Está en la página 1de 16

CAJA DE SALUD DE CAMINOS Y R.A.

DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN


DE SERVICIOS GENERALES
CONTRATACION DE SERVICIOS DE RAYOS X -
REGIONAL COCHABAMBA
CSC/ANPE/011/2022
GESTION 2022

APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO

Aprobado Mediante Resolución Ministerial N° 021 de 2 de febrero de 2022


Elaborado en el marco del Decreto Supremo N° 181 de 28 de junio de 2009 Normas
Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios y sus modificaciones
PARTE III
ANEXO 1

FORMULARIO A-1
PRESENTACIÓN DE PROPUESTA
(Para Personas Naturales, Personas Jurídicas o Asociaciones Accidentales)

DATOS DEL OBJETO DE LA CONTRATACIÓN


  

CUCE: 2 2 - 0 4 2 3 - 0 0 - 1 2 1 2 9 6 7 - 1 - 1
   

SEÑALAR EL OBJETO DE LA CONTRATACIÓN: CONTRATACION DE SERVICIOS DE RAYOS X - REGIONAL COCHABAMBA    

A nombre de Luis Alberto Ruiz Anachuri a la cual represento, remito la presente propuesta,
declarando expresamente mi conformidad y compromiso de cumplimiento conforme con los
siguientes puntos:

I.- De las Condiciones del Proceso

a) Declaro cumplir estrictamente la normativa de la Ley N° 1178, de Administración y Control


Gubernamentales, lo establecido en las NB-SABS y el presente DBC.
b) Declaro no tener conflicto de intereses para el presente proceso de contratación.
c) Declaro que como proponente, no me encuentro en las causales de impedimento,
establecidas en el Artículo 43 de las NB-SABS, para participar en el proceso de contratación.
d) Declaro y garantizo haber examinado el DBC, así como los Formularios para la presentación
de la propuesta, aceptando sin reservas todas las estipulaciones en dichos documentos y la
adhesión al texto del Contrato u Orden de Servicio.
e) Declaro respetar el desempeño de los servidores públicos asignados, por la entidad
convocante, al proceso de contratación y no incurrir en relacionamiento que no sea a través
de medio escrito, salvo en los actos de carácter público y exceptuando las consultas
efectuadas al encargado de atender consultas, de manera previa a la presentación de
propuestas.
f) Declaro la veracidad de toda la información proporcionada y autorizo mediante la presente,
para que, en caso de ser adjudicado, cualquier persona natural o jurídica, suministre a los
representantes autorizados de la entidad convocante, toda la información que requieran para
verificar la documentación que presento. En caso de comprobarse falsedad en la misma, la
entidad convocante tiene el derecho a descalificar la presente propuesta y ejecutar la
Garantía de Seriedad de Propuesta, si ésta fuese presentada, o consolidar el depósito por
este concepto, sin perjuicio de lo dispuesto en normativa específica.
g) Declaro la autenticidad de las garantías presentadas en el proceso de contratación,
autorizando su verificación en las instancias correspondientes.
h) Me comprometo a denunciar, posibles actos de corrupción en el presente proceso de
contratación, en el marco de lo dispuesto por la Ley N° 974 de Unidades de Transparencia.
i) Acepto a sola firma de este documento, que todas los Formulario presentados se tienen por
suscritos.

II.- De la Presentación de Documentos

En caso de ser adjudicado, para la formalización de la contratación, me comprometo a presentar


la siguiente documentación, en original o fotocopia legalizada, salvo aquella documentación cuya
información se encuentre consignada en el Certificado RUPE, misma que no será presentada,
aceptando que el incumplimiento es causal de descalificación de la propuesta. En caso de
Asociaciones Accidentales, la documentación conjunta a presentar es la señalada en los incisos:
a), e), h), j) y cuando corresponda k).

a) Certificado RUPE que respalde la información declarada en la propuesta.


b) Carnet de identidad para personas naturales.
c) Documento de Constitución de la empresa.
d) Matricula de Comercio actualizada, excepto para proponentes cuya normativa legal inherente
a su constitución así lo prevea.
e) Poder General Amplio y Suficiente del Representante Legal del proponente con facultades
para presentar propuestas y suscribir contratos, inscrito en el Registro de Comercio, esta
inscripción podrá exceptuarse para otros proponentes cuya normativa legal inherente a su
constitución así lo prevea. Aquellas empresas unipersonales que no acrediten a un
representante legal, no deberán presentar este Poder.
f) Certificado de Inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes (NIT) válido y activo,
salvo lo previsto en el sub numeral 25.4 del presente DBC.
g) Certificado de No Adeudo por Contribuciones al Seguro Social Obligatorio de Largo Plazo y al
Sistema Integral de Pensiones, excepto personas naturales. Si corresponde, en el caso de
empresas unipersonales, que no cuenten con dependientes, deberá presentar el Formulario
de Inscripción de Empresas Unipersonales sin Dependientes - FIEUD.
h) (Considerar el contenido de este inciso solo en caso de servicios generales
continuos. En caso de no solicitar la garantía, mantener el inciso y reemplazar el
texto indicando: no aplica Garantía de Cumplimiento de Contrato) Garantía de
Cumplimiento de Contrato equivalente al siete por ciento (7%) del monto del contrato y en
caso de Micro y Pequeñas Empresas del 3.5%. En el caso de Asociaciones Accidentales esta
Garantía podrá ser presentada por una o más empresas que conforman la Asociación,
siempre y cuando cumpla con las características de renovable, irrevocable y de ejecución
inmediata, emitida a nombre de la entidad convocante.
i) Certificado que acredite la condición de Micro y Pequeña Empresa (cuando el proponente
hubiese declarado esta condición).
j) Testimonio de Contrato de Asociación Accidental.
k) (La entidad contratante deberá especificar la documentación requerida en las
especificaciones técnicas y/o condiciones técnicas, caso contrario suprimir el
inciso).

