Está en la página 1de 15

Boletín Oficial de Canarias núm.

223, jueves 16 de noviembre de 2006 25649

Canal múltiple: 30. Consejería de Presidencia


Potencia radiada aparente máxima: 500 W. y Justicia
Ámbito: Orotava (La), Realejos (Los), Puerto de la
Cruz, Icod de los Vinos, Tacoronte, Santa Úrsula, Sau- 1524 DECRETO 160/2006, de 8 de noviembre, por
zal (El), Victoria de Acentejo (La), Matanza de Acen- el que se aprueba el Reglamento del Sistema
tejo (La), Garachico, Silos (Los), Buenavista del de gestión documental y organización de los
Norte, Guancha (La), San Juan de la Rambla y Tan- archivos dependientes de la Administración Pú-
que (El). blica de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Superficie total: 661,53 km2.
Densidad de población: 330 habitantes/km2. La Ley 3/1990, de 22 de febrero, de Patrimonio
Documental y Archivos de Canarias desarrolla la
Referencia: TL05TF. competencia que en materia de archivos atribuye a
Denominación: Palma, La. la Comunidad Autónoma el Estatuto de Autonomía
Canal múltiple: 63. de Canarias.
Potencia radiada aparente máxima: 100 W.
Ámbito: Llanos de Aridane (Los), Santa Cruz de La En virtud de lo establecido en la Disposición Fi-
Palma, Paso (El), Breña Alta,Tazacorte, San Andrés nal de la citada Ley, el Gobierno de Canarias dictó
y Sauces, Villa de Mazo, Breña Baja, Tijarafe, Bar- el Decreto 76/2003, de 12 de mayo, por el que se aprue-
lovento, Puntallana, Garafía, Fuencaliente de La Pal- ba el Reglamento del Sistema de gestión documen-
ma y Puntagorda. tal y organización de los archivos de la Administra-
Superficie total: 708,33 km2. ción Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Densidad de población: 121 habitantes/km2.
No obstante, la acumulación de una gran cantidad
Referencia: TL06TF. de documentos en los centros de archivo depen-
Denominación: Santa Cruz de Tenerife. dientes de la Administración Pública de la Comuni-
Canal múltiple: 24. dad Autónoma de Canarias requiere la regulación de
Potencia radiada aparente máxima: 4 kW. un procedimiento que permita su eliminación. En el
Ámbito: Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La artículo 33 del citado Reglamento, aprobado por De-
Laguna, Güímar, Candelaria, Rosario (El), Tegues- creto 76/2003, de 12 de mayo, ya se preveía el esta-
te y Arafo. blecimiento de un procedimiento reglamentario des-
Superficie total: 504,84 km2. tinado a la destrucción de documentos. Con el objeto
Densidad de población: 829 habitantes/km2. de unificar la regulación en materia de archivos, se
ha considerado oportuno incluir el procedimiento de
identificación, valoración, expurgo y eliminación en
Gran Canaria: el Reglamento del Sistema de gestión documental y
Múltiple digital: 52. organización de los archivos dependientes de la Ad-
Potencia radiada aparente máxima: 6 KW. ministración Pública de la Comunidad Autónoma de
Canarias y no regularlo en otra norma reglamentaria.
Tenerife:
Múltiple digital: 56. La regulación de este procedimiento de identifi-
Potencia radiada aparente máxima: 8 KW. cación, valoración, expurgo y eliminación exige la
introducción de nuevas definiciones, tales como: se-
La Palma: ries documentales comunes y específicas, expurgo y
Múltiple digital: 33. eliminación; así como proceder a redefinir el concepto
Potencia radiada aparente máxima: 100 W. de tabla de valoración documental.

La Gomera: El Decreto que ahora se deroga configuraba el Ar-


Múltiple digital: 62. chivo General como centro directivo, sin embargo,
Potencia radiada aparente máxima: 100 W. la aplicación efectiva del Sistema de gestión docu-
mental y organización de los archivos dependientes
Lanzarote: de la Administración Pública de la Comunidad Autó-
Múltiple digital: 28. noma de Canarias ha demostrado que resulta más ope-
Potencia radiada aparente máxima: 500 W. rativa su configuración como unidad administrativa
adscrita a la Consejería competente en materia de ar-
Fuerteventura: chivos.
Múltiple digital: 43.
Potencia radiada aparente máxima: 500 W. Tanto la inclusión de este procedimiento de iden-
tificación, valoración, expurgo y eliminación, como
El Hierro: la configuración del Archivo General como unidad
Múltiple digital: 32. administrativa, exigen una redistribución de funcio-
Potencia radiada aparente máxima: 100 W. nes entre los órganos directivos del Sistema de ges-
25650 Boletín Oficial de Canarias núm. 223, jueves 16 de noviembre de 2006

