Está en la página 1de 24
I,MUNICIPALIDAD DE QUIRIHUE DEPARTAMENTO DE PLANIFICACION ~ BASES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES CONSTRUCCION VIVIENDAS SOCIALES “COMITE ALTO EL SOL” 2° llamado : : PRESUPUESTO DISPONIBLE 10784,4 UF IMPUESTOS INCLUIDOS MANDANTE SERVIU REGIONAL DE NUBLE UNIDAD TECNICA : |, MUNICIPALIDAD DE QUIRIHUE REGION DECIMOSEXTA TITULO I: DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1: AMBITO DE APLICACION ¥ OBJETO DE LA LICITACION. Los presentes términos de referencia se aplicaran a la ejecucién de las obras que consisten en la construccién de 15 viviendas sociales, en sitio propio, las que se distribuyen en 6 tipos de casas, segtin lo indicados en los anexos técnicos de esta licitacién. Ademés esta propuesta se regiré por las siguientes Normas Técnicas para la contratacién a.1 Bases Generales Reglamentarias de Contratacién de Obras para los Servicios de Vivienda y Urbanizacién, aprobadas por D.S N° 236 ( V. y U. ) de 2022 y sus modificaciones posteriores; a.2. Las presentes BAE y sus anexos; a3 Aclaraciones y adiciones que se aprueben; a4 Decreto Alcaldicio que apruebe el contrato; a.5 Especificaciones Técnicas ( EETT }, planos y antecedentes técnicos de las obras; a.6 Normas Chilena Oficiales Obligatorias del Instituto Nacional de Normalizacién; a7 DS N° 127(V.y U.) de 1977, Reglamento Registro Nacional de Contratistas y sus modificaciones posteriores; a8 D.F.LN? 458 ( V. y U. ) de 1975, Ley General de Urbanismo y Construcciones y sus modificaciones posteriores, en adelante L.G.U.C.; a9 D.SN°47(V.yU. ) de 1992, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones y sus modificaciones posteriores, en adelante 0.6.U.C.; a.10 D.S N° 411 ( M.0.P ) de 1948, Reglamento sobre Conservacién, Reposicién de Pavimentos y Trabajos por cuenta de particulares, y sus modificaciones posteriores; a.11 Ley N° 18.290 de 1984, de Trénsito y sus modificaciones posteriores; 2.12 Manual de Sefializacién de Trénsito, D.S N° 78/2012 del M.T:T y TT y sus modificaciones posteriores; 2.13 Manual de Vialidad Urbana REDEVU, 0.5 N° 827 de 05.12.2008 ( V. y U. ) y sus modificaciones posteriores; a.14 D.F.L N° 382 de 1988 de M.O.P, aprueba Ley de Servicios Sanitarios y sus modificaciones posteriores; 2.18 D-F.LN* 50 de 2002 de M.0.°, aprueba el Reglamento de Instalaciones Sanitarias y sus modificaciones posteriores; a.16 Plan Regulador y seccionales vigentes de la comuna; al7 a.18 a.19 a.20 a23 a24 25 2.26 a27 a.28 a29 2.30 a31 a32 233 34 35 36 a37 38 39 a.40 D.S N° 85 ( V.y U. ) de 2007, Manual de Inspeccién Técnica de Obras, en adelante ito; Ley N° 19.300/94, sobre Bases Generales del Medio Ambiente y sus modificaciones posteriores; Legislacién Laboral vigente, incluyendo la Ley N° 20.123, Trabajo en Régimen de Subcontratacién, el funcionamiento de las Empresas de servicios transitorios y el contrato de trabajo de servicios transitorios y sus modificaciones posteriores; Ley N° 16.744 de 1968, Normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales y sus modificaciones, art. 76, circular N’ 2345 y circular N° 3335 Suceso 2017; D.S N° 10/02 ( V. y U. } “ Registro Oficial de Laboratorios de Control de Calidad de Construccién y aprueba su “ Reglamento” y sus modificaciones posteriores; D.S N° 355 ( V. y U. }, que aprueba Reglamento Orgdnico de los Servicios de Vivienda y Urbanizacién y sus modificaciones posteriores; Leyes relacionadas con la Previsién Social y Laboral; Ley N° 19.886/2003 Ley de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios y su Reglamento aprobado por D.S 250/204 ( MINHAC ) y sus modificaciones posteriores; Normas de Aseguramiento de Calidad NCh-ISO-9000 y sus modificaciones posteriores; Ley N° 19.880 Establece Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los actos de los Organos de la Administracién del Estado. Resolucién Exenta N’ 2.156 de fecha 02.04.2015 del Ministerio de V. y U. que aprueba el Reglamento Especial de Seguridad y Salud en el trabajo para empresas contratistas y subcontratistas y/o empresas de servicios transitorios, que prestan servicios bajo régimen de subcontratacién en los organismos del sector vivienda MINVU Central, SEREMI y SERVIU, a nivel nacional; D.S N° 594/199 del Ministerio de Salud, que aprueba Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales basicos en los lugares de trabajo y sus modificaciones posteriores; Resolucién Exenta N° 4161/2011 del SERVIU Regién del Biobio, que aprueba Especificaciones Técnicas para ejecucién de obras de reposicién de roturas de pavimentos; Protocolos MINSAL ( protocolos de gestién de riesgos y la prevencién de enfermedades profesionales en las empresas ). Todos aquellos Decretos Supremos y circulares relacionadas con materia de Seguridad Laboral; Compendio de Normas del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, SUCESO/2018 y sus modificaciones posteriores; Ley N° 21.131/2019 del Ministerio de Economia, Fomento y Turismo, que establece ago a treinta dias; NCh 3562/2019 Gestién de residuos de la construccién y demolicién; D.S N° 49 de 2011, Reglamento del Programa Fondo Solidario de eleccién de vivienda reemplazado por D.S N° 105 de 08.09.2014; Ord. N° 387 del Jefe Divisién Técnica de Estudio y Fomento Habitacional de fecha 24.03.2020, que adjunta Protocolo de Recomendaciones Sanitarias para obras de Construccién en el contexto del COVID-19; Oficio Circ. N° 15 de! Ministerio de Hacienda de fecha 09.04.2020; Ord. N° 162 de Jefa Divisién de Desarrollo Urbano de fecha 24.03.2020, que indica lineamientos frente a eventuales paralizaciones de obra, en el contexto de emergencia sanitaria COVID-19; Ord. N° 430/2021 Instructivo para exigencias de declaracién de residuos de construccién y demolicién ( RCD ) de todas las obras financiadas por el MINVU; Cualquier otra normativa vigentes relacionada con la materia de la presente licitacién. www.mercadopublico.cl, en la fecha establecida en el Cronograma de Licitacion. No seran consideradas como vélidas las preguntas hechas por otro medio que no sea el indicado. La Entidad Licitante procederd a responder la(s) preguntas(s) formulada(s). El sistema de compras publicas emitird un documento que dara respuesta a las preguntas efectuadas a través del foro del sistema de compras ptiblicas, a contar de la fecha sefialada en el cronograma, las que estaran disponibles en www.mercadopublico.cl Asimismo la Entidad Licitante se reserva el derecho de hacer, de oficio, aclaraciones, enmiendas 0 rectificaciones a los Términos de Referencia y Especificaciones Técnicas de la presente propuesta, las que serén ingresadas como archivo anexo en el sistema de compras ptiblicas. De igual modo, la Entidad Licitante podra solicitar a través del foro inverso, con posterioridad al acto de apertura, las aclaraciones 0 informaciones que considere oportunas y que no alteren o modifiquen sustancialmente los antecedentes de la licitacion, el principio de igualdad entre los proponentes y que no signifique alteracién de la oferta. Las respuestas serdn presentadas por el mismo medio y se limitaran a los puntos solicitados. Los Proponentes serdn responsables de revisar las respuestas emitidas y las solicitudes de aclaraciones enviadas por la entidad licitante. El documento de Respuestas y Aclaraciones, para todos los efectos legales y contractuales, pasarén a formar parte integral de las presentes bases. 3.5.- Notificaciones: Todas las notificaciones asociadas a la presente licitaci6n, incluida la acta de adjudicacién, se entenderén realizadas, luego de las 24 horas transcurridas desde que la Entidad Licitante publique en el Sistema de Informacién el documento, acto o resolucién objeto de la notificacién 3.6. Visita Terreno Volunta Los proponentes interesados en presentar ofertas podrén realizar visita a terreno a los sitios donde se emplazard la ejecucién de las obras , el dia TSEP 2022 a las 11:00 hrs. teniendo como plazo para inscribirse hasta las 10:55:59 hr en el Departamento de SECPLAN, ubicado en calle Esmeralda N° 698. Quienes lleguen después de la hora estipulada para inscribirse no podrén hacerlo. Quienes deseen visitar los sitios en otra fecha pueden hacerlo pero sin la compafiia de los funcionarios de la EGIs, ARTICULO 4 _: LAS OFERTAS El municipio aceptara un maximo de una ( 1) propuesta por Oferente. En caso de que un Oferente presente mas de una propuesta, el municipio aceptaré sdlo la primera en orden cronolégico de ingreso al portal mercado publico. Recepcién de las Ofertas: 4s .1 Los oferentes deberan hacer entrega de un sobre cerrado, denominado “ Garantia de Seriedad de la Oferta “, el cual debe indicar el nombre e 1D de la licitacion a la cual ostla lag datos del Oferente; este sobre se recepcionaré hasta ls 13:00 hs del dia O35 OCT M2 | mayores datos de la garantia ver punto 10.2 de los presentes términos de referencia ). Los sobres que lleguen posterior a esa hora seran recepcionados solo con la finalidad de endosar la garantia y no serén considerados en la licitacion. Sera financiada con recursos provenientes del SERVIU, asignacién directa. TITULO Il: MODALIDAD DE LA LICITACION ARTICULO 2:- MODALIDAD DE LA LICITACION La modalidad de la licitacién es precio fijado por el Oferente y proyecto proporcionado por la Municipalidad de Quirihue. a) Prelacién Administrativa. 