedIn es una red profesional, por lo cual de-
bes tratar de seleccionar una fotografía adecuada
para tu imagen público-laboral.

3. Crea una insignia para usar en tu página


web personal o blog: Si tienes tu propio sitio web
personal o un blog, puedes promover su existencia
en LinkedIn, agregando un botón o insignia para
que lo consulten en tu perfil público; con ello, po-
tenciarás tu presencia en la red profesional.

4. Optimiza el anchor text de los enlaces a


tu blog o sitio web: En lugar de texto estándar de
LinkedIn, los “enlaces ancla” pueden modificarse.
De hecho, puedes incluir algunas palabras clave
que muestren a tu audiencia de qué se trata tu
blog o tu web personal.
Yoshitake, Y. [ilustración]. Pinterest.

5. Optimiza tu perfil para los motores de bús-


queda: Usa términos clave para que te encuentren
las personas que acceden al motor de búsqueda
en LinkedIn, los puedes adicionar en varias seccio-
nes de tu perfil, por ejemplo, al título de tu CV.

5
6. Muestra ejemplos de tu trabajo: Esta
parte resulta desconocida por muchos usuarios,
pero LinkedIn te permite añadir una gama de
material multimedia muy variada, como videos,
imágenes, documentos, enlaces y presentacio-
nes para las secciones del extracto, educación y
experiencia. Sólo ten cuidado de no publicar en
tu perfil información confidencial de tus traba-
jos anteriores.

7. Agrega, elimina y reorganiza secciones


enteras en tu perfil: LinkedIn permite a los usua-
rios reorganizar las secciones de su perfil de la
forma que ellos prefieran. Sólo debes estar en
“modo edición” y colocar el cursor sobre la fle-
cha de doble cara, que está en cada sección; con
eso, puedes arrastrar y soltar la sección en la po-
sición que más te agrade.

8. Aprovecha las búsquedas guardadas de


tu perfil: LinkedIn te permite guardar hasta 10
búsquedas de empleo y tres personas; asimis-
mo, puedes recibir en tu correo recordatorios
Ulama, D. [ilustración].
semanales, mensuales o diarios, para la búsque- https://dana-ulama.com/
da de empleo. gallery/digitalart/.

9. Convierte tu perfil de LinkedIn en un cu-


rrículum: Buscar empleo es una de las ventajas y
usos más comunes en LinkedIn.
“... no es bien visto que
10. Encuentra empleo en la bolsa de trabajo alguien comparta lo que está
de LinkedIn: Utiliza la búsqueda avanzada para desayunando o los lugares
localizar empleo por palabra clave, industria,
ubicación, empresa, nivel de experiencia, etc.
cotidianos que visita para di-
vertirse; debemos de utilizar
11. Obtén validaciones de tus aptitudes:
LinkedIn para consolidar una
Esta opción se encuentra vigente desde el 2012 imagen profesional”.
y permite que los usuarios avalen sus conexio-
nes, dependiendo de las aptitudes profesiona-
les. Toda esta información se presenta en una
lista.

6
12. Crea contenido en LinkedIn: Esta funcio-
nalidad fueimplementada en febrero del 2014,
lo cual transformó esta red profesional en un
destino más interesante por explorar. LinkedIn
permitió escribir publicaciones para impulsar
tu marca personal. Las publicaciones se pueden
buscar y aparecen en los resultados de Google,
entre otros motores de búsqueda.

Se debe recordar que, aunque LinkedIn es una


herramienta muy ventajosa, depende de cada
quien crecer profesionalmente, ya sea capaci-
tándose, incrementando su nivel formativo y de
especialización, aprendiendo otros idiomas, de-
sarrollando destrezas informáticas, mejorando
las habilidades sociales y laborales y, sobre todo,
teniendo una buena actitud para lograr los ob-
jetivos planteados, en relación con una vida dig-
na, plena y feliz en el presente y futuro.

