Está en la página 1de 7

ESTANCIA I

Tema de investigación

Cuarto Semestre

Estancia I
Estancia I

Reporte: Tema de investigación


Formato de reporte del tema de
investigación
ESTANCIA I
Tema de investigación

Licenciatura en Nutrición Aplicada


Quinto semestre

Técnico Superior Universitario en Gestión en


Alimentación y Nutrición
Cuarto semestre

Estancia I
Tema de investigación

Clave Lic
33153525

Clave TSU
34152419

Universidad Abierta y a Distancia de México


ESTANCIA I
Tema de investigación

LINEAMIENTOS DE ENTREGA

1. Todo deberá desarrollarse en letra tipo Arial 11, espaciado 1.15


2. Se evaluará redacción y ortografía
3. Desarrollar cada uno de los puntos que se indica en el reporte
4. Elimina las letras en gris

Datos del estudiante

Nombre del Amiel Gemali Barrera Santana


estudiante
Matrícula Semestre: Quinto

Programa educativo Licenciatura en nutrición aplicada


Área asignada: Almacén de víveres
Tema de Impacto del sobrepeso en el organismo de niños de 5 a
Investigación 11 años en Mérida Yucatán
Domicilio particular: Calle 29 x 18 y 20
No. 3
Colonia
Yakukul
Teléfono 9996505189
Delegación o Municipio
Mérida
Estado. Yucatán
Correo electrónico institucional
amiel.barrerasan@nube.unadmexico.mx
Correo electrónico personal
amyta_bs@hotmail.com

Es de suma importancia tener presente que el tema


que se elija en esta etapa es el que se debe de

Ciencias de la Salud Biológicas y Ambientales | Nutrición Aplicada 3


ESTANCIA I
Tema de investigación

continuar desarrollando hasta el final de la carrera


para el proceso de titulación
1. Portada
Nombre de la institución UnADM
Programa educativo: Licenciatura en Nutrición Aplicada.
Nombre del estudiante: Amiel Gemali Barrera Santana.
Correo electrónico personal: amyta_bs@hotmail.com
Matrícula
Semestre Quinto
Tema de investigación
Fecha de elaboración

2. Introducción
Dado que la obesidad infantil representa un alto porcentaje entre los niños del
estado de Yucatán, sin que los padres de familia, vean esta problemática, como algo
que se pueda corregir o mejorar, si no  el contrario, no creen que el sobre peso de
los niños al grado de obesidad pueda afectar su organismo y su estilo de vida, es
por eso con este tema de investigación se pretende analizar cuáles son la causas
que este estado nutricional provoca en el organismo de los niños, con la finalidad de
conocer las posibles repercusiones o cambios que se presentan en la salud de los
niños.
Con el tema de elección se busca, obtener infamación, sobre como impacta el
organismo de los niños yucatecos, ya que al contar con esta información, se pueden
tomar acciones concretas para evitar que el organismo del menor se someta
diversas enfermedades que cambien su estilo de vida de manera negativa

3. Explica la estrategia para la búsqueda de información


Describir cómo se realizó la búsqueda de información

4. Acervo bibliográfico
De la búsqueda deben de ser de 15 a 20 referencias de páginas confiables.

Link Referencia en APA Que información se extraerá de


la referencia

Ciencias de la Salud Biológicas y Ambientales | Nutrición Aplicada 4


ESTANCIA I
Tema de investigación

5. Normas para realizar investigación


De las siguientes normas realiza un mapa o diagrama (de cada norma), en caso de que el
tema requiera otro tipo de normatividad se debe integrar el organizador gráfico que resuma la
información de la norma
El grafico que se realizará debe contener la información relacionada a investigación en seres
humanos

Ley General de Salud. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación


para la Salud http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/compi/rlgsmis.html

NORMA Oficial Mexicana NOM-012-SSA3-2012, http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?


codigo=5284148&fecha=04/01/2013

Código de Nuremberg
http://www.conbioetica-mexico.salud.gob.mx/descargas/pdf/normatividad/
normatinternacional/2.INTL._Cod_Nuremberg.pdf

Declaración de Helsinki https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-la-


amm-principios-eticos-para-las-investigaciones-medicas-en-seres-humanos/

Informe Belmont
http://www.conbioetica-mexico.salud.gob.mx/descargas/pdf/normatividad/
normatinternacional/10._INTL_Informe_Belmont.pdf

Ley federal de protección de datos personales en posesión de los particulares


http://iibi.unam.mx/archivistica/ley_federal_datos_personales.pdf

6. Presentación ejecutiva del tema y el acervobibliográfico


En este apartado coloca la presentación en PowerPoint (máximo 10 diapositivas) en
imágenes

7. Link de la presentación del tema


En este apartado se debe de colocar la grabación del video de la presentación

8. Conclusión de la actividad

Ciencias de la Salud Biológicas y Ambientales | Nutrición Aplicada 5


ESTANCIA I
Tema de investigación

Comenta las expectativas que tienes en el desarrollo de la investigación del tema que
elegiste

Ciencias de la Salud Biológicas y Ambientales | Nutrición Aplicada 6


ESTANCIA I
Tema de investigación

Considera las ponderaciones de cada criterio ya que estas serán utilizadas por el docente en línea.
GUÍAS DE VERIFICACIÓN
Elección del tema y acervo bibliográfico
Criterios. Calificación Parcial Observaciones
Programa Obteni
da da
Estructura del reporte 3%
Introducción (Claridad de la elección 10%
del tema)
Estrategia de búsqueda de 10%
información
Acervo bibliográfico. 10%
Referencias en formato APA 7%
Confiabilidad de la información 10%

Normas para realizar investigación 20%


Presentación ejecutiva y presentación 20%
en video conferencia con docente en
línea (BB)
Conclusión, ortografía y redacción 10%
TOTAL 100%

También podría gustarte