1° Bases Administrativas Especiales, 2° Aclaraciones, 3° Preguntas y Respuestas 4° Contrato, b) Prelacién Técnica. 1° Aclaraciones 2° Planos del Proyecto. En los planos las cotas prevalecen, sobre el dibujo y los planos de detalle sobre los generales. 3° Especificaciones Técnicas. 4° Presupuestos ARTICULO 3: PARTICIPANTES. 3.1.- Podran participar en esta licitacién personas naturales o juridicas, que tengan registro vigente a la fecha de adjudicacién de la licitacién en el sistema www.chileproveedores.cl. 3.2.-Estarén inhabilitados para contratar con la ENTIDAD LICITANTE, las personas naturales 0 juridicas que se encuentren en alguna de las circunstancias sefialadas en el punto 4 de la Ley 19.886, esto es, no haber sido condenado por practicas antisindicales 0 infraccién a los derechos fundamentales del trabajador 0 por los delitos concursales establecidos en los articulos 463 y siguientes del Cédigo penal, dentro de los iiltimos dos (2) afios a la fecha de presentacién de la oferta. Lo anterior se acreditaré mediante la Declaracién Jurada que deben presentar los oferentes en la presente licitacién, sin erjuicio de las facultades de la Municipalidad de Quirihue de verificar esta informacién, en cualquier momento, a través de los medios oficiales disponibles. 3.3.- Podran participar los Proveedores que conformen una Unién Temporal, de conformidad al articulo 67 bis del Decreto N° 250 de 2004 del Ministerio de Hacienda que fija el reglamento de Ia Ley N° 19.886, que cumplan con los requisitos establecidos por la referida normativa y cuya vigencia no sea inferior a la del contrato adjudicado, incluida su renovacién. Las inhabilidades para contratar serdn aplicadas a cada uno de los integrantes de la Unién Temporal. TITULO III: PROPUESTA O LICITACION 3.3.- Publicacién de la licitacién.- La licitacién sera publicada en el portal de compras del estado www.mercadopublico.cl. 3.4.- Preguntas, Respuestas y/o Aclaraciones.- Todas las preguntas, tanto las de cardcter técnico como las de indole administrativa, que los Proveedores deseen formular en relaci6n a la materia de esta Licitaci6n, deberdn ser realizadas a través del foro del portal 4.1.2. La documentacién administrativa y técnica deberd presentarse a través del sistema www.mercadopublico.cl hasta las 12:00 hrs. del dia _O4 OCT 202 _, debidamente firmados, la documentacién que se debe adjuntar es la siguiente ‘Anexo N’1 “ Identificacién del Oferente “ Anexo N° 2 “ Declaracién Jurada simple “. Certificados de inscripcién en el RENAC del MINVU, conforme al D.S N° 127/77 de V.y U., el cual deberd haber sido extendido por el Registro correspondiente, con una anterioridad no superior a 60 dias corridos contados desde la fecha de cierre de la licitacién. 4. Certificados de Experiencia en construccién de viviendas sociales, emitidos por SERVIU, donde sefiale al menos los Mt2 de viviendas construidas ( obras construidas, no en ejecucién ). No se consideraran drdenes de compra, permisos de edificacién o contratos para certificar experiencia. Programa de construccién o Carta Gantt. Certificado o constancia bancaria de capital o patrimonio del Oferente : De ser certificado , este deberd tener una antigiiedad no superior a 60 dias corridos, a partir de la fecha de cierre de la presente licitaci6n. Seré condicién indispensable para que el Contratista sea_evaluado, acreditar una capacidad econémica disponible minima del 20% del valor del presupuesto total disponible. 7. Patente municipal al dia 4.1.3 En el link “ oferta econdmica “ del sistema www.mercadopublico.cl, el Oferente deberd incluir lo siguiente 1. Anexo N’ 3 “ Oferta Econémica “, indicando el monto total ofertado, separando el valor neto del |.V.A., ademés del plazo de ejecucién. El valor de la oferta econémica deberd ser en U.F, presupuesto individual y global detallados en formatos tipo SERVIU, a desglosarse en etapa de construccién, de manera tal que todas las partidas de los presupuestos precedentes deberdn estar conforme a los planos y especificaciones técnicas del proyecto de construccién aportado por el municipio con monto total de presupuesto definido por familia y por proyecto. Todos los Presupuestos detallados deberén presentarse conforme a los formatos de presupuesto subidos al portal. El no cumplimiento de lo anterior, seré motivo para dejar inadmisible la oferta. La oferta en el portal debe ser en valor neto, de acuerdo a las exigencias del sistema, 2. Presupuesto General ( considerar que las ofertas no pueden superar las UF para la totalidad de las viviendas ). Todos los antecedentes antes indicados ( en los puntos 4.1.1, 4.1.2 y 4.13 ) son obligatorios y la no presentacién de cualquiera de ellos dejard al Oferente fuera de bases. 4.2.- Vigencia de la oferta: Las ofertas se mantendran vigentes hasta 60 dias corridos después de la fecha de la apertura de [a licitacién. Transcurrido dicho plazo, sin existir resolucion 0 decreto de adjudicacién, el Oferente podra desistirse de su oferta por este motivo. 4.3.- Apertura de las Ofertas: En primer lugar se abriré el sobre en soporte papel “Garantia de Seriedad de la Oferta” de todos los oferentes, verificandose la inclusién de la Barantia, sera causal para dejar al oferente fuera de Bases al Oferente que no presente este sobre o que haya extendido la garantia en forma errénea Finalizada la apertura del sobre “Garantia de Seriedad de la Oferta” y corroborado el cumplimiento de lo solicitado en el punto 4.1.1 de estos términos de referencia, se procederé a abrir la propuesta administrativa y técnica presentada a través del sistema www.mercadopublico.cl corroborando Ia inclusién sin excepcidn de todos los antecedentes solicitados en el punto 4.1.2 de los presentes términos de referencia, de no anexar esta documentacién el Oferente quedaré fuera de Bases, Posteriormente se procederé a abrir la propuesta econémica presentada a través del sistema www.mercadopublico.cl corroborando la inclusién sin excepcién de todos los antecedentes solicitados en el punto 4.1.3 de los presentes términos de referencia, de no anexar esta documentacién el Oferente quedard fuera de Bases, En la eventualidad que se presente un solo oferente (Oferta Unica), la Comisién de Evaluacién podra analizar la oferta para su adjudicacién, si ésta satisface los intereses del municipio, del SERVIU y las exigencias del proceso de licitacién. En todo caso, la Municipalidad se reserva el derecho de admitir aquellos documentos que presenten errores sin trascendencia y no esenciales, siempre y cuando éstos no alteren el tratamiento igualitario de los proponentes ni la adecuada evaluaci6n de la propuesta. ARTICULO 5 ; PLAZO EJECUCION. La ejecucién de los trabajos no deberé superar los 730 dias corridos, considerando la ejecucién material de las obras y la tramitacién legal y deberd ajustarse estrictamente al calendario propuesto por la Empresa, este plazo no contempla deduccién por dias de lluvia © por otro fenémeno climatico perjudicial, ni feriados ni festivos. El plazo de ejecucién comenzard a regir a partir del dia siguiente de la fecha de firma del Acta de Entrega de Terreno. El Acta de Entrega de Terreno deberd firmarse a més tardar dentro de los 10 dias corridos posteriores a la firma del Contrato de Trabajo, si el Contratista no firma dicha acta dentro del plazo estipulado facultara a la Municipalidad a hacer efectiva la garantia por fiel cumplimiento de contrato y a la vez readjudicar la propuesta al Oferente que haya obtenido el segundo lugar o dejar sin efecto la licitacién y llamar a un nuevo proceso. El plazo de ejecucién considera - El plazo de obtencién de los permisos y actualizacién de proyectos previos a la ejecuci6n. ~ Elplazo de ejecucién de las obras fisicas. - El plazo de elaboracién y aprobacién de los proyectos definitivos en los servicios que corresponda. - El plazo para otros trémites necesarios para solicitar la recepcién definitiva 5.1 Ampliacién de plazo El mandante podré aumentar el plazo de ejecucién de obras en caso de : fuerza mayor, modificacién de contrato, entrega de terrenos atrasada o problemas administrativos comprobadamente ajenos al Contratista. Las solicitudes de aumentos de plazo contractuales serén autorizadas exclusivamente por el SERVIU, conforme a protocolo administrativo que corresponda. Esta solicitud debera ser ingresada por oficina de partes de la |. Municipalidad de Quirihue con a lo menos 15 dias habiles antes del término del contrato. El aumento de plazo no podré ser superior al 25% del plazo contractual, ademés el Contratista deberd aumentar la garantia por fiel cumplimiento de contrato equivalente al plazo adicional otorgado, aprobado