Yoshitake, Y. [ilustración]. https://chatstic-


ker.com/sticker/koichi-kun-1/4274956

7
Instagram para empresas
¡Comienza a usarlo!
Las cuentas para empresas de Instagram no requieren ningún
tipo de estado comercial oficial o verificación, y brindan gran-
des beneficios a cualquier persona que quiera comercializar su
marca o producto en la red social.
Por Walter Gonzalez

Instagram es una de las principales pla-


taformas de redes sociales basadas en foto-
grafías, pero hace mucho más que mantenerte
actualizado sobre lo que publican tus amigos o
familiares. Muchos usuarios, incluidos influen-
cers, empresas y emprendedores, también usan
la red social propiedad de Facebook, como una
herramienta para la difusión de su marca o pro-
ducto.
Así que si quieres usar Instagram para cualquier
tipo de acción de marketing, debes tener una
cuenta comercial en la plataforma. Por eso, en
este artículo te ayudaremos contándote todo
lo que necesita saber sobre las cuentas comer-
ciales de Instagram y cómo funcionan.

¿Qué es una cuenta comercial de Instagram?


Una cuenta comercial de Instagram es la ver-
sión de Instagram de una página de Facebook.
Le dice a Instagram que estás usando la

8
“Los beneficios que vienen con
una cuenta para empresas de
Instagram son esenciales si
quieres comercializar tu marca
con éxito y realizar un segui-
miento del impacto de tus cam-
pañas”
plataforma para algún tipo de marketing (in-
cluso si no es para un negocio convencional)
y te permite acceder a una serie de funciones
que los perfiles personales no tienen, como por
ejemplo:

•La capacidad de impulsar publicaciones.


•Puedes agregar enlaces a sus Historias, siempre
y cuando tengas al menos 10.000 seguidores.
•Obtener funciones como publicaciones
Shoppable, que te permiten vender directamen-
te desde tus publicaciones de Instagram
•La posibilidad de agregar cuentas como socios
de marca que pueden publicar en tu nombre o el
de tu negocio.
•Posibles opciones de verificación.
•CTA en los que se puede hacer clic para llevar a
las personas a tu sitio web, reservar citas en la
aplicación y mucho más.

Los beneficios que vienen con una cuenta para


empresas de Instagram son esenciales si quie-
res comercializar tu marca con éxito y realizar un
seguimiento del impacto de tus campañas.

Cómo crear o convertir a una cuenta comercial


Para tener tu cuenta para empresas en Insta-
gram, puede crear una nueva o convertir un per-
fil personal en una cuenta comercial. Si ya tienes

Un buen ejemplo lo mostramos con la


revista Pap.
https://www.pap-magazine.com/

9
una cuenta de Instagram con cierto impulso y de una cuenta personal. Lo primero que debes
quieres convertirla en una comercial, solo debes hacer es asegurarte de que tu foto de perfil, bio-
entrar al menú de Configuración y desplazarte grafía y enlaces representen bien a tu negocio y
hacia abajo hasta que veas la opción Cambiar sean lo suficientemente informativos.
a un perfil comercial. Luego se te pedirá que te Otra cosa que deberías probar es poner botones
vincules a una página de Facebook o que crees de acción en tu cuenta. Puedes agregar infor-
una nueva si aún no la tienes. mación a tu perfil, como tu teléfono o un correo
Si decides registrarse para obtener una cuen- electrónico, y hacer que sea fácilmente accesible
ta para empresas, debes seleccionar la opción a través de estos botones, para que las personas
Registrarse para un perfil comercial. Aquí, se te puedan comunicarse contigo rápidamente. Crea
pedirá que te vincules a tu página de Facebook un enlace de Linktree y ponlo en su perfil, para
actual y proporciones, tu información de con- agregar botones adicionales que no son com-
tacto, incluidos el nombre y el número de telé- patibles con Instagram y también vincular a tus
fono. Esto creará un perfil comercial separado otras redes sociales.
del personal. Después, tendrás que confirmar tu Nada de esto es una forma segura de conver-
correo electrónico y número de teléfono. tirte en una marca de renombre mundial en
Las estadísticas no estarán disponibles de in- cuestión de días. Esto realmente necesitará más
mediato, incluso en publicaciones de varios días dedicación y esfuerzo. Pero, definitivamente, es
o semanas de antigüedad, pero es probable que una buena forma de comenzar desde cero o im-
estén disponibles una semana después de cam- pulsar las cosas si ya estás establecido.
biar a una cuenta comercial.

