Está en la página 1de 26

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PRIVADO “FIBONACCI”

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 156-2019-MINEDU-HUÁNUCO Y UCAYALI

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N°437-2020-MINEDU-TINGO MARÍA

CLASE 6 Y 7: PROBLEMAS AMBIENTALES MUNDIALES

ING. MTRO. CHRISTIAN FRANCISCO RUIZ TELLO


ING. MTRO. CHRISTIAN FRANCISCO RUIZ TELLO
ING. MTRO. CHRISTIAN FRANCISCO RUIZ TELLO
PRINCIPALES PROBLEMAS
AMBIENTALES

• Un impacto ambiental es el efecto que


produce una actividad de origen
antropológico sobre el medio ambiente,
podría extenderse de igual forma al
efecto que tiene un fenómeno natural
catastrófico; podría entenderse
entonces como una alteración en la
línea base

ING. MTRO. CHRISTIAN FRANCISCO RUIZ TELLO


• Se denomina contaminación
atmosférica a la presencia de
elementos o formas de energía
que implican un riesgo debido a
la alteración física o química de
los constituyentes de la
atmosfera y que por ende
pueden generar riesgos, daños o
molestias para los seres vivos.

ING. MTRO. CHRISTIAN FRANCISCO RUIZ TELLO


ING. MTRO. CHRISTIAN FRANCISCO RUIZ TELLO
CIUDADES MAS CONTAMINADAS

• Actualmente, la urbe que presenta los niveles más peligrosos de toxicidad


en el aire para sus residentes es Lahore, al noreste de Pakistán. Dicha área
se sitúa con un índice de calidad del aire de 394, lo que, según IQAir es “muy
perjudicial” para el cuerpo humano.

• A esta ciudad le sigue Delhi, India, la cual tiene un índice del aire de 194, lo
que se considera peligroso para respirar, pero no conlleva grandes perjuicios
como pasaría en Lahore.

• En cuanto a Latinoamérica la ciudad con la contaminación atmosférica más


grande está ubicada en el puesto 47 y se trata de la capital de Perú, Lima. Su
índice de calidad del aire es de 67 y el estado de su ambiente varia entre
moderado y perjudicial para grupos sensibles.

• En el puesto 48, Ciudad de México en México y Colombia aparece por


primera vez en el lugar 77 con Bogotá.

ING. MTRO. CHRISTIAN FRANCISCO RUIZ TELLO


CONTAMINACIÓN
RADIACTIVA
• ¿Sabías que la contaminación radiactiva es el resultado de un error
humano? Se trata de la manipulación incorrecta de sustancias nucleares
que representan un peligro constante para el medio ambiente y los seres
vivos; y es que los efectos nocivos de esta contaminación son
acumulativos.

• A lo largo de la historia, muchos han sido los desastres ocasionados por


radiactividad, desde las grandes explosiones que contaminan
completamente ciertas áreas, hasta los sitios en donde llegó a través de
desechos tóxicos o como consecuencia de alguno de los accidentes
radiactivos más importantes de la historia.

• La lista es encabezada por Chernobyl. El sitio radiactivo más conocido del


mundo. El 26 de marzo de 1986, uno de los reactores de la planta nuclear
de la ciudad, explotó, creando el peor desastre industrial y medioambiental
de la historia de la humanidad, que, actualmente prevalece.

ING. MTRO. CHRISTIAN FRANCISCO RUIZ TELLO


ING. MTRO. CHRISTIAN FRANCISCO RUIZ TELLO
• El cambio climático no afecta a todos por
igual. Algunos países, por sus
características geográficas y socio-
económicas, son mucho más vulnerables
que otros al impacto de eventos climáticos
extremos como huracanes, inundaciones o
incendios, que conforman los efectos más
visibles del calentamiento global.
Concretamente, las naciones en vías de
desarrollo presentan muchos más
problemas para hacer frente a crisis
relacionadas con el clima: muchos no
cuentan con infraestructuras suficientes,
sus servicios de rescate y emergencias no
tienen la capacidad necesaria y su
capacidad de regeneración económica y
social post-desastre es muy inferior al de
países plenamente industrializados.