por el ITO. El aumento de plazo debera ser concedido a través de Decreto dictado en forma, previo a la fecha del término del plazo contractual. Si el contrato sufriera aumento de plazo se debera prorrogar la vigencia de todos los documentos de garantia en custodia TITULO IV : EVALUACION Y ADJUDICACION ARTICULO 6 : EVALUACION DE LAS OFERTAS. El proceso de evaluacién seré interno, se efectuaré de acuerdo con los criterios establecidos en las presentes Bases Administrativas Especiales y estard a cargo de una Comisién Evaluadora la que estard integrada por al menos tres funcionarios municipales, quienes deberdn presentar un informe de evaluacién de ofertas al Sr. Alcalde quien en definitiva adjudicaré la licitacién. La Evaluacién de las Ofertas sera realizada en un plazo maximo de 10 dias habiles a contar de la apertura de las ofertas, sin perjuicio que se amplie el plazo si fuera necesario solicitar aclaraciones. Estas se solicitaran a través del foro inverso por parte del encargado del Proceso de ‘Compras y se regiran, en lo demas, conforme lo prescribe el articulo 7 de estas bases administrativas de licitacién. El puntaje maximo que se puede obtener es de 100 puntos. La propuesta sera adjudicada al oferente con mayor puntaje, en tanto, la oferta respectiva resulte conveniente a los intereses de la Entidad Licitante, la evaluacién de las ofertas se efectuara, remitiéndose a los siguientes criterios de evaluacién: Informacién Mercado Public, Para estos efectos el porcentaje que obtiene cada Proveedor en base a la informacién objetiva, relacionada a la aplicacién por parte de los Organismos compradores de incumplimientos y/o sanciones contractuales mediante acto administrativo segtin los siguientes puntajes No registra reclamos 100 ptos. Registra reclamos O ptos. | Capacidad Econémica : para los efectos de la licitacién se entender capacidad econémica a la resultante de la siguiente ecuacién, la que deberd ser desarrollada en el certificado solicitado ( C.E CE=TA-(T.P—PAT-+0.30XM.T.O) Dénde | | ce Capacidad Econémica TA =Total Activos TP. Total Pasivos | CRITERIO PORCENTAJE (%) Experiencia + total de Mt2 en construccién de viviendas sociales | Mas de 20.000 mt2 100 ptos | | | Entre 15.000 y 19.999 mt2 70 ptos a | | Entre 10.000 14.999 mit2 40 ptos Entre 5.000 y 9.999 Mt2 20 ptos. Entre 1.000 y 4.999 Mt2 10 ptos Menos de 2.000 mt2 5 ptos Plazo : menor plazo total considerando el 100% de ejecucién de | obras. | 10 (las ofertas de ordenarén en forma descendente obteniendo el siguiente puntaje : 1 lugar = 100 ptos; 2" lugar = 70 ptos; 3" lugar = 50 ptos; 4" lugar y mas = 10 pto _ Comportamiento contractual anterior : Este criterio evaluard a los | | Oferentes segin el comportamiento contractual que hayan observado anteriormente de conformidad ala informacion proporcionada por la Direccién de Chile Compras a disposicién de los Organismos operadores del sistema de 7) [PAT = Patrimonio _ 7 M.T.O = Monto Total de Obras en Ejecucién 30 Las ofertas se ordenaran en forma descendentes y obtendran los siguientes puntajes | Mas de 50% = 100 ptos. Entre 20 y 49% = 50 ptos. Menos de 20% = la oferta seré rechazada. Los certficados o constancia de capacidad econémica emitido por el Banco podrén | ser presentados en base a los Estados Financieros presentados por las Empresas | durante el ao 20210 por un prebalance cuando los Oferentes nose encuertren | con sus informes contables cerrados. Esta informacion por ser revisada por la Unidad Técnica posterior al Acto de Apertura. En caso de entregar informacién | falsiicada, la Comisién podré rechazar las propuestas, sin desmecro de presentar las acciones judiciales respectivas, si procediera Si el certificado o constancia no contuvieran alguno de los parémetros seffalados por Io cual no se pueda obtener la operacién matematica para establecer la capacidad econémica, también ser rechazada la oferta El puntaje obtenido segun el lugar seré multiplicado por el porcentaje del criterio, obteniendo asi el puntaje total ponderado. La propuesta seré adjudicada al oferente con mayor puntaje, en tanto la oferta respectiva resulte conveniente a los intereses de la Municipalidad. Para efectos de considerar valida la experiencia, seré ratificada con los certificados de experiencia emitido por SERVIU/MINVU a nivel nacional. En caso de empate se adjudicaré la oferta quien haya obtenido mayor puntaje en el item “Experiencia”, de seguir empatados se adjudicaré la oferta el que haya obtenido el mayor puntaje en el item de “Capacidad Econémica”, de seguir empatados se adjudicaré al Oferente que haya obtenido mayor puntaje en el item “Comportamiento Contractual” y finalmente de seguir empatados se adjudicard a la empresa que haya obtenido mayor puntaje en el item “Plazo”, aun asi, si utilizando todos estos diferenciadores aun se presenta empate, la Comisién Evaluadora adjudicard, en forma fundada, la oferta que satisfaga de mejor forma los intereses municipales. Para poder ser adjudicado el Proveedor deberd obtener un puntaje total minimo de 60 ptos., caso contrario se estimard que la oferta no satisface los intereses de la |. Municipalidad de Quirihue. 6.2.- La entidad licitante podré desestimar las propuestas presentadas con el debido fundamento y proceder a declarar inadmisibles las ofertas 0 dejar sin efecto la licitacién decision que ser comunicada a los oferentes a través del_ portal wwww.mercadopublico.cl ARTICULO 7.- ERRORES U OMISIONES DETECTADOS DURANTE LA EVALUACION. Se podra solicitar a los Proponentes que dentro de un plazo de dos dias corridos, salven errores u omisiones formales, siempre y cuando dichos vicios u omisiones no les hubieren conferido una situacién de privilegio respecto de los demas competidores; siempre y cuando se informe de dicha solicitud a todos ellos a través del Sistema de Informacién; y siempre que no signifique transgredir los principios de estricta sujecién a las bases administrativas y de igualdad de los oferentes. Pasado este plazo se entender como subsanada o no la observacién. ARTICULO 8 : ADJUDICACION DE LA OFERTA Y NOTIFICACION. 8.1.- Adju Se adjudicaré la propuesta més ventajosa (considerando los criterios de adjudicacién con sus correspondientes puntajes y ponderaciones establecidos en el articulo 6 de los presentes términos de referencia ) mediante acta de adjudicacién que notificard al Oferente adjudicado y al resto de los Oferentes a través del portal www.mercadopublico.cl 8.2.- Oferta Temeraria: Cuando el precio de la oferta presentada por un Oferente sea menor al 50% del precio presentado por el Oferente que le sigue, y se verifique por la Entidad Licitante que los costos de dicha oferta son inconsistentes econdmicamente, se podré adjudicar esa oferta, mediante resolucién fundada, solicitandole a dicho oferente una ampliacién de las garantias de fiel cumplimiento, hasta por la diferencia del precio con la oferta que le sigue. 8,3.- Devolucién de garantfas a los Oferentes: Las garantias presentadas por los oferentes cuyas ofertas no fueron adjudicadas, se podran requerir una vez notificado el resultado de la licitacién a los Oferentes, mediante una solicitud escrita del representante legal respectivo dirigida al Alcalde, caso contrario seran devueltas al transcurrir 10 dias desde la firma del Contrato respectivo. 8.4.- La Municipalidad podra declarar inadmisibles las ofertas si éstas no cumplen los requisitos establecidos en los presentes términos de referencia 8.5.- La Municipalidad podré declarar desierta la licitacién si no se presentan ofertas, 0 bien, si éstas no resulten convenientes a sus intereses. 8.6.- La Municipalidad podré revocar la licitacién cuando se encuentre publicada, con el debido fundamento, atin cuando existan ofertas se detiene el proceso en forma irrevocable, este procedimiento se podra realizar en cualquier momento hasta antes de adjudicar la licitacién. 8.7.- La Municipalidad podré suspender la licitacién cuando se encuentre publicada, por una cantidad determinada de dias y después continuar el proceso normal, siempre y cuando el Tribunal de Contratacién u otra instancia jurisdiccional ordene esta medida. ARTICULO 9: EL CONTRATO Por ser una licitacién que supera las 500 UTM, la aprobacién de suscripcién de Contrato debe ser autorizada por el Concejo Municipal, el Contrato deberd ser firmado dentro de un plazo maximo de 15 dias corridos después de que sea aprobado por el Concejo Municipal la suscripcién del mismo. Si el tiltimo fuese sdbado, domingo o festivo, se entenderd prorrogado el plazo al dia habil siguiente. Deberd ser a suma alzada reajustes, ni interés, ni indemnizaciones de ningtin tipo. 9.1.- El Contrato deberd ser firmado dentro de un plazo de 10 dias habiles después de que se notifique el Decreto de adjudicacién. Si el ultimo cayere Sdbado, Domingo 0 festivo, se entenderé prorrogado el plazo al dia habil siguiente. Debera ser a suma alzada sin reajustes, ni interés, ni indemnizaciones de ningtin tipo. 9.2.