Está en la página 1de 1

Problemática

En el salón de clases los niños se muestran muy activos les gusta mucho salir a
jugar al patio, pero cuando estamos en la sala se comienzan a inquietar, cuando
vamos a hacer alguna actividad los niños y niñas comienzan a distraerse
fácilmente con cualquier cosa o buscan como llamar la atención.

En el conteo se comienzan a estresar cuando se equivocan así como cuando


quieren escribir un número y se comienzan a enojar si no les sale, no dejan que
les ayudemos dicen que ellos lo quieren hacer pero cuando es la explicación del
tema repito están muy inquietos, tienen problemas de autocontrol, hacemos
pausas activas en el transcurso de las actividades para que se activen y se
desestresen y podamos percibir más fácil su atención en algunas ocasiones
funciona pero no dura mucho tiempo y comienzan con lo mismo, y de esto se
deriva incidencias como caídas que el compañerito ya le pego o lo ensucio o lo
empujo etc. No solo pasa esto con el pensamiento matemático que se frustran
mucho si no por ejemplo cuando hacemos una actividad de motricidad fina, en
artes no hacen caso a las indicaciones y hacen una manchadero y tiradero del
material y terminan llorando, otros enojados y otros pequeños si hacen caso a
las indicaciones pero tienen problemas de sociabilización, cuando hacemos
equipos algunos pequeños no quieren trabajar con los demás, son muy
reservados y les cuesta trabajo el hablar correctamente hablan muy bajito o se
aguantan hasta para ir al baño porque les da pena el pedir permiso pero una
peculiaridad es que son los que suelen poner más atención y trabajar mejor
individualmente se ven mejores resultados académicamente pero en lo social
nada más no.

Lo que he notado que les gusta más a mis niños hacer son los proyectos les
gusto mucho hacer su germinador, su cabeza de pasto el proyecto de arte y otros
más que hemos hecho les gusta mucho el hacer manualidades y trabajar con
material.

También podría gustarte