Está en la página 1de 6

LA 

MÚSICA DEL
PERIODO BARROCO
CONTEXTO DE LA MÚSICA EN EL BARROCO

• Ubicamos la época barroca en Europa durante el s. XVII, aproximadamente data desde el


nacimiento de la ópera (año 1600) hasta la muerte del compositor Johan Sebastian
Bach (1750). El barroco sucedió con más auge en Italia, Alemania, Inglaterra, Francia y
España. Durante esta etapa la ideología se aplicaba no solo a la música sino al arte en
general. 
CARACTERÍSTICAS DE LA MÚSICA EN EL BARROCO

• Es en ésta época que se desarrolló del lenguaje instrumental de la orquesta. Esto


sucede a raíz de la popularidad de la ópera, que se interpretaba en grandes teatros y era
acompañada por grupos instrumentales. En la orquesta barroca, el área predominante
fueron los instrumentos de cuerda frotada.
ESTOS SON LOS ELEMENTOS
CARACTERÍSTICOS MUSICALES EN LA MÚSICA BARROCA:

• La aparición del concepto de tonalidad.


• Bajos de uso continuo.
• Ritmos de compás claros y sencillos.
• Voces extremas simultáneas (textura bipolar).
• Acordes de progresiones funcionales.
• Espacios amplios para la improvisación el virtuosismo.
• Fuertes contrastes sonoros.
COMPOSITORES DEL BARROCO MÁS DESTACADOS

• Algunos de los músicos notables de ésta etapa fueron: 


Georg Fredrich Händel, Georg Phillip Telemann, Antonio Vivaldi, Jean-Baptiste Lully,
Henry Purcell, Domenico Scarlatti, Claudio Moteverdi y quizás uno de los músicos más
influyentes de la historia: Johann Sebastian Bach.
FORMAS MUSICALES DEL BARROCO

• Formas Vocales

Es e esta época que se asientan las formas musicales mas importantes  como
la ópera, el oratorio, la cantata, el concierto, la sonata y la suite.
• Formas Instrumentales
Dentro de las formas instrumentales encontramos la sonata, el concierto grosso, la suite y
algunas formas solísticas dedicadas a la improvisación como el preludio, la tocata,
la fantasía y la fuga.

También podría gustarte