Está en la página 1de 26

TALLER DE HABILIDADES GERENCIALES

Verónica Jara Troncoso


Ingeniera en Adm. de Empresas
Magister en Ing. Industrial




LIDERAZGO
¿Qué es el LIDERAZGO?
Existen muchas definiciones sobre Liderazgo… comencemos por
conocer algunas prácticas que identifican a los líderes exitosos
para llegar a una definición integradora…
QUE HACEN LOS LIDERES
1. Los Líderes saben quienes son:

¿Te seguirías a ti mismo?

 Un Líder no puede existir sin valores y creencias propias.


 “Hacer” es distinto de “Ser”, los líderes son introspectivos o
reflexivos y adeptos a ser mientras hacen.
 Los líderes aprenden a cuidarse a sí mismos: mente, cuerpo y
espíritu.
Dos peces jóvenes nadan juntos y se
encontraron con un pez mayor que nadaba
en dirección contraria, éste les dice:
“¿Cómo está el agua?
Los dos peces jóvenes nadan un poco más
y un rato después uno de ellos mira a otro y
le pregunta…¿Qué diablos es el AGUA?
QUE HACEN LOS LIDERES
Los líderes hacen uso de una educación con valor real
que no está relacionada con las calificaciones y están
conscientes de lo real y esencial, tan oculto para
otros que deben recodar a sí mismos una y otra vez…
“Esto es agua, esto es agua”
QUE HACEN LOS LIDERES
Prácticas del Liderazgo consciente

BALANCE PROCESO ACEPTACIÓN VISIÓN REFLEXIÓN

COMPASIÓN ESCUCHAR CONCEBIR CONEXIÓN FLEXIBILIDAD

FUERZA CONCIENCIA SILENCIO INTEGRACION PRESENCIA

EMOCION NO JUZGAR INTENCIÓN MOVIMIENTO SOLTAR


QUE HACEN LOS LIDERES
2. Los Líderes no dejan que el ego gane:
 Los líderes se enfocan en sus habilidades y estilos.
 Comprenden que el desarrollo del ego es crucial para el
éxito
 Mantienen el ego en equilibrio.
 Trabajan el lado saludable del ego: Aprenden de sus errores,
se motivan a sí mismos, tienen una energía vivaz y serena
 Cuidan de no caer en el ego “neurótico”: juzgar y culpar, ser
compulsivos y obsesivos, no poder comprometerse debido a
sus miedos.
QUE HACEN LOS LIDERES
3.Los Líderes hacen conexiones empáticas:
 Los líderes escuchan cuando las personas les hablan y no
sólo esperan su turno para hablar.
 Piensan en esta analogía: Si quiere entender como opera un
automóvil o como se construye un puente, tiene que
asomarse por debajo para ver, “que lo sostiene”
QUE HACEN LOS LIDERES
4.Los Líderes admiten sus errores sin temor:
 Los lideres dispuestos a compartir sus propios miedos, son
líderes auténticos que otros quieren seguir.
 Reconocen que son vulnerables y que no tiene respuesta a
todas las preguntas.
 La humildad es una característica de los mejores líderes.
 Aprenden a perdonarse a si mismos y así perdonan a otros,
ésta es una muestra de poder.
QUE HACEN LOS LIDERES
5. Los Líderes integran y se integran a la organización:
 Trabajan para establecer conexiones departamentales
funcionales, no sólo para compartir información , sino para
también crear sentido de confianza y respeto reciproco para
todos en la comunidad organizacional (empleados).
 El punto es salir de su oficina para conocer mejor a los
empleados.
 Tiene la capacidad de convocar y comprometer.
 Un sentido de comunidad es la solución a muchos
problemas.
QUE HACEN LOS LIDERES
6. Los Líderes son modelos de resiliencia:

 Los líderes son creativos a partir de las dificultades.


 Aplican el aprendizaje continuo modelando una trayectoria
constructiva para la fuerza de trabajo
 Hacen una lista de cosas por “Dejar de hacer” y añaden
otra lista de “Cosas por aprender”.
 Celebran desde los pequeños triunfos del equipo.
QUE HACEN LOS LIDERES
7. Los Líderes crean entornos de trabajo saludables:
 Los líderes consideran que las empresas que tratan mal a la
gente experimentan bajas tasas de productividad, alta
rotación ,falta de lealtad y muerte del talento.
 Crean culturas saludables donde las personas tienen un
propósito y significado, sintiéndose valoradas.
¿Cómo lo hacen?:
 Integran trabajo y vida, enfrentan los conflictos, recompensan
capacitan, proponen acciones desde el ejemplo.
 Cuentan historias en vez de dar un sermones.
QUE HACEN LOS LIDERES
8.Los Líderes viven su legado:
 Tienen una responsabilidad especial de estar conscientes del
legado que están creando cada día y cada vez que toman
importantes decisiones.
 El legado es la marca que dejan en la vida de las personas, es
un testamento ético y de sus valores.
 Actúan como mentores, compartiendo sus experiencias,
enseñan lo aprendido.
¿Cómo le gustaría a usted que lo recordaran?
AUTO
CONOCIMIENTO

EGO
RESILIENCIA

CLIMA
EMPATIA

LEGADO
ERRORES
Del Libro "La sabiduría del líder”Jann
E.Freed (2016)
INTEGRACION
VIDEO METALIDERAZGO
https://www.youtube.com/watch?v=PZuSrV0hsnA
LIDERAZGO SITUACIONAL
Modelo de Kenneth Blanchard
El estilo de liderazgo más eficaz es aquel que se adapta a los
colaboradores en cada situación, es decir, ejerce un liderazgo
adecuado a las necesidades del equipo.
El liderazgo situacional se basa en mantener un equilibrio entre
dos tipos de comportamiento que ejerce un líder para adaptarse
al nivel de desarrollo de su equipo de trabajo.
LIDERAZGO SITUACIONAL
Tipos de comportamiento de un líder
Comportamiento directivo:
o Define las funciones y tareas de los subordinados.
o Señala qué, cómo y cuándo deben realizarlas.
o Controla los resultados.

Comportamiento de apoyo:
o Centrado en el desarrollo del grupo.
o Fomenta la participación en la toma de decisiones.
o Da cohesión, apoya y motiva al grupo.
ESTILOS DE LIDERAZGO SITUACIONAL
• ALTA • ALTO
DIRECCION DIRECTIVO
• BAJO APOYO • ALTO APOYO
• RECONOCE
MEJORAS
ESTILO ESTILO
CONTROL SUPERVISION

ESTILO ESTILO
ASESORAMIENTO DELEGACION

• ALTO APOYO • BAJO APOYO


• BAJA • BAJA
DIRECCION DIRECCION
ESTILOS DE LIDERAZGO SITUACIONAL
El liderazgo estilo de control genera mayor satisfacción
cuando las tareas son ambiguas y generan estrés cuando están
muy estructuradas y bien planteadas.
El liderazgo de estilo asesoramiento o apoyador da como
resultado un desempeño y satisfacción mayores de los
empleados si éstos ejecutan tareas estructuradas.
El liderazgo estilo de control se percibe como redundante
entre los empleados con mucha aptitud o con experiencia
considerable.
Los empleados con un locus de control interno estarán más
satisfechos con un estilo de delegación.
DEFINICIONES
Liderazgo es la aptitud para influir en un grupo hacia el logro de
una visión o el establecimiento de metas.

La fuente de esta influencia puede ser formal, como aquella


que da la posición de una jerarquía directiva en una organización
o de forma independiente la que es tan importante, o más,
que la influencia formal.
DEFINICIONES
En el mundo dinámico de hoy se necesitan líderes que desafíen
el status quo, para crear visiones del futuro e inspirar a los
miembros de la organización para que deseen lograr las
visiones.
Una persona puede tener una capacitación extraordinaria, una
mente muy analítica, visión que inspira y una cantidad infinita de
ideas excelentes, pero aún así no será un gran líder, los que lo
logran hacen uso de sus habilidades personales e inteligencia
emocional.
Actividad

¿Cuál es tu estilo de
Liderazgo?
INDIFERENTE AUTORITARIO

Tiene como fin principal la realización de las


No se preocupa ni por la gente ni por las tareas, pero débil en habilidades de manejo
tareas, la indiferencia, es un punto de personas, se caracteriza por la presencia
intermedio entre el aprecio y el desprecio. Al de actitudes intolerantes como la
mostrarse indiferente, el líder se vuelve discriminación social, por unas formas de
apático, son vistos como insensibles o fríos, pensar muy determinadas y rígidas, es decir,
como si tuvieran las emociones o los estereotipadas, con abundancia de
sentimientos anestesiados. prejuicios, actitudes conservadoras , se
demuestran intolerantes

SOCIAL LIDER DE EQUIPO


Bueno para tratar a la gente pero débil con
los resultados o tareas, utiliza la función de Muy bueno en las tareas y bueno también en
dinamización de una organización para su el trato a la gente, tiene mucha
desarrollo en base a un proyecto común es responsabilidad al dirigir a los integrantes del
aquel que tiene las competencias, grupo hacia una meta común. Este liderazgo
habilidades y destrezas para conducir un no es innato, aunque a veces lo parezca. En
proyecto, para seducir a otros con un realidad, se entrena a través de la
proyecto que es compartido y que tiene experiencia y la formación en inteligencia
además, la capacidad de empoderar a otros, emocional y habilidades sociales.
de formar nuevos líderes.
DINAMICA GRUPAL

También podría gustarte