Cómo configurar tu cuenta comercial de Insta-


gram sin morir en el intento
Como es de imaginar, la configuración de una
cuenta comercial será un poco diferente de la

10
Plataformas de video:
Alternativas gratis a Youtube
Las mejores plataformas de videos alternativas a Youtube, las
encontrarás en esta lista solo porque te mereces contenido
gratuito ilimitado sin anuncios de 10 segundos ¿cierto?
Por Alejandra Mujica

En esta nota te contaremos cuáles son


las plataformas de videos gratuitos y sin cen-
sura para ver ilimitadamente y sin anuncios tus
videos favoritos, y qué otras plataformas de vi-
deos online existen aparte de YouTube.
Esta lista de plataformas digitales para reprodu-
cir videos, son los mejores sitios como YouTube,
que te darán la solución sin toda la burocracia
de por medio. Así que sigue leyendo y elige las
mejores alternativas de ver videos online para ti.

1. Vevo
Si te encantan los videos musicales, será mejor
que selecciones a Vevo como tu sitio web favo-
rito, porque esta alternativa a YouTube es rápi-
da y fuerte.
¿Sabías que Sony y Universal Music, son las dos
discografías que están detrás de la plataforma
de video musical Vevo? ¡Así es! Por ello, Vevo, es
una plataforma muy popular por la calidad de

11
reproducción y de sonido. En la actualidad, los 26 precio por descarga o transmisión (similar a iTu-
billones de visualizaciones mensuales de conte- nes).
nidos de Vevo tiene lugar a través de servicios •Ofrece contenidos gratuitos.
de video hosting, como Apple TV o LG Channels. •Ganar criptodivisas utilizando la plataforma.
Ventajas Desventajas
•Gran variedad de videoclips oficiales de gran- •La plataforma puede presentar algunos fallos.
des artistas (Ariana Grande, The Weeknd, Taylor •Los usuarios publican de forma automática en
Swift, etc). Odysee desde YouTube (por lo que es difícil crear
•Varios formatos de video para artistas recono- una audiencia exclusiva).
cidos y artistas emergentes.
•Contenido de alta definición garantizado. 3. Utreon
•La interfaz del sitio web es fácil de usar. En Utreon, los creadores de contenido, tienen
Desventajas acceso a herramientas innovadoras para orga-
•Solo disponible a través de plataformas de vi- nizar y administrar el contenido de nuevas for-
deos (hosting) de terceros. mas, como portadas, números de episodios, ta-
•No es tan diverso como YouTube en términos bla de contenido y más.
de contenido por la limitación del tipo de conte- Esta plataforma para subir videos, aún está en
nido que se carga. versión beta, por lo tanto, se agregan nuevas
funciones regularmente. Utreon, además, ofre-
2. Odysse ce una excelente experiencia de navegación
La página de hosting para Wordpress, Kinsta, para el usuario y es compatible con dispositivos
menciona que la plataforma de videos Odysee, móviles.
es un canal interesante porque se ejecuta en un Utreon permite, a los creadores de contenido,
protocolo de cadena de bloques llamado LBRY. monetizar sus videos con suscripciones.
Este nuevo protocolo permite a cualquiera crear Ventajas
aplicaciones que interactúen con contenidos •Cuenta con regulaciones menos estrictas que
digitales en la red LBRY. YouTube sobre la eliminación de videos.
Entonces, ¿puedes subir videos a una cuenta de •Genera ganancias con suscriptores.
Odysee y utilizarlos para tu estrategia de mar- •Herramientas profesionales para creadores de
keting digital? ¡Sí! Si eres capaz de construir una contenido.
aplicación utilizando el protocolo, esto quiere •Compromiso genuino de los fans con los crea-
decir que puedes lograr algunas cosas intere- dores.
santes. •Normas de privacidad más estrictas (pro bene-
En la plataforma de videos Odysee, puedes es- ficio para los creadores de contenido y usuarios).
tablecer precios por descarga o transmisión, Desventajas
brindar contenido gratuito a los espectadores, •El contenido es limitado por el momento (po-
publicar archivos de audio y video, documentos dría no fomentar un alto nivel de audiencia).
y más. A diferencia de YouTube, Odysee te per- •No cuenta con algunas características debido a
mite ganar criptomonedas (como es el caso de que se encuentra en fase beta-
DTube). •El tiempo de respuesta del servicio al cliente es
Ventajas lento.
•Los creadores de aplicaciones pueden fijar un •La plataforma aún tiene pequeños fallos. D

