Está en la página 1de 11

Factores que influyen en la producción agrícola

José Santiago Andrade medina

Tutor

Alejandra María Peña

Universidad Nacional Abierta y a Distancia- Unad

Programa de Agronomía

Neiva-Huila

2022
Introducción

La producción agrícola es unas de las acciones las cuales podemos exaltar ya que nos brinda

diferentes oportunidades con un campo que evoluciona y cambia su forma de producir, los

factores que influyen en el nivel y la calidad de la producción agrícola es la disponibilidad para

los recursos naturales, el clima, el agua y el suelo, en la que se produce, es una base para el

sostenimiento de las poblaciones, por esta razón debemos seguir una serie de factores las cuales

son una guía para el producto.


Objetivos

Objetivo general:

El objetivo principal de este trabajo es conocer los factores y la importancia de cada

uno de ellos en la producción agrícola, dentro de un marco más sostenible de acuerdo a

las potencialidades de cada uno de estos factores y que a su vez podamos brindar a los

campesinos una mejor producción y mejores ingresos.

Objetivos específicos:

• Producir alimentos saludables que cumplan con los estándares de producción agrícola

• Caracterizar los factores que influyen en el proceso de producción agrícola

• Contribuir con el desarrollo de los factores de producción agrícola.


Mapa mental
Justificación

 Suelo: La importancia del suelo tiene que ver con que es la principal superficie

donde los seres humanos podemos sembrar nuestros cultivos para obtener los

alimentos.

 Agua: El agua es esencial para aprovechar el potencial del suelo, así mismo el

agua alimenta las plantas y hace que estas se desarrollen y crezcan bien.

 Clima: El clima es uno de los factores más importantes ya que nos indica que

podemos cultivar en cualquier zona dependiendo de la altitud.

 Manejo agronómico: El manejo agronómico es muy importante en la producción

agrícola ya que nos asesora en el proceso de los cultivos para tener una mejor

producción y un producto más sano,

 Plantas: Para mí las plantas son un factor súper importante ya que son las que

producen nuestros alimentos.


Clasificación de cursos con los factores de la producción agrícola

 Introducción a las ciencias agrícolas – Manejo agronómico

 Microbiología de suelos – suelo

 Fito mejoramiento – manejo agronómico

 Agro climatología – clima

 Fisiología vegetal – plantas

 Edafología y fertilidad – suelo

 Agricultura biológica – manejo agronómico

 Fisiología de cultivos - plantas

 Maquinaria y mecanización agrícola – suelo

 Entomología agrícola – manejo agronómico

 Riegos y drenajes – agua

 Fitopatología – platas

 Manejo integrado de plagas – manejo agronómico

 Manejo y conservación de suelos – manejo agronómico – suelo

 Manejo de arvenses – manejo agronómico

 Manejo integrado de enfermedades – manejo agronómico

 Extensión agrícola – manejo agronómico


 Propagación y micro propagación de plantas – manejo agronómico – plantas

 Pos cosecha – manejo agronómico

 Frutales – manejo agronómico – plantas

 Horticultura – manejo agronómico – plantas

 Cultivos de clima medio – manejo agronómico - clima

 Cultivos de clima frio – manejo agronómico - clima

 Cultivo de clima cálido – manejo agronómico - clima

 Floricultura – plantas

 Nutrición vegetal – plantas

 Producción y tecnificación de semillas- manejo agronómico

 Herbologia y alelopatía – Manejo agronómico


Participación en el foro
Conclusión

En conclusión, para esta actividad podemos afirmar cual es el impacto que tienen estos

factores en la agricultura y la producción agrícola, gracias a esta investigación podemos asegurar

la importancia de estos factores tanto en la vida humana como en la agricultura, cada uno de

estos factores son predominantes para una buena producción dentro de cualquier cultivo y una

buen nivel económico para los campesinos.


Bibliografía

Trujillo-González, J. M., Mahecha, J. D., & Torres-Mora, M. (2018). El recurso suelo; un

análisis de las funciones, capacidad de uso e indicadores de calidad. Revista de Investigación

Agraria y Ambiental, 9(2), 31-38.

https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/2095

(2021). Curso agua recurso vital: cartilla del estudiante. Ministerio de Ambiente y Desarrollo

Sostenible -Dirección de Gestión Integral de Recurso Hídrico. 125 p. Disponible

en:  https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2022/03/Cartilla-del-estudiante-Agua-

Recuros-Vital-MinAmbiente.pdf

Ortega Fernández, L. A., Paz, L. P., Giraldo Mendez, D. C., & Cadena, M. (2018).

Implementación de Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA) en

el TESAC-Cauca Colombia. https://cgspace.cgiar.org/handle/10568/93424

También podría gustarte