tión documental y organización de los archivos de- pendientes de la Administración Pública de la Comunidad
pendientes de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Autónoma de Canarias.
En materia de archivos dependientes de la Admi-
Con la aprobación de este nuevo Reglamento se nistración Pública de la Comunidad Autónoma de Ca-
pretende plasmar en un único texto la regulación en narias, corresponde al Viceconsejero de Administra-
materia de archivos al objeto de que ésta sea siste- ción Pública:
mática y ordenada.
a) El desarrollo general, la coordinación y la su-
En virtud de lo expuesto, a propuesta del Conse- pervisión de este sector material.
jero de Presidencia y Justicia, de acuerdo con el dic-
tamen del Consejo Consultivo de Canarias y previa b) El impulso, establecimiento y seguimiento de
deliberación del Gobierno en su reunión del día 8 de la metodología única de organización y funcionamiento
noviembre de 2006, de los archivos dependientes de la Administración Pú-
blica de la Comunidad Autónoma de Canarias, des-
de su configuración en las unidades administrativas
D I S P O N G O: hasta el general en su fase de archivo intermedio e
histórico, en coordinación con la Dirección General
Artículo único.- Se aprueba el Reglamento del Sis- competente en materia de telecomunicaciones.”
tema de gestión documental y organización de los ar-
chivos dependientes de la Administración Pública de 3. Se añade un artículo 61 bis, con la siguiente re-
la Comunidad Autónoma de Canarias, en los térmi- dacción:
nos del anexo.
“Artículo 61 bis. Funciones de la Inspección Ge-
neral de Servicios en materia de archivos depen-
DISPOSICIONES ADICIONALES dientes de la Administración Pública de la Comuni-
dad Autónoma de Canarias.
Primera.- Dotación de Archivos Centrales.
En materia de archivos dependientes de la Admi-
Las Consejerías establecerán y dotarán de los me- nistración Pública de la Comunidad Autónoma de Ca-
dios necesarios para su funcionamiento a los Archi- narias, corresponden a la Inspección General de Ser-
vos Centrales, que, en virtud de lo dispuesto en el ar- vicios la competencia en relación con el Archivo
tículo 13 del Reglamento anexo al presente Decreto, General de la Administración Pública de la Comu-
se encuadren en su estructura orgánica. nidad Autónoma de Canarias con, las siguientes fun-
ciones:
Segunda.- Modificación del Reglamento Orgáni-
co de la Consejería de Presidencia y Justicia. a) Velar por el cumplimiento de las obligaciones
impuestas en la normativa en vigor a los titulares, con-
Se modifica el Reglamento Orgánico de la Con- servadores y usuarios de los archivos y documentos
sejería de Presidencia y Justicia, aprobado por De- constitutivos del patrimonio documental de la Ad-
creto 40/2004, de 30 de marzo, en los siguientes tér- ministración Pública de la Comunidad Autónoma de
minos: Canarias.

1. Se modifica el artículo 14, que queda redacta- b) Establecer los sistemas periódicos de control
do del siguiente modo: de fondos y los procedimientos de tratamiento y ges-
tión de los documentos, con objeto de lograr la ne-
“Artículo 14.- Funciones del Consejero en mate- cesaria normalización de estos procesos en los archivos
ria de archivos dependientes de la Administración Pú- del Sistema, así como las normas de inspección de
blica de la Comunidad Autónoma de Canarias. los mismos.

En materia de archivos dependientes de la Admi- c) Obligar a depositar los documentos, cuya con-
nistración Pública de la Comunidad Autónoma de Ca- servación, seguridad o servicio se encuentren en si-
narias, corresponde al Consejero la propuesta y eje- tuación de peligro, en el archivo que se determine has-
cución de la política fijada por el Gobierno de ta que desaparezcan las causas que motivaron dicha
Canarias.” situación.

2. Se modifica el artículo 33, que queda redacta- d) La recepción y difusión de la información so-
do del siguiente modo: bre centros de archivo, fuentes documentales y bi-
bliografía de archivos, a través del Archivo General
“Artículo 33.- Funciones del Viceconsejero de de la Administración Pública de la Comunidad Autó-
Administración Pública en materia de archivos de- noma de Canarias.
Boletín Oficial de Canarias núm. 223, jueves 16 de noviembre de 2006 25651

e) Elaborar la Propuesta Anual de Formación en Tercera.- Delegación de competencia de la Comisión


materia de archivos dependientes de la Administra- General de Valoración Documental.
ción Pública de la Comunidad Autónoma de Cana-
rias. La Comisión General de Valoración Documental,
cuando la acumulación de documentos en los centros
f) Proponer la celebración de encuentros, reunio- de archivo exija una actuación inmediata, podrá de-
nes y congresos encaminados a fomentar la forma- legar en el Archivo General la competencia para
ción permanente, la reflexión y el debate sobre temas aprobar las tablas de valoración documental de las
de interés para los archivos. series documentales específicas.