12
Cómo usar Twitter en
emergencias y desastres
naturales.
Por su inmediatez, Twitter se ha convertido en una herramienta
de comunicación durante tiempos de crisis, acortando tiempos
y mejorando la eficacia de las intervenciones de
emergencia.
Por Tech Bit

Durante un desastre ocurren diferentes


afectaciones (por ejemplo, la saturación de las
líneas telefónicas), por lo que los medios digita-
les entran en acción para actualizar su estado y
avisar a familiares y amigos.
Cómo usar Twitter durante una emergencia
Si bien, no hay forma de predecir cuándo llega-
rá la próxima emergencia, sí hay algunas reco-
mendaciones que podemos tomar en cuenta a
la hora de usar Twitter durante una situación de
desastre o urgencia:

Optimiza tu perfil
Utilizando palabras clave y hashtags o etiquetas
en tu biografía y nombre de la cuenta, para que
sea encontrado fácilmente.
Ejemplo: si eres una ONG, medio, organización
de fact-checking, médico, etc., decirlo de una
forma clara o mencionar a qué institución per-
tenecen hará que las personas te encuentren
más rápidamente en Twitter.

13
Utilizar el hashtag o palabras claves con las que desactivar las notificaciones en el momento que
las personas se están refiriendo a la situación de desees.
emergencia también hará que tu perfil aparezca Si estás reportando actualizaciones de un lu-
en los resultados de búsqueda al respecto, ofre- gar o situación específica, los Hilos te ayudan a
ciendo información sobre el papel de tu organi- agregar contexto cuando necesitas más carac-
zación en las labores de respuesta de una forma teres. También son útiles durante las conversa-
directa. ciones en curso. No solo tienen que ser de texto,
puedes hacer un Hilo de Tweets de audio desde
Fija un tuit un inicio.
Mantén un tuit importante, con la última infor- Los Momentos ayudan a seleccionar los mejores
mación de la situación, fijado en la parte supe- Tweets para que las personas puedan encontrar
rior de tu Perfil. Asegúrate de actualizarlo. toda la información en un sólo lugar. Puedes in-
Ejemplo: Si tienes acceso a algún listado con in- cluir Tweets de tu cuenta o de otras, y siempre
formación verídica como nombres de personas puedes editarlo para mantener la información
o provisiones para donar en algún albergue, actualizada.
puedes fijar el tuit con esta información para ¿Tú y tus amigos quieren organizarse para apo-
que sea lo primero que los demás vean cuando yar rescatando mascotas, donando comida,
ingresen a tu perfil. ropa u otra forma? Pueden hacerlo directamen-
te en Comunidades.
Prepara una Lista de cuentas clave a seguir du- Las Comunidades de Twitter se crearon para dar
rante emergencias a las personas un lugar exclusivo para conectar-
Esto ayudará a compartir información crítica, así se, compartir y acercarse a las discusiones que
como a monitorear la conversación cuando la fi- más les interesan.
jas en la página de inicio en tu teléfono. Los Tweets de las Comunidades pueden ser vis-
Ejemplo: Frente a sismos, la Lista de @Twitter- tos por cualquier persona, pero sólo quienes
Mexico (que incluye cuentas de gestión de emer- pertenecen a la Comunidad pueden participar
gencias en México) provee información sobre en la discusión.
actividad sísmica a un clic de distancia, sin seguir Si deseas compartir una situación en vivo, dis-
muchas cuentas. cusión o conectar con personas, en tiempo real,
Spaces es un formato muy efectivo y útil. Con
¿Qué herramientas de Twitter pueden ayudar- Spaces puedes tener conversaciones de audio
me frente a una emergencia? en directo en Twitter y al ser públicos, cualquiera
Controla tu Cronología para asegurarte de que puede unirse como oyente; esto incluye a quie-
conozcas la información más reciente. Al tocar nes no te siguen.
el ícono de tres estrellas en la esquina superior Además, es el formato en Twitter con mayor vi-
derecha, puedes elegir ver “Tweets destacados“ sibilidad, ya que al estar en vivo, aparece al tope
o “Tweets más recientes“ para obtener publica- de la Cronología de todos tus seguidores.
ciones en orden cronológico inverso.
Activa las notificaciones de cuentas relevantes
Esto te enviará una notificación automática
cada vez que publiquen un Tweet o tengan otra
actividad como un Space. Recuerda que puedes

