Está en la página 1de 1

Cadena de favores

Santiago López González

Leimar Dario Ibarguen

Grupo 217

En una película creada hace muchos años, con tal ves muy poco reconocimiento pero que
transmite un increíble mensaje, donde se ve un muy particular caso de una madre soltera con un
hijo que lucha para sostener, este de muy temprana edad, pero también, muy inteligente que nos
enseña como desde lo más poco podemos crear un grande cambio, todo empieza gracias a una
clase que para muchos de sus compañeros era aburrida y para otros era graciosa, para él era la
más interesante, y gracias a esta clase Trevor, quien es el personaje principal encuentra un
novedoso sistema que puede llegar a tener un impacto increíble en el mundo.

El sistema es demasiado bueno, pues mide la bondad y la misericordia de los humanos, quienes en
un pensamiento lógico comprenden que ayudar a las personas es mucho mejor que hacer el mal,
tal vez en el momento no tenga ninguna recompensa, y que en lo personal no debería
interesarnos, pero es algo que de seguro más adelante la vida te lo va a recompensar, y puede que
sea tal vez de la misma forma, o también de alguna otra. Siempre es importante tomar conciencia
de el actuar de sí mismo, de tal ves por ser egoísta, o simplemente la inseguridad que en algún
momento no nos brinda la confianza de actuar de buena forma, de tal ves pensar que la persona a
la que ayudamos desperdiciara la ayuda, y por esto es importante tener en cuenta un valor como
el altruismo, (preocupación por el bienestar total y confianza como sustento para mejorar el
mundo) un valor de poco interés, pero de gran impacto social.

Tal vez, si seguimos el proceso de Trevor, ayudando a muchas personas que lo necesitan,
cambiaremos iniciando desde nosotros y tal vez repartiendo la cadena pueda llegar a todo el país.

Un buen lugar para empezar es por la familia, en donde siempre responderemos a ese favor, pero
esta vez con la condición de que el ayudara a alguien mas

También podría gustarte