Está en la página 1de 5

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

Tarea 6: "Elaboración del cronograma, presupuesto y


referencias bibliográficas."

INTEGRANTES:

 2020234992 Balcazar Quesquen Ingred Yessenia


 2020235074 Calderón Gómez Milagritos Maribel
 2020235185 Chávez Sánchez karla estrella
 2020154583 Delgado del Aguila Marcelo Alvino
 2020235535 Llontop Aguilar Álvaro Santiago
 2020235757 Perez Becerra Juan Diego
 2020235784 Pisfil Saavedra Yoly Adoluj
 2020235967 Sampén Reyes Anabelen
 2016440215 Terrones Carrasco Almendra Lucy Belén

DOCENTE:

Oscar Reluz

GRUPO:

24

2022
OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE:

 Formular los aspectos éticos


 Identificar el tiempo y costo de la investigación epidemiológica.
 Relatar correctamente la bibliografía

Pautas de la actividad:

 De acuerdo con la Lectura 6: Aspectos éticos de la investigación en


salud en niños y sus conocimientos previos, elaborar un mapa
conceptual
INTRODUCCIÓN

La investigación debe asegurar todos los lineamientos de las normas y no


olvidar la valoración de la autonomía del niño, para la toma de decisiones en
cada caso en particular, y contemplar el asentimiento en los casos pertinentes.

La infancia, es definida por Sánchez, como una etapa en la que el individuo se


construye en dependencia básica de otros y cuyo significado difiere alrededor
del mundo, por otro lado, Powell define la ética como un constructo complejo
en el que los valores y creencias particulares influencian la forma de hacer la
investigación.

Las consideraciones éticas en la investigación en salud infantil son muy


importantes. Esto incluye la protección de los niños, su derecho a dar su
consentimiento, los riesgos y beneficios de la investigación y la
confidencialidad.

La investigación en salud infantil es una parte importante de la salud pública y


puede ayudar a identificar nuevos tratamientos para enfermedades o mejores
formas de prevenir enfermedades. Pero este tipo de investigación plantea
algunas cuestiones éticas.

Los aspectos éticos de la investigación en salud infantil no se limitan a las


implicaciones científicas, médicas o políticas. También hay implicaciones
sociales y culturales que deben ser consideradas.
Aspectos éticos de la investigación en salud en niños

permite

El conocimiento en los niños que se enfocan en su propio beneficio, pero requiere especial cuidado con respecto a la protección contra los
riesgos y a su autonomía

Incluye

Metodología Resultados Consentimiento informado Discusión

Consta de Consta de
La investigación
debe asegurar
definición de categorías de Cuando el niño no todos los
Normas sobre Ética en investigación El menor maduro y lineamientos de las
análisis puede consentir adolescente emancipado normas y no olvidar
investigación en niños la valoración de la
Abordan Constan de: Parámetros: autonomía del niño
para la toma de
Incluye: El consentimiento
-Capacidad de entender,
decisiones
Dilemas morales principios que determinan
juzgar y valorar
la correcta o incorrecta parental
-Escala de valores
La Comisión Nacional manera de actuar
consistente y coherente
influenció el desarrollo de  Cuando el niño es menor de 7 -Adecuada capacidad de La edad del
comunicación individuo establece
Toma de decisiones Regulaciones Federales
años se requiere un
legalmente la
Participación de los niños consentimiento a un adulto -Voluntad y ausencia de
responsable. coacciones: ni explícitas ni mayoría de edad,
que gobiernan la en investigación pero esta varía
 Puede ser biológico o implícitas
enseñanza de la bioética investigación en niños entre países, en un
amplio rango de los
 Las capacidades individuales
Pero si asentir 16 a los 21 años
de los niños Los padres también son
 El entorno de apoyo sujetos de investigación
 Las oportunidades creadas Requiere 3 criterios:
Constan de instituciones de para la participación  comprensión y comunicación Los padres deben considerarse
 razonamiento y deliberación
educación superior  escala de valores.
como sujetos de investigación y
deben ser conscientes de los
Niveles de riesgo y Rango de edad 7-18 riesgos potenciales para ellos y
cociente riesgo/beneficio el niño
42 criterios de
acompañamiento  sin riesgo mayor al mínimo
 riesgo mayor al con posibilidad de
beneficio directo de los niños
involucrados
 riesgo mayor sin beneficio
 investigación que requiere una revisión
más allá del comité de ética.
CONCLUSIONES:

 Es de suma importancia ética que se realicen investigaciones en


relación con aspectos de salud en niños para su beneficio.

 Toda investigación que trabaje con niños debe tener en cuenta la


complejidad que estas conllevan y no solo conformarse con la firma del
CI.

 El planteamiento de estudio es importante para la consideración de


aspectos éticos en la investigación donde se involucran niños.

 La creación de comités de ética debe de involucrarse más y por velar a


que se cumplan las normas relacionadas con el estudio en seres
humanos.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
1. Serrano M. Aspectos éticos de la investigación en salud en niños [Internet].
Colombia; 2014 [citado 14 septiembre 2022]. Disponible en:
https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh310/pluginfile.php/133804/
mod_resource/content/0/LECTURA%206.pdf

También podría gustarte

  • Informatica
    Informatica
    Documento9 páginas
    Informatica
    milagritos calderon gomez
    Aún no hay calificaciones
  • Anatomia S7
    Anatomia S7
    Documento6 páginas
    Anatomia S7
    milagritos calderon gomez
    Aún no hay calificaciones
  • Mapa de Anato
    Mapa de Anato
    Documento4 páginas
    Mapa de Anato
    milagritos calderon gomez
    Aún no hay calificaciones
  • Anatomía Ii
    Anatomía Ii
    Documento9 páginas
    Anatomía Ii
    milagritos calderon gomez
    Aún no hay calificaciones
  • NÚCLEOS DEL TÁLAMO Parte 3
    NÚCLEOS DEL TÁLAMO Parte 3
    Documento2 páginas
    NÚCLEOS DEL TÁLAMO Parte 3
    milagritos calderon gomez
    Aún no hay calificaciones
  • Anatomia
    Anatomia
    Documento4 páginas
    Anatomia
    milagritos calderon gomez
    Aún no hay calificaciones