g) Recoger, analizar y difundir la información de Una vez publicadas las tablas de valoración do-
interés para los archivos, los profesionales y los usua- cumental aprobadas por el Archivo General, éste da-
rios de los mismos, tanto lo referente a fondos do- rá cuenta de las mismas a la Comisión General de Va-
cumentales, como a centros de archivo, bibliografía loración Documental.
y cualquier otra información.”
DISPOSICIÓN DEROGATORIA
4. Se modifica el artículo 83, que queda redacta-
do del siguiente modo: Única.- Quedan derogadas cuantas disposiciones
de igual o inferior rango se opongan a lo estableci-
“Artículo 83.- Composición y funciones. do en el presente Decreto y, en particular, el Decre-
to 76/2003, de 12 de mayo, por el que se aprueba el
1. La Comisión General de Valoración Docu- Reglamento del Sistema de gestión documental y
mental es el órgano colegiado de carácter técnico pa- organización de los archivos de la Administración Pú-
ra el establecimiento de los valores primarios y se- blica de la Comunidad Autónoma de Canarias.
cundarios de los documentos con el fin de establecer
su eliminación y/o conservación, y valorar indivi- DISPOSICIONES FINALES
dualmente las series documentales.
Primera.- Se faculta al Consejero competente en
2. Su composición es la siguiente: materia de archivos para dictar cuantas disposicio-
nes sean precisas para el desarrollo y ejecución de
Presidente: el Inspector General de Servicios. lo establecido en el presente Decreto.

Vicepresidente: el titular de la unidad administrativa Segunda.- El presente Decreto entrará en vigor el


competente en materia de Archivo General. día siguiente al de su publicación en el Boletín Ofi-
cial de Canarias.
Vocales:
Dado en Santa Cruz de Tenerife, a 8 de noviem-
- Un técnico con competencias en materia de ré- bre de 2006.
gimen jurídico de la Secretaría General Técnica del
Departamento a que correspondan las series docu- EL PRESIDENTE
mentales a valorar. DEL GOBIERNO,
Adán Martín Menis.
- Un representante de las unidades administrati-
vas afectadas. EL CONSEJERO DE
PRESIDENCIA Y JUSTICIA,
- El responsable de los archivos centrales de los José Miguel Ruano León.
documentos a tratar.
ANEXO
- Un técnico en archivos adscrito al Archivo Ge-
neral de la Administración Pública de la Comunidad REGLAMENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCU-
Autónoma de Canarias, que actuará como Secreta- MENTAL Y ORGANIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE-
rio. PENDIENTES DE LAADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS.
3. Son funciones de la Comisión General de Va-
TÍTULO PRELIMINAR
loración Documental de la Administración Pública
de la Comunidad Autónoma de Canarias: PRINCIPIOS GENERALES

- Aprobar las tablas de valoración documental. Artículo 1.- Objeto.


- El control y seguimiento de la correcta aplica- El presente Reglamento establece el Sistema de
ción de las tablas de valoración documental.” gestión de los documentos administrativos y de los
25652 Boletín Oficial de Canarias núm. 223, jueves 16 de noviembre de 2006

archivos dependientes de la Administración Pública tual, gráfico, sonoro en imagen y/o audiovisual, na-
de la Comunidad Autónoma de Canarias y las nor- tural o codificado, en cualquier soporte material, in-
mas generales de su organización y funcionamien- cluyendo expresamente los informáticos, producida
to. o recibida por un organismo en el ejercicio de sus ac-
tividades, excluidos los ejemplares no originales de
ediciones.
Artículo 2.- Ámbito de aplicación.
c) Documentación de apoyo informativo: está
El presente Reglamento es de aplicación a la Ad- constituida por ejemplares múltiples (impresos, fo-
ministración Pública de la Comunidad Autónoma de tocopias, ...), de origen y características diversos,
Canarias, sus Organismos Autónomos, Entes públi- cuya utilidad en la Administración reside en la in-
cos y Empresas Públicas con participación de capi- formación que contienen para ayudar a la gestión.
tal mayoritario de la Administración autonómica.
d) Colección de documentos: es la reunión de do-
Los documentos que conforman la historia clíni- cumentos que sin poseer carácter orgánico, respon-
ca en los centros y establecimientos hospitalarios se de a criterios subjetivos o de conservación.
regirán por su normativa específica.
e) Serie documental: es el conjunto de unidades
archivísticas producidas en el desarrollo de una fun-
Artículo 3.- Sistema de gestión de los documen- ción o actividad administrativa regulada por una mis-
tos y organización de los archivos. ma norma de procedimiento. Se consideran series do-
cumentales comunes el conjunto de unidades archivísticas
producidas en el ejercicio de una función o actividad
El Sistema de gestión de los documentos admi- administrativa regulada por una misma norma de
nistrativos y de organización de los archivos se con- procedimiento y común a todos los Departamentos
figura como el conjunto de operaciones y técnicas, de la Administración autonómica; y series docu-
integradas en la gestión administrativa general que, mentales específicas el conjunto de unidades archi-
basadas en el análisis de la producción, tramitación vísticas producidas en el ejercicio de una función o
y valor de los documentos, se dirigen a la planifica- actividad administrativa regulada por una misma
ción, el control, el uso, la conservación y la transfe- norma de procedimiento y propia de cada Departa-
rencia o eliminación de los documentos con el obje- mento.
tivo de racionalizar y unificar su tratamiento y
conseguir una gestión eficaz y rentable. Asimismo, f) Fondo documental: se denomina fondo docu-
supone la configuración de centros y servicios que mental a la agrupación orgánica de documentos ge-
lleven a cabo la planificación, tratamiento y organi- nerados por una Institución o persona física o jurí-
zación de los fondos documentales generados por la dica en el ejercicio de sus funciones, que constituyen
Administración Pública de la Comunidad Autónoma el conjunto de las actividades por ella desarrolladas,
de Canarias, sus Organismos Autónomos, Entes pú- y que han de dar servicio a los ciudadanos por me-
blicos y Empresas Públicas con participación de ca- dio de la custodia e información de sus derechos e
pital mayoritario de la Administración autonómica, intereses, a la adecuada gestión de las instituciones
para hacerlos accesibles y ponerlos al servicio de la y al fomento de la investigación.
información, la gestión administrativa y la investi-
gación. g) Centro de archivo: es el lugar donde se custo-
dian, organizan y sirven los documentos de los dife-
rentes fondos documentales de una o diversas pro-
Artículo 4.- Definiciones. cedencias para los fines anteriormente expuestos,
dotado de las instalaciones adecuadas y personal es-
A efectos de este Reglamento se entiende por: pecializado suficiente para su atención.

a) Unidad archivística: es el elemento básico de h) Gestión documental: es la parte de la gestión


las agrupaciones documentales, que puede ser sim- administrativa centrada en la aplicación de los prin-
ple, cuando se compone de un solo documento, o com- cipios de economía, eficacia y eficiencia en la pro-
pleja, cuando se trata de una agregación sucesiva de ducción, explotación, valoración, eliminación y ser-
documentos. La unidad archivística más utilizada es vicio de los documentos.
el expediente administrativo; otras unidades archivísticas
muy utilizadas son el libro de registro, el acta de ór- i) Identificación documental: es la actividad que
gano colegiado, el informe jurídico-administrativo y tiene como objetivo el estudio de la estructura orgá-
la correspondencia. nica y de las funciones del órgano o sujeto produc-
tor de los documentos, y la determinación de las se-
b) Documento de archivo: es toda fuente de in- ries documentales, que son testimonio de las actuaciones
formación de cualquier antigüedad, en lenguaje tex- de ese órgano en el ejercicio de sus funciones.
Boletín Oficial de Canarias núm. 223, jueves 16 de noviembre de 2006 25653

j) Valoración documental: es la actividad que tie- los archivos dependientes de la Administración Pú-
ne por finalidad analizar y establecer en los documentos blica de la Comunidad Autónoma de Canarias:
los valores primarios, que responden a las necesida-
des administrativas, fiscales o legales propias de la a) El Consejo de Archivos de la Administración
Administración, y los valores secundarios, derivados Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias:
de su importancia para la investigación. órgano consultivo y asesor en materia de patrimonio
documental para el ejercicio de las funciones que le
k) Tablas de valoración documental: son los do- corresponden en relación con el Sistema de gestión
cumentos que determinan, de cada serie documen- documental y organización de los archivos dependientes
tal, su código, denominación, órgano productor, fun- de la Administración Pública de la Comunidad Autó-
ción administrativa que ha dado lugar a su existencia noma de Canarias. Su composición y funciones se-
y plazos previstos para su transferencia, conservación rán las que establezca el Reglamento Orgánico de la
y eliminación. Consejería competente en materia de archivos.
l) Transferencia documental: comprende el con-
junto de operaciones por las que los documentos, así b) La Comisión General de Valoración Docu-
como las responsabilidades derivadas de su custodia, mental: órgano colegiado de carácter técnico para el
pasa de una fase de archivo a otra en función de las establecimiento de los valores primarios y secunda-
normas y plazos establecidos. rios de los documentos con el fin de establecer su con-
servación o eliminación y valorar individualmente las
m) Expurgo: selección de los documentos que series documentales. Su composición y funciones
van a destruirse conforme a los plazos establecidos serán las que establezca el Reglamento Orgánico de
en la correspondiente tabla de valoración documen- la Consejería competente en materia de archivos.
tal.

n) Eliminación: acto físico de destrucción de do- CAPÍTULO II


cumentos.
CENTROS DE ARCHIVO

TÍTULO I Artículo 7.- Clases de centros de archivo.


ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE 1. Los centros de archivo que configuran el Sis-
GESTIÓN DOCUMENTAL Y ORGANIZACIÓN DE LOS AR- tema de gestión documental y organización de los ar-
CHIVOS DEPENDIENTES DE LA ADMINISTRACIÓN chivos dependientes de la Administración Pública de
PÚBLICA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANA- la Comunidad Autónoma de Canarias serán:
RIAS.
- Los archivos de oficina.
CAPÍTULO I - Los archivos centrales de las Consejerías.
ÓRGANOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL - El Archivo General de la Administración Públi-
Y ORGANIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS DEPENDIENTES ca de la Comunidad Autónoma de Canarias.
DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNI-
DAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. 2. Los archivos de los organismos autónomos y
demás entidades de derecho público con personali-
dad jurídica pública, vinculadas o dependientes de la
Artículo 5.- Órganos directivos. Administración Pública de la Comunidad Autónoma
de Canarias y de las Empresas públicas con partici-
Son órganos directivos del Sistema de gestión do- pación de capital mayoritario de la Administración
cumental y organización de los archivos dependien- autonómica, quedarán integrados en el archivo cen-
tes de la Administración Pública de la Comunidad Autó- tral de la Consejería de la que dependan, sin perjui-
noma de Canarias, los órganos superiores de la cio de que por orden departamental se puedan crear
Consejería competente en materia de archivos, de acuer- archivos centrales para tales entidades, en función de
do con lo que disponga su Reglamento Orgánico. su dimensión y características especiales.

Artículo 6.- Órganos consultivos, asesores y téc- Artículo 8.- Funcionamiento de los centros de
nicos. archivo.

Son órganos consultivos, asesores y técnicos del Los centros de archivo dependientes de la Admi-
Sistema de gestión documental y organización de nistración Pública de la Comunidad Autónoma de Ca-
25654 Boletín Oficial de Canarias núm. 223, jueves 16 de noviembre de 2006

narias se organizan según la antigüedad de los fon- CAPÍTULO III


dos de archivo que conservan y gestionan.
LOS ARCHIVOS CENTRALES

Artículo 9.- Archivos de oficina. Artículo 13.- Concepto y número.

En los archivos de oficina se custodiarán los do- 1. Los archivos centrales departamentales son los
cumentos de archivo en tanto se encuentren en trá- centros de archivo que reciben, para su gestión, los
mite o su uso sea muy frecuente. documentos procedentes de los distintos archivos de
oficina de los órganos adscritos al Departamento.

El plazo para la transferencia a los archivos cen- 2. En cada uno de los Departamentos del Gobier-
trales será el establecido en la tabla de valoración do- no existirá un archivo central adscrito a la Secreta-
cumental correspondiente. ría General Técnica, o, en su caso, al órgano horizontal
de coordinación administrativa que determine el res-
pectivo Reglamento Orgánico, como parte integran-
Artículo 10.- Archivos centrales. te de su organización, con tantas secciones territoriales
como precise, y cuya gestión y organización se rea-
Las oficinas transferirán los siguientes documen- lizará en coordinación y siguiendo las normas técni-
tos a los archivos centrales de los Departamentos: cas emanadas desde el Archivo General de la Admi-
nistración Pública de la Comunidad Autónoma de
a) La totalidad de los expedientes en que se ha- Canarias.
yan dictado actos administrativos de resolución que
afecten de algún modo a derechos e intereses de la
Comunidad Autónoma de Canarias o de los ciu- Artículo 14.- Funciones.
dadanos, cuando dichos actos hayan devenido firmes
y se hayan practicado por la administración las ac- Los archivos centrales desarrollarán las siguien-
tuaciones conducentes a su total ejecución. tes funciones:

b) Los documentos de estudios, informes y otros


que hayan producido la totalidad de sus efectos. 1. Identificar y valorar las series documentales es-
pecíficas del Departamento, cumplimentando el for-
El plazo para la transferencia al Archivo General mulario de identificación y valoración de series do-
será el establecido en la tabla de valoración documental cumentales al que se refiere el anexo II del presente
correspondiente. Reglamento, así como remitirlo, una vez cumpli-
mentado al Archivo General en los términos del ar-
tículo 20 del presente Reglamento.
Artículo 11.- Archivo General de la Administra-
ción Pública de la Comunidad Autónoma de Cana-
rias: archivo intermedio. 2. Organizar los documentos atendiendo a la es-
tructura orgánico-funcional del Departamento que los
genera, confeccionando y manteniendo siempre ac-
Los documentos transferidos al Archivo General tualizado el correspondiente cuadro de clasificación
de la Administración Pública de la Comunidad Autó- de fondos.
noma de Canarias recibirán el tratamiento corres-
pondiente como archivo intermedio durante el pla- 3. Elaborar los instrumentos de descripción de
zo establecido en la tabla de valoración documental. los documentos necesarios para facilitar su consulta
y control.