Luis Alberto Ruiz Anachuri


C.I.3668494 Pts.
FORMULARIO A-2a
IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE
(Para Personas Naturales)

1.     DATOS GENERALES DEL PROPONENTE


 
 

 
Nombre del proponente : LUIS ALBERTO RUIZ ANACHURI 
                   
Número de CI/NIT
Cédula de Identidad o
Número de Identificación :
Tributaria 3668494016

Domicilio : AV. ANICETO ARCE NRO 426

Teléfonos :
4527971 CEL 77494956

2. INFORMACIÓN SOBRE NOTIFICACIONES/COMUNICACIONES


   

Fax
   
Solicito que las notificaciones/comunicaciones me (Solo si tiene):
sean remitidas vía:
 

Correo Electrónico: luialruiz@hotmail.com   


                                             

Luis Alberto Ruiz Anachuri


C.I.3668494 Pts.
FORMULARIO A-2b
IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE
(Para Personas Jurídicas)

1. DATOS GENERALES DEL PROPONENTE

   
Nombre del proponente o
EMPRESA UNIPERSONAL LUIS ALBERTO RUIZ ANACHURI
Razón Social

Proponente LUIS ALBERTO RUIZ ANACHURI

Tipo de Proponente
(Marcar sólo si cuenta con la MyPE
certificación)

País Ciudad Dirección


Domicilio Principal BOLIVIA COCHABAMBA ANICETO ARCE No 426

Número de Identificación
Teléfono 4527971
Tributaria 3668494016

Fecha de Registro
Dí M
Número de Matricula Año
a es
2 0
Matrícula de Comercio 00190644 2012
8 3

   

2. INFORMACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL (Cuando el proponente sea una empresa unipersonal y éste no acredite
a un Representante Legal no será necesario el llenado de la información del numeral 2 del presente formulario).

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)


Nombre del Representante
-- --- ----
Legal

Número de Cédula de Identidad del Representante


-----
Legal

Fecha de Inscripción
Número de Testimonio Lugar de Emisión Me
Día Año
s
Poder del Representante Legal ---- --- --- -- --

 Declaro en calidad de Representante Legal contar con un poder general amplio y suficiente con facultades para
presentar propuestas y suscribir Contratos.
 Declaro que el poder del Representante Legal se encuentra inscrito en el Registro de Comercio. (Suprimir este
texto cuando por la naturaleza jurídica del proponente no se requiera la inscripción en el Registro de
Comercio de Bolivia y cuando el proponente sea una empresa unipersonal y éste no acredite a un
 
Representante Legal).

3. INFORMACIÓN SOBRE NOTIFICACIONES


   

Solicito que las notificaciones me sean


Fax    
remitidas vía:  
Correo Electrónico    
                     

                     

(En caso de Cooperativas y Asociaciones Civiles sin Fines de Lucro deberá llenar los datos que corresponda
según su naturaleza institucional. Las Cooperativas y Asociaciones Civiles sin Fines no requieren estar
inscritas en el Registro de Comercio, ni que sus representantes estén inscritos en el referido registro).

Luis Alberto Ruiz Anachuri


C.I.3668494 Pts
FORMULARIO C-1
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Para ser llenado por la Entidad convocante Para ser llenado por el proponente al momento de elaborar su
(Llenar las especificaciones técnicas de manera previa a la publicación del DBC) propuesta
# Características y condiciones técnicas solicitadas (*) Característica Propuesta (**)

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

CONTRATACION DE SERVICIOS DE RAYOS X - REGIONAL COCHABAMBA

1. ANTECEDENTES En calidad de Proponente, tomo conocimiento del contenido


La Caja de Salud de Caminos fue creada mediante Resolución Suprema Nº 167567
de los antecedentes técnicos de justificación para el
de 01 de marzo de 1973 como institución delegada de la ex Caja Nacional del
Seguro Social. desarrollo del Servicio.

El año 1976, mediante Resolución Suprema Nº 182970 de 27 diciembre fue


concebida como una institución descentralizada de derecho público, con
autonomía de gestión administrativa técnica, económica, financiera y
patrimonio propio.

La Caja de Salud de Caminos y R.A. - Regional Cochabamba actualmente es un


Ente Gestor de Salud de Corto Plazo busca la mejora continua de la prestación
del servicio de salud y protege los derechos del asegurado-beneficiario, a través
de la fiscalización, supervisión y gestión de calidad disponiendo de una amplia
cobertura geográfica para la atención médica, enmarcadas en las políticas del
Órgano Rector.

Actualmente la Caja de Salud de Caminos y R.A. – Regional Cochabamba,


funciona como un poli consultorio de primer nivel ampliado, que brinda servicios
médicos de consulta externa, para dicho fin cuenta con infraestructura y
equipamiento propio, que le permite resolver casos y patologías estacionarias y
recurrentes de tipo ambulatorio, para el tratamiento de patologías o complicaciones
de enfermedades crónicas que requieren imprescindiblemente servicios
especializados, en apego a normativa legal vigente, se contratan los servicios de
centros que reúnen los requisitos y las condiciones para brindar un adecuado
tratamiento y/o los servicios auxiliares de diagnóstico para nuestra población
asegurada.

Por las anotaciones expuestas, en cumplimiento a los objetivos y metas


programadas, con la finalidad de cubrir las necesidades de la Institución y en
procura de fortalecer la gestión operativa para alcanzar resultados óptimos, se ha
previsto desarrollar las gestiones pertinentes para llevar adelante el Proceso de
Contratación Servicios de Rayos X - Regional Cochabamba, en la partida
presupuestaria 25120 Gastos Especializados por Atención Médica y Otros.

2.JUSTIFICACION En calidad de Proponente, se ha tomado en cuenta todos y


cada uno de los puntos de la Justificación Técnica,
La Caja de Salud de Caminos y R.A. – Regional Cochabamba., cuenta con una conociendo que los mismos tienen como fin brindar una
población de cerca de 9.771 asegurados, compuestos por asegurados activos, atención de calidad, segura, oportuna y eficaz a la población
beneficiarios y rentistas, a la fecha la población de asegurados y beneficiarios se
ha incrementado a esto debido al convenio suscrito con la Caja Bancaria Estatal de asegurada de la Caja de Salud de Caminos y R.A.
Salud (CBES), entre los cuales existen pacientes que requieren del auxilio de
placas o imágenes de Rayos X para la integración de diagnóstico de certeza, los
Rayos X es un examen médico no invasivo que ayuda a diagnosticar y tratar a un
paciente. La toma de imágenes con Rayos X, es una prueba rápida e indolora que
genera imágenes de las estructuras internas del cuerpo, es especial de los huesos.