- Una ver que se firme el Contrato se dictard un Decreto Alcaldicio que lo aprueba. 9.3.- Si el Oferente adjudicado no suscribe oportunamente el Contrato, la ENTIDAD LICITANTE podré dejar sin efecto la adjudicacién, hacer efectiva la garantia de la seriedad de la oferta y, sin necesidad de llamar 2 una nueva licitacion, podré proponer adjudicar a los otros Oferentes o declarar desierta la licitacin. En caso de una readjudicacién, ésta seré informada por el portal y posteriormente notificada 9.4.- Los derechos y obligaciones que nazcan con ocasién del desarrollo de la licitacién, y en especial los establecidos en el contrato definitivo, no se podran ceder ni transferir en forma alguna, total o parcialmente, salvo que una norma legal especial permita la cesién de derechos y obligaciones. 9.5.- El Contratista podra concertar con terceros la subcontratacién del Contrato, sin Perjuicio que l2 responsabilidad de su cumplimiento permanecerd en el Contratista adjudicado. Para el efecto sefialado precedentemente, el Contratista debera contar de modo previo con la autorizacién de la Entidad Licitante. En el caso que cuente con ella, deberé entregar una copia de dicho Contrato dentro de un plazo maximo de 15 dias habiles de la firma del mismo. Sin embargo, el Contratista no podré subcontratar en los siguientes casos, salvo aprobacién previa y por escrito otorgada por la Entidad Licitante: a) Cuando el personal del Contratista requiere ingresar o permanecer en dependencias de la Entidad Licitante. b) Cuando la Entidad Licitante comunica fundadamente al Contratista, de su intencién de no permitir la subcontratacién, dentro del plazo de 5 dias habiles de recibida la solicitud respectiva proveniente del Contratista. ©) Cuando la persona del Subcontratista, 0 sus socios 0 administradores, estan afectas a alguna de las causales de inhabilidades e incompatibilidades establecidas en estos términos de referencia. 9.6.- Si el Proveedor adjudicado se presenté bajo la modalidad de Unién Temporal de Proveedores, deberd presentar a documentacién sefialada en el articulo 67 bis del Reglamento de la Ley 19.866 de Compras Puiblicas, para adquisiciones mayores a 1.000 UTM, antes de firmar el acta de entrega de terreno; de no hacerlo se podra dejar sin efecto el contrato, hacer efectiva la garantia de fiel cumplimiento de contrato TITULO V : GARANTIAS La Unidad Técnica acepta como documentos de Garantia cualquier instrumento financiero que permita su cobro en forma inmediata, que tenga el cardcter de irrevocable, pagadera a la vista y ser emitidas por instituciones establecidas en Chile. La unidad Técnica podra solicitar la Certificacién de Autenticidad ante la institucién emisora, de las garantias especificadas. No se aceptaran garantias tomadas por terceros. Si el instrumento de garantia no especifica glosa, esta debera indicarse en documento adjunto, donde se sefiale el numero del instrumento y especifique lo que garantiza. ARTICULO 10 : GARANTIA DE SERIEDAD DE LA OFERTA. 10.1.- La garantia debe ser suscrita en beneficio de la Municipalidad de Quirihue, RUT 69.140.100-6, con domicilio en Esmeralda N* 698, comuna de Quirihue, Vill Regién y su plazo de vigencia debe ser, como minimo, de 60 dias corridos contados desde la fecha de cierre de recepcién de las propuestas en el sistema www.mercadopublico.cl 10. Para garantizar la seriedad de Ia oferta, los oferentes deberan hacer entrega de una garantia en pesos chilenos, correspondiente a $ 1.000.000.- ( un millén de mil pesos), la cual debe ser entregada en Oficina de Partes de la Municipalidad, ubicada en calle Esmeralda N° 698, en un sobre cerrado tal como lo indica el punto 4.1.1 de las presentes bases y cuya glosa debe sefialar: “Para garantizar la seriedad oferta construccién viviendas sociales Alto el Sol “ 10.3.- Se hard efectiva la garantia de seriedad de la oferta en caso que el seleccionado se desista de la oferta presentada, no suscriba el Contrato dentro del plazo sefialado en estas bases, se negare a mantener los términos y condiciones de su oferta o no presentare la garantia de fiel cumplimiento del contrato y la ENTIDAD LICITANTE, por este hecho, dejase sin efecto la resolucién que adjudicé el Contrato 10.4.- Devolucién: Contra presentacién garantia Fiel Cumplimiento de Contrato, solicitada por escrito a través de la Oficina de Partes de la Municipalidad de Quirihue o transcurrido 10 dias habiles desde la notificacién de adjudicacién ARTICULO 11: GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. 11.1.- El adjudicatario debe garantizar el fie! cumplimiento del Contrato una vez notificada la resolucién de adjudicacién, mediante la emisién y entrega de una garantia, en favor del SERVIU fluble, por un monto equivalente al 5% del valor total del Contrato, expresada en Unidades de Fomento, que seré devuelta una vez sancionada, mediante resolucién fundada, la recepcién definitiva de las obras. El plazo de vigencia de dicha boleta correspondera, al plazo contractual aumentado en 60 dias corridos a contar del término del mismo, 11,2.- La garantia deberd ser pagadera a la vista, tomada por el adjudicatario, tener el caracter de irrevocable y ser emitida por bancos establecidos en el pais, cuya glosa debe sefialar: “ Para garantizar Fiel Cumplimiento de Contrato construccién viviendas sociales Alto el Sol Quirihue ”. 11.3.- El adjudicatario debe entregar la garantia a la Entidad Licitante, en el momento de la firma del Contrato. Si la garantia no fuere entregada en el momento indicado, se entenderd que el adjudicatario ha desistido de su oferta, pudiendo la Entidad Licitante aplicar las sanciones que correspondan y, adjudicar el Contrato al oferente siguiente mejor evaluado 0 declarar desierta la licitacién. 11.4.- En caso de incumplimiento del Contratista de las obligaciones que le impone el Contrato, la ENTIDAD LICITANTE estard facultada para hacer efectiva la garantia de fiel cumplimiento administrativamente, sin necesidad de requerimiento ni accién judicial 0 arbitral alguna; y sin perjuicio de las sanciones que puedan corresponder conforme se sefiala en el titulo XIV de los presentes términos de referencia. Lo anterior tampoco obstard a las acciones que la Entidad Licitante pueda ejercer para exigir el cumplimiento forzado de lo pactado o la resolucién del Contrato, en ambos casos con la correspondiente indemnizacién de perjuicios. El incumplimiento comprende también el cumplimiento imperfecto 0 tardio de las obligaciones del contratista, con la obra asi como con sus trabajadores. También se facultaré a la Municipalidad a realizar la representacion 0 reclamacién respectiva en el Tribunal de Contrataciones Publicas y solicitar la eliminacién del Contratista del Registro de Proveedores del Estado por al menos dos aitos. 11.5.- Devolucién: Contra presentacién de Garantia por Correcta Ejecucién de la Obra y Recepcidn Provisoria, aprobada por Decreto Alcaldicio, ARTICULO 12 : GARANTIA DE CORRECTA EJECUCION DE LAS OBRAS 12.1.- El adjudicatario debe garantizar la “correcta ejecucién de obras” una vez solicitada la recepcién provisoria de las obras, mediante la emisién y entrega de una garantia que remplazara la garantia de fiel cumplimiento de contrato, a favor del SERVIU Nuble por un monto equivalente al 2,5 % del valor total del contrato, expresada en pesos chilenos. Esta boleta tendré una vigencia de 365 dias corridos, contados desde la fecha de recepcién definitiva del contrato. 12.2.- La garantia deberd ser pagadera a la vista, tomada por el adjudicatario, tener el cardcter de irrevocable y ser emitida por bancos establecidos en el pais, cuya glosa debe sefialar: “Para garantizar Correcta Ejecucién de las Obras construccién viviendas sociales Alto el Sol Quirihue “. 12.3.- El adjudicatario debe entregar la garantia a la Entidad Licitante, en el momento de solicitar la recepcién provisoria de las obras. Si la garantia no fuere entregada en el momento indicado, se entenderd que el adjudicatario ha desistido de garantizar sus trabajos, pudiendo la Entidad Licitante aplicar las sanciones que correspondan y, cobrar la boleta de garantia de fie! cumplimiento de Contrato. 12.4.- En caso de incumplimiento de! Contratista de las obligaciones que le impone el Contrato, la ENTIDAD LICITANTE estara facultada para hacer efectiva la garantia de “correcta ejecucién de obras” administrativamente, sin necesidad de requerimiento ni accién judicial o arbitral alguna; y sin perjuicio de las sanciones que puedan corresponder conforme se sefiala en el titulo XIV de los presentes términos de referencia. Lo anterior tampoco obstaré a las acciones que la Entidad Licitante pueda ejercer para exigir el cumplimiento forzado de lo pactado o la resolucion del contrato, en ambos casos con la correspondiente indemnizacién de perjuicios. El incumplimiento comprende también el cumplimiento imperfecto o tardio de las obligaciones del contratista. 12.5.- Devolucién: Contra Liquidacién de Contrato, ambos aprobados por Decreto Alcaldicio. TITULO VI: FORMA DE PAGO Y FINANCIAMIENTO. ARTICULO 13 : A.