Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL A.

CARRIÓN

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE


MINAS

CURSO: GEOMECÁNICA I

Sesión 1: Introducción

Dr. Agustín AGUIRRE ADAUTO

07.06.22 1
INTRODUCCIÓN

La geomecánica como un arte ha sido practicado por los


mineros desde hace muchos años, pero sin importancia
científica. La investigación en mecánica de rocas fue iniciada
en 1952 en Sud Africa; la industria minera Sud Africana
solicitó al South African Council for Scientific Research, que
estableciera un equipo para investigar problemas relativos a
las presiones de las rocas en las minas de oro a gran
profundidad.

Cualquier excavación practicada en un medio rocoso


produce un desequilibrio en el mismo, al extraer los
materiales se produce inevitablemente la eliminación al
soporte natural de la masa rocosa circundante.

07.06.22 2
07.06.22 3
Concepto

La Mecánica de rocas con su aplicación


práctica efectiva considera: Su
• La mecánica de rocas se puede integración filosófica con otras
definir como la ciencia que
estudia el comportamiento de las disciplinas que tratan con la respuesta
rocas y masas rocosas en mecánica de todos los materiales
respuesta a los campos de fuerza geológicos, al campo de fuerzas de su
y condiciones del medio, asimismo entorno físico, como:
estudia el movimiento de la
deformación y de fracturas, fallas • Geología estructural
de las rocas y masas rocosas.
• Hidrogeología
• “Ciencia teórica y aplicada del • Geofísica
comportamiento mecánico de la • Mecánica de suelos
roca y de los macizos rocosos;
esto es, aquella rama de la juntos conforman la base conceptual y a
mecánica que trata con la partir del cual se pueden desarrollar
respuesta de la roca y de los
macizos rocosos al campo de procedimientos para la predicción y
fuerzas de su entorno físico” control del comportamiento del macizo
Ref.: U.S. National Comitte on Rock Mechanics - rocoso.
1974
Todo esto en su conjunto se denomina:
Geomecánica

4
APLICACIONES DE LA MECÁNICA DE ROCAS

• En la ingeniería minera y civil su aplicación es variada:


• Diseño de túneles, piques, galerías, rampas, etc.
• Diseño de revestimiento para túneles, sistemas de empernado de
rocas, cuadros, soporte para tajeos y otros sistemas para el soporte
de la roca.
• Diseño de refugios subterráneos que resistan explosiones
nucleares.
• Apreciación del peligro de los reventazones de rocas.
• En el minado subterráneo, el control del comportamiento de las
masas rocosas circundantes a la excavación minera.
• Diseño de taludes para operaciones a cielo abierto.
• Estabilidad de taludes en operaciones a cielo abierto
• Diseño de los cimientos y empotramientos de las represas.

07.06.22 5
Geomecánica en la industria minera GEOMECANICA Y ECONOMIA
• Reducción en los costos de
rehabilitación de áreas inestables.
GEOMECANICA Y SEGURIDAD
• Ahorro potencial por la no
• Reducción en el número y frecuencia
interrupción de la producción a
de caídas de rocas. causa de los problemas de
inestabilidad.
• Evitar o minimizar los daños al • Ganancia en la producción por la
personal y a los equipos.
dedicación del personal a esta tarea
en lugar de dedicarse a la
rehabilitación de áreas inestables.
• Mayor recuperación del mineral por
adecuados diseños geomecánicos.
• Reducción de costos por el minado
masivo de grandes aberturas.
• Ahorro en el consumo de cemento
de los rellenos cementados.
07.06.22
• Otros. 6
DISEÑO DE ABERTURAS MINERAS PERMANENTES

• Ubicación de estas aberturas

• Dimensionamiento de las mismas

• Especificaciones del sostenimiento

• Diseños detallados de aberturas especiales (cabinas de


winches, cámara de chancado, talleres subterráneos ...)

07.06.22 7
Fuente: Geomecánica aplicada al minado subterráneo,
D. Córdova Rojas.
07.06.22 8

También podría gustarte