Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE SAN MIGUEL

Economía y Finanzas
Internacionales

Tarea 03

Control de lectura

Alumno: Carlos Eduardo González


Gaxiola

Docente: Lic. Resendis Ramos Jesús


Yunuel

Culiacán, Sin, 19 de septiembre del


2021
Funciones de los mercados
financieros

Formación de los precios: Generación de liquidez: La Reducción de los costes de


Gracias a la interacción de liquidez tiene que ver con la transacción
compradores y vendedores se facilidad que tiene el inversor
pueden determinar los de vender su activo
precios de los activos financiero.
C1: Los costes búsqueda
representan costes explícitos,
tales como el dinero
empleado en anunciar que se
desea compran o vender un
determinado activo financiero

C2: Los costes de información


están asociados a la
valoración de los méritos de
cada activo financiero, es
decir a la cantidad y a la
probabilidad de que se
generen los flujos de caja
esperados
Mercado: Lugar físico o virtual en el que se intercambian productos o factores
Existen dos tipos de mercados:
Mercado de productos: Donde se intercambian
bienes y servicios
Mercado de factores: En el que se intercambian
trabajo y capital
Aquello que se intercambia en
un mercado (producto, servicio, etc.) Se le denomina
genéricamente activo
En pocas palabras consiste en algo que se posee y que
tiene un valor de cambio
Se dividen:
Tangibles o reales: Dependen de unas propiedades físicas particulares (edificios,
maquinaria, etc.)
Intangibles o financieros: Representan derechos sobre ganancias futuras
(acciones, bonos, patentes,etc.)

Emisor o Prestatario: Es la
institución que se compromete a
realizar pagos en el futuro
Clasificación de los
compradores y vendedores
activos
Inversor o prestamista: Es el
propietario activo financiero, a
cambio de entregar dinero al
emisor, obtienes el derecho a
recibir una cantidad monetaria
futuras.

Características de los
mercados financieros

Transparencia: Consiste en Libertad: No deberán existir Profundidad: Es donde existen


proporcionar la información de barreras a la libre negociación órdenes de compra y venta
una forma barata, fácil y de oferentes y demandantes por encima y por debajo del
normaliza para los agentes (quienes podrán negociar los precio de equilibrio al que se
intervinientes en el mercado volúmenes que deseen de los negocia un activo en cada
activos financieros). momento

También podría gustarte