-PAGO DEL PRECIO. 13.1.- El pago se efectuaré una vez que se cumplan las condiciones, requisitos y formalidades que se establecen en el 0.5 N° 49, del MINVU en versién actualizada del D.S N° 105/2015 y sus modificaciones. EI SERVIU pagaré el total del monto de los subsidios incluidos en los proyectos aprobados, pertenecientes a las familias que forman parte del Expediente de Postulacién, una vez que todas las obras que dan cuenta de su ejecucién se encuentran terminadas y recepcionadas, segin corresponda. El Contratista deberd presentar todos los documentos en original y tres copias. 13.2.- El adjudicatario deberé requerir el pago por escrito adjuntando los siguientes documentos, sin perjuicio de otros que puedan sefialarse en el D.S N° 49 del MINVU : Solicitud escrita del Estado de Pago dirigido al SERVIU. > Factura a nombre de los ( as) beneficiarios ( as ), factura que debe contener el siguiente detalle : Asignacién Directa subsidio programa habitacional fondo solidario de eleccién de vivienda, alternativa individual, modalidad construccién sitio propio del D.5 N* 49 (V. y U.) de 2011. > Detalle desglosado por partida que muestre separadamente el costo directo, los gastos generales, las utilidades y el IVA. > Formulario F30-1 de la Inspeccién del Trabajo. > Certificado de la Inspeccién del Trabajo en Original que acredite que el Contratista y/o el Subcontratista no tiene reclamaciones laborales pendientes con relacién a la obra y copia de planilla de cotizaciones previsionales al dia debidamente pagadas. > Planilla de cancelacién de las cotizaciones provisionales al dia, no solamente declaradas sino pagadas. > Diez ( 10 } fotografias en colores, distintas, de 10 X 15 cm, en formato digital o en papel, que muestren una visidn general del estado de las obras contratadas. > Fotocopia simple del Certificado de Recepcién Municipal. > Canje de la boleta de garantia de “fiel cumplimiento del contrato” por la de “correcta ejecucién de las obras” La cancelacién de los Estados de Pago, no significa la aceptacién de la calidad de las obras, ejecutadas, lo que faculta a la ITO a solicitar la reconstruccién de las obras de mala calidad, si lo estima conveniente. Los pagos los realizard el SERVIU Regién de fluble, segtin su normativa y procedimientos para estos casos. ~ FINANCIAMIENTO 13.3. Para la ejecucidn de las obras de construccion, se dispone de un financiamiento maximo total de 9.100. U.F impuestos incluidos, el que considera el ahorro de los postulantes, los aportes adicionales en caso que existieren, el crédito habitacional si corresponde y los subsidios que le sean aplicables al proyecto, teniendo como referencia los montos segtin tipologia y/o clase de proyecto establecidos. 13.4 Los Oferentes deben considerar que la condicién e monto maximo implica que cualquier oferta que supere estos montos maximos quedaran de inmediato fuera de bases. 13.5 Los Oferentes deben considerar que la Municipalidad podré adjudicar directamente cuando la oferta mas conveniente se encuentre dentro de los montos aprobados para el proyecto. TITULO VII: OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA ARTICULO 14 : LIBRO DE INSPECCION Para la buena marcha y fiscalizacin de la obra se llevard en ella un "Libro de Inspeccién, tipo “manifold” en triplicado”, en el que se anotaran las observaciones, la marcha de los trabajos y las ordenes que se le den al Contratista por parte del 1.7.0. Estas drdenes llevaran fecha y firma de éste y deberdn ser, firmadas por el Contratista o su representante en fe de notificacién, pero su firma no sera indispensable para la validez del acto. Este libro quedaré bajo la custodia del Contratista, quien seré responsable de su extravio, enmendaduras, raspaduras, desglose de hojas o destrozos que contenga. Ser asimismo, obligacién de! Contratista mantener dicho libro en sitio adecuado para los efectos de la anotacién oportuna de las érdenes o notificaciones que le imparta o efectue el ITO. EI contratista utilizaré el libro de inspeccién para estampar las consultas, observaciones 0 proposiciones. Asimismo, en el libro quedaré constancia de las apelaciones que eleve el contratista. ARTICULO 15_: PROFESIONAL RESIDENTE Este/a profesional deberd contar con titulo de Ingeniero/a Civil, Arquitecto/a, Ingeniero/a Constructor 0 Constructor/a Civil, con al menos 3 afios de experiencia como Residente de Obras Civiles o Viviendas y estaré a cargo de las obras que se contraten, en forma exclusiva y en calidad de residente permanente durante todo el periodo de la ejecucién de las mismas hasta la recepcién de las obras por parte de la Comisién respectiva o la emisin del certificado que se encuentren subsanadas las observaciones. La ITO deberd velar, porque la contratacién de este/a profesional se rija por el Cédigo del Trabajo, debiendo ademas, comunicar a la autoridad que corresponda el cumplimiento de la obligacién de permanencia en obra de este/a profesional El Director de Obras podré autorizar en la entrega de terreno, como profesional a cargo de la obra, uno/a distinto del propuesto/a inicialmente por el/la Contratista, siempre y cuando éste/a cumpla con lo establecido en las presentes BAE. Sin perjuicio de lo anterior, durante el transcurso de la obra, el Director de Obras podré, por causas calificadas, aceptar el reemplazo del Profesional Residente, siempre y cuando el/la profesional propuesto/a sea igual o superior al que se encuentre ejerciendo tal funcién, manteniéndose siempre las restantes condiciones establecidas en la oferta La |, Municipalidad de Quirihue, se reserva el derecho de rechazar a este profesional si lo estima conveniente, como garantia para la correcta ejecucién de los trabajos. Esta medida podré hacerla extensiva a cualquier trabajador. ARTICULO 16 : SUMINISTRO DE ENERGIA El Contratista deberé considerar en su programa cualquier medida que signifique asegurar el normal desarrollo de los trabajos para los casos de fallas imprevistas en los suministros de energia o servicios al recinto 0 terreno en que se ejecuten los trabajos. ARTICULO 17_: PREVENCION DE RIESGOS Y SEGUROS DE ACCIDENTES El Contratista deberd prover a su personal del Equipo de Seguridad que establezcan las, normas de seguridad industrial, cumplir las prevenciones de riesgo de los mismos y las instrucciones que imparte la Mutual o la entidad aseguradora con la cual se haya contratado el seguro de accidentes correspondientes. ARTICULO 18 : RESPONSABILIDAD DE SEMALIZACION El Contratista que ejecute trabajos en las vias pliblicas, estaré obligado a colocar y mantener por su cuenta, de dia y de noche, la sefializacién de peligro y tomar medidas de seguridad adecuadas a la naturaleza de sus trabajos. Para el evento de que la |. Municipalidad de Quirihue, sea demandada por esta causa, cualquier suma, compensacién o indemnizacién que se adeude a terceros, deberd ser solventada exclusivamente por el Contratista, para cuyo efecto la |. Municipalidad de Quirihue podré hacer efectivas todas sus garantias, pagos pendientes y retenciones que tenga, sin perjuicio de las eventuales acciones legales que correspondan. ARTICULO 19 : RESPONSABILIDAD DEL CUIDADO DE LA OBRA Sera responsabilidad del Contratista la vigilancia y cuidado de las obras con posterioridad a la recepcién provisoria de ésta y en consecuencia, serén de su cargo cualquier merma 0 deterioro que pudiere producirse en las obra en este periodo. ARTICULO 20; ESCOMBROS Todo el material producto de las demoliciones y/o excavaciones y que no sean reutilizadas en la construccién serén de propiedad del SERVIU y serd la ITO de este organismo quien instruya su disposici6n final la que ser de cargo del Contratista. ARTICULO 22 : LETRERO INDICATIVO DE OBRA (SOLO SI SERVIU LO SOLICITASE Sera de cargo del Contratista encabezar las obras con un letrero indicativo de ellas, con la imagen corporativa del SERVIU Ruble, la que seré entregada al momento de firmar el Contrato, este letrero se deberé emplazar en el lugar de ejecucién de las obras en un plazo no superior a 15 dias desde la entrega de terreno, las medidas serén dadas por el Io. TITULO VIII : INSPECCION TECNICA (ITO ) ARTICULO 23: La Inspeccién Técnica de las obras sera de responsabilidad del ITO del SERVIU Nuble. El Contratista deberd someterse a las érdenes o resoluciones que, sobre las obras u otros aspectos del Contrato, imparta por escrito el I.T.0. conforme los términos y condiciones del Contrato. Dichas érdenes deberdn ser cumplidas, o apeladas, por el Contratista, en un plazo maximo de 7 dias corridos. El incumplimiento de una orden no apelada dard lugar a aplicar las sanciones sefialadas en los presentes términos de referencia. Las ordenes 0 resoluciones del |.7.0 o aquellas que recaigan respecto a los reclamos, se entenderén suficientemente notificadas al Contratista mediante su anotacién en el libro de inspeccién. Esta forma de notificacién no excluye otras que