La Caja de Salud de Caminos y R.A. – Regional Cochabamba., cuenta con una


población de cerca de 9.771 asegurados, compuestos por asegurados activos,
beneficiarios y rentistas, a la fecha la población de asegurados y beneficiarios se
ha incrementado a esto debido al convenio suscrito con la Caja Bancaria Estatal de
Salud (CBES), para lo cual requiere dar respuestas a las nuevas demandas
asistenciales e incrementar la satisfacción del paciente, entregando un atención de
calidad, segura, oportuna y eficaz desde el punto de vista técnico y humano, en
sus diferentes grupos, asimismo asegurar a la población asegurada, servicios
médicos hospitalarios eficaces y eficientes

8
La Regional Cochabamba no cuenta con los Servicios de Rayos X propios para la
atención de pacientes asegurados (as) y beneficiaros (as) de Consulta Externa y
Emergencias, que permitan realizar estudios radiológicos convencionales e
intervencionistas con fines de diagnóstico, para satisfacer las necesidades tanto
institucional como la de los usuarios/beneficiarios en la atención con calidad y
calidez, cubriendo a lo máximo la cobertura de atención en los diferentes casos
derivados de las diferentes patologías; por lo que es necesario e imprescindible
recurrir a terceros para completar las necesidades de salud requeridas, velando
sobre todo por la calidad de atención, enfocadas al beneficio estricto de la
población asegurada; en tal sentido se ha visto conveniente contratar los servicios
especializados de Rayos X de manera ininterrumpida para la atención de los
pacientes, con la clara consigna “Nuestro Compromiso es darle el Mejor Servicio”

Con respecto a lo señalado, la Caja de Salud de Caminos y R.A Regional


Cochabamba, previo al inicio de gestiones para el Proceso de contratación de
Servicios de Rayos XI, de conformidad a lo dispuesto en Reglamento Único de
Prestaciones del Seguro Social de Corto Plazo de la Autoridad de Supervisión de la
Seguridad Social de Corto Plazo – ASUSS, Articulo 21 (Acceso a la prestación de
servicios), Parágrafo II, señala: “El lugar donde los Entes Gestores no cuenten con
servicios de salud, deberán garantizar las prestaciones a través de la compra de
servicios por orden de prelación: Convenio con otros Entes Gestores, Convenios
con Establecimientos Públicos, Contratos con Servicios Privados.” y Art. 59
(Compra de Servicios), El Ente Gestor debe cubrir todas las prestaciones en
especie, para el asegurado y sus beneficiarios, en caso de no contar con dichos
servicios o tener capacidad resolutiva saturada, en concordancia con el Art. 21 del
presente reglamento, deberá comprar servicios a Establecimientos de Salud,
(priorizando la compra de servicio en otro Ente Gestor, posteriormente al Sistema
Público, y en caso excepcional a Servicios Particulares) debiendo cubrir los gastos
que demande la prestación autorizada.

Por lo que en función a lo dispuesto, se cursó cartas de intención para la


pretensión de compra de servicios Hospitalarios y auxiliares a los principales
Establecimiento de Salud Públicos y Privados, tales como el Hospital Clínico
Viedma, Clínica Los Olivos, Caja Cordes, Hospital Univalle, Seguro Social
Universitario, Caja de Salud de la Banca Privada, Caja Nacional de Salud, Caja
Petrolera, Hospital Salomón Klein, entre otros; sin embargo a la fecha ninguno de
los establecimientos antes mencionados, cuentan con la disponibilidad para
prestar los servicios requeridos, ya que en algunos casos estas se encuentran al
borde de su capacidad, siendo los centros médicos privados la única alternativa..

Habiendo cumplido con los procedimientos establecidos, para la compra de


servicios médicos y para no perjudicar e interrumpir los servicios de salud en
nuestra Institución, se ha visto conveniente efectuar la contratación de servicios
médicos de salud en el Sector Privado, en razón que cuentan con la disponibilidad
para la prestación de los servicios requeridos.

3. OBJETO Y CAUSA
En calidad de Proponente, en función al Objeto y Causa de la
El objetivo de la prestación de servicios, es fortalecer la atención médica a través prestación de Servicios, me comprometo a brindar el Servicio con
de estudios especializados por imágenes radiológicas (Rayos X Estructural, Rutina, la más alta calidad, equidad, eficacia, eficiencia, calidad y calidez
Pre Intra – Post Ocupacionales) convencionales e intervencionista, en favor de en favor de los Asegurados/Beneficiarios de la Caja de Salud de
asegurados y beneficiarios de la Caja de Salud de Caminos y R.A. Regional Caminos y R.A. Regional Cochabamba.
Cochabamba, que así lo requieran; y brindar la atención con equidad, eficacia,
eficiencia, calidad y calidez, contribuyendo de esta forma a la atención integral de
los usuarios(as), en el marco del modelo de atención en salud.

4. FUNCIONES DEL PROPONENTE.


1.- En calidad de proponente acepto cumplir con la
1. Enmarcar su accionar en normativa técnica y legal vigente, adecuarse a normativa técnica y legal de la Caja de Salud de Caminos.
reglamentación y resoluciones que emita la Caja de Salud de Caminos y 2.- En calidad de proponente, me comprometo a brindar los
R.A., previa coordinación con las Autoridades Regionales. servicios en función a los lineamientos establecidos en los
2. Prestar los SERVICIOS, de acuerdo a los lineamientos establecidos en el términos y condiciones objeto de la presente convocatoria.
Documento Base de Contratación, así como las condiciones de su propuesta.
3.- En calidad de proponente, acepto prestar el servicio en
3. Prestar el servicio de Rayos X, en forma eficiente, oportuna y en el lugar de
forma eficiente, oportuna y en el lugar de destino convenido
destino convenido con las características técnicas ofertadas y aceptadas.
con las características técnicas, ofertadas y aceptadas.
4. Establecer y aplicar las disposiciones técnicas, operativas y administrativas
necesarias para asegurar la disponibilidad de los recursos indispensables 4.-En calidad de proponente, me compromete a cumplir las
para la aplicación adecuada de las medidas de protección y seguridad condiciones técnicas, operativas y administrativas.

9
radiológica aplicables a su establecimiento, podrá asignar funciones de
protección radiológica y de garantía de calidad a otra persona física o moral, 5.- En calidad de proponente, me comprometo a brindar el
pero mantendrá la responsabilidad de su cumplimiento.. servicios con los más altos estándares de calidad.
5. Controlar la calidad de servicios que brindará a los pacientes asegurados. 6.- En calidad de proponente, me comprometo a cumplir las
6. Hacer cumplir las normas, protocolos y procedimientos en materia de normas y procedimientos establecidos por instancias
Radiología y normativa vigente de la ASUSS.. competentes.
7. Velar por la disponibilidad de material, e insumos de óptima calidad para los 7.- En calidad de proponente, me comprometo a velar por el
pacientes, para el buen funcionamiento del servicio.
buen funcionamiento del servicio.
8. Supervisar la realización de la toma de estudios dentro las Normas
8.- En calidad de proponente, se dará cumplimiento a las
establecidas.
normas establecidas
9. Coordinar las actividades para la mejora continua en el Servicio.
10. Controlar la aplicación de las medidas de bioseguridad. 9.- En calidad de proponente, me comprometo a brindar toda
11. Velar por la utilización del Consentimiento Informado. la colaboración e información técnica del servicio para un
12. Elaboración y presentación oportuna de informes solicitados por la Jefatura mejor desarrollo del servicio.
Medica u otra autoridad de la Caja de Salud de Caminos y R.A. 10.- Se aplicarán todas las medidas de seguridad
13. Programar y evaluar el servicio en el horario establecidos y las 24 horas en correspondientes.
emergencia, para el cumplimiento de los objetivos.. 11.- En calidad de proponente, me comprometo a dar fiel
14. Toda atención solicitada deberá realizarse previa entrega de Hoja de cumplimiento de lo establecido.
Referencia, Formularios DM-11 y DM-07, con datos del paciente, firmada y 12. Se dará cumplimiento estricto a las condiciones
autorizada por Jefatura Medica y Administración Regional de la Caja de establecidas.
Salud de Caminos y R.A. 13.- Conforme lo establecido, se proceda a dar
15. Cualquier atención debe ser en coordinación y colaboración con la institución. cumplimiento a los horarios establecidos, los mismos
16. Asumir responsabilidad en caso de reclamo de pacientes y personal de salud. serán coordinados con el personal de Salud de la Caja de
17. Resolución de problemas durante las sesiones de Rayos X
Salud de Caminos.
14.- Las atenciones serán efectuadas conforme los
lineamientos establecidos por la Caja de Salud de Caminos y
R.A.
15.- Se dará cumplimiento a los canales de comunicación
establecidos para el desarrollo del servicio.

5. SERVICIOS ESPECIFICOS REQUERIDOS

Las especificaciones técnicas requeridas son:

A. Datos Generales

Servicios de Rayos X (Estructural, Rutina, Pre – Intra- Post Ocupacionales) para


En calidad de proponente, se acepta realizar el Servicio de
los Asegurados y Beneficiarios de la Caja de Salud de Caminos y R.A. Regional
Rayos X a requerimiento de los Servicios de Consulta
Cochabamba, por unidad (paciente), según solicitud de servicios de Consulta
Externa, Hospitalización y Emergencias.
Externa, Hospitalización y Emergencias.

B.- Horarios y Días de Atención del Proponente


La atención a los pacientes asegurados de la Caja de Salud
 Para la atención de la población asegurada de la Caja de Salud de Caminos y
de Caminos y R.A. será efectuado de la siguiente forma:
R.A. Regional Cochabamba, el proponente adjudicado debe cumplir con los
siguientes horarios y días de trabajo:
 Se brindará la atención las 24 Hrs. del día
o Atención las 24 Hrs. del día  La atención a los asegurados/beneficiario se
o Toma de Placa, hora acorde a consulta externa de 08:00 a 17:00, a efectuará en los Horarios de 08:00 a 17:00 p.m., a
requerimiento en fines de semana y feriados en Clínica de Convenio. requerimiento en fines de semana y feriados en
o Toma de Placas de Emergencia en Clínica de Convenio. Clínica de Convenio.
 Toma de Placas de Emergencia en Clínica de
C. Precio Referencial del Servicio Convenio.

El precio referencial para los servicios requeridos es de Bs. 320.000,00


(Trescientos Veinte Mil 00/100 Bolivianos), importe total del contrato, la En calidad de proponente, manifiesto mi aceptación al precio
cancelación por la prestación del servicio será efectuado de acuerdo a referencial establecido cuyo monto asciende a Bs.
requerimiento médico y a la cantidad de servicios efectuados, en función a los 320.000,00 (Trescientos Veinte Mil 00/100 Bolivianos),
precios unitarios ofertados por el Proponente. importe total del contrato,
Los servicios se efectuaran conforme a los precios unitarios

10
ofertados, los mismos que se detallan a continuación .

OFERTA DE SERVICIOS
El precio referencial unitario para cada uno de los servicios requeridos por la Caja PRECIOS UNITARIOS POR EXÁMENES MÉDICOS (PRE
de Salud de Caminos y R.A. – Regional Cochabamba, será de acuerdo al siguiente
OCUPACIONALES Y POST OCUPACIONALES)
detalle:

COSTO UNITARIO REFERENCIAL POR CADA SERVICIO DE RAYOS X

Nota. – El Proponente deberá presentar de forma separada el detalle de Precio


precios unitarios por exámenes médicos (Pre ocupacionales y Post Nº Referenc
ocupacionales) ITE UNIDAD SERVICIO ial
M Unitario
(Bs)
1 SERVICIO TORAX PA (CARDIOPULMONAR ) 80,00
COSTO UNITARIO REFERENCIAL POR CADA SERVICIO DE RAYOS X 2 SERVICIO TORAX AP (OSEO) 80,00
3 SERVICIO TORAX AP Y OBLICUO (OSEO) 160,00
Precio 4 SERVICIO TORAX PA (NIÑOS) 70,00
Nº Referenc 5 SERVICIO PELVIS AP 80,00
ITE UNIDAD SERVICIO ial 6 SERVICIO PELVIS AXIAL 75,00
M Unitario 7 SERVICIO PELVIS (LOWESTEIN) 80,00
(Bs) 8 SERVICIO CADERAS NIÑOS 75,00
1 SERVICIO TORAX PA (CARDIOPULMONAR ) 80,00 SERVICIO COLUMNA CERVICAL AP Y
9 140,00
2 SERVICIO TORAX AP (OSEO) 80,00 LATERAL
3 SERVICIO TORAX AP Y OBLICUO (OSEO) 160,00 COLUMNA CERVICAL AP LATERAL
10 SERVICIO 270,00
4 SERVICIO TORAX PA (NIÑOS) 70,00 Y OBLICUAS
5 SERVICIO PELVIS AP 80,00 COLUMNA CERVICAL
6 SERVICIO PELVIS AXIAL 75,00 11 SERVICIO (DINAMICAS EN FLEXION Y 140,00
7 SERVICIO PELVIS (LOWESTEIN) 80,00 EXTENSION)
8 SERVICIO CADERAS NIÑOS 75,00 12 SERVICIO COLUMNA DORSAL AP Y LATERAL 160,00
SERVICIO COLUMNA CERVICAL AP Y SERVICIO COLUMNA LUMBAR AP Y
9 140,00 13 160,00
LATERAL LATERAL
COLUMNA CERVICAL AP LATERAL COLUMNA LUMBAR (DINAMICAS
10 SERVICIO 270,00 14 SERVICIO 160,00
Y OBLICUAS EN FLEXION Y EXTENSION)
COLUMNA CERVICAL SERVICIO COLUMNA SACRO COXIS AP Y
15 140,00
11 SERVICIO (DINAMICAS EN FLEXION Y 150,00 LATERAL
EXTENSION) SERVICIO
16 80.00
12 SERVICIO COLUMNA DORSAL AP Y LATERAL 160,00 ABDOMEN AP (DE PIE)
SERVICIO COLUMNA LUMBAR AP Y SERVICIO ABDOMEN AP (DE PIE Y DE
13 160,00 17 180.00
LATERAL CUBITO)
COLUMNA LUMBAR (DINAMICAS SERVICIO
14 SERVICIO 160,00 18 80.00
EN FLEXION Y EXTENSION) PELVIS AP
SERVICIO COLUMNA SACRO COXIS AP Y SERVICIO
15 140,00 19 80.00
LATERAL PELVIS OBLICUA
SERVICIO SERVICIO
16 90.00 20 160.00
ABDOMEN AP (DE PIE) PELVIS INLET Y OUTLET
SERVICIO ABDOMEN AP (DE PIE Y DE 21 SERVICIO FEMUR AP Y LATERAL 80,00
17 180.00
CUBITO) 22 SERVICIO RODILLA AP Y LATERAL 80,00
SERVICIO 23 SERVICIO RODILLAS AP COMPARATIVAS 80,00
18 90.00
PELVIS AP SERVICIO RODILLAS AP Y LATERAL
24 150,00
SERVICIO COMPARATIVAS
19 90.00
PELVIS OBLICUA 25 SERVICIO ROTULA AXIAL 30 ° 75,00
SERVICIO 26 SERVICIO ROTULA AXIAL 30°, 60 ° 150,00
20 180.00
PELVIS INLET Y OUTLET 27 SERVICIO ROTULA AXIAL 30°, 60° Y 90° 225,00
21 SERVICIO FEMUR AP Y LATERAL 80,00 28 SERVICIO RODILLO CON STRESS 80.00
22 SERVICIO RODILLA AP Y LATERAL 80,00 29 SERVICIO PIERNA AP Y LATERAL 80,00
23 SERVICIO RODILLAS AP COMPARATIVAS 80,00 30 SERVICIO TOBILLO AP Y LATERAL 75,00
SERVICIO RODILLAS AP Y LATERAL 31 SERVICIO TOBILLOS CON STRESS 75.00
24 150,00
COMPARATIVAS 32 SERVICIO PIE AP Y OBLICUO 75,00
25 SERVICIO ROTULA AXIAL 30 ° 75,00 SERVICIO PIES AP Y LATERAL
33 150,00
26 SERVICIO ROTULA AXIAL 30°, 60 ° 150,00 COMPARATIVO
27 SERVICIO ROTULA AXIAL 30°, 60° Y 90° 225,00 SERVICIO CALCANEOS LATERAL
34 75,00
28 SERVICIO RODILLO CON STRESS 80.00 COMPARATIVO
29 SERVICIO PIERNA AP Y LATERAL 80,00 35 SERVICIO CALCANEO AXIAL Y LATERAL 75,00
30 SERVICIO TOBILLO AP Y LATERAL 75,00 36 SERVICIO HOMBRO AP 75,00
31 SERVICIO TOBILLOS CON STRESS 80.00 37 SERVICIO HOMBRO AXIAL 75,00
32 SERVICIO PIE AP Y OBLICUO 75,00 38 SERVICIO CLAVICULA AP 75.00
SERVICIO PIES AP Y LATERAL 39 SERVICIO HUMERO AP Y LATERAL 80,00
33 150,00
COMPARATIVO 40 SERVICIO CODO AP Y LATERAL 75,00
SERVICIO CALCANEOS LATERAL 41 SERVICIO ANTEBRAZO AP Y LATERAL 75,00
34 75,00
COMPARATIVO 42 SERVICIO MUÑECA AP Y LATERAL 75,00
35 SERVICIO CALCANEO AXIAL Y LATERAL 75,00 43 SERVICIO MANO AP Y OBLICUA 75,00
36 SERVICIO HOMBRO AP 75,00 44 SERVICIO MANO AP (COMPARATIVA) 80.00
37 SERVICIO HOMBRO AXIAL 75,00 45 SERVICIO CRANEO AP Y LATERAL 140,00
38 SERVICIO CLAVILA AP 80.00 46 SERVICIO S.P.N. (CADWEL Y WATERS) 150,00

