Está en la página 1de 5
sore 12:33, ‘Test de fundamentos morales TESTS TYPES ARTICLES NEWS MEMBERS SEARCH Q Test de fundamentos morales Resultado: Tus fundamentos morales son: I Usted [IB Liberal de izquierda 0 HH Conservador Libertario ° | th Cuidado Justicia Lealtad Autoridad Pureza Libertad 8 é Sus puntajes: * Cuidado 100% © Justicia 83% © Pureza 50% * Lealtad 44% * Autoridad 83% © Libertad 67% Tu fundamento moral mas fuerte es Cuidado. Tu moralidad es mas cercana a la de un Liberal de izquierda. £ COMPARTIR EN FACEBOOK Y COMPARTIR EN TWITTER TOME LA PRUEBA Explicacién de los fundamentos morales: hitpssiwwuidlabs.convesimoraliad/6/prueba php 18 sore 12:33, ‘Test de fundamentos morales Cuidado: Esta base pertenece a nuestra necesidad como mamiferos de cuidar a nuestros jévenes y de formar lazos de apego con los demés. Es la base de las virtudes de la bondad y el cuidado y esté ligado a emociones como la proteccién y la compasién Los liberales de izquierda tipicamente obtienen el puntaje més alto en esta dimensién, los conservadores el segundo més alto y los libertarios el mas bajo. Equidad: Este fundamento pertenece a nuestra capacidad de mantener relaciones de cooperacién y beneficio mutuo. Es la base de las virtudes de honestidad, justicia y conflabilidad. Esta ligado a emociones como la gratitud, la ira y la culpa. Los liberales de izquierda suelen tener una puntuacién més alta en esta dimensién que los conservadores y libertarios. Lealtad: Esta base se deriva de la larga historia de nuestra especie de vivir como tribus y clanes, lo que nos permite formar comunidades cohesivas. Es la base de las virtudes del patriotisma, la valentia y el sacrificio propio en nombre del grupo. Esté ligado a emociones como el orgullo y el sentido de pertenencia. Los liberales de izquierda suelen tener una puntuacién més alta en esta dimensién que los conservadores y libertarios. Autoridad: Este fundamento fue moldeado por la larga historia de vinculaci6n de la humanidad en interacciones sociales jerarquicas. Es la base de las virtudes del respeto por la tradicion y la deferencia a la autoridad legitima. Est ligado a emociones como el miedo, el respeto y el temor. Los conservadores suelen tener una puntuacién mas alta en esta dimensién que los liberales de izquierda y los libertarios. Pureza: Este fundamento pertenece a la necesidad de nuestra especie de evitar enfermedades y pardsitos. Es la base del fenémeno de los tables culturales y alimenta el compromiso de vivir de manera que se abstenga de complacer los deseos sensoriales. Esté ligado a emociones como la santidad, la piedad y la repugnancia. Los conservadores suelen tener una puntuacién més alta en esta dimensién que los liberales de izquierda y los libertarios. htpsiwwuidrlabs.convesimoraliad/6/prueba php 28 sore 12:33, Test de fundamentos morales Libertad: Este fundamento est relacionado con la necesidad del individuo de ser su propio maestro y evitar las costumbres sociales dominantes impuestas por el grupo. Es la base de las virtudes de independencia y autonomia. Esté ligado a emociones como la autosuficiencia y el desaffo. Por lo general, los libertarios obtienen la puntuacién més alta en esta dimensién, los conservadores la segunda més alta y los liberales de izquierda la ms baja Explicacién de los grupos politico: Liberalismo de izquierda: Los individuos en este grupo buscan mantener [a libertad individual mientras gravan el mercado para proporcionar beneficios sociales a los necesitados. Tienden a verse a si mismos como buscando un equilibrio entre la libertad individual y la justicia social y a estar a favor del multiculturalismo, el gobierno secular y la cooperacién internacional. Si bien suelen ser escépticos respecto a la participacin del Estado en los asuntos sociales, consideran que el Estado desempefia un papel legitimo en la lucha contra la discriminacién y en la garantia de la igualdad de trato. Los liberales de izquierda tipicamente tienen una moralidad basada en el cuidado y la equidad. Conservadurismo: Los individuos en este grupo buscan mantener el orden social y econémico tradicional y defender la soberania del estado. Tienden a verse a si mismos como los defensores de lo que sus antepasados hubieran querido, favoreciendo leyes estrictas de inmigracién, valores tradicionales y un ejército fuerte. Aunque tipicamente ven un