Está en la página 1de 136
woo eyuejs22ety a. ae ~N” A epesnoy pe vpuniiog SONV 9T V SE Ad OffH 1. Ze} OSeUeG Eco9 ‘egies 49D2H ony>uy Zeperied ap e1yes80r0s ‘u98T zaiiag “f O>s12ue1y ZepeL0d ap OUEsiC, Po «e 7002 oKew “epewuoune & vpesinos ‘e661 OB “UDI Sf (NM I ntroduc ion Es mucho lo escrito sobre esta etapa de la vida. La teoria es la misma, el esqueleto también. Pero el tejido que debe recubrirlo va cambiando con los afios. Los cambios sociales, el progreso téc- nico, la mentalidad dominante, etc., repercute so- bre los hijos positiva o negativamente: y en este Ultimo caso, antes de lo predecible. Y, cémo no, el escalén generacional nos dificulta entender la mentalidad de ese sujeto en crisis ~crisis buena, por qué no~ que da contenido a este libro. Se hace necesario un esfuerzo para ponerse en su lugar. Solo intentando comprender, escu- chando en su lenguaje, pulsando el on de los 15 5 L -tiqeisosap saxorsey soasnu uaoarede sauengl soy ap emoe u1oemys PI v epeefo Bun seyse |e O1Ed “uarg Anu sosvo soysnar ue woxsrory of & ‘souTe9 -npo ap eIsUeUL vl uoTerpnyse ou saxped sonsenN “opeoyduros sa ou ‘“-zeonpa anbiod ‘opuoy op sis [pur soy wepunge ON “soue So1s9 ap saAzp> Se[ ap seundye auuo reaong opemooad ay oxqy] 219 Uy “oradsaz [2 opor 09 & ‘UNIS -a1dxa e] 10d uopuad- oparstun op vprueiuoa ap ou ‘ouesonte ap ofajduros rua) “uy 10d ‘sq — “creyrumy urs ‘ozeyadies Je vounu sep UIs 1epuoque Ue eszez.105s9 Sf — “sotA0U So] Ua ‘80193 sof ta ‘20a ap ou0s [9 ua ‘SOfo Soy UD 192] Sef — -uaoip anb o| ou “t19ap wazamb anb of 189 -sng_ Teyonosa ap “rejqey ep onb syur “eye og — -eqenpey a1 anb oj So anb ‘opeyjorue [9 sedey a1 ou ‘yded ‘eBuaa~ onorp -{1 osnjput o ‘a1ueD0yp AeyNsex eyspod sand “eBzaf hs xeiqey & OFIJor OW ON “sepreIpmisy “eo129 aejsa anb Avy “OUST OF apaons softy soT HOD “ajuaurepowigo euUOrp! OLSTUT 1p opueqey ‘Tenat e [enst op esxenuooue ayutied anb serpy ou} ase sourarezuespe OU O1aq “UAIG souopuptpuatue oLeuo[|iu o1o8au UN 11199 SOUT NOIDINGOWLNI 9 -opog ‘ejuesne ns 10d welpLrq -S9fSur JoMsoLoNUT un woo pepremreu w2[dui09 woo esrefaueur ered Jequaurepuny- eimbozos ouoy Je ‘seuorooenU0O se[ £ soma soy ‘epnoe as anb vy 8 vrmopeoe eyonur Jod ‘s9[8ur 1opuaide opeoyduros so wsaisur eIqey ap syed un v va ou oun 1s zeraaad esywread eup) o[rerpniso & Joafon ofresadaut aovy as BIOYE &-oquaruysa19 [2 u09 eprafo as axad ‘souress0u09 oy ugiqurey sonosoN “soue CT So] @ TeBaI] O[os HOS uapuaide of :oun3utu ‘soya ereg “oztanyso viomb -o1 anbune ‘vwOrpl asa ap sauoroonz}su09 Soy -ediourd sey wosng & soure, “TONE wINsex SoA eX ‘saroXeut op ore un .S1xK9 uarans softy Soy] “oren [a ua pepreut -100 &| ap ‘2aquIoY ¥ axquIoY op ofesuod Jop “er -9189 | ap ‘U9zeI09 Jap afenBuay [2 esreurwoUP eyupod anb oj ezuaruo9 “sofiy so] op sepjedsa @ sesod Se] LeuOIONIOS Jeuanb UIs “My BM ap IeIqeH “pepriomne oj] Jd sapiad us ‘eau0xq ey ap ‘Ord [ep O31poo [2 seuopuege ep ‘our Jod “een 2g “opunut ap opesoambe ey as sewayqord urs 1a examb womb sreuasua vsed sopreypaaorde wa outs ‘seura{qord ze11A9 wo a1sIsuOD Ow eoNpa onb aep1ose1 auatAUOD “UeTINs anb seuo{qoxd soy ap soyonur ayuaureanisod asreuoronjos uapand ‘soue NOF INTRODUCCION SANTIAGO HERRAIZ zadores, que exigen una educacién orientada mas que nunca a motivar, a hacer pensar, a ensefiarles a decidir por si mismos. Y nunca esta de més co- nocer mas. No encontrards recetas maestras. Pero si ~asi lo espero- puntos de vista de muchas familias a las que les ha ido bien, e incluso muy bien. Por ultimo, si lees estas paginas, léelas enteras, hazme ese favor. Por exigencias del guién, me re- sulta imposible condensar tantos aspectos sin di- vidirlos en capitulos. Y la victoria para un chico que no estudia puede estar en arreglar su vida afectiva, destaponarla. O el modo de ensefiarle a preocuparse por los demas puede encontrarse en el ejemplo de sus padres, en la participacién en al- guna actividad de solidaridad, en ponerle en con- tacto con un buen sacerdote o en cuidar los estu- dios del hermano pequefio. Todo se mezcla en la realidad, pero aqui no puedo hacerlo, serfa inter- minable. Esa tarea se la dejo al lector: son pistas para la reflexion. PARTE PRIMERA « Cuando un horbre te proyecto de vida, él nizina se proyecta, se lanseee conseguirto porque se José Maria Barrio CONOCE A TU HIJO IL soyaepodunt spur vy ataMIaIgIs -od vas & ‘eyprp vise eX ugtoeiuatio exourtd Bap, eUOIUTS op ITE] esa ‘eBoy Jo wa ojuorurefare [ear o oyuarede aso e1A9 oUI99? — cosjey ua osed un sep ou 199? — “eonpa anb j2 10d pepringasuy o rows) sput uoo vaTUT as anb ey o ‘saiped sol ¥ spur vsoxozuy o7uoUT -tenjov onb edeto ef efouaosa[ope ey vas ezinD Jaxenb 1oqes :aavpo wrong (e © «RIDUIDSOTOPB B] Op seipersorpes ‘SOPRLIBA SasouTA.TUT» AIOGY V'1 ad SVIsVEDOIGVa lomtava CAPITULO 1 SANTIAGO HERRAIZ Querer a los hijos de verdad, con sus defectos y sus errores, origina una facilidad para ponerse en su lugar, para ver con sus ojos y entender sus dificultades. Asi la educacién sera razonable, comprensible para los hijos, aunque sea dificil evitar el conflicto en algunas ocasiones. Querer a los hijos, mas todavia. Quererles gene- rosamente, no de un modo egoista, no quererles en la medida en que me producen ms satisfac- ciones... Solo asf se ponen los cimientos sélidos para una educacién equilibrada en el hogar. Si se sienten queridos, escucharén més y mejor lo que digan los padres, le darén més vueltas a todo lo que oigan. Y los padres podran erigirse en inyec- tores de motivacién, en una edad donde los hijos parecen una pantalla de ordenador enloquecida por un virus informatico. Padres que, apoyéndose en el sentido comtn, saben dar respuestas a tanto interrogante que anda suelto. 