11
39 SERVICIO HUMERO AP Y LATERAL 80,00 SERVICIO A.T.M. (BOCA ABIERTA Y
47 250,00
40 SERVICIO CODO AP Y LATERAL 75,00 CERRADA (BILATERAL)
41 SERVICIO ANTEBRAZO AP Y LATERAL 75,00 SERVICIO H.P.N. (WATERS Y
48 150,00
42 SERVICIO MUÑECA AP Y LATERAL 75,00 PERFILOGRAMA)
43 SERVICIO MANO AP Y OBLICUA 75,00 49 SERVICIO COLON X ENEMA 650,00
44 SERVICIO MANO AP (COMPARATIVA) 80.00 50 SERVICIO UROGRAFIA EXCRETORA 900.00
45 SERVICIO CRANEO AP Y LATERAL 140,00 51 SERVICIO CISTOGRAFRIA 400,00
46 SERVICIO S.P.N. (CADWEL Y WATERS) 150,00 52 SERVICIO URETROGRAFIA RETROGRADA 350,00
SERVICIO A.T.M. (BOCA ABIERTA Y SERVICIO COLANGIOGRAFIA POR SONDA EN
47 250,00 53 350,00
CERRADA (BILATERAL) T
SERVICIO H.P.N. (WATERS Y SERVICIO TORAX PA PREOCUPACIONALES
48 150,00 54 80,00
PERFILOGRAMA) (EN CAMPAMENTO)
49 SERVICIO COLON X ENEMA 650,00 SERVICIO ESPINOGRAMA AP (COLUMNA
55 200,00
50 SERVICIO UROGRAFIA EXCRETORA 900.00 TOTAL)
51 SERVICIO CISTOGRAFRIA 400,00 SERVICIO ESPINOGRAMA AP Y LATERAL
56 400,00
52 SERVICIO URETROGRAFIA RETROGRADA 350,00 (COLUMNA TOTAL)
SERVICIO COLANGIOGRAFIA POR SONDA EN SERVICIO ESCANOMETRIA (MIEMBROS
53 350,00 57 200,00
T INFERIORES COMPLETOS)
SERVICIO TORAX PA PREOCUPACIONALES 58 SERVICIO CAVUN FARINGEO 75,00
54 80,00 LOS ESTUDIOS QUE SE REALICEN EN EMERGENCIAS, FUERA DE
(EN CAMPAMENTO)
SERVICIO ESPINOGRAMA AP (COLUMNA HORARIO Y OTRAS CLÍNICAS NO IMPLICARÁ NINGÚN INCREMENTO
55 200,00
TOTAL)
56
SERVICIO ESPINOGRAMA AP Y LATERAL
400,00
D. Características del Bien o Servicio Requerido.-
(COLUMNA TOTAL)
SERVICIO ESCANOMETRIA (MIEMBROS
57 200,00
INFERIORES COMPLETOS)
EQUIPAMIENTO, MATERIALES E INSUMOS BASICOS
58 SERVICIO CAVUN FARINGEO 75,00
LOS ESTUDIOS QUE SE REALICEN EN EMERGENCIAS, FUERA DE
HORARIO Y OTRAS CLÍNICAS NO IMPLICARÁ NINGÚN INCREMENTO Para la prestación del Servicio, se cuenta con todo el
equipamiento, materiales e insumos, los mismos cuentan con
D. Características del Bien o Servicio Requerido.- todos los requerimientos técnicos exigidos, a su vez contamos
con equipos de alta tecnología, los cuales permiten resultados
optimos.
EQUIPAMIENTO, MATERIALES E INSUMOS BASICOS
 Equipos de Rayos X digital, analógicos o digitalizados
(El proponente deberá presentar un detalle de los Equipos, Materiales  Equipo Portátil de Rayos (desarmable y fácil de trasportar)
e Insumos a utilizarse en los Servicios Ofertados, en el caso de los con sistema digital FLAT PANEL para adquisición de
Equipos Tecnológicos detallar las características, modelo, entre imagen.
otros.)  Dispositivos para inmovilizar
 Sistema de Almacenamiento digital de estación de trabajo
Cabe mencionar que los requerimientos señalados son de carácter
 Negatoscopio
enunciativo y no limitativo.
  Equipos de Rayos X digital, analógicos o digitalizados  Elementos para la protección de gónadas
 Equipo Portátil de Rayos (desarmable y fácil de trasportar) con  Placas de diferentes tamaños
sistema digital FLAT PANEL para adquisición de imagen.  Casetes o Chasis
 Dispositivos para inmovilizar  Impresora (para equipos digitalizados)
 Sistema de Almacenamiento digital de estación de trabajo  Material de protección radiológica, en caso necesario
 Negatoscopio Equipo de Rayos x Digital
 Elementos para la protección de gónadas  Mandil, de contraste sulfato de bario o contraste
 Placas de diferentes tamaños hidrosoluble, cuellera y lentes plomados.
 Casetes o Chasis  Medio de Contraste baritado
 Impresora (para equipos digitalizados)  Contraste urográfico hidrosoluble no ionico
 Material de protección radiológica, en caso necesario Equipo de  Jeringas de 5,10,20, 50 cc
Rayos x Digital  Branulas de diferente calibre
 Mandil, de contraste sulfato de bario o contraste hidrosoluble,  Vaso y Bombilla
cuellera y lentes plomados.  Sustancia Gaseosa
 Medio de Contraste baritado
 Contraste urográfico hidrosoluble no ionico Nota. Para efectos de verificación se adjunta muestra
 Jeringas de 5,10,20, 50 cc fotográficas de los equipos, materiales e insumos que serán
 Branulas de diferente calibre utilizados para la prestación del Servicio.
 Vaso y Bombilla
Experiencia de Trabajo Empresa (Proveedor Servicio)
 Sustancia Gaseosa
 Contamos con más 20 de Años en la prestación Servicios de
Rayos X, , en Entidades de Salud de Sector Público y
Experiencia de Trabajo Empresa (Proveedor Servicio) Privado, los servicios brindados ha sido satisfactorios en cada
  Experiencia de Prestación de Servicios de Rayos X en Entidades de una de estas Entidades, para efectos de verificación se
Salud de Sector Publico y/o Privado como mínimo 2 años, con adjuntan todos y cada uno de los documentos que avalan
certificación de la trayectoria laboral de la Empresa Proponente, se nuestra trayectoria de servicios.
reconocerá la presentación de Certificados de Cumplimiento de
Contrato y/o Documentos de Valor, que avalen que el servicio fue Recursos Humanos
desarrollado satisfactoriamente, en caso que la empresa no certifique
la experiencia solicitada no será tomada en cuenta.
12
 Contamos con personal altamente calificado para la
Recursos Humanos ( El Proponente debe adjuntar a su propuesta la prestación del servicio, cada uno de ellos con experiencia
Relación Nominal del Personal Técnico - Médico Especializado con en el área, a continuación, detallamos el personal técnico-
la documentación de respaldo correspondiente) medico:
  Médico, Especialista en Radiología y/o Técnico Superior en Médico, Especialista en Radiología
Radiología, (Requisito Indispensable) Se adjunta
Adjuntar la siguiente documentación:  Cedula de Identidad
 Cedula de Identidad  Carnet emitido de SEDES
 Carnet emitido de SEDES  Matricula del Ministerio de Salud
 Matricula del Ministerio de Salud  Carnet del Colegio Médico/Sociedad Boliviana de Radiología
 Carnet del Colegio Médico/Sociedad Boliviana de Radiología  Título Profesional en Provisión Nacional
 Título Profesional en Provisión Nacional  Certificado de la Especialidad emitido por el Colegio Médico
 Titulo y/o Certificado de la Especialidad emitido por el Colegio Médico y/o otras instancias superiores.
y/o otras instancias superiores.  Experiencia de Trabajo con más de 10 años de trayectoria
 Experiencia de Trabajo como mínimo 2 años prestando servicios de profesional en servicios de Rayos X en el Sector Público y
Rayos X en Entidades de Salud del Sector Publico y/o Privado Privado
(presentar Certificados de Cumplimiento de Contrato y/o Documentos  Se adjunta Curriculum Vitae, debidamente documento
de Valor que acrediten los trabajos realizados con otras instituciones)
– (Requisito Indispensable)
G. Lugar y Plazo de Prestación del
 Curriculum Vitae, con documentación de respaldo, debidamente
Servicio
foleada y ordenada

Lugar
E. Lugar y Plazo de Prestación del Servicio
 El Centro Radiológico se encuentra ubicado en las Av. Aniceto
Lugar Arce, Parque La Torre y Pasaje Bolívar No 426.

