Está en la página 1de 8
EL PAPEL DE LA CONTABILIDAD AG AEN LA EMP! ECUARIA “no disponer de contabilidad en la empresa, cualquier trabajo de planificacién queda incompleto y solo sera una aproximacién a la realidad”. En cl funcionamiento de cualquier finca o empresa agropecuaria es importante exptesar el resultado de su actividad en términos econdmicos para saber en forma definitiva si el trabajo que se realiza es el mas aptopiado, si conviene efectuar variaciones en el plan actual de cultivos o de ganaderia. Esta falta de informacion y de datos basicos ¢s uno de los principales obstaculos para la apligacién de téenicas ayanzadas de planificacién débido al desconocimiento de la verdadeta situacién econdtnica de los cultivos y empresas ganaderas. Es necesario motivar al agricultor para usar los instrumentos basicos de contabilidad y éliminar asi utia de las caracteristicas fundamentales de su marginalidad y al mismo tiempo sentar las bases para su integracion efectiva a cualquier plan de adelanto del sector agropecuario nacional OBJETO Y UTILIDAD DE LA CONTABILIDAD AGRICOLA Muy cominmente ocurre en una empresa 9 negocio agropecuario que se descubre que I ganancia resulta menor de lo esperado, debido a que no se registraron convenientemente muchos de los gastos o ingresos obtenidos. La finalidad fundamental de Ja contabilidad agricola es el deseribir en forma numérica ¢l funcionamiento de una fince a lo largo de un periodo determinado denominado periodo contable. Mediante esta descripcién cuantitativa, el agricultor esta en capacidad de saber si conviene eliminar aquellos cultivos- o empresas ganaderas que le reporten pérdidas, substituirlos por otros mAs rentables o intensificar la produccién de aquellos que proporcionan beneficios. La contabilidad agricola le permite al agricultor tener un control absoluto de su finca. una contabilidad adecuada es posible también comparar el funcionamiento de la finca en diferentes épocas, planificar el mejoramiento de la organizacion. Ja contabilidad agricola se diferencia basicamente de la comercial en que mientras la primera trabaja con elementos vivos, la segunda trabaja con objétos inanimados. Por lo tanto, la contabilidad agricola requiere de la utilizacién de técnicas y métodos especiales para sus andlisis. En sintesis, la contabilidad agricola desempefia un papel fundamental y es el factor primario en ef cual se fundamentan otras ciencias como la administracién rural, la. valoracién y la estadistica agricola, asi como muchas otras disciplinas dentro dé la economia agricola. ANO AGRICOLA Y EJERCICIO SOCIAL RI GEN Una pregunta constante en la actividad agropecuaria es con relacién al téttnino del ejercicio social: deberia ser normalmente al cierre del 31 de diciembre, como ocurre con la mayoria de las empresas comerciales, industriales y de servicios, coincidiendo co el afio civil? La respuesta es no. Las empresas, tienen ingresos y egresos constantes durante los meses del afio, no habiendo dificultades para’la fijacién del mes de cierre del ejercicio para la obtencién de los resultados. Cualquier mes escogido reflejara el resultado distribuido de manera casi equitativa a lo largo de los 12 ultimos meses. De alli la opéién para el mes de diciembre, no solamente por el hecho de ser el ultitno mies del afio, sino también por la reduccion o hasta interrupcién de la actividad operacional, proporcianando vacaciones colectivas y, consecuenteménte, condiciones més adecuadas para el inventario de las mereaderias. ‘OLA En la actividad agricola, sin embargo, los ingtesos se concentran, normalmente, durante 0 luego después de la cosecha, Al contrario de otras actividades cuya comercializacién se distribuye a lo largo de los 12 meses, la produccién agricola, esencialmente estacional, se concentra en determinddo periodo que se pacde traducir cn algunos dias de un mes del ario. ‘Al térimind de la cosecha y, casi siempre, de la comercializacion de esa cosecha, tenemos el cierre del afio agricola. Afio agricola es el periodo en que se planta, colecta y, normalmente, se comercializa la zaira agricola. Algunas empresas, en vez dé comercializar el producto, toda vez que sea posible, almacenan la zafra pata obtener mejor precio. En este caso se considera afio agricola el término de la cosecha, Si el aflo agricola tetinina ea marzo, ¢l ejercicio social puede tener su cierre e131 de marzo 0 30 de abril, y asi sucssivamente. PRODUCTOS AGRICOLAS CON COSECHAS EN PERIODOS DIFERENTES Existen empresas que diversifican sus cultivos y presentan cosechas en petiodos diferentes en él afio. En este caso, se recomienda que el afio agricola sea fijade en funcién del cultivo que prevalezca economicamente, Si una actividad tuviese cultivos de maiz, soja y cafia de azicar, simulténeamente, por ejemplo, el afio agricola (consecuentemente, el ejercicio social) seria fijado en base en el cultivo de mayor representatividad econdmica. ‘ ACT PECUARIA El ideal es realizarlo luego después del nacimiento de los terneros, De manera gerieral, el nacimiento de becerros se concentra en determinado periodo del afio. Existen empresas pecuatias que planean lotes de nacimiento para determinados periodos del afio a través de la inseminacién artificial o de la estaciéa de monta “‘plangada, aceletacidn de los eelos, ete. Sin embargo, si ocurren ademas nacimientos en época de sequia y del invierno, petiodos de pastura inala; se puede observar que €] becerro inicialmente no pastorea, por lo que no gana peso y sc deja para otta época la comercializacion de estos LA PARTIDA DOBLE 2. CONCEPTO DE PARTIDA DOBLE * Es. un sistema que exige para todo asiento contable uno 0 varios cargos y uno © varios abonos, siendo la suma de los cargos igual a la suma de los abonos, es decir se debe mantener un equilibrio matematico” Activa * Pasivo + Capital 2.1 FUNDAMENTO MATEMATICO: Se representa por maz> Bi aces medio de cuentas de ae en valores Obligaciones => Pasivo Patrimonio Gestion cE > Ganancias 0 pérdidas Se debe cumplir: LO QUE POSEE LA EMPRESA = LO QUE DEBE LA EMPRESA ACTIVO = PASIVO + CAPITAL (PATRIMONIO) 2.2 Ejemplo: 1) Balance inicial: 1000 = 700 + 300 2) Sila primera operaci6n que realiza la empresa es por un valor de 200 para que se mantenga la igualdad de equilibrio, tendra que cumplirse cualquiera de las siguientes alternativas: (a) 1000 - 4! = 700 + 300 (6) 1000 - ')) = 700 + 300 (c) 1000 = 20 - 23 = 700 + 300 (d) 1000 = 700 + 300 | + Por lo general, en los registros contables se acostumbra escribir cantidades con signo positivo, es decir como en la igualdad (a).

También podría gustarte