12 RADIOGRAFIAS DE LA ADOLESCENCIA. b) Motivar Inyectar motivacién es fijarse en lo positivo, edi- ficar sobre lo construido, aunque sea poco. No fi- jarse en que «eres un desastre y si sigues asf serds un desgraciado que pida por la calle» sino, para- fraseando una poesia de Pedro Salinas, «querer sacar de ti tu mejor yo»: estudiar sus puntos fuer- tes y apoyarse en ellos. No es practico ni razonable pretender que se hunda en el pozo para que piense: muchas ve- ces lo tinico que se consigue es que se instale en el pozo y desconecte de esos padres que «no me entienden» y, lo que es peor, «cada vez quiero menos». Un error en la educacién sentimental, un Abismo creado por los padres a base de broncas indiscriminadas solo consigue separar, desunir. Motivar, decia, pero no como un psicopedagogo en su catedra, soltando rollos convincentes pero lejanos de cada caso. Motivar, en los padres, es dar argumentos y acompafiar mientras se van asi- milando: sufriendo con los hijos, y alegrandose con sus alegrias. Motivar, por ultimo, es alentar en la confecci6n del propio proyecto vital, dar las pautas para que: 13 ap eun souped soy uequenoua ryy ‘oyoay sourek -ey sou anb ojoaXoud jap ‘ayred ues ua ‘erapuad -2p epla wajsanu ap opey[nser [y ‘sowasvysap sou anb soy ua sojuaur0u X sowaa0y sou anb ua soy -uaurour Avy ‘o1ue) Jod ‘epra ensanu aymemng “u20 -pya4 as ‘soxjo ap epnie ve] uo ‘onb spysaysap Anu seuosiad Avy ugiquie) onbune ~-seyiqns souorsard -9p 0 soxeooso sosvoviy op ‘sopeasap ou sozereq -u1 op ‘eBoap ap seui|qosd sapepe seise ue ued =Ms :uaovysap as ‘spuisnU js D astaony ap oUaduta Je we ‘anb seuosiod seysnur Key o10g «terdo anb ey onb sof anus sourures Sp vor ayueysuos un uo opuezueae ongjs onb ‘epia vysonu ap soxneut -o[P{ soxauntad sol opuarzio9ax & eum ef opuefep soure, “aiquioy UN sowaovY SOU ‘perl B[ UO “sudap so 11899 ON ‘oultepanb oftyy ‘Joqiy |? 40a & eseo ua openb aut 10feyy “ou ***gsedoo op o3[eg? “Ba[9 ou opuald -T]2 Soureysa ‘SouLTZa[9 OU OpueNd OsN]DUT “e1919912 ‘seoqueo se] B reEnf o 11g Us zeIUOW aque ‘epzeL seW ‘anbsed Jo sod oajo1109 [9 & voeTeoRl Ja enue ‘ouourtig “WS0o v ezudTUIOD ‘opudioe.o wAeA UNSas ‘9qaq asy ‘opuardija soureysa ardurois ‘oyue} 10g -“penioqy] tu ap oysay edey anb osn jap ysepuadep ‘vienw opueno ‘jeuy [e YIONaOSaTOQV V'1-a SVJAVUDOIUVY +L aynsar anb of “efyya of anb erajaites ey we ‘of ot -0001 ¥[ UpIA Tur :sOURUT Se] Ud eprA BI JouD} vONTT “Bis a1qy] Jas :peiiaqy] ns uajue anb sosos0#ta wey 1H sojUe} UOS OU so}ZUOFOIPUOD so] OI “aT anb of x298y apand qu ‘ofos asraoey epand IN, ‘miamb anb 0] 40904 ‘oydure opnues uo & ommyny ns uo ‘9qaq ase & UPI -frunied ou anb 4 ‘ono ua 0 oppuss un ue sepep -TTIgIsod se] weyuN] enb sax0jej Uog “euOYyoLOLT uo}oezrueqin eun ap gfeyo osodwod un we sara © euRoLye ez0yp vuN Ua asreonpe ‘opeydope sas © sarped sous) oj unsip sa :eE10}9akeN] Ns wo soyTeU. -ofstpuod saxoyoey Avy anbyod ‘examnb enb of 198, apand ru ‘ojos asieoey apand ou onb ‘uorsnostp Ufs ‘IIM[IN09 sa9ey apand sou osuezopUT 2]19\, “ra.109a1 10d ouyures un aut} ‘oyeKo1d ap peprfiqisod eun ‘ojos we} ‘so :opeqeoe yysa ou oro n3ng aovy ‘eurtoua opo} a0ey as ‘vapered “0Y0y visa ou ouad ‘sa outu asa anb resuod afqvuozes $0 epIA ap saseur Sop uod :esed gnb J0a v soe ~108 SON "FUND BI UO OUTU UN ap OTT] [2 eUaNg so}2a40.1d sns ap souanp ueas and (9 ‘ios uozamnb anb opanbe sas v wanda[]| — oe sas uezamb — ZIVANSH OOVILNYS Lomo CAPITULO 1 SANTIAGO HERRAIZ sus principales misiones, pues tienen al hijo como un volcan de proyectos buenos o no tan buenos~ donde el consejo vale oro. Pero sigamos con la evolucién de ese nifio, que sigue creciendo. Como todos, cuando actia lo hace por algo, y para algo: un fin, una meta. Si no Jo hiciera asf, su comportamiento no tendria sen- tido: en el fondo, significarfa que no tendria pro- yecto alguno..., sus acciones no podrfan denomi- narse humanas: las considerarfamos meros actos reflejos, como los seres irracionales. Siempre hay un objetivo: — Cuando le vemos sentado en un sillén viendo la tele, si le preguntéramos nos dirfa su obje- tivo: «me apetecia, estaba cansado». — Si estuviera en un bar de copas: «me apetecia un whisky» o «tenfa ganas de ver a la gente». — Si da un beso a su madre: «pues qué tonteria de pregunta: pues porque la quiero». Ha me- tido en el disco duro el programa querer a mi madre y lo hace libremente. Ese carifio esta en su proyecto. — Si se encontrara en su cuarto, estudiando: «estudio porque quiero pasar este curso como sea, para tener un verano tranquilo, o 16 RADIOGRAFIAS DE LA ADOLESCENCIA para que Ilegue la media para Veterinaria»: estd en su proyecto. Ya lo decia Santo Tomas: «Para que alguien se mantenga en el recto camino hace falta que co- nozca previamente, aunque sea de modo imper- fecto, el término de su andar: del mismo modo que un arquero no lanza una flecha si antes no co- noce el blanco al cual ha de apuntar». Para realizarse como personas, conviene que los hijos tengan un proyecto racional, pensado, reflexionado en la medida de sus posibilidades, un proyecto querido. Un ejemplo: A Julian le falta un rotulador amarillo. Julian tiene quince afios. El lunes proximo tiene un examen de historia, y lo lleva més o menos. Hoy es sabado por la tarde y est4 nervioso: la fe- cha se acerca de manera irrevocable. Después de comer elabora su proyecto: «tengo que estudiar cuatro horas, de cuatro a ocho». Dicho y hecho: se pone manos a la obra, en su cuarto. Ha costado levantarse de ver la pelicula de la sobremesa, pero ha sido fuerte. 17 6b Jp Boes X ‘oaisas ono anb un3ye woo ‘epesnzp -Bul e[ ap San 90U0 9p opuerpmisa equoe UBTTNE “oyoou Lap 20u0 sey wep < euV9 ve] LOD ezeTU “«opToA ab orpauias spur epanb aut ou o1od o1stn op Isv sy> ‘odinba ns eBanf & *“-Xqzap :Joqqny Jo ezordure ‘rerp -njso ap sequoe wred oyuouTeIorMT wstard wx ‘oypo sey y “eIpaur X ajats sey Ug “eqeoy -«oyTend 10x apsap so. Soy Wako as ‘spUTape ‘onbrod erp -msa vLpod ou ‘oprequoe anb Key o7sa» :ugT[Is [e ojteuregod uo9 vBad a] anb ‘o1meuorsaidunt ug1oe ap eusoso wun aUdTA opueno fofas [9 equATUE BX ~euanq © [eur sa Is ‘ofor oxarquios Jap vfeALYD ef Ss? ugmb reyundard eiseg ‘peprfoey woo oywaumsie Jo zeyd ex80y upyne ‘epezaduro orpour vise oaptA ap ejnoyjed ey anbune ‘anbsod sozemurur wa way =191AU09 as anb ‘soynUT oouTg “opTeUTO eB Epes e] v & ‘ued [a sefeq v repnie vred ‘oosoayox ap Ie] vun & sopeisoi soyoimpus ap sed un :esuadsap BA BIOANU | BAIE}|Q Iepuetoul e soureA :aprey ¥[ Uarg rejueNse vaed septd sey reBse9 anb KEY -aprei eIpayy| “ostiat o8|e ‘sazopermox Sop SO[ WOd BSED e aafanA “« P| ‘OrxajUI09 aso Ue :*""SOPOL ouioa as tarenb 10d ‘pepyiqap 40d “waar sexped soundye anb jp :aruarquit 9s@ visa jsy “safejuoaxod ap Tu seonsIpelse ap aqes OU [exOU vfoueToUOD eT :OTeUL ‘is ap efop aquanoayy 498 J0d ou & ‘aquarqure [9 ¥IS° Isy ‘TeAeyp un ap saperout soymouto soy TezoNsep apand ‘ezaqeo vf 10d wsed 9] a8 anb of opor ‘eyspued Lap seonyp sej woo ‘eonopid wa opotuod 4 epepers -op o8je eked eun sod opuvased -saur un ou eX eueties eup) “TOMa [ap 2ouR[e Jo 1a00UND v B2I] Urs «eysypempeur edefd ap aruarquie un v softy So, 2 rouodxa sowrpod soue aoumb uog ‘onis |? 11892 oy] 59 oN “soya 2p oun se ouexaa [gf copsoep ou gn rod? ‘sos1oray S200 & & Saffoytp soyusuiow! AEH “ere}soo enbune ‘eprpour vf [eULLOU BIO19 -ared sopor v anb vied ~919 ‘saruatred soy apinbye ZAVUATH ODVLINVS To Tyavo CAPITULO 1 SANTIAGO HERRAIZ television: ftitbol, series, peliculas, e incluso un in- sufrible concurso para gente con pocas luces. De pequefio, su madre le dejaba ver la tele para tenerle tranquilo. Iba aprobando el curso con mas que menos dificultad. Ahora suspende. Ha engor- dado ~merienda varias veces a espaldas de la ma- dre y conoce todos los recovecos de la despensa tan bien como las alineaciones de la liga de fut- bol: no hay secretos en los temas importantes-. En clase forma un grupo de amigos del futbol, acotado. Le llaman Obélix. El caracter es bona- chon. Sale poco, y le gusta bastante la cerveza, més de lo que piensan los padres. Los profesores procuran no preguntarle en clase, pues suele estar despistado y siempre sucede lo mismo: esta en” otro mundo, dibujando en el libro o riéndose con un compafiero. Su problema podria reducirse a una palabra: sofa. Por dentro tiene la inteligencia, y sobre todo la voluntad, instaladas en un impresionante sofa. Se esfuerza en lo que le gusta: sabe todos los cam- bios posibles que puede realizar el entrenador de su equipo entre los jugadores seleccionados para el partido de esta noche, y también los del equipo contrario: estudia los temas a fondo, sin dejar res- 32 RADIOGRAFIAS DE LA ADOLESCENCIA quicio a la improvisacién: le gusta leer... la prensa deportiva. Una buena jugada, o un penalti fallado es uno de los pocos acontecimientos junto con la Ilegada de su padre- capaces de le- vantarle de su otro yo...: el sofa. Ese es el mundo del capricho, de la falta de te- s6n y de reciedumbre. E] acostumbramiento del que rara,vez hace algo que le cueste y no sea obligatorio, merezca 0 no la pena. Ese mundo irreal en el que algunos entran y donde el tinico léxico es divertirse, pasarlo bien, elegir la posibili- dad mas atrayente entre lo que puede hacerse a continuaci6n. Por ejemplo: — entre estudiar y escuchar mtisica; —entre la dura manzana y el suculento y viudo platano; —entre la silla y el sofa; —la novela y el tebeo; —el trabajo a ordenador y el juego del busca- minas; —la salud o el tabaco; — los detalles de servicio 0 el atractivo del vicio... En definitiva, una vida amueblada y a la carta. La falta de voluntad es un nido de problemas y también de tristeza. Porque Lorenzo no es mal 33 SE {-errurey eB] op SorquIayU Soy Sopor ¥ OLOD— oyuarmdums ns ezapeoyep woo opuers -1xa £ reZoy, [2 Ua OBse0Ua un efopupusise — {permyoa ap ezrany ey] epearyno sur U9} apons vistiiodap Anut aque8 ve] ayueut -[PULION “sorerysa os K aysny epuop ‘asn3 ay anb ayodap un ap eanovad e| ajopuyfioes — cepidex ug -oe wun v osed sep & «reBoy aonp reBoyp ose Lf ap eperoduia} eun sod asreprajo anb uouen souped SO] ‘s¥aqxe seroy apreotpap anb yiqey ofty ase V ‘oanjo sapivjqoy aonb oy softy so] V tofour ‘sofa] spur oyuend ‘orsytioes [> IO[OP [a wwyNs 9a osoMb Tu ALM aromMb oN “esed vun U9 asIIJAIAUOD ap OUFUTeD kA OZUAIOT] ap UOZEX -09 | “BAns aqUOUIRD[dUHOD [seo pes apUOp ‘SOUT 02 9 61 So] visey opuequoune grenuTUOD 4 ‘orsed -s9 spur opuednoo va pexTagl] Ng “O11[05 [9 BLLA.LI09 -91 8 OPURZUAUIOD PISO ‘OZUBIOT J “EpIA Ns Bey 2S