Está en la página 1de 4
€l nacimiento de la Genética. Desde hace 3,800 millones de afos, la reproduccicn hace posible la conti- nuidad de la vida. Generacicn tras generacicn, los progenitores transmiten @ sus hijos las instrucctones que les permite desarcollirse y trans formarse en serves’ parecidos a Sus padres. El estudio ceatifico de la herencia, aclualmmente conocido come genética empetd en la segunda mitad del siglo XIX. Gregor Mende| (1822-1884) fue ua monje aushiaco y naturalista que inicio los experimentos que mds tarde proporctonarian las primeras res puestas viga- rosa a las preguntas sobre la herencia. Mendel nacid en una familia de campesinos y ates después ingress en un monas- Aerio en Briinn (Repiblica Checa). Durante dos afos estudio matematica y ofvas clencias en [a Universidad de Viena. Luego de fracasar en los examenes, gara obtener el cettficado de docencia al que “aspiraba, se relied aun monastero, en el que finalmen- fe legs a ser abad. El talyo de Mendel, llevado a cabo en un tanquile jardin de la abadéa ¢ ignorado hasta cercade veinte arios después de su muerte, marca el comitnzo de “la genética moderna. En sus experimentos sobre la herencia, Mendel eligid el guisante o arveja conmin (Pisum sativum), Las estucturas reproduckvas oe la Flel se encuenlean’ encercadas por completo por pétalos, aun cuando eshin maducas. En consecuencia, la Flor normal- mente Se autopoliniza. at len El Evite de Mendel se debid «a formulacidn ees que hivo sobre los printipios fundamentales de ra~ye~9 la herencia_y a su enfoque imaginativo del eben + Somehé a prueba una hipstesis muy espe- j / hata arena came Lig) a mente planeedes. f ins aces + Evhudld demasadas generaciones de la progenie del guisanke. os dual) fecandad: * Cons los descendienles y luego analnd ea ee los resultados matemdtica mente ! eee alee eaten + Organivé los datos de fal modo que sus en 1a vaino. resultados se pudieran evaluar en forma simple y objelwa demas de que pudieran see ct y contro lades “por ahros (08. cient Facebook: conejo cientifico. Con 32 vaciedades diferentes de plantas de guisante y sicte caracteristicas, cada. wna de las cuales aparecta en dot vartantes completamente diskalas en las diferentes variedades de la misma planta; Mendel realizé crutamientos experimentales y enconked que en la primera generacién (Fj © primera generacién filial), todas les miembros de la progenié mostraban sélo una de las das variantes alternativas; la otra variante deSaparecia por completo. A las vartantes que apareclan en la generacisn Fy Mendel las llamo dominantes. EQué ccustid con la variante al ternativa? Se deyjé que fuese la misma planta la que realitara la etapa siguiente del experiments. Al autopolinizarse las plantas F, la variante que habia desagarecide reapavecié en la Segunda gen eracicn filial © 2. A las variantes presentes (que veaparecen en la generacioa FY, Mendel las thamd recesivas. Mariantes dooinantes y rece sivas apatecen en la segunda generacioh en una celacion aproximada de 331 Facebook: Las caracerislicas hereditarias esbin determinadas por factores discrctos que pueden ego Separarse uno del otto, De esta forma las proporcienes constantes en la generacion — ‘earinco. Fe pueden explicarse. Factores estin en las plantas F; en pares: un miembro de cada por serfa lneredado del progenitor masculine y el chro, del femeniao. Frienera ley de Mendel © principio de segregacién: Cada individuo \leva an par de Factores heredibarios para cada cavacttristica. Los rniembros del par se Separan Gegregael durante \a formacisn de los gametes. ey * ir e. ee Semnbrs las semillas Senos amarilas Seilas verdes de La genernodn Fy (nea push Cline para) | dys « las plantas press S st poinaar Mendel Aeanfiis ef glen de las anteras una plats o los cestigetas de las. flores de. {a"atra plarta. i of 7g) priyrt - 5, i ; De La autopolatzarign de la generac hs vec Pi oerag aloes Tilskton ade tevanuactnas plantas de semillas ‘verdes. 4 amarillas en proporcicn 3:1, Cualquier gen dado, por ejemplo el que codifica el color © la forma de las semillas* poe presenlar diferentes varianter, formas, alleraabivas, qu se Conocen como alelos. Los alelas se representan por medio de letras, mayisculas para los alelos doeni- nantes y minisculas para los recesivos. Si fos dos alelor son jguales (AA 0 aa), el organises es hemocigético para esa caraceristica. “Si los dos aleles son diferentes (Aa), el organtsmno es. hoelerecighlico para 1a caractersstica, Si los des ales de un par sen iguales, el raige que deferminan se expresa 070, si son diferentes, uno suele ddminar’ sobre ef oko en su expresicn La compascida genético de un individue, ya sta con respecte a una o varias caracteristicas, "constituge su genokipo, La agariencia externa y ots caracteristicas observables 0 mensurables an éxganisme conshtiyen 34 feactipo. Una de las formas mds simples de predecir los fipos de descendencia que seran producides a partir de un cruzamients es diagramarlo utilizardo una tabla de deble entrada conocida como tablero de” Punnett. Generation P of a Auto pe linizacsn. 28 x bb J | Homocigeto Honnocigeto Garnebs Garnehos dorninante recesivo ferteninos F, masculiaos Fy Flores vosas Flores laneas g a GB Tapes de gametes bo” £1 fenokipa de F; 3 rosa ‘ Tablero Autopelinizacn sates Facebook: conejo cientifico. En una segunda serie de experimenter, Mendel. crurd plantas de guisantes que diferian en des caracteristicas. Este condujo a formular lo que hoy Se denomina segunda ley de Mendel ° iihapio’ oe distrilbucion inde pend re: y Durante 1a formacion de los garnetos, cada par de alelos seg independientemente de les otros pares. En otcas palabras, los Faeleees hereditarios para cada caracteristica se dishibuyen cn forma indepen- diente uno del otro. Fenotipas a= OF 9 ® © Redondo Redondo Ruy Bugoso amarillo verde arnarillo, verde P oH © © eH” RRAK x roa i ra Fi Rrra @ oe Alutefecandacién Gametos RA ferneninos F, Gathelos © masculinos Fi, Ra RRAA Ra YO és vA RRA ‘ 6 eos © RrAA RRaa RrAA t S, Feralas is reAR SS Rraa Ao 4 semillas redsodas y amarillas rrha eS Facebook: 3 semillas redondas y verdes frag conejo cientifico, rA ra 3 semillas rugosas y amarillas 1 “enlace 4 verde

También podría gustarte