 El Centro Radiológico debe estar asentado con toda su infraestructura y Plazo de Prestación del Servicio
equipos necesarios para la presentación del servicio, debiendo estar localizada
lo más próximo a Caja de Salud de Caminos y R.A: Regional Cochabamba, con
la finalidad de atender de manera inmediata las urgencias y emergencias de los Manifestamos nuestra aceptación, al plazo establecido para la
asegurados, permitiendo continuidad inmediata y en el menor tiempo posible. prestación del Servicio.

H. Atención y Tiempo de Entrega


Plazo de Prestación del Servicio
 El Plazo de prestación del servicio entrará en vigencia desde el día siguiente
Los servicios solicitados deben atender a nuestros asegurados y
hábil de la suscripción del contrato hasta el 30 de diciembre de 2022.
beneficiarios de manera ininterrumpida en forma oportuna, eficiente,
con calidad, calidez y humanidad, todo paciente que requiera
F. Atención y Tiempo de Entrega
asistencia concreta del Servició está condicionado a presentar la
siguiente documentación:
Los servicios solicitados deben atender a nuestros asegurados y beneficiarios de
manera ininterrumpida en forma oportuna, eficiente, con calidad, calidez y
 Papeleta de Solicitud de Examen, que especifique el diagnostico
humanidad, todo paciente que requiera asistencia concreta del Servició está
presuntivo, antecedentes significativos, tipo de examen,
condicionado a presentar la siguiente documentación:
segmento corporal, además de firma y sello del médico
solicitante.
 Papeleta de Solicitud de Examen, que especifique el diagnostico presuntivo,
 Formularios DM-11, DM-07, debidamente autorizado por Jefatura
antecedentes significativos, tipo de examen, segmento corporal, además de
Médica y Administración Regional
firma y sello del médico solicitante.
 Carnet de Seguro Vigente
 Formularios DM-11, DM-07, debidamente autorizado por Jefatura Médica y
 Carnet de Identidad Vigente.
Administración Regional
 Carnet de Seguro Vigente
Todo paciente con diagnóstico de urgencia será atendido en forma
 Carnet de Identidad Vigente.
prioritaria , asimismo en casos de EMERGENCIA, se deberá
consignar el sello de correspondiente, debiendo la empresa
Todo paciente con diagnóstico de urgencia será atendido en forma prioritaria ,
prestadora del servicio exigir los documentos antes señalados,
asimismo en casos de EMERGENCIA, se deberá consignar el sello de
recibiendo temporalmente en fotocopias; sin embargo, deberá exigir
correspondiente, debiendo la empresa prestadora del servicio exigir los
a los familiares o persona responsable del asegurado la
documentos antes señalados, recibiendo temporalmente en fotocopias; sin
documentación original y debidamente autorizada; no serán válidas
embargo, deberá exigir a los familiares o persona responsable del asegurado la
las órdenes de servicios que no cumplan los requisitos, tampoco las
documentación original y debidamente autorizada; no serán válidas las órdenes de
órdenes para regularización presentadas al momento de la emisión
servicios que no cumplan los requisitos, tampoco las órdenes para regularización
de la factura
presentadas al momento de la emisión de la factura

13
6. FORMA DE PAGO

El pago se realizará en forma mensual, de acuerdo a la cantidad de


6. FORMA DE PAGO procedimientos y/o atenciones efectuadas y en función a la tabla de
precios unitarios ofertados por el Proveedor; la entrega de
El pago se realizará en forma mensual, de acuerdo a la cantidad de procedimientos documentación para efectos de pago del servicio profesional por
y/o atenciones efectuadas y en función a la tabla de precios unitarios ofertados por parte del Proveedor, deberá ser en los primeros (5) días hábiles de
el Proveedor; la entrega de documentación para efectos de pago del servicio cada mes, a Jefatura Médica de la Caja de Salud de Caminos y R.A.:
profesional por parte del Proveedor, deberá ser en los primeros (5) días hábiles de
cada mes, a Jefatura Médica de la Caja de Salud de Caminos y R.A.:  Solicitud de Pago conforme al contrato suscrito
 Factura de la prestación del Servicio, a nombre de la Caja de
 Solicitud de Pago conforme al contrato suscrito Salud de Caminos y R.A. con el NIT 123117028
 Factura de la prestación del Servicio, a nombre de la Caja de Salud de  Planilla o relación nominal de los pacientes atendidos
Caminos y R.A. con el NIT 123117028  Documentación presentada por el Asegurado que acredite su
 Planilla o relación nominal de los pacientes atendidos autorización de la Prestación del Servicio en original, de
 Documentación presentada por el Asegurado que acredite su autorización de ninguna manera deberá presentar fotocopias simples,
la Prestación del Servicio en original, de ninguna manera deberá presentar Formularios DM-11, DM-07
fotocopias simples, Formularios DM-11, DM-07  Informe de la Prestación del Servicio
 Informe de la Prestación del Servicio  Fotocopia de CI
 Fotocopia de CI  Fotocopia de NIT
 Fotocopia de NIT  Fotocopia de Contrato
 Fotocopia de Contrato
El pago por los Servicios prestados, serán efectivos dentro de 10
El pago por los Servicios prestados, serán efectivos dentro de 10 Días hábiles Días hábiles computables desde la aprobación del Informe de
computables desde la aprobación del Informe de Conformidad de Pago emitido por Conformidad de Pago emitido por el Fiscal Contraparte designado
el Fiscal Contraparte designado para el efecto. para el efecto.

7. FISCAL DEL SERVICIO 7. FISCAL DEL SERVICIO

La Caja de Salud de Caminos y R.A. Regional Cochabamba designará un FISCAL La Caja de Salud de Caminos y R.A. Regional Cochabamba
de seguimiento y control del servicio, y comunicará oficialmente esta designación al designará un FISCAL de seguimiento y control del servicio, y
PROVEEDOR mediante carta expresa quien tendrá las siguientes Funciones: comunicará oficialmente esta designación al PROVEEDOR mediante
carta expresa quien tendrá las siguientes Funciones:
Efectuar seguimiento y control a lo establecido en las Especificaciones Técnicas,
Cláusulas del Contrato, Contrato Administrativo y Propuesta adjudicada. Efectuar seguimiento y control a lo establecido en las
Especificaciones Técnicas, Cláusulas del Contrato, Contrato
 Verificar el Cumplimiento de los horarios del servicio. Administrativo y Propuesta adjudicada.

