Está en la página 1de 5

CORRECCIONES POR DENSIDAD [ crxγ ]

Símbolo de Densidad = ɤ

Corrección del calado por densidad ( crCxγ )

( Normalmente se calcularán después de haber hecho la corrección por


asiento ).

Cuando un barco está flotando en agua de una densidad mayor, flota más
que en agua de otra menor. Es decir un barco flota más y tendrá menor
Calado flotando en agua de densidad de mar ( 1,026 Tm / m 3 ) y se
hundirá más y tendrá mayor Calado en agua dulce de un rio o lago de
densidad = 1 Tm / m3

Densidad = γ = Peso / Volumen = Desplazamiento / Volumen =


= Tm / m3

Tenemos tres maneras o métodos de calcular la corrección del Calado por


densidad ( crCxγ ) :

[ Normalmente, partimos del Calado corregido por Asiento ( CcrxA ) y si


no, del C ¼ m , o del Cm que tengamos, al que aplicaremos la corrección
del Calado por Densidad ( crCxγ ), para obtener el Calado corregido por
Densidad ( Ccrxγ ) ].
La corrección crCxɤ , puede ser positiva o negativa, ya que si pasamos de
una densidad menor a una mayor, el calado disminuirá y viceversa y según
la obtengamos de la fórmula, la utilizaremos con su signo.

1ª ] Método. Por medio del Permiso de Agua Dulce ( PAD ).

Para el Calado de Verano ( CV ) :


PAD = ∆V / 4000 . TcV ( se obtiene en metros ).

Para otra condición cualquiera :


PAD = ∆ / 4000 . Tc ( se obtiene en metros ).
Para agua de mar :
crCxγ = ( ɤ – 1,026 ) . PAD / 0,026 ( se obtiene en metros ).

Para pasar de agua de una densidad ɤ á otra ɤ’ :


crCxγ = ( ɤ – ɤ’ ) . PAD / 0,026 ( se obtiene en metros ).

Se obtiene en metros, ( Aplicando el PAD, en la condición dada, en


metros). γ = Densidad = Dato del enunciado. Tm / m 3 . 1,026 Tm / m3 es
la densidad para la que están hechas nuestras Tablas Hidrostáticas, ( THs )
del Buque “E” .

2ª ] Método. Por medio del Desplazamiento ( ∆ ).


[ Esta es la que utilizaremos normalmente ].

Para agua de mar :


crCxɤ = ∆ . ( ɤ - 1,026 ) / 100 . Tc ( se obtiene en metros ).

Para pasar de agua de una densidad ɤ á otra ɤ’ :


crCxɤ = ∆ . ( ɤ - ɤ’ ) / 100 . Tc ( se obtiene en metros ).

Se obtiene en metros . γ = Densidad = Dato del enunciado en Tm / m 3 .


1,026 Tm / m3 es la densidad para la que están hechas nuestras THs del
Buque “E” . ∆ = Desplazamiento que tenemos, ( normalmente, será el ∆
corregido por Asiento, ∆crxA , en Tm ) . Tc = Tnoeladas por Centímetro de
inmersión, Tm / cm .

3ª ] Método. Por proporción aproximada.

Para agua de mar : Ccrxɤ = CcrxA . ɤ / 1,026

Para pasar de agua de una densidad ɤ á otra ɤ’ : Ccrxɤ = CcrxA . ɤ / ɤ’

Se obtiene en metros . γ = Densidad = Dato del enunciado. Tm / m 3 .


1,026 Tm / m3 es la densidad para la que están hechas nuestras THs del
Buque “E” . CcrxA = Calado corregido por Asiento o si no, el calado que
tengamos.
Esta fórmula es más inexacta.

Calado corregido por Densidad. ( Ccrxɤ )


Una vez obtenida la corrección del Calado por Densidad ( crCxɤ ), se la
aplicamos al Calado que tengamos, que normalmente será el Calado
corregido por Asiento ( CcrxA ) y obtenemos el Calado corregido por
Densidad ( Ccrx.ɤ ).

Ccrxɤ= CcrxA + crCxɤ . ( aplicando la crCxɤ con su signo ).

De lo que se trata en definitiva, es de que si el barco está flotando en una


densidad distinta a aquella para la que están confeccionadas las tablas
Hidrostáticas ( THs ), tenemos que trasladar el calado a la flotabilidad del
barco en la densidad correspondiente a dichas tablas, para poder tomar
el resto de los datos que necesitemos en ellas. Especialmente el
Desplazamiento ( ∆ ), puesto que no tenemos unas tablas para cada
densidad.
Y este Desplazamiento, sería un ∆ corregido por Densidad ( ∆crxɤ ).
También es necesario para calcular el paso de una densidad a otra ( no
necesariamente la de las THs ), para saber los calados que tengamos, por
ejemplo cargando en un rio y saliendo después a la mar o viceversa y en
condiciones de densidades intermedias.

Símbolo de Densidad = ɤ

Ejemplo Nº : 01
Enunciado :
Cpr = 4,313 m. ; Cpp = 5,533 m. ; Flotando en agua de ɤ = 1,007 Tm/m 3
Calcular el Ccrxɤ y el ∆crxɤ .
Calculamos :
1º) Cm = 4,923 m. A = 1,220 m.
2º) Calculamos la corrección del Calado por Asiento ( crCxA ) :
3º ) de las THs : ¤F = -0,227 m. ; crCxA = [ A . ¤F / Epp ] = - 0,002 m. ;
4º) Corregimos el Calado por Asiento :
CcrxA = [ Cm + crCxA ] = 4,921 m.
5º) Calculamos la corrección del Calado por Densidad : ( crCxɤ ) :
6º) Con el CcrxA, entramos en las THs : ∆ = 6790,500 Tm. ;
Tc = 15,460 Tm/cm.
7º) crCxɤ = [ ∆ . (ɤ - 1,026 ) / 100 . Tc ] = - 0,083 m.
8º) Corregimos el Calado por Densidad :
Ccrxɤ = [ CcrxA + crCxɤ ] = 4,838 m.
9º) con este Ccrxɤ , entramos en las THs y obtenemos el ∆ , que será
∆crxɤ = 6662,800 Tm. y los demás datos que necesitemos.

Qué es lo que hemos hecho ? :


El barco está flotando en una densidad (ɤ) de 1,007 Tm/m3 , con un
Calado medio de 4,923 m. y un Asiento de 1,220 m. Hemos corregido ese
Cm por Asiento y después por Densidad, es decir, hemos calculado cuál
sería ese Calado si estuviese flotando en agua de Densidad = 1,026 Tm/m 3
que es la densidad de nuestras THs, para poder así saber el ∆ del barco y
los demás datos que necesitásemos a partir de ahí, ya que no tenemos
unas tablas para cada densidad.
Para evitar errores, cuando hagamos este tipo de cálculos, tenemos que
ser conscientes en todo momento que si pasamos el calado de una
densidad mayor a una menor, ese calado tiene que aumentar y viceversa.

Ejemplo
Nº : o2

El Buque – E , está flotando en agua de densidad ( ɤ ) = 1,030 Tm / mᶟ , con un


calado medio ya corregido por Asiento de 3,920 m., queremos
calcular el Calado que tendría al pasar a flotar en agua dulce,
calculándolo por las tres maneras diferentes que hemos visto.
[ Recordemos que en la 1ª, hay que calcular primero el Permiso de Agua Dulce ( PAD ) y que los
resultados finales de cada uno de los tres métodos, tendrán pequeñas diferencias. Primero calculamos
las correcciones del Calado por densidad ( crCxɤ ), luego aplicamos cada una de ellas al Calado inicial
( Cm ) y obtenemos los Calados corregidos por densidad ( Ccrx ɤ ) por cada uno de los tres
métodos ].

Cálculo Nº : crxɤ_01_002

  DATOS   DATOS INTERMEDIOS THs ɤ = 1,026 Tm / mᶟ


           
Cm = 3,920 metros ∆= 5270 Tm
ϒ inicial = 1,030 Tm / mᶟ Tc = 14,980 Tm / cm
ϒ final = 1,000 Tm / mᶟ

  SOLUCIONES INTERMEDIAS  
   correcciones       SOLUCIONES FINALES
PAD =   0,088 metros  Calados    
1ª Método : crCxϒ = 0,101 metros Ccrxϒ = 4,021 metros Agua de Mar  
Otras Densida
2ª Método : crCxϒ = 0,106 metros Ccrxϒ = 4,026 metros des  
3ª Método :  ( crCxϒ =) ( 0,118 ) metros  Ccrxϒ = 4,038 metros Aproximada  
       
Y ahora veremos otro ejemplo para hacer en clase :
Ejemplo Nº : 03
Buque – E : Cm crxA = 3,488 m. flotando en agua de densidad ɤ = 1,017
Tm / mᶟ . Calcular el Calado medio y el ∆ , en agua de densidad de
mar (ɤ = 1,026 Tm / mᶟ ). O sea, calcular el Ccrxɤ y el ∆crxɤ.

También podría gustarte