papel para el estado en asuntos de seguridad nacional y cultura, tienden a ser més escépticos de la participacin del estado en la economia. Los conservadores tipicamente tienen una moralidad equilibrada donde los seis fundamentos estan representados en (aproximadamente) proporciones iguales. Libertarismo: Los individuos en este grupo buscan defender la libertad como el bien politico primario en todos los aspectos. Tienden a verse a si mismos como defensores incondicionales de la libertad personal y econémica y son profundamente escépticos de los planes y objetivos colectivos, enfatizando en cambio el principio de la asociacién hitpssiwwucidlabs.convesimoraliad/6/prueba php 38 sone 1288 Teal de undamentos marae voluntaria y la capacidad del individuo para hacer sus propios juicios. Por lo general, ven menos papel para el estado que los individuos de los otros dos grupos, creyendo en cambio en el orden social espontaneo del mercado. Los libertarios suelen tienen una moral basada en la libertad. Teoria y enfoqu Datos y conclusiones Los datos sobre los diferentes grupos politicos se extrapolaron de lyer y cols. 2012. Aunque los partidarios de la Teorfa de los fundamentos morales afirman que sus hallazgos son universales, todavia hay una escasez comparativa de datos no estadounidenses. Sin embargo, aunque investigadores europeos, asiaticos orientales y de Oceanta han encontrado puntos de contencién, sus principales conclusiones, sin embargo, han corroborado los patrones generales de la Teoria de los fundamentos morales. En general, sus estudios confirmaron que, a pesar de las variaciones culturales locales, una moral basada en el cuidado y la justicia predice de manera fiable una orientacién politica de izquierda, mientras que las altas puntuaciones en las escalas de lealtad, autoridad y pureza se asocian a una inclinacién hacia la derecha. (Nilsson y cols. 2015) En otras palabras, mientras que los patrones de las diferencias ideolégicas en las preocupaciones morales son los mismos en todo el mundo, es mas probable que la magnitud exacta de las diferencias dependa de las historias, tradiciones y culturas de cada pais en particular. Una peculiaridad de los datos reportados es que los tres grupos politicos tienden a tener una puntuacién alta en la escala de libertad, aunque los observadores podrian esperar que los conservadores obtuvieran una puntuacién més alta en las escalas de autoridad, lealtad y/o pureza que en la de libertad. Por un lado, esto puede sugerir que las preguntas basadas en libertad empleadas por los investigadores estan desequilibradas externamente (aunque el panorama general s/ parece sugerir que la escala tiene validez interna). Por otra parte, una explicacién contradictoria de la anomalia en los datos puede ser la mencionada dependencia de los sujetos estadounidenses, donde los teéricos politicos han sugerido previamente que todos los segmentos estadounidenses pueden estar singularmente influenciados por la particular tradicién estadounidense de ensalzar la libertad por encima de todo lo demas. (Gross y hitpssiwuucicabs.convesimoraliad/6/prueba php 48 sore 12:33, ‘Test de fundamentos morales cols. 2011): Es decir, que "lo que los americanos Ilaman conservadurismo, el resto del mundo lo llamaria una variante del liberalismo”. Referencias Graham, J., Nosek, B. A., Haidt, J., lyer, R., Koleva, S., Ditto, P.: Mapping the Moral Domain Journal of Personality and Social Psychology 101(2), 2011 Graham, J., Haidt, J., Nosek, Brian A.: Liberals and Conservatives Rely on Different Sets of Moral Foundations Journal of Personality and Social Psychology 96, 2009 lyer R,, Koleva S., Graham J., Ditto P., Haidt J: Understanding Libertarian Morality PLoS ONE 7(8), 2012 Kim, K.R., Kang, J.. Yun, S.: Moral intuitions and Political Orientation Psychological Reports 111(1), 2012 Nilsson, A., Erlandsson, A.: The Moral Foundations Taxonomy Personality and Individual Differences 76, 2015 Clifford , S., lyengar, V., Cabeza, R., Sinnott-Armstrong, W.: Moral Foundations Vignettes Behavior Research Methods, 2015 Gross, N., Medvetz, T. Russell, R.: The Contemporary American Conservative Movement Annual Review of Sociology 37, 2011 © IDRlabs 2022 ® Contact IDR Labs @ ToS and Privacy Policy i Follow us on Facebook ¥ Follow us on Twitter htpsiwuucidlabs.convesimoraliad/6/prueba php 55

También podría gustarte