Está en la página 1de 1

MODELOS DIDÁCTICOS

A través de los tiempos el ser humano ha estado en constante cambio e innovación, cada día
buscando nuevas técnicas para desarrollar su intelecto, aprender sobre su entorno y educarse
en todo aspecto. La educación es uno de los factores más influyentes para el avance y
progreso de las personas, sociedades y países, la cual ha adquirido mayor importancia debido
a los cambios científicos y tecnológicos acelerados que día a día surgen.

La Educación se considera un proceso a través del cual se pretende enseñar a todos los
individuos que conforman el país y el mundo para desarrollarse en una “vida laboral exitosa” y
al mismo tiempo sea capaz de “satisfacer sus propias necesidades”.

Al hablar de educación necesitamos hablar de las formas de enseñar y aprender; como los
modelos didácticos los cuales son un instrumento que facilita el análisis de la realidad escolar
con vistas a su transformación.

Aparece un modelo tradicional el cual marca en cada uno de los alumnos una estricta
formación con el empleo de castigos y lecciones que convertían al alumno en un ser con miedo
y cobardía; asi mismo el modelo tecnológico el cual utilizaba nuevos métodos y materiales
para impartir el conocimiento; pero a su vez no permitía que el alumno se desarrolle dentro
del aula.

Luego de varios años aparece un método activista en el cual existe el libre pensamiento y
acción del alumno permitiendo que él sea quien decida lo que quiere conocer; y finalmente un
modelo didáctico alternativo que permite que haya una relación entre alumno y docente,
permitiendo que el docente busque nuevas formas de enseñar y convirtiendo a al alumno en
un ser investigador e interesado en aprender.

En la actualidad en muchas de las instituciones educativas se imparte una educación basada en


un modelo tecnológico y alternativo, ya que se busca que el alumno sea un ente fundamental
para desarrollar una clase; es por esto que docentes y alumnos deben estudiar y practicar un
modelo didáctico ya que estos ayudan a profundizar el conocimiento en el alumno,
ayudándolo a que este conocimiento lo aplique en su vida y lo difunda a los demás

También podría gustarte