Artículo 12.- Archivo General de la Administra-


ción Pública de la Comunidad Autónoma de Cana- 4. Adoptar las medidas precisas para que los do-
rias: documentos con valor histórico. cumentos custodiados puedan ser objeto de consul-
ta y préstamo, en los términos establecidos por la Ley
Transcurrido el período de tratamiento del archi- de Régimen Jurídico de las Administraciones Públi-
vo intermedio, los documentos que tengan ya trein- cas y del Procedimiento Administrativo Común y la
ta años desde su producción y que tengan valor in- Ley de Patrimonio Documental y Archivos de Canarias.
formativo, histórico, y cultural permanecerán en el
Archivo General de la Administración Pública de la 5. Prestar apoyo y asesoramiento técnicos nece-
Comunidad Autónoma de Canarias garantizando su sarios a los archivos de oficina, comprobando ade-
integridad y conservación permanente, por cuanto cons- más que éstos cumplan con las instrucciones técni-
tituyen parte del patrimonio histórico. cas dictadas.
Boletín Oficial de Canarias núm. 223, jueves 16 de noviembre de 2006 25655

6. Recibir las series documentales procedentes de 3. Identificar y valorar las series documentales co-
los archivos de oficina del Departamento. Estas trans- munes, cumplimentando el formulario de identificación
ferencias de documentos deben ir acompañadas de y valoración de series documentales al que se refie-
su correspondiente relación de entrega u hoja de re- re el anexo I del presente Reglamento.
misión de fondos.
4. Elevar a la Comisión de Valoración Documen-
7. Aplicar las oportunas tablas de valoración do- tal las propuestas de tablas de valoración documen-
cumental, una vez hayan sido aprobadas por la Co- tal.
misión General de Valoración Documental, para la
correcta transferencia, expurgo y eliminación de los 5. Participar y cooperar en el diseño de programas
documentos. de gestión de documentos de los órganos de la Ad-
ministración y en la normalización de los procedimientos
8. Transferir al Archivo General las series o frac- administrativos, informando las propuestas de nor-
ciones de series documentales. malización documental que le sean remitidas por las
distintas Consejerías, Organismos Autónomos y Em-
9. Velar por que los documentos estén instalados presas de capital mayoritario de la Administración Pú-
adecuadamente y que las condiciones medioam- blica de la Comunidad Autónoma de Canarias.
bientales de los depósitos contribuyan a su apropia-
da conservación. 6. Analizar las necesidades de los archivos inte-
grados en el Sistema de Gestión Documental y Or-
ganización de los Archivos de la Administración Pú-
CAPÍTULO IV blica de la Comunidad Autónoma de Canarias, para
una mayor eficacia en su funcionamiento.
EL ARCHIVO GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA 7. Cualesquiera otras funciones que le sean atri-
DE CANARIAS buidas legal o reglamentariamente.

Artículo 15.- Definición.


TÍTULO II
El Archivo General de la Administración Pública
de la Comunidad Autónoma de Canarias se configura RÉGIMEN DE LOS ARCHIVOS DEL SISTEMA DE GES-
como unidad administrativa integrada en la organi- TIÓN DOCUMENTAL Y ORGANIZACIÓN DE LOS AR-
zación de la Consejería competente en materia de ar- CHIVOS DEPENDIENTES DE LA ADMINISTRACIÓN
chivos. PÚBLICA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANA-
RIAS.
Artículo 16.- Naturaleza.

El Archivo General de la Administración Pública CAPÍTULO I


de la Comunidad Autónoma de Canarias realizará la
doble función de archivo intermedio e histórico de GESTIÓN DOCUMENTAL
la Administración autonómica. EN LOS CENTROS DEL SISTEMA

Artículo 17.- Funciones. Artículo 18.- Ingreso y salida de los documentos


en los archivos.
El Archivo General de la Administración Pública
de la Comunidad Autónoma de Canarias elaborará 1. El ingreso de los documentos en los archivos
las directrices de organización y funcionamiento de centrales y en el Archivo General de la Administra-
sus archivos y redactará las normas relativas al ade- ción Pública de la Comunidad Autónoma de Cana-
cuado tratamiento, custodia, conservación y difu- rias se realizará de forma ordinaria mediante la trans-
sión del Patrimonio Documental de la Administra- ferencia correspondiente.
ción autonómica, ejerciendo las siguientes funciones:
El ingreso de los documentos en el Archivo Ge-
neral de la Administración Pública de la Comunidad
1. Elaborar y proponer normas y directrices téc- Autónoma de Canarias también se podrá realizar de
nicas de aplicación a todos los Archivos integrantes forma extraordinaria por compra, por donación, por
del Sistema, así como velar por el cumplimiento de depósito o por cualquier otro medio previsto en la le-
las mismas. gislación.