 Emitir informe de conformidad, incluyendo multas si corresponde.  Verificar el Cumplimiento de los horarios del servicio.

 Emitir llamadas de atención verbales y escritas  Emitir informe de conformidad, incluyendo multas si corresponde.

 Emitirá informe de Conformidad o Disconformidad del Servicio de manera  Emitir llamadas de atención verbales y escritas
mensual.
 Emitirá informe de Conformidad o Disconformidad del Servicio de
 Realizará seguimiento del servicio general de forma permanente. manera mensual.

 Emitir informes correspondientes, para gestionar la resolución de contrato, si  Realizará seguimiento del servicio general de forma permanente.
corresponde
 Emitir informes correspondientes, para gestionar la resolución de
contrato, si corresponde

14
8. REQUISITOS DEL PROPONENTE (INDISPENSABLE):

1 Fotocopia simple del NIT


Fotocopia del Carnet de Identidad del
8. REQUISITOS DEL PROPONENTE (INDISPENSABLE): 2 Representante Legal
3 Matricula de Comercio actualizada
1 Fotocopia simple del NIT Fotocopia de la Licencia de Funcionamiento
Fotocopia del Carnet de Identidad del otorgada por la Honorable Alcaldía Municipal,
2 Representante Legal Resolución de Habilitación y funcionamiento
otorgado por el SEDES (teniendo los originales
3 Matricula de Comercio actualizada
3 disponibles en caso de ser requeridos)
Fotocopia de la Licencia de Funcionamiento
otorgada por la Honorable Alcaldía Municipal,
9 - OTRAS CONSIDERACIONES
Resolución de Habilitación y funcionamiento
Multas y Penalidades
otorgado por el SEDES (teniendo los originales
3 disponibles en caso de ser requeridos)
Por concepto de penalidad ante el incumplimiento de la prestación
del servicio, el monto de la multa será del uno por ciento (1%) del
9 - OTRAS CONSIDERACIONES
monto total del contrato por cada día de incumplimiento en la
Multas y Penalidades prestación del SERVICIO. Esta penalidad se aplicará salvo casos de
fuerza mayor, caso fortuito u otras causas debidamente comprobadas
Por concepto de penalidad ante el incumplimiento de la prestación del servicio, el por el FISCAL del servicio.
monto de la multa será del uno por ciento (1%) del monto total del contrato por
cada día de incumplimiento en la prestación del SERVICIO. Esta penalidad se En todos los casos de resolución de contrato por causas atribuibles al
aplicará salvo casos de fuerza mayor, caso fortuito u otras causas debidamente PROVEEDOR, la ENTIDAD no podrá cobrar multas que excedan el
comprobadas por el FISCAL del servicio. veinte por ciento (20%) del monto total del contrato.

En todos los casos de resolución de contrato por causas atribuibles al Las multas serán cobradas mediante descuentos establecidos
PROVEEDOR, la ENTIDAD no podrá cobrar multas que excedan el veinte por expresamente por el FISCAL, bajo su directa responsabilidad, en las
ciento (20%) del monto total del contrato. planillas de ejecución del servicio sujetas a su aprobación o en la
liquidación del contrato.
Las multas serán cobradas mediante descuentos establecidos expresamente por el
FISCAL, bajo su directa responsabilidad, en las planillas de ejecución del servicio
Garantía de Cumplimiento de Contrato. -
sujetas a su aprobación o en la liquidación del contrato.
Con el objeto de garantizar la conclusión y entrega objeto del
Garantía de Cumplimiento de Contrato. -
Contrato, la Caja de Salud de Caminos y R.A. Regional
Cochabamba, en sustitución de la Garantía de Cumplimiento de
Con el objeto de garantizar la conclusión y entrega objeto del Contrato, la Caja de
Contrato, preverá una retención del siete por ciento (7%) de cada
Salud de Caminos y R.A. Regional Cochabamba, en sustitución de la Garantía de
pago efectuado, a este efecto el Proveedor del Servicio, mediante
Cumplimiento de Contrato, preverá una retención del siete por ciento (7%) de cada
nota expresa aceptará las retenciones señaladas.
pago efectuado, a este efecto el Proveedor del Servicio, mediante nota expresa
aceptará las retenciones señaladas.
Dichas retenciones serán devueltas después de la Liquidación del
contrato, conjuntamente con el Certificado de Cumplimiento de
Dichas retenciones serán devueltas después de la Liquidación del contrato,
Contrato.  
conjuntamente con el Certificado de Cumplimiento de Contrato.  
14. MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN
10. MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN
El método de selección será el Precio Evaluado Más Bajo;
El método de selección será el Precio Evaluado Más Bajo; Considerándose a las
Considerándose a las propuestas que cumplan los aspectos técnicos,
propuestas que cumplan los aspectos técnicos, administrativos y legales, que una
administrativos y legales, que una vez evaluados, presentan el menor
vez evaluados, presentan el menor costo.
costo.
11. FORMA DE ADJUDICACION
15. FORMA DE ADJUDICACION
Por el total
Por el total
12. NORMATIVA APLICABLE AL PROCESO DE CONTRATACION
16. NORMATIVA APLICABLE AL PROCESO DE
CONTRATACION
El proceso de contratación de Servicios Médicos se rige por el Decreto Supremo Nº
181 de 28 de Junio de 2009, de las Normas Básicas del Sistema de Administración
El proceso de contratación de Servicios Médicos se rige por el
de Bienes y Servicios (NB-SABS) sus modificaciones y las presentes
Decreto Supremo Nº 181 de 28 de Junio de 2009, de las Normas
Especificaciones Técnicas.
Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios (NB-
SABS) sus modificaciones y las presentes Especificaciones Técnicas.
13. FORMALIZACION CONTRATACION

15
Se Formalizará mediante Contrato 17. FORMALIZACION CONTRATACION
Se Formalizará mediante Contrato

En caso de que la contratación se efectúe por Ítems o Lotes, se deberá repetir el cuadro para
cada Ítem o Lote.

(*) La Entidad Convocante deberá incluir las Especificaciones Técnicas y Condiciones Técnicas
señaladas en el Numeral 30 de presente DBC.

(**) El proponente podrá ofertar características superiores a las solicitadas en el presente


Formulario, que mejoren la calidad del servicio ofertado, siempre que estas características
fuesen beneficiosas para la entidad y/o no afecten para el fin que fue requerido.

16

También podría gustarte