• Por otro lado, la mayoría de los países en


desarrollo con problemas climáticos están
en zonas tropicales de América Latina y
Asia, especialmente expuestas a
fenómenos extremos como huracanes o
ciclones.

ING. MTRO. CHRISTIAN FRANCISCO RUIZ TELLO


ING. MTRO. CHRISTIAN FRANCISCO RUIZ TELLO
ING. MTRO. CHRISTIAN FRANCISCO RUIZ TELLO
DISMINUCION DE LA CAPA DE OZONO

ING. MTRO. CHRISTIAN FRANCISCO RUIZ TELLO


ING. MTRO. CHRISTIAN FRANCISCO RUIZ TELLO
ING. MTRO. CHRISTIAN FRANCISCO RUIZ TELLO
ING. MTRO. CHRISTIAN FRANCISCO RUIZ TELLO
• El Citarum, en Java Occidental, está
considerado el río más contaminado del
planeta. Las fábricas textiles vierten
diariamente toneladas de residuos
tóxicos sin tratar. A eso se suma que los
habitantes de la zona usan esta vía
fluvial como vertedero.

ING. MTRO. CHRISTIAN FRANCISCO RUIZ TELLO


RIO GANGES
• Ma Ganga —Madre Ganges—
se extiende, zigzagueante, a lo
largo de 2500 kilómetros hasta
la bahía de Bengala y con el
tiempo se ha convertido en uno
de los ríos más contaminados del
planeta: la conforma una mezcla
de drenaje urbano, desechos
animales, pesticidas, fertilizantes,
metales industriales y riachuelos
de cenizas de cuerpos cremados.

ING. MTRO. CHRISTIAN FRANCISCO RUIZ TELLO


• El lago Victoria, el segundo lago de
agua dulce más grande del planeta y
el más extenso de África, se
encuentra en grave peligro. Debido a
que las comunidades a orillas del
lago en Uganda, Kenia y Tanzania
prácticamente no tienen acceso a la
infraestructura de alcantarillado, un
flujo constante de aguas residuales,
fertilizantes, basura y desechos
plásticos está asfixiando lo que ha
sido el principal proveedor de
alimentos y medios de vida en esta
zona de África Oriental.

ING. MTRO. CHRISTIAN FRANCISCO RUIZ TELLO


LAGO KARACHAY

• A mediados del siglo XX se empezó a usar para


depositar los residuos radiactivos. Aunque al
principio parecía que todo iba muy bien, una década
después el nivel del agua del lago empezó a bajar de
un modo asombroso. Fue así como los expertos
descubrieron que había mucho polvo radioactivo en
el fondo. El viento lo dispersó a 1.800 kilómetros a la
redonda, y muchas personas enfermaron: el número
de malformaciones en recién nacidos creció un 25%
y los casos de cáncer aumentaron un 21%.

• En un principio los residuos tóxicos se lanzaban al


río Techa. Se calcula que entre los años 1949 y 1956
se vertieron 76 millones de metros cúbicos de
desechos nucleares, y 124.000 personas quedaron
expuestas a la radiación.

ING. MTRO. CHRISTIAN FRANCISCO RUIZ TELLO


ING. MTRO. CHRISTIAN FRANCISCO RUIZ TELLO
ING. MTRO. CHRISTIAN FRANCISCO RUIZ TELLO
ING. MTRO. CHRISTIAN FRANCISCO RUIZ TELLO
ING. MTRO. CHRISTIAN FRANCISCO RUIZ TELLO
ING. MTRO. CHRISTIAN FRANCISCO RUIZ TELLO
ING. MTRO. CHRISTIAN FRANCISCO RUIZ TELLO

También podría gustarte