oun epeg ‘Mv M ap outs votO1g ap ou} UD OW “e189 &| B ‘PEPLadUIS Ud ‘selOs Y “OZUaIO'] OUT anb soy anb soatjonsie spur uarpnisas anb ugisentor VIONAOSTIOAY V1 gd SVMVEOOIGVE ve ap soanour opueuorssodoad ‘oreo seqey aonb Aep “Se[OS B ‘tOTODa.I09 BI so reI[ey aqap ou onb OT ‘azamb anb eps ap ofepour [9 opuaraya ea £ orgy so ofty Jo anbsod ‘usrqurey O ‘opruxiop wey as sauped soj anbsod o ‘oduian ¥ opedaq] ey as ou anbuod “erouaosajope Pf ap open -jur odureo [a 10d xesed onb orpowies sur epanb ou Sadan Y eIquies Uo uepze) sodTYO so] s909A y “epla ey asre8 -reure enb exed :opey ono vexed epeatu vy seIasop euyZi10 anb jenuqey ugrooejstiesur eun eooaoxd os ‘tas ap eULIO; Ns ajeisng ofns ou perunyoa UIs euosied wun Vy “as vyAeIsNz 9] oWI9o ep [ent “Bu [9 oxUAp aun € ‘euossad euangq sq ore[D “«"""UapIO WOd zTeIpnysa ap zede9 .1as ¥LIAgep» ‘1UIP Sof ua ontred UN UoD asiep UeLApod saxped sng “ory ZIVUNTH OOVLLNYS Lomnyayo CAPITULO 1 SANTIAGO HERRAIZ —ayudandole a levantarse por las mafianas a hora fija, pues es uno de los ventanucos por donde la vida deja de vivirse a camara lent: —brindandole la ocasién de servir a alguien: cuidar a la abuela, explicar alguna asignatura aun hermano menor, colocar la mesa para la cena...; ~—contando con él en las conversaciones de los mayores: un apuro econémico de su padre, una preocupaci6n en el trabajo de la madre, etcétera, con el fin de hacerle participe de las sombras del cuadro familiar. De ese modo, le iremos ayudando a alejarse del irreal mundo del capricho. Quiz4, como conclusién, reajus- tando los dineros para que disponga de me- nos cantidad y asf sobrellevar los agobios fa- miliares de un modo més solidario....; — acercdndole a tantas posibilidades como exis- ten actualmente de prestar una colaboracién en un asilo de ancianos, un hospital o un co- medor de caridad, donde vea con sus ojos tanta gente que no dispone de ese sofa donde ver la tele sin preocuparse de nada més; —fomentando su ambicién profesional, poten- 36 ciando aquellas cualidades que se le dan me- RADIOGRAFIAS DE LA ADOLESCENCIA jor. Estudiando en qué asignatura podria des- tacar, para sugerirle horizontes de futuro en esa linea; comenzando a hablar del pano- rama universitario y, sin abusar de los mie- dos que suscitan las notas de corte para acce- der a determinadas carreras; animarle a ir destacando en lo que se le da bien; cele- brando cualquier mejora en sus resultados académicos, donde se asombre del entu- siasmo de los padres ante algo tan intrascen- dente -a sus aburguesados ojos- como es una buena nota en cualquier asignatura; —en definitiva, acompafidndole mucho mas de cerca en todo lo que suponga pasar una pa- gina en la educaci6n de su voluntad. Superficialidad: Juan Carlos solo flota, como el Titanic. Los quince afios son una edad en la que muchos comienzan a pensar. Y en la que se pretende dar esa imagen: tengo libertad, sé lo que es eso y sé explicarlo y defenderlo. Tengo mis opiniones so- bre las cosas, y no me gusta que me pisoteen. Si no me escuchan, me caliento. Voy sabiendo lo que es el amor, no me vengas con cuentos de nifios. 3T 6€ -epesed vonugine wun :o}819u09 wa 77] ap arte} -ueo Je- ouog Bsn enb zy ‘oquazzoEND eUTLIO eI A ssog o8nyy ap opiouozpeo [a autmbpe eisey epel -uvz rod eqep as ou o790K0ud jap edeye exourtd ey ‘ejaresed op opuanye un srezuespe wsey ‘219 -exmutpe eroueied eun w09 X oood v ovod “arr9 2p aenfe un opuesgoj ang —eozeul op ansen wysnd 3] opureu fe ovenxe orsared 9] ou oupeuL vy @ :OTTL! -eo & ‘jeuisiqe osed up “edox eI Jod gzedure op, soosnag te) orquzeo un ap saaepp se zezyeue vied owzaqut oxary ns Wa Je20Nq [FOy!P BEiag “eUIayeUT zlo}ie9 vyUe] ap gsued as anb wIseY ‘sINUOP OP O [Hueyur eruoyoo ap ojsunue ep oyadse woo oun our oardy [q “so].teD ueng ap oseo [9 Se eS “-gse[p ua Jaoey onb epeu souan ou 0 ajoypeut A orp ap sep se 21.0 ‘281 a8 ot 290g vy Wa ajednyp [9 UD ‘spuTapy “e1UesUT owsan un fos ou anb opunut [e rensourep ap [2 un09 ‘eas anb of ““seworpr spur sepuasde ‘ugroned -u109 ap auiodap un ua 1koeisap o seopopad sesel> woo owsod oapya un Jaa ‘aqaq 4 astes0Ip ‘soqueut -lje ap ooueg un ua redionired v tezuaTt0o eysey ajquiso BIA un 4exZoj apsaq “seeut 4 sai ses09 ‘912 ‘o189[09 [ep orjed jo we ‘seisay oP EL . eun ta ‘WoISTAI|AI vf Uo 9A as anb O| :[p OOD SBN? VIONSOSTTOAY VT Ad S¥AVEDOIIVS BE of soy ap ayred 10Keur e uasey anb of .reyut rod aytaurepresacau esed soAeur ap sejsiep op ouon anb opout a onb ap wgroesapisuos ey :peprfenise ¥[ Ua soyonu e eusteAta anb ouDUI9Uay OsoBTad un sowrarearasgo ‘uaseut ef sourerfdure Is o10g -«upresed ‘safei outos & ‘pepa e] ap sesoo uos» faseay B[OS BUN WoO astoxteq vrzpod 0189 opoy, “- sand ‘211eIsa[Our ou 1oleur so oO ;9I9) [a esn open “vxany sod ‘ouzeno ns ap eurond vy ua e8jono anb ‘Temyeu oueure} osed fo opiqiyoad ap ooye.n ap [ewes eun ‘edos ap seiarid sepeaeyo ap sojour ‘sopeusayuy sa.os & svxoavpes ap soual] voisnur ap sodnu too ueuiquios as sejonpis setjaq sng “eLiod “Ul! anb of sa anb ‘sedend wos seatyo sv] o12q “eso] “ow opeisemiep :sopreg ene & visn8 9[ ou voISNUT ¥iso anb oysandns 10g ‘asitysea ap sopow & sop -out Key orad ‘edox wo uvyso soutusutay eoisnut ap sodna soy :posed vj ue oputesopoo va anb S010} Se] uo apuaidios as axpeur ey ‘sopeides uos os1p ywedutoo sns :ojquoor a jeuosiod ‘axzayred oantur “yd un ows owen ns vosng epi eaanu ns ua ‘sopreg wene aid ue asrouaueur angisuos