14
Streaming quita mercado a TV
de paga
Los servicios de streaming, como Netflix, HBO y Amazon Prime,
han ganado terreno en los hogares mexicanos frente a la tele-
visión de paga en los últimos tres años.

Nota de El Economista

Los servicios de streaming ganan terreno


dentro de los hogares mexicanos. De acuerdo
con información de la consultoría Select, espe-
cializada en Tecnologías de la Información y Tele-
comunicaciones, servicios como Netflix, Amazon
Prime Video y HBO Max han ganado participa-
ción entre los servicios de telecomunicaciones
contratados dentro de los hogares mexicanos.
Durante el primer semestre de los tres años más
recientes, entre 2020 y 2022, los servicios de
streaming han ganado 8 puntos porcentuales
de participación dentro del total de los servicios
de telecomunicaciones contratados por los ho-
gares mexicanos, al pasar de 9 a 17%; mientras
que la televisión de paga ha reducido su partici-
pación en 10 puntos porcentuales, al pasar de 45
a 35% de participación
Erick de la Cruz, analista de Telecomunicaciones
de Select, advierte que esta reducción tiene un
matiz estacional, pues eventos deportivos como

15
el Super Bowl y algunos campeonatos de fútbol al inicio, pero lo que hace interesante a MUBI es
orientan la balanza hacia la televisión de paga que van incluyendo y eliminando una película al
en ciertos momentos del año. día por lo que si no aprovechas el título disponi-
En los últimos tres años, el valor de mercado de ble durante el mes, rara vez podrás tenerla dis-
los servicios de telecomunicaciones en los ho- ponible a futuro. Podrás disfrutar entre:
gares ha pasado de 66,121 millones de pesos en •Clásicos de culto
el primer semestre del 2021 a 86,647 millones de •Películas más populares
pesos en el primer semestre del 2022. •Lo mejor de festivales
•Documentales internacionales
Nuestra recomendación del •Contenido independiente
mes Si bien, son 30 las películas diarias disponibles,
tamabíen cuenta con una gran variedad de tí-
STREAMING: tulos disponibles pero son con costo extra que
rondan entre los $60 y $80 pesos por película.
MUBI MUBI cuenta con 2 tipos de membresías de pago
mensual por $209 pesos y de pago anual por
$2,540.
MUBI es una plataforma de streaming que ofre-
Dentro de la membresía podrás disfrutar de:
ce contenido de películas clásicas e indepen-
•Películas en cartelera diarias (30)
dientes, pudiendo encontrar títulos de grandes
•Especiales de MUBI.
películas de cine independiente y clásicos inter-
•Películas exclusivas.
nacionales con guiones e historias con mayor
•Descarga de películas en app móvil.
profunidad.
•Variedad de contenido internacional.
MUBI se encuentra disponible en más de 200
•Contenido a profundidad sobre películas y cine.
países y es considero como un:
•Reseña y publicaciones de películas por exper-
•Servicio de streaming
tos de cine.
•Editor
•Creador de contenido de Vídeo
•Distribuidor
•Productor
MUBI cuenta con una
diferencia clave con-
tra sus competidores
Netflix, Amazon Prime
o Disney +, ya que este
se centra diariamente
en 30 títulos a la vez,
seleccionadas cui-
dadosamente por un
grupo de expertos. En-
tendemos que para al-
gunos esto podria ser
algo pobre y aburrido

16

También podría gustarte