2. Coordinar el funcionamiento de los archivos cen- El ingreso de documentos en los archivos centra-
trales, las transferencias y expurgos y todos los as- les y en el Archivo General de la Administración
pectos técnicos relacionados con estos archivos. Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias se
25656 Boletín Oficial de Canarias núm. 223, jueves 16 de noviembre de 2006

anotará en el correspondiente registro de ingreso de 3. El expurgo y la eliminación física de los docu-


documentos y se formalizará, si es ordinario, mediante mentos de archivo se llevará a cabo de acuerdo con
su correspondiente relación de entrega; y si es ex- lo previsto en la correspondiente tabla de valoración
traordinario, por medio de un acta de recepción. documental, mediante resolución de cada Secretaría
General Técnica u órgano horizontal de coordinación
2. La salida de documentos de los archivos cen- administrativa al que esté adscrito cada archivo cen-
trales y del Archivo General de la Administración Pú- tral o mediante resolución del órgano de la Conse-
blica de la Comunidad Autónoma de Canarias, que jería competente en materia de archivos al que esté
podrá ser temporal o definitiva, se anotará en el co- adscrito el Archivo General si se trata de documen-
rrespondiente registro de salida de documentos. tos que ya han sido transferidos a éste.

La salida de documentos de los archivos centra-


les y del Archivo General de la Administración Pú- 4. Todos los documentos de archivo que sean eli-
blica de la Comunidad Autónoma de Canarias será minados quedarán reflejados en la correspondiente
autorizada por el responsable del archivo y se formalizará acta de eliminación, de la que se dará cuenta a la Co-
mediante una relación de entrega, debiendo el órga- misión General de Valoración Documental.
no solicitante devolver los documentos al término de
su utilización.
Artículo 21.- Instalación de los documentos.

Artículo 19.- Organización de los fondos docu- Los documentos se instalarán convenientemente
mentales. para su correcta conservación y rápida localización,
de acuerdo con la normativa técnica de referencia.
La organización de los fondos documentales que Tanto en los archivos centrales como en el Archivo
forman los archivos del Sistema de gestión documental General de la Administración Pública de la Comu-
y organización de los archivos dependientes de la Ad- nidad Autónoma de Canarias, los documentos se
ministración Pública de la Comunidad Autónoma de guardarán en unidades de instalación homologadas,
Canarias requiere la identificación de las series do- como también lo serán los elementos de instalación.
cumentales y la clasificación de los documentos. Es-
ta clasificación obedecerá a los criterios de procedencia,
funcional y orgánico y se reflejará en el correspon- Artículo 22.- Descripción y difusión de los fon-
diente cuadro de clasificación. dos documentales.

Artículo 20.- Procedimiento de identificación, 1. Los Archivos centrales y el Archivo General de


valoración, expurgo y eliminación. la Administración Pública de la Comunidad Autónoma
de Canarias elaborarán los instrumentos de descrip-
1. Para cada una de las series documentales co- ción adecuados, inventarios e índices, teniendo en cuen-
munes, se deberá cumplimentar, por el Archivo Ge- ta la naturaleza de sus fondos, con el fin de favore-
neral, el formulario previsto en el anexo I. En el ca- cer la pronta localización de cualquier documento para
so de las series documentales específicas y para cada su uso o consulta.
una de ellas, el formulario previsto en el anexo II se-
rá cumplimentado por el archivo central de la Con-
sejería competente en la materia, que lo remitirá al 2. Todos los archivos del Sistema de gestión do-
Archivo General. cumental y organización de los archivos dependien-
tes de la Administración Pública de la Comunidad Autó-
noma de Canarias utilizarán aplicaciones informáticas
2. Una vez cumplimentado el formulario en los tér- compatibles para garantizar su homogeneidad técni-
minos del apartado anterior, el Archivo General de ca y el intercambio de la información, sin perjuicio
la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de que, por acuerdo del Gobierno, se implante una
de Canarias elaborará la propuesta de tabla de valo- aplicación de uso común.
ración documental, que será remitida a la Comisión
General de Valoración Documental para su aproba-
ción. Cuando se trate de series documentales comu- Artículo 23.- El acceso a los documentos.
nes, con carácter previo a su remisión a la Comisión
General de Valoración Documental, será necesario re- 1. La finalidad de los archivos es su consulta por
cabar el parecer de todos los archivos centrales. parte de las instituciones que los producen y de los
ciudadanos en general. Para ello la Administración
Las tablas de valoración documental, tras ser apro- autonómica asegurará el acceso a los documentos de
badas, serán publicadas en el Boletín Oficial de Ca- archivo por medio de la elaboración de los instrumentos
narias. de descripción adecuados.
Boletín Oficial de Canarias núm. 223, jueves 16 de noviembre de 2006 25657

2. La Administración autonómica garantizará el ac- 2. Todas las instituciones y organismos de la Ad-


ceso libre y gratuito de todos los ciudadanos a los cen- ministración Pública de la Comunidad Autónoma de
tros de archivo, sin perjuicio de las restricciones con- Canarias tienen la obligación de poseer unos depó-
tenidas en la legislación vigente, o por motivos de garantía sitos para archivo central con las instalaciones necesarias
de conservación de los documentos. para preservar correctamente los documentos.

3. Los archivos y colecciones privadas deposita-


das en el Archivo General de la Administración Pú- TÍTULO III
blica de la Comunidad Autónoma de Canarias se re-
girán por la normativa aplicada a los fondos documentales PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL
de carácter público, en cuanto a su acceso. DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
DE CANARIAS
CAPÍTULO II

EL PERSONAL Y MEDIOS DE LOS ARCHIVOS Artículo 26.- Responsables de los archivos y fon-
dos documentales.
Artículo 24.- Medios personales.
Los titulares de los centros de archivo son responsables
1. Todos los centros de archivo del Sistema de ges- de su custodia, conservación, organización, control
tión documental y organización de los archivos de- y servicio al público.
pendientes de la Administración Pública de la Comunidad
Autónoma de Canarias estarán dotados del personal
suficiente para el desarrollo de sus funciones, y con Artículo 27.- Medidas extraordinarias de custo-
la cualificación profesional adecuada. dia documental.

Cuando se detecte en los archivos públicos de-


2. Los archivos centrales departamentales y el Ar- ficiencias en las instalaciones o insuficiencia de me-
chivo General de la Administración Pública de la dios personales que pongan en peligro la conserva-
Comunidad Autónoma de Canarias estarán atendidos ción, seguridad o servicio de los documentos, y la
por personal especializado perteneciente a los Cuer- institución titular no tenga medios para subsanarlas,
pos Superior Facultativo, Escala de Archiveros, y la Consejería competente en materia de archivos ar-
Facultativo de Técnicos de Grado Medio, Escala de bitrará las medidas necesarias para custodiar dichos
Archiveros Ayudantes, con el apoyo del personal au- documentos hasta que desaparezcan las causas que
xiliar y subalterno necesario. motivaron el peligro.

3. Los archivos de oficina serán organizados por Artículo 28.- Prohibición de eliminación de do-
el personal administrativo y auxiliar perteneciente a cumentos.
la unidad administrativa respectiva, siguiendo las di-
rectrices técnicas del Archivo Central de su Depar- No podrán eliminarse los documentos que:
tamento.
a) Expliquen el origen y evolución de un organismo.

4. El personal de los archivos y todo aquel que por


razones de tratamiento, conservación o reprografía b) Permitan conocer los procesos de elaboración
entren en contacto con los documentos de un archi- de leyes y reglamentos.
vo estarán obligados a guardar secreto profesional de
su contenido. c) Contengan datos significativos de personas; de
acontecimientos importantes sobre movimientos o ten-
dencias de la historia política, social o económica;
Artículo 25.- Instalaciones adecuadas. de lugares; de ciencias y de técnicas.

1. La Consejería competente en materia de archi-


vos, en colaboración con la Consejería competente d) Permitan valorar el impacto o la eficacia de pro-
en materia de patrimonio, establecerá las caracterís- gramas o actividades del organismo.
ticas y normas técnicas que deban asumir los in-
muebles donde se sitúen los archivos, sus instalaciones e) Sean necesarios para realizar análisis estadís-
generales y ambientales, así como las características ticos e históricos.
de las unidades de instalación donde se ubiquen los
fondos documentales del archivo. f) Hayan obtenido carácter histórico.
25658 Boletín Oficial de Canarias núm. 223, jueves 16 de noviembre de 2006

ANEXO I
Boletín Oficial de Canarias núm. 223, jueves 16 de noviembre de 2006 25659
25660 Boletín Oficial de Canarias núm. 223, jueves 16 de noviembre de 2006
Boletín Oficial de Canarias núm. 223, jueves 16 de noviembre de 2006 25661

ANEXO II
25662 Boletín Oficial de Canarias núm. 223, jueves 16 de noviembre de 2006
Boletín Oficial de Canarias núm. 223, jueves 16 de noviembre de 2006 25663

También podría gustarte