ou199? opueaiasqo aquaur -9[du1s :efouaosojope vy arqos oyonur sapuarde uezipod os0d un seiqey wexefop 2 souped sns 1g “ses09 sv augos souorurdo sns ua owe.xo spur asopusioey ZAVEUSH OOVLNYS tomauav CAPITULO 1 SANTIAGO HERRAIZ ciendo ver a sus padres que en el colegio se preguntan cosas que no se han dado en clase, que lo que falla es el sistema. Y que es dificil que lo entiendan, porque no quieren enten- derlo; —a los padres les van llegando ecos -por alguna familia conocida- de que a su hijo se le ve por la calle pegado con pegamento a alguna chica... Aquello ya no es ligar «como en nues- tros tiempos. Juan Carlos esta cambiando. No admite correc- ciones en casa. Sus padres intentan corregirle re- curriendo a modos antiguos: un tono de voz algo elevado, unas palabras més fuertes, una bronca en toda regla, unas lagrimas de su madre ante una contestacién impertinente en la mesa... Se va de- satando el conflicto. Juan Carlos quiere vivir, y que le dejen en paz Decfamos al principio que estaba comenzando a pensar, cuando en el fondo lo que sucede es que est dejando de hacerlo. Esta es la cuestién: su- perficialidad. No hay otra vida que la de fuera. No cae en la cuenta -porque nada se lo facilita— de que lo importante es ser hombre por dentro. No entiende que eso que otros llaman superficialidad 44 RADIOGRAFIAS DE LA ADOLESCENCIA sea algo peligroso, o algo que le afecte: simple- mente mira a sus padres como a gente lejana, con ideas pasadas de moda, que habra que aguantar hasta que legue el dia de la victoria... el dia de la libertad total. ‘Al conocer este caso que acabo de resumir en pocas paginas, pensaba que Juan Carlos se en- cuentra en un término medio de la situacién ac- tual de tantos j6venes: no es un chico sin proble- mas -apenas los hay, pero los hay-, ni tampoco un desastre. Pero Juan Carlos resume en su vida un compendio, en larva, de muchos de los aspectos que preocupan a los padres hay en dfa: la falta de rendimiento escolar, la desobediencia y la hora de llegada por la noche durante los fines de semana, el trato extralimitado con las chicas. ‘A estos podrian afiadirse, en algunos casos, el comienzo del uso de algunas drogas, el alcohol y la violencia en las pandillas: aspectos nada des- preciables, capaces de saltar a las portadas de la prensa internacional ante la indignacién y el asombro de toda una sociedad ‘que no sabe ofre- cer una solucién duradera y segura. No me detendré en estos aspectos, pues ~gracias a Dios- no pueden considerarse generalizados en la 45 lb 2p Sopl9s soarour opuep ‘oduray & xtonpuos v reyasua anb Avy anb ‘soyue 1eSar onb Key u91q -w1v] anb soureprajo sou savaa ¥ ‘ugIoeONpe Ug -soque Jopuaide :uut09 opnues [2 weusndas ou anb sopour somo key og “offey UNuTU Isvo svsazoUTOS OU “eJABPO} SOAIA IS “qeuy [e :soytaraytp saqdoo aqurea woo astenodus ap aseq ® ua1q sToNpuod ¥ zopuarde ousod sz “seID -uoriodxe sepeur ap aseq v opuaide as X ‘sapeuos -aad soyjey sm ueuorsodosd a} anb soy anb osrest -eBe anb so] ¥ Sauls seu Avy ou ‘seep Arq Sept seso UIg ‘a1ql] visa anZadsap ap visid eT ‘oxUAP aod asreanno sa zadey anb Key anb oj anb epuat -ua sopreg uens ouros 2198 v[ Ig “epHsU so Sep -epa seisa ap SOoTYD amlue souk soise ap 039140 anb uotsnjouos e} :o.1qy] [ap e[NpaUE eT 2 wISH ug ;eULIOJ ap UOHsaND eUN (F “eyosopy ns ‘Sq “Seutop Soy & OURp OBeY ow A zeasT] Ofep 2W SApNidA SP] ¥ O ‘saxeTTUAeY saxopeA soy e pepHoLTd aptep ered eanoese opersewiop so eyoseut &| 2p paz vj osad ‘sodtune sns woo saypeip uaty, ‘Pepa NS ap vidoad pepisuayut e[ woo wala ‘oduran oust [2 A “ofas uazainb sopoy ‘on wang un ses ezemnl VIONSOSaTOGY VI Ad SV]SVHOOIGVE. 7 oF sojre9 ueng “vosng as onb of so oso ‘souaw [y “eypret epor e ‘pnyruayd uo sTAIA exed sour ug “pepa ns op ormounned $9 ou UOTXayar ey] sand ‘tenjoe ep opour ns ap soa “How soy sesoffsap e Jaded ja auqos opesed vy as ON ‘-2u0N u9ZeI09~ say[erp soundye 1ua} asze} -uownyfe ‘“wLOp apuop AwBNy un ‘sda ¥ ‘sa 1eB0y Ip & ‘exary vaso opuntt ns anb ap equano ep as 1g “spur oyonUT UeA 3] SOB{UIE sns ‘orquies Ug “vIp [e sexoy sesod seun -ugrorsede eum outros ‘p04 ‘Jse— UoA 9] sexped soy] ‘serdord svapr eitsooou ‘opunur ns uo asioaour vied emmyos eyss00u enb of sod ‘ese op exany esed o| oduian [op ayred sodeut BT “Waoey OF Sopor :*-ua8eUTT ns xepmo onb ouary “so[py soyonur esad sopreg ueng ap auoiqure [q —oueur vf ap aoueaye Te eaduiats ‘orequ09 ns onb sofaur vprexaprsu0> £ upIowuLioy esa sezI[N- ug|oeN}Oe ap eULa[qosd un & ~re[funse X 1a20U09~ ugioeutao] ap eUIa{q -oad un :2]qop sa ‘soo sore? ap eT Ua & sope3 ueny op eprA ey ua earueyd os onb uonsans vy “soseo souras0uoo sopoy, “eiffurey Jambpeno wo astep uopend ugiqurey anb sowayxo uos anbiod “ejuano Ua sowerpud} so] O3]e ‘sopout sopor aq “eIouANd -o4y ns tod onb vzaimp ns 10d seu ue{Lg :peporsos TOOVLLNYS Fomnuavo CAPITULO 1 SANTIAGO HERRAIZ. conducta antes de que Ilegue la ocasion o la vid. —si Juan Carlos aprende a tiempo el valor del estudio como algo prioritario en su vid: —si charla con su padre sobre el trato con las chicas, a fondo, sabiendo respetarlas como lo que son: personas con algo més de relieve; —si desde tiempo antes se le alerta sobre la ne- cesidad de crecer en virtudes: ser alguien, no ser algo; y se aprovecha cualquier ocasién -una pelicula, un escandalo social, una situa- cién irregular de personas conocidas, etc. para explicar, sin cansarse, que no hay que dejarse Hevar por la masa, que hay que apun- tar a un noviazgo limpio, que hay que tener ideales ambiciosos profesionalmente para ser itil a los demés...: para formar una familia, para dar de lo que tienes, no de lo que pare- ces tener; —si se critica con algo de gracia la moda y la necesidad de figurar; —si el ejemplo de los padres est leno de uni- dad educativa, yendo por delante y predi- cando con el ejemplo. Asi las cosas son siempre mis faciles. 48 RADIOGRAFIAS DE LA ADOLESGENCIA Los problemas de los hijos son, muchas veces, problemas de los padres. La responsabilidad esta arriba: ¢qué se puede hacer? _—Asistir a una Escuela de Familias donde de forma sistematica profundices en la educa- cién de tus hijos, tanto en la teorfa como en la practica. — Contar con un asesor en Educacién Familiar que te ayude a resolver los problemas y a es- tablecer un Proyecto Educativo para cada hijo. —Leer libros y revistas especializados en la educacién familiar. — Asistir a los medios de formacién que el cole- gio organiza para los padres. — Reunirse periddicamente con el preceptor de tu hijo. —Dedicar mas horas a la familia, aunque pa- rezca que no las hay. —Dedicar més horas a cada hijo y, sobre todo, a ese que parece necesitarlo mas. —En esa lfnea, todo es bueno. En definitiva, la formacién de los hijos empieza por la de los padres. Para dar hay que tener, y luego saber dar lo que se tiene en las dosis adecuadas, sin 49 3 -o1e[a4 Sel Ud BYP B LIP [9 Opud!ouOd ‘opuejuNs -ord sex0y vqeypoxiop -euwUraS epeo oxDIUO Bp un eqeoipap anb sey e- sopesmmons sej @ osnyout a ‘sopeuorax seurayo se] ¥ SeIIstA sns ua ‘anb orenb -uvq oploouos un aiuaUrauaTar BqeIUOd oy, ‘ourures wang tod souren’** -elouapyyuoo vy ered sauorses0 uatrotss0d -oad onb ouew v oueur souryd ‘sauorsmoxe ‘guiodap :eueutas ap soury soy sorunf odwen aeorpap ap Opnioatp opour un exuaNoUd as Is — ‘aquaumpeniiqery soyunt 1euad wasng es 1s — fesuard Ry 199] 0 2]9} Bf 12a spur vozajede onbune ‘wefoy Ja uo Byqey] 2s 1S — ‘softy soy ap oduran fap 100k uo saxped sof ap sauoroye se] UROILIORS es 1S — “-soxped soy e osodurer ‘gupeu B- a1qos Ou o12UIp J2 enb eaoy as 18 — soxautp JP aigos anbune soresasauur sayoo.uep UIs ‘oxaurp ap soprisn(e at ap opour fa vosng as Is — e1o+ -uazayoo eB] ap peptone ef- pepLromne Avy 1s — ssoypou sey 10d eseo & peste eBaq] opueNd vyrarey vy xepnde 10d eysny anb ‘sopeleq -en uaIg[e owod serprunepsored Te aa as IS — VIOND: TOG V13d S¥JAVUOICY “‘ug1oenjoe 2p tu uptoeux0y ap penueur sofowr key ou ‘eqeyo “PIU so saxped soy ap ojdutafa Jo 1g “serqeyed sey weigos :opreovy onb esambIs ru Avy OU saIaA eK aeIqey apend os ‘ejouaxayoo vy ap afeSeq J Uo} ugpenzow ap wnrafqoad uy (3 » “«sepny ap osaq [9 anb sospey Spur uos saxped spur» :soyfo op vreredas sou nb o1uand uM sa ‘ou Ig ‘UgTORULIOJ sa UOTOeUTIO] eT ‘soumata anb o| ap soure]qey Is “viouarayoo Key 1s 2X Sots wos Sesped soj B eEpnyse as pepe esa y “saapnd so] ap v] 40d raids softy soj ap ugropuniof oT ‘aqusonposdenuos & ‘oot -9a1 Sq “S9IO1UT ap taDaIeD sonOsOU ered anb sop =a ueata sofiy soj anb sopuaiard agap 2s oN, ‘softy sm sazomb anbiod sa o1q “IL 21se $99] 8 A “TOYEp 89 ou softy so] e xaxonb anbiod ‘ojffouas spur so ‘yeroua’ o] 10d ‘osy “eroustoeduy! ey ap o exea ve] op ou ‘ourres ep eztony ¥ uoo ‘soyseduza uts ‘reUeBeNe ZIVWAIH OOVIINVS Fomnyavo CAPITULO 1 SANTIAGO HERRAIZ nes con los clientes, escuchando la explicacién de los problemas...: estando cerca. Si ante determi- nado problema no entendia las causas que lo ori- ginaban, decia: «perdona, pero no soy muy listo. Explicamelo de manera que pueda entenderlo. Si no se puede explicar de ese modo, puede ser seal de que ta tampoco lo entiendes...». Hay que estar cerca de los hijos para entender sus problemas. Escuchar. Estar cerca, como en una gran empresa, en un puesto ptiblico. Y sobre todo, en la familia. 52 CAPITULO 2 GONFLICTO GENERACIONAL 0 BATACAZO GENERACIONAL jConflicto generacional o batacazo generacional? g El salto entre generaciones existe, nos guste 0 no, Suele pasar que los padres se encuentren con esta enorme diferencia de edad stibitamente, como quien dobla una esquina. La distancia pa- rece abismal, todo se tambalea. En algunos casos la confianza se agazapa, la cercania se distancia; no desaparece la amistad entre padres e hijos, pero los intereses ya no son tan comunes, los con- sejos se interpretan como broncas, en clave de ofensa a la intimidad; el padre tiene la impresién de ser un emisor de permisos 0 de papel moneda, 53 ap auala anb asared ‘ugqequed yep sofeq soy sour -eun 1s :oduron ovod ue eorper Anu orqures un ‘uorodnie wun opmqey ey aiuaurestZopoIsy :oyueL spur 9s ajons anb ‘osroyoorsd aquepeambe opfor -esap [9 Woo apuodsaxtos as ou OywATNIDAID asz 7 ‘Ont um op 2 anb einpe euosiad eun op spur vA so vrs -o]01sy vrouatrede ef :oorZojorq 10}9¥y uN ‘epIpaut ousut 6 JoXeur wa ‘aknqrsu0d oso y ‘Ok 1898 ap ay B auauipeyraurepury anb ours ‘sosped star uuaoey Baur Ou A pia TW “oItfos OX wpla B] aUIE -shq exed oueurer & pepo opuaruay fon vA ‘opor opeunrgajosaz vexed yur e oyunf uyreyse osduuats Ou “eplA eB] reosng onb gapuay eu A uprour exp me :sarped sns ep po} ua apuadap ou eA epra ns an ap vjuano asiep v wzuatw0d & opuatsard ensIS (soseo So] unas ‘saaar [e O) pure yiso oIduiars ome ap vase 1s & ‘opor apand of edeg “zeoye 4 epl vs ugronjos eun sexuooue vied soxped sns & apnoe pepisosou o eureiqoad zombyeno aque ‘opue!s2: Pa voer-eoe! je & euno ej ap ouru janbe opuend | “spur Bsoo bun’ -[e x1pop sowtspod eywepor onb sey ap ‘serdosd =p -epiterfnoad sns ‘ajueisqo ou ‘euar) vjous9s9[°P pr1anoo. “TWNOIOVINGD OZVOVLVE 0 TYNODYYINAD OLOITAN all Ss PJ ‘ugroesadns ap sistio eun ouodns enbiod ‘eon, “HO sa pepo zoinbpend & ‘sayeanyeu ‘opour 011919 ue “Uos sisq1D Sef ‘oyUe} Jog (OLLTEg Iq) «IoLTa}Ue O[ ap ugrodnt0s wis upIoeLUEs Avy OU K ‘UOIOe -odns urs osaioad ey ow £ ‘osaiord wis epta Key ou o1d» ‘ugioerouagap 0 oyuarumar9 ud as19A -Josax apand sisia epoy, “efousosajope x] ap sou So] we sepn3e spur se] ap eun opuarpeue ‘epesap ap solqures soj ua seperep uafans soZojgo1sd sory “euBUNY eprA vpo} Ud o1MENIAI OB[e UOS sISLID Sel anb sa opzonoe ap sourersa sopo} anb of ua 019g “0920409 so] ou anbiod ‘ses -09 SBI} ax}Ud ‘Jes ap eiaueUr vse Ue INSNf anb soatdojooisd 0 soorgojomeu soapiour soy mnbe zez1] “PU 9p Oseo [9 $9 ON “Te}TONSaA wrETUENUI sof Wand -[e IS sopsedou ap ound ja eisey soanesou sorp -osida soyjanbe opueurutta ‘ouang of ap asrep1ose ajens oun x ‘saxped soy ap e] ugiquiey ‘eanoaras So eLiowrau ey -zapides uoo ueyDoUsEN as sopour SO| ou saan v X ‘aasts S004 v :soxped sns wore) “npo sa outs ‘sour aoumb soy ¥ soyja ueIa OWI9D asreuisvury vjso9 epo} B uvosnq seuped soq “Sa10LIay “UI Sapepe Ud sajUaNDaY UR} ‘o}Daze ap seUo1deIS9} “Tueur sv] a1uouteatsosZoud sa00Ledesap uajans ZIVWAIH ODVLLNVS zomnwayo CAP{TULO 2 SANTIAGO HERRAIZ pescar. Ha crecido también en lo que no se ve. La voz se debate entre el agudo y el grave, soltando algtin que otro gallo. Puede forzarla, lo que le da una graciosa apariencia de pavo. Fuera, ante los amigos, pasa por auténtica, pero no en casa, donde da pie a bromas de las que mas duelen: «me duele el orgullo» (Mafalda). Se percibe que uno tiene mas futuro que pasado -toda la vida por delante, por estrenar- y que comienza a depender de uno mismo: hay que empezar a tomar decisio- hes propias (tipo de estudios, modos de aprove- char el fin de semana, creencias religiosas...). Se va dando cuenta de que tiene esas opciones, retos, posibilidades, pero también que todavia no cuenta con el suficiente bagaje de vida vivida como para afrontarlas de una manera adecuada y fundada. La consecuencia de todo este paisaje psicolégico es la conducta que solemos calificar de nijiato, edad del pavo, etc. No parece adulto pero tampoco parece un nifio: esta entre medias de ambos, es un nifiato: sin ofender, que lo hemos sido todos. Se rebela contra todo: primero, contra sus padres («mis viejos»), después contra los pro fesores, que parece que le persiguen y que han na- cido y morirén cometiendo injusticias, como viva 56 rT CONFLICTO GENERACIONAL 0 BATAGAZO GENERACIONAL reencarnacion de Satan... La rebeldia es contra el cosmos en su totalidad, porque cualquier persona o cosa es algo que limita mi libertad, que me de- termina 0 condiciona. ¥ mi libertad es justamente el instrumento que tengo para hacer auténoma- mente mi vida, para construirme a mi mismo. No hay que alarmarse. Todo esto pasa. Si los pa- dres entran al capote de cualquier manifestacion de rebelién, 0 se asustan, no hacen mas que se- guir el juego de un adolescente, que lograré ma- rearles durante un rato de varios afios. Todos hemos sido mas o menos asf. Menos mal. Puede ocasionar algtin que otro desgarron en el coraz6n de algunos padres, pero, si centran su ta- rea en educar y no en recibir carifio de sus hijos, les ira mucho mejor. Si esa educacién sentimental —de los padres~ la podemos dar por supuesta, el resto de los temas quedarn libres de un gran vicio actual: la apro- piacion indebida. a) Un ejemplo de secuestro afectivo: «Es mi hijo, y por tanto, mio» Juanjo pronto cumplira quince afios. Sus padres quieren que pase su juventud sin contagios am- an 6S -oaid oe yise aqueUTeUIAIY “«aspeUt my B o[aser -unfaig> :seorseur sezqeyed oxend sv] woo wUr9[q -oad rambyend sefZaxre soue eaey apsep 9Iploep ‘sefiy souorutdo sns & peprsonjadury ns opus1o -ouos ‘oplieu [gq ‘konpa uemb A ‘sosrursed ep uemb ‘ovjeseg a ¥1109 uamb ‘epueur uamb eye so ‘peprfeai uy “eseo ua ov0d ered oprreu ng _ -oyund & ‘warq Ba a7] -Xe0ey anb aueT onb oj eBtp a] oypeu anb aymunied ou A ‘teonpa ap opour ns ap eplousAtoo a]WOUTBIVOUIS YISY “SOIPMSe So] Ue o.No Te OUN [> epnde as owlgo ap 4 ‘uos anb sapeutzoy of ap eumns -exd 9g ‘oqwano a1 fu eA ‘oorqnd wa osaq un aed IS ‘K soBurtop soy sopnsaa uarq ueden onb ‘Js & oyun! sojrauar visné a ‘softy ap epzey ‘opuoy [2 UF -ssed-hq un ap pavied 2s Ou Is Iepnp e ueBay] ‘expeut ye TOA Je ‘SooTpaut Soy ‘O][1qo1 ap couse un aoey as off [2 IS “«osopeig 0] ap vsvo VT Ua oUOD opuals PINS -98 BSe9 Ua OPO} ‘saouOIUD BISeHP> “lug “seaTLBET -«oo189] azapisuos oF & osa ered outrexedasd 2x80] ‘ey anb odwian je opo} uos “ezmD “epanb wyAepo? org “guLyns saouo1ug» “uaseo as A soue og uel -uind softy soy opuens ua esuarg “opueumayue OP! By —e1uana asrep urs- pniqsar ns anb sowesld AWNOIOVWAND OZVOVINE 0 TWNOIOYHANAD OLDTTINOO. al weronb v axanut e| peplfear ua anb of so vos Jse onb sonpoad a] anb ojjnsng [9 1s o soya vexed AAIA IS BRS aS OU :UOTSeONpa vTap soanjour So] Lop -unguoo as eX anb ‘soffy soy us pepunoaye ns 17) -W99 B OTe] OpEIquTIsoow vy 9g “ePIA Ns JTAIA v “ese ap upil 9[ 98 esp UNgTR onb ua resuad ou a10y -o1g “sejopuymmwor & sejopuvsrur en.ystp espeul BT] “soun{ sopoy uafes apuop sojoy ap prayjnut uauen £ oauesea ap soreZn] sns opepmo wey “opetseurep **-euoduar of osodurey, 249A 9A 98 ‘prapaons oworg “eounu oprpied wy ou BIA -epor enbune ‘[9 too sus |e edonf axped ng “oyo -nur uazamnb sof ‘}aUIeIapepse) “epLA ns op OAN -OUul [2 Wos softy sop soy ‘sozped sof exeg “eI]N1I0) ap Sorex soysnur £ ezueryuoo ues’ vun Aepy “«Opor opejuos sowey of sou eseo visa ua» aidurais 4 —eprpaur uei8— vueures aqua aa as ou 9[21 &'] sare] -Tarey sauejd e so8urmop so] sopor saxped sns U0D ajes £ odmba ja ua oqany [e eBanf ‘stuay ap sasepo Bolsise X ‘eueutas ap uy [9 1eUdT] OUTTsTUELIOd “tut so anb uaqeg ‘seraypiony svaxe) uo odwon ns zednoo ¥ epuaide anb opueaioy opr wey ‘ursuatur vuang uod ‘sarped soy sodeun [a $9 |p £ souruLIoY Sop wog “oueng of eAnyur a] ofos ang ‘sejz1U21q ZIVUSH ODVLLNVS Zomaydvo (TULO 2 SANTIAGO HERRAIZ cupado, porque tiene que soltar la frase cada vez con mas frecuencia, y la cara de quiebra de sus hijos va siendo més pronunciada rumbo al otro cuarto, donde escuchan el NO de su madre. Esta empezando la aventura. Un hijo normal conoce el momento y la ocasion para formular una peticién dificil: jamas durante una retransmisién de fatbol ni con invitados a punto de llegar a cenar. Quiza cuando la madre esté sola, después de ayudarle «desinteresada- mente» un rato. Toda una ciencia, de las primeras que aprenden los buenos hijos. Pero, en el caso de Juanjo, esto no funciona. El padre: epregiintaselo a tu madre». Y la madre: «mafiana vamos todos juntos a casa de los abuelos, y a eso no se falta», «Cada vez piensa Juanjo- hay més cosas a las que no se falta». Podria pensar: «qué le vamos a hacer. Si mamé dice que no, serd lo mejor. A fasti- diarse toca». Casos como estos también existen, aunque de lo que venga después ya trataremos Pero Juanjo no es de estos. Empieza a conside- rarse un marciano entre sus amigos, aunque ni se le pasa por la cabeza desobedecer a su madre. Esté a punto de cumplir 15 afios. Sigue el tenis, las clases particulares de idiomas, las nueve horas 60 r “GONFLICTO GENERACIONAL O BATACAZO GENERACIONAL G de suefio y Jas caricias de su madre. Por dentro hay una crisis, que no se manifiesta... todavia, Un dia celebra su cumpleafios su mejor amigo, y le ha invitado, cémo no. Fiesta hasta las 12 de la noche, en su casa, con chicas y algo de alcohol, que ya no somos crios. En resumen, le apetece de- masiado. Jamds en casa nadie ha legado a las 12 Pero est dispuesto a conseguirlo. Con voz suave, enuncia los prolegsmenos: _-gSabes que Ant6n cumple afios pronto...? Lo vamos a celebrar el viernes. —cAh, sf? Fenomenal. ¢¥ qué haréis? —Ha montado una fiesta en su casa y tal... por Ja noche. —¢Y por qué no lo celebra con una comida? —No sé, mamé, es él quien celebra, seguro que es fenomenal, ta conoces mucho a sus padres. —Si, sf... €Y a quién mas ha invitado? —Pues a varios de clase... y a lo mejor va alguna chica de la pandilla de los viernes, ya sabes. Aca- baremos prontillo, las 12 0 1 de la noche, por ahi. —¢Por ahf? Eso es muy tarde, Juanjo. Me pa- rece bien que vayas, pero te recojo con el coche a las diez y media, porque es un barrio algo peli- groso para ir solo. 61 9 -es & seydoad seapr sous; & epnde onb of ‘oueouA “woo of se anb ‘oxours ‘oapjoaze ofesuios un 4s os “ofesuoo Jap exaxreq Pp] resedaiqos apand ou exoye ‘ugyorsodunr ef & osinsar [9 [eINVEU esa souanbad ap anb se ua sesoo se ap seyonur ‘pepo wIso eK “soaped sns uos anb ‘sox -afasuoo sosoyfiaereut soun uauan A ‘soya eprett -o9a1 wagop pla ns :ugtoerdorde adi} eso WaT, nur aszeqtaa eyspod ‘«seuosied outros o7joxes -9p N's ua Soy UOs OU ‘uABLIO ns ua oyu OpusIs» softy soy anb wista ap apsatd as ou 1g ‘epeuard -uel vusord ey ua BUTHOIOIOU JoyI0A EySeG OU :SeS -1eo sn ua WeUOTONIos as seutazqord soy enb ap OL asreoyde eppog ‘Js ‘Js ‘wep as anb sesoo wos sand oungje sesued eyspod ‘eurespofsur opnuay seo YSE oisend eyqey os spurel ‘ofuenr e opuesed pis? a] aND ~oysnf sa ou ‘ayqrsod sa ou ‘fse uapuod -sax au € ‘""'sojsnastp sapreLioye wred ‘waIq ns sod ‘“~so]fa 1od o8ey 0] opor Ig cedyno vf OX gupuaL?? seZoy [2 ue sendsap un & saque un Avy BX o1ed ‘up}oessaauoo ef oInuTUE uN yu opemp BY ON ‘opelsewiap so ose & ‘efaye as offy ns ap vozed Fl anb opeiou vy sed ‘ousany opis ey axdussts “OPI US ‘“TeIO]] B OpeYa vy ag “oD1I99 ap 0 OBEUIOIS? “TVNOIOVUINGO OZVOVIVE 0 TYNOIVHANAD OLITINOD al oo ap wra9N ap se oun onb J0JOp Ja 1s equs Ou a1peur eT “saute so| od operpes ey exoperd ey ap ese eT “ouTu un owog ‘TeI0]] & X “
    -YIp so ‘epezueye vise ou vjepor peprreuosied PI ow10) “01821 op esopuyredas o ‘odod 10100 UO? opuatsai9 asrezuesye apand pepruspr vidosd PT “WNOIDWHINGD OZVOVIVE 0 TYNOIDVHANAD OLOITINOD. adi OL “«°"So][9S ap UOTDDITOD Ns sourerany 1s oUtOD ‘ef -waefe eypuey ey ‘Soupendr sopor» :opueusay -«seur epreTey “eeqI09 Uod sopo» :ol[Isvd Jo 10d ‘azped Iq ‘ouanbad jap upnmmog viowng Py ap eIG— “soquaray “IP SeplA sop sowiog ‘oueurtoy tur 9p ojuNstp Kos OK “UNUIOD gYDIo [9 U0 soUTeSD wx «NI SBdeY OT anb zaa eumnN ¥| Sy ‘epaey Ue} eFAJOA OU ‘pepa mM eyua} opueno —aapeur ve] so1p- ouemoYy NE>— “(@1enJ 0U01) OLTH NS AOS ‘VAONAS asped me savaied a) o1myng»— > -e-peameu spun aes ered apap eI1910101 gb aqes ou “Tesuog un Kos anb aaio as BjJaepo1 yureUL ap wBrure vp108 visa ‘onjuap Jog “opueusag ap smmout ‘exony 10d :~enIs -IA B| AdIp- «optoaso sey OUTS 190A anb KepPY— “

    También podría gustarte