el SERVIU Nluble pueda adoptar. Si el Contratista no estuviere de acuerdo con la resolucién del |.7.0. podré reclamar de ello por escrito, dentro de los tres dias siguientes de su notificacién, al Director del SERVIU Ruble, cuyo dictamen seré definitivo. lespués de resueltos los reclamos o dificultades, el Contratista se resistiere a acatar las ‘Ordenes impartidas, el SERVIU Nuble podrd, previa notificacién, solicitar al municipio poner término administrativamente con cargo y en forma anticipada al Contrato. ARTICULO 24: El 1.7.0. podré exigir la separacién de cualquier subcontratista 0 trabajadores del Contratista, por insubordinacién, desordenes, incapacidad u otro motivo grave debidamente comprobado a juicio de la inspeccién, quedando siempre responsable el Contratista de los fraudes, vicios de construccién 0 abusos que haya podido cometer la persona separada, siendo de su cargo todo pago que deba hacerse con motivo de la aplicacién de la orden que se le imparta. El Contratista tiene obligacién de reconstruir por su cuenta las obras 0 reemplazar los materiales que no sean aceptados por el I.T.O. ARTICULO 2: Toda consulta, observacién o proposicién de los Contratistas que se relacionen con los trabajos, salvo las apelaciones a que se refiere el articulo 23 deberan presentarse por escrito al |.T.O. el que resolverd dentro de un plazo maximo de 10 dias habiles. ARTICULO 26: En casos de grave negligencia o en que los trabajos constituyan peligro, el 1.T.0., podré tomar las medidas inmediatas que estime del caso e imputar su valor a las retenciones y garantias del Contratista, descontandose su costo del estado de pago. Incluso, podra suspender el trabajo en la seccién objetada, anotard esta circunstancia en el libro de inspeccién y dard cuenta inmediata a la autoridad correspondiente, ordenando al Contratista la demolicién y/o reconstruccién de la parte defectuosa. ARTICULO 27: El control que ejerza SERVIU Nuble por medio del 1.7.0., no libera al Contratista de la responsabilidad contractual y técnica que le cabe. ARTICULO 28: El contratista deberé pedir al 1.7.0. el visto bueno de las partidas que la EGIS de la |. Municipalidad de Quirihue establezca, de lo cual se dejaré constancia en el Libro de Inspeccién. Tales vistos buenos podrén otorgarse por parcialidades y deberdn hacerse antes que el avance de las obras cubra dichas partidas. No podran proseguirse los trabajos sino después que se hayan obtenido los respectivos informes, para cuyo objeto el |.1.0, debe recibir oportunamente las partidas que corresponda. ARTICULO 29: El SERVIU a través de un profesional designado por ello que actuaré como inspector tendré acceso a toda la documentacién de la obra, por parte de la |. Municipalidad de Quirihue como del Contratista y ademas de la correspondencia entre aquellos. Podré, asimismo requerir copia de todos y cada uno de los antecedentes que precise relacionados con los trabajos y/o el contrato. ARTICULO 30: El 1.7.0. se preocuparé especialmente que el avance de las obras se desarrolle en Proporcién al plazo de ejecucién estipulado en el Contrato, para cuyo objeto controlard el avance contractual en relacién con el avance real y debera proponer y ordenar al contratista las medidas necesarias para mantener el normal desarrollo de las obras. ARTICULO 31: EI1,T.O., informard al SERVIU, las modificaciones de obras que sean necesarias ejecutar, no pudiendo ordenar su ejecucién hasta no contar con la aceptacién de ellas, por parte de dicha autoridad. El informe respectivo deberd hacerse con la debida antelaci6n. ARTICULO 32: Sin perjuicio de lo anterior, el |.7.0. estd facultado para autorizar pequefias modificaciones que, obedeciendo a elementales exigencias de buena construccién, pudieren producirse a pesar de todo lo previsto y cuya resolucién evite detener la marcha de la obra, dando cuenta de esto a la autoridad correspondiente con la debida diligencia. ARTICULO 33: Cuando a juicio del I.T.0., sea necesario efectuar una verificacién técnica especializada podra requerir de la autoridad respectiva la intervencidn de un profesional experto. TITULO IX: CONTROL DE CALIDAD ( EN CASO DE SER REQUERIDO ) ARTICULO 3: El control de calidad tiene como finalidad el comprobar el grado de cumplimiento del proyecto y las especificaciones técnicas de la obra, a través de inspecciones, mediciones, muestreos y ensayes que indiquen si las variables o parémetros controlados alcanzan los niveles establecidos y estan dentro de las tolerancias admitidas y, asimismo, la deteccién de eventuales anomalias y su correccién oportuna. Los muestreos deben ser hechos en forma oportuna y sistemética durante el desarrollo de la obra, determinéndose en forma aleatoria a fin de que sus resultados sean representativos de la calidad lograda. La frecuencia y cantidad de las muestras se determinaré en base a lo que sefialen los planes de muestreo indicados en las especificaciones técnicas de la obra y/o los minimos establecidos en las Normas Chilenas Oficiales aplicables. ARTICULO 35: La toma de muestras deberd ser efectuada por una Institucién Oficial de Control Técnico, en presencia de la Inspeccién y del representante del Contratista si lo desea, aun que la concurrencia de este ultimo no se consideraré indispensable para la validez del muestreo. El Contratista debe tomar medidas oportunas para coordinar la visita del Laboratorio Gficial con la Inspeccién. Deberd dejarse constancia en el Libro de Inspeccién de la fecha, cantidad y ubicacién de las muestras tomadas, lo que constituird obligacién de la Inspeccién. Toda muestra que no cumpla con las circunstancias sefialadas en el punto precedentes y en éste, no seré considerada en la evaluacién de la partida correspondiente. ARTICULO 36: El Contratista otorgaré a la |. Municipalidad de Quirihue un mandato expreso para requerir directamente al Laboratorio Oficial cuyos servicios contrate, copia de los certificados de ensayo, informes y antecedentes que digan relacién con los controles de calidad realizados. Asimismo, deberé requerir de dicho Laboratorio que remita directamente a la |. Municipalidad de Quirihue, por carta certificada, copia de todos y cada uno de los certificados de ensaye que entregue al contratista. Esta ultima circunstancia no lo liberaré de la presentacién oportuna de la certificacién que le exija la Inspeccién para efectos de aprobar un Estado de Pago. ARTICULO 37 El control de calidad podra considerar dos instancias: a) Controles de Ejecucién: Este tendra como finalidad el verificar que los materiales y demés elementos, asi como sus procedimientos de colocacién, cumplan con lo indicado en el proyecto y especificaciones técnicas de la Obra, asi como las Normas Chilenas Oficiales vigentes y al mismo tiempo, para detectar eventuales deficiencias que puedan afectar la calidad de la obra, a fin de corregirlas a tiempo. b) Sin perjuicio de las atribuciones de la Inspeccién, estos controles se entendern de responsabilidad del Contratista, quién deberd gestionar con una Institucién Oficial de Control Técnico, la realizacién de muestreos y ensayes a fin de verificar la calidad de las obras que ejecute y asegurar el cumplimiento de lo especificado, por encima de las dispersiones propias de los materiales que use y los procedimientos aplicados. Todos los gastos que demanden estos controles y ensayes, serdn de cuenta y cargo de! Contratista. La inspeccién podré, en todo momento, requerir del Contratista, la informacién y respaldo atinente a las partidas en ejecucién. Controles de Verificacién : La |. Municipalidad de Quirihue podré coordinar con la Institucién Oficial de Control Técnico que estime conveniente, previo aviso al Contratista, la realizacién de muestreos y ensayes pendientes a verificar los resultados del contratista y asegurar que los muestreos sean aleatorios y sisteméticos en el transcurso de los, trabajos. Los ensayes que la |. Municipalidad de Quirihue estime necesario realizar, serén de cuenta y cargo del Contratista, en la medida que estén dentro de los que asi hayan sido establecidos 0 indicados en las especificaciones del proyecto, en cuanto a tipo, cantidad y frecuencia, 0 bien, se establezcan como los muestreos minimos en las Normas Chilenas Oficiales. Adicionalmente, la |. Municipalidad de Quirihue podrd realizar los muestreos y ensayes que estime conveniente, ya sea directamente o encargéndoselos al Contratista. En este Ultimo caso se le reembolsara su costo directo comprobado, adicionado de los porcentajes de gastos generales y utilidad de su propuesta. Todas las muestras necesarias para realizar estos ensayes, serdn proporcionadas por el contratista, de los materiales de la obra, sin costo alguno para la |. Municipalidad de Quirihue. Sin perjuicio de lo anterior, si los resultados de estos ensayes muestran vicios o deficiencias de responsabilidad del Contratista, su costo se cargard a éste. ARTICULO 38: El Contratista est obligado a cumplir integramente con lo estipulado en el Contrato y sus documentos anexos, por lo cual, toda obra que presente deficiencia de materiales o vicios constructivos, deberd ser demolida y reconstruida, 0 reemplazada o bien reparada, siempre y cuando la reparacién asegure el restituir a la abra las condiciones especificadas en el proyecto, a su entera cuenta y cargo. ARTICULO 39: Los materiales y demas elementos a utilizar en la obra, deberan ser nuevos y de la calidad y caracteristicas estipuladas en las especificaciones y planos del proyecto, salvo que en las, especificaciones técnicas se establezca la reutilizacién de elementos preexistentes. Cualquier material o elemento que presente defectos o sufra deterioro debido a deficiencias en los procedimientos constructivos del Contratista 0 las acciones de su personal, como asimismo los dafiados por la accién de terceros durante el periodo en que las obras estén a su cuidado, deberd ser reemplazado de su cargo. ARTICULO 40: S6lo podra incluir en los Estados de Pagos las cantidades de obra efectivamente ejecutadas por el Contratista y autorizadas por la Inspeccién previa constatacién de su avance fisico y cumplimiento de las condiciones especificadas. Toda obra que, a juicio de la Inspeccién, merezca dudas en cuanto a su calidad, no cumpla con lo estipulado en las especificaciones, sea defectuosa 0 no cuente oportunamente con la certificacién de ensayes que sea pertinente, no podra ser incluida en ningtin estado de pago mientras el contratista no haya reparado el defecto sefialado o presentado la certificacién exigible, a entera satisfaccién de la inspeccién La inspeccién podré a su criterio, suspender el estado de pago hasta que se superen las deficiencias, o bien, desglosar del mismo las cantidades de la obra objetadas. ARTICULO 41: En el caso de aquellos materiales, componentes, artefactos 0 equipos de procedencia industrial, que cuenten con un procedimiento de certificacién de calidad, ya sea permanente, por lotes o de marca de conformidad a Normas Chilenas, el control consistira en [a verificacién de la existencia de las marcas o sellos distintivos del sistema de certificacién correspondiente o bien, la presentacién de un certificado emitido por una entidad oficial de certificacién, proporcionado por el fabricante o distribuidor, que respalda efectivamente la calidad del lote del cual procede el elemento a colocar. TITULO X: RECEPCION DE LA OBRA ARTICULO 42: RECEPCION PROVISORIA Una vez terminados los trabajos, el Contratista solicitaré por escrito la Recepcién de las Obras al |.T.O., solicitud que deberd ingresar en la Oficina de Partes de la |. Municipalidad de Quirihue. El 1.7.0. deberd verificar el fiel cumplimiento de los planos y especificaciones del Contrato y comunicarlo, dentro del plazo de 5 dias habiles, por escrito, al Alcalde de la comuna, indicando en él la fecha en que el Contratista puso término a la obra. Al término contractual de la obra el Contratista deberd, en caso de ser requerido por el ITO, entregar a la |. Municipalidad de Quirihue, una carpeta de planos actualizados con todas las modificaciones, aprobadas oportunamente, que se hubiesen efectuado en el curso del desarrollo de los trabajos. ARTICULO 43: La Recepcién de las obras se efectuaré por una comisién compuesta por profesionales de la |. Municipalidad de Quirihue y por un inspector del SERVIU, los cuales serén designados para tal funcién por Resolucién o Decreto segiin corresponda La Comisién deberé constituirse en la obra en un plazo no superior a 15 dias habiles, contados desde la fecha de terminacién de la obra sefialada por el |.T.0. El dia y hora fijado para la recepcién debe ser comunicado al Contratista con dos dias de anticipacién, por lo menos, para que concurra al acto silo desea. ARTICULO 44: Una vez verificado por la Comisién el cabal cumplimiento del contrato, éste dard curso a la recepcién y levantaré un acta dentro del plazo de 7 dias habiles contados del dia de la recepcién en terreno, y que seré formada por los miembros asistentes, por el I.7.0. y por el Contratista, si lo desea. Si éste no estuviere de acuerdo con el texto propuesto debers formular sus observaciones en el término de 5 dias habiles. La Comisién consignaré como fecha de término de las obras, la fecha que haya indicado el 7.0. de Ia obra, en el oficio a que se refiere el articulo 42 de las presentes Bases. ARTICULO 45: Si de la recepcién de las obras, la Comision determina que los trabajos adolecen de defectos facilmente reparables, recepcionara las obras con reserva levantando un “Acta de Recepcidn Provisoria con Observaciones", detallando éstas y fijando un plazo para que el contratista ejecute a su costo los trabajos requeridos, el plazo adicional no podra exceder del 20% del plazo contractual y no estard afecto a muttas. El Inspector Técnico debera certificar el cumplimiento de las observaciones formuladas por la Comision dentro del plazo fijado para ello. Una vez subsanadas las observaciones dentro del plazo establecido la Comisin procedera a su recepcién y a levantar el acta dejando constancia del cumplimiento de las correcciones técnicas ordenada y de la fecha de término real de las obras. Si el Contratista hubiere excedido el plazo otorgado por la comisién, esos dias adicionales estarén afectos a multas de acuerdo a lo sefialado en los presentes términos de referencia, de lo que se dejara constancia en el Acta de Recepcién. ARTICULO 46: Si de la recepcién de las obras resulta que los trabajos no estén terminados 0 no se ejecutaron de acuerdo a planos, especificaciones técnicas, o se han empleado materiales defectuosos 0 inadecuados, la comisién no dard curso a la recepcién provisoria y elevaré tun informe detallado al Alcalde de la |. Municipalidad de Quirihue cual notificard al Contratista, quien ejecutaré a su costo los trabajos que faltan o las reparaciones que ella determine. Si la Comisién establece dentro del plazo otorgado que la obra no ha sido terminada, dejar constancia de ello en un informe y al Contratista le serén aplicadas las multas por atraso a contar de la fecha en que ingres6 la notificaci6n de término de la obra. Este informe se notificard a través del Libro de Obra. El Contratista una vez que considere haber terminado la obra deberé requerir nuevamente la Recepcién Provisoria en la forma sefialada precedentemente. ARTICULO 47: RECEPCION DEFINITIVA: La Unidad Técnica usard 0 explotaré la obra, después de la Recepcién provisoria de ella. Sin embargo, el Contratista sera siempre responsable durante el plazo de garantia por la correcta ejecucién de la obra, de todos los defectos que presenta la ejecucién de la misma, a menos que éstos se deban repararlos a su costo antes de la fecha que razonablemente sefiale el |.T.O. El Contratista deberd solicitar por escrito la recepcién definitiva de las obras treinta ( 30) dias corridos antes de que venza la vigencia de la garantia presentada para garantizar correcta ejecucién de las obras. El plazo de garantia por la correcta ejecucién de la obra se entenderé, sin perjuicio del plazo de garantia legal de cinco afios, a que se refiere el Articulo 2.003., inciso 3° del Cédigo Civil, el que se contara desde la recepcidn definitiva de la obra La Comisién Receptora verificaré basicamente durante la recepcidn definitiva de la obra, lo siguiente: a) Buena ejecucién de los trabajos (que no se hayan producido dafios atribuibles a la ejecucién defectuosa). b) La calidad de los materiales empleados (que no se hayan presentado desperfectos 0 deficiencias propias de los materiales utilizados). ) Prueba de un correcto funcionamiento de las instalaciones ( eléctricas, de agua, de gas y alcantarillado ) TITULO XI: LIQUIDACION DEL CONTRATO. ARTICULO 48: Efectuada por parte de la |. Municipalidad de Quirihue la Recepcién Definitiva se procederd en un plazo de 365 dias corridos a la liquidacién del Contrato. Ambas sancionadas mediante una Resolucién. La Liquidacién debera establecer claramente saldos pendientes que resulten a favor o en contra del Contratista. ‘Cumplida esta formalidad y si no existen saldos pendientes a favor de la Municipalidad de Quirihue se devolveré al Contratista la garantia de la Correcta Ejecucién de la Obra, La no concurrencia del Contratista a la firma de la Liquidacién de! Contrato, implica que renuncia a todo reclamo posterior. TITULO XII: TERMINACION DEL CONTRATO ARTICULO 49: Los Contratos suscritos conforme con los presentes términos de referencia terminarén por las siguientes causas > Por la resolucién administrativa con cargo del Contrato, en los casos sefialados en estos términas de referencia. > Por el traspaso del Contrato a otro Contratista, sin la aprobacién de la Uni * De comin acuerdo por los contratantes. Por Liquidacién anticipada en caso de fallecimiento del Contratista. ARTICULO 50 : RESOLUCION ADMINISTRATIVA CON CARGO Si el Contratista no diere cumplimiento a las condiciones pactadas en el Contrato o se negare a dar cumplimiento a las instrucciones impartidas por el I.T.O., la |. Municipalidad de Quirihue, podrd disponer la resolucién administrativa con cargo al Contrato y aplicarle una sancién de suspensién del registro municipal de Contratistas por el periodo de cinco afios. Para los efectos de los presentes términos de referencia, resolver administrativamente con Cargo un Contrato, implica la facultad que tiene la |. Municipalidad de Quirihue de poner término anticipado a un Contrato de ejecucién de obras, sin necesidad de recurrir a la justicia ordinaria para tales efectos, habida consideracién de la aceptacién del Contratista por el solo hecho de suscribir el Contrato correspondiente, siendo de cargo de dicho Contratista todo mayor gasto directos o indirectos que su incumplimiento le signifiquen a |. Municipalidad de Quirihue. Se entiende por cargo de un Contrato resuelto administrativamente, el mayor costo que deba pagar la |. Municipalidad de Quirihue, por la ejecucién y terminacién de las obras contratadas, incluyéndose la totalidad de los gastos en que deba incurrir, tanto directo como indirecto 0a causa de ello. La |. Municipalidad de Quirihue podra declarar resuelto administrativamente el Contrato con cargo, sin forma de juicio y hacer efectivas de inmediato todas las garantias que obren en su poder en los siguientes casos: a) Si el Contratista, por causa que le sea imputable, no iniciare las obras dentro del plazo maximo de 7 dias corridos, contados desde el dia siguiente de la fecha de entrega de terreno. b) Por paralizar las obras por més de 10 dias corridos sin causa justificada ante el ITO. <) Por el incumplimiento de las érdenes e instrucciones impartidas por el |.T.0. relacionadas con la ejecucién de las obras. d) Por modificaciones o alteracién de las obras contratadas sin la debida autorizacién. e) Si las obras quedaren con defectos graves que no pudieren ser reparados y comprometieren la seguridad de ellas u obligaren a modificaciones sustanciales del proyecto, sin perjuicio que la |. Municipalidad de Quirihue adopte las medidas procedentes. f) Por quiebra, cesién de bienes o notaria insolvencia. Se presumird insolvencia de! Contratista cuando tenga documentos protestados 0 se encuentre en mora en el pago de obligaciones previsionales o tributarias, que se mantuvieran impagas durante més de 30 dias corridos 0 no fueran debidamente aclaradas dentro de dicho plazo. 8) Siel Contratista fuere declarado reo por algin delito que merezca pena affictiva Traténdose de sociedades, cuando lo fuere alguno de sus socios, miembros del directorio 0 apoderado. h) Si el Contratista fuere una sociedad y se disolviera o se hubiere manifestado la voluntad de disolverla, encontrandose pendiente la ejecucién del contrato. i) Por otras causales indicadas en los presentes términos de referencia que establezcan dicha sancién. Resuelto administrativamente con cargo un determinado contrato la |. Municipalidad de Quirihue deberé contratar la terminacién de las obras materia del mismo, de acuerdo a las normas de los presentes términos de referencia, procurando mantener, en lo posible, el mismo nuimero, calidad y especificaciones de las obras contratadas primitivamente. Para terminar las obras liquidadas administrativamente con cargo, la |. Municipalidad de Quirihue podré recurrir a los estados de pagos pendientes y hacer efectivas las garantias. en custodia de cualquier naturaleza. La |. Municipalidad de Quirihue dispondra de un plazo de 60 dias corridos, contados desde la fecha del Decreto que disponga la medida a que se refieren los articulos precedentes, para recontratar la terminacién de las obras. En caso que al contratarse la terminacién de las obras, fuere necesario modificar partidas © especificaciones del Contrato resuelto administrativamente con cargo, para los efectos de Liquidar el cargo, se deberén considerar para aquellas partidas, los valores y cantidades contemplados en el presupuesto detallado, seguin sea el caso. Terminadas y recibidas por la |. Municipalidad de Quirihue las obras contratadas se procederd a liquidar contablemente el Contrato resuelto administrativamente con cargo, para lo cual se deberd expresar en pesos el monto del contrato que se liquida, a la fecha de término establecida para el mismo. De resultar un saldo a favor del Contratista, se le restituird, dictando previamente una Resolucién que sancione la liquidacién pertinente. Si de la liquidacién se obtiene un saldo en contra del Contratista, éste tendra un plazo de 30 dias corridos, contados desde la fecha de notificacién de la resolucién que aprueba la liquidacién contable, para ingresar en arcas de Ia |. Municipalidad de Quirihue el total adeudado. Vencido dicho plazo, la |. Municipalidad de Quirihue iniciaré las acciones judiciales que procedan. ARTICULO 51. : TRASPASO DEL CONTRATO En casos justificados que calificara la |. Municipalidad de Quirihue, podré autorizarse al Contratista para efectuar el traspaso de su Contrato a otra persona, sea natural o juridica, inscrita en el Registro de Contratistas del mismo registro y categoria del primitivo Contratista, siempre que ésta se obligue a cumplir en las mismas condiciones pactadas primitivamente en el Contrato que se traspasa y especialmente en lo que se refiere al precio, monto de las garantias y plazos de ejecucién de las obras, asumiendo esta empresa para con la |. Municipalidad de Quirihue, todas y cada una de las obligaciones contraidas por la anterior empresa con ocasién o en relacién con dicho Contrato. Conforme lo anterior, convenido el traspaso de un contrato se terminard la relacién contractual con el Contratista a quien se hubiere autorizado para traspasarlo. Sin perjuicio de lo anterior, sélo para los efectos contables se considerarén ambos como un solo Contrato, de tal manera que al término de las obras se practicara una liquidacién contable total. TITULO XIII : ARTICULO $2 El Contratista podré subcontratar las obras, previa autorizacién de la |. Municipalidad de Quirihue, pero entendiéndose, en todo caso que el Contratista queda responsable de todas las obligaciones contraidas con la |. Municipalidad de Quirihue en virtud del Contrato y de los presentes términos de referencia, como asimismo del pago de todas las obligaciones para con los trabajadores u otros que omita pagar el Subcontratista. TITULO XIV: SANCIONES ARTICULO 53 Las sanciones se aplicarin administrativamente, sin forma de juicio y se deduciran de los estados de pagos pendientes, de las garantias del contrato, 0 de cualquier otro valor que se le adeude al Contratista. ARTICULO 54 Se hard efectiva la garantia de Seriedad de la Oferta al Oferente que: ~Se desista a la oferta presentada = No suscriba el contrato dentro del plazo, - Se negare a mantener los términos y condiciones de su oferta - No presente la garantia de fiel Cumplimiento del Contrato y la |. Municipalidad de Quirihue por este hecho dejara sin efecto la Resolucién que adjudicé las obras, ARTICULO 55 Estardn afectos a sanciones especialmente los Contratistas que incurran en las siguientes situaciones, las que se sefialan con un solo efecto enunciativo. ~ Atraso por incumplimiento de plazos contractuales. -Por no cumplimiento de disposiciones legales de seguridad vigente. = Por no cumplimiento de las érdenes impartidas por el I.T.O. en el Libro de Inspeccién. Por no entrega oportuna del Libro de Inspeccién su custodia y accesibilidad =Por no instalacién oportuna del o los letreros de la obra -Por no cumplimiento de Programacién de Obras Dichas sanciones seran publicadas en su ficha del Proveedor del Estado para conocimiento de los Organismos Publicos. ARTICULO 56 En caso de incumplimiento de cualquiera de las obligaciones emanadas de las Bases y en especial las observaciones formuladas en el Libro de Inspeccién, la |. Municipalidad de Quirihue retendrd el o los Estados de Pagos més préximos hasta que éstas sean subsanadas. ARTICULO 57 : durante la ejecucién de las obras el Contratista registrase un atraso igual o superior al 15% del plazo contractual respecto a la programacién o Carta Gantt, o si las obras se entregaran con posterioridad al plazo contractual, se aplicaré a la Empresa una multa por cada dia de atraso igual al 1/1000 del monto neto de la oferta expresado en pesos, por un plazo maximo no superior al 25% del plazo contractual. Si el Contratista registrare un atraso superior al 25% e inferior al 35% (inclusive) del plazo contractual, ser aplicada una multa equivalente al 2/1000 por cada dia de atraso, del monto neto de la oferta expresada en pesos. En la situacién de que el Contratista registrare un atraso superior al 35% del plazo contractual, la I. Municipalidad de Quirihue podra decretar el término anticipado del contrato, situacién que serd comunicada al SERVIU Nluble. El tiempo que demore un organismo externo para dar su visto bueno al proyecto ( de ser necesario ) no sera contabilizado en el plazo de ejecucién del proyecto, pero para ello el Contratista debera ingