Está en la página 1de 6
Guia de lenguaje 2° basico mes de agosto. Lee el siguiente texto y luego responde Las Tres Pascualas Cuentan los habitantes de la region del Bio-Bio que hace muchos afios vivieron en aquel lugar tres hermosas hermanas, a quienes llamaban las Tres Pascualas. Estas jovencitas eran lavanderas, razon por la cual, iban todos los dias a lavar la ropa a orillas de una laguna. Cierto dia, llego un joven desde tierras lejanas ala casa de las tres muchachas y le pidio al padre de estas que le permitiera quedarse, ya que no tenia donde ir. El padre aceptd gustoso. Todos los dias, al caer la tarde, el hombre regresaba hasta la casa y miraba a las Pascualas que volvian cantando. Las tres hermanas se habian enamorado del forastero y él, confundido, no sabia a cual elegir como esposa. Por eso las cité a las tres en la orilla de la laguna. A las doce de la noche el forastero iba remando en la laguna y al ver reflejarse en las aguas a las tres Pascualas, empezo a llamar “Pascuala, Pascuala, Pascuala”. Al escuchar sus nombres, las hermanas se creyeron elegidas y comenzaron a adentrarse en las traicioneras aguas, muriendo ahogadas. Desde entonces, en las encantadas noches de San Juan, a las doce de la noche se ve un bote y surge una voz que llama desesperadamente a las jovenes. Leyenda tradicional chilena. Marca con una X la respuesta correcta de las preguntas 1a 4. 1. EQuiénes eran las Tres Pascualas? A ) Tres hermanas que vivian en Concepcion. B | Tres amigas que vivian en San Pascual [c) Tres bellas hermanas que vivian en la region del Bio-Bio. 2. Qué hecho fantastico cuenta esta leyenda? [ A | Que un joven conocié y se enamoré de tres hermanas. { B | Que hace anos vivieron tres hermanas que murieron ahogadas en una . laguna. [c Que en noches encantadas se escucha Ia voz de un joven llamar a las tres hermanas. 3. 4De qué se trata esta leyenda? A | De un joven que se enamora de una hermosa mujer. (8 ) De tres hermanas que se enamoran del mismo hombre. ¢ | De una familia que tiene tres hijas que deciden escaparse. 4, {Qué cuenta 0 explica la leyenda de “Las Tres Pascualas”? [ A | Que en la noche de San Juan se escucha la voz del joven enamorado. | B | Que todas las noches se escucha a las hermanas llorar. [© | que en noches de San Juan las Tres Pascualas se oyen cantar. 5. Ordena los hechos de la historia enumerando del 1 al 5. El joven se fue a la laguna y creyé verlas en el reflejo del agua. Un dia llego un joven viajero y pidid alojarse en casa de las hermanas. Las hermanas se lanzaron al agua a buscar al joven y se ahogaron. El joven se enamoré de las tres hermanas y no sabia a cual elegir Las hermanas iban todos los dias a lavar la ropa a una laguna Lee el texto y luego responde las preguntas. Merengue casero 5 porciones Ingredientes -2 claras de huevo -1 taza de azucar Preparacion 1. Quiebra los dos huevos, separando la clara de la yema. 2. Pon las claras en la fuente honda y las yemas refrigéralas 3. Bate las claras con la batidora, hasta que queden blancas y firmes. 4. Agrégale el azUcar y revuélvelo. Puedes utilizarlo para decorar tortas o acompafiar una ensalada de frutas o jalea. Marca con una X la respuesta correcta de las preguntas 6 a 9. 6. {Qué se necesita para preparar esta receta? A | 2 huevos enteros y 1 kilo de azucar. B | 2claras de huevo y 1 taza de azucar. c ) 12 huevos y 2 tazas de azticar. 7. Qué significa 5 porciones? (A) Que esta receta alcanza para cinco personas. B Que cinco personas deben preparar esta receta. c ) Que la receta hay que prepararla cinco veces. 8. {Qué son los ingredientes? A Los pasos que se deben seguir para preparar la receta. B |Los materiales y las cantidades necesarias para la receta. ¢ |Las herramientas que se usan en la preparacion. 9. {Qué palabras del texto son verbos 0 acciones? (A) J aztcar ~ taza — huevo. B Porciones — yemas- batidora. C | Quiebra — bate - agrégale. 10. Completa las siguientes oraciones con un verbo: * Mi papa la ropa en la lavadora. © El viejo perro la reja de madera. « Las amigas para la prueba de lenguaje. « Elavion tarde al aeropuerto. La La la . Une cada oracién con el tiempo verbal que le corresponda. a PASADO nifia escribe una carta. nifia escribira una carta. PRESENTE nifia escribio una carta. FUTURO . Crea oraciones de acuerdo al dibujo y tiempo verbal que se indica. Pasado: Presente: Futuro: Pasado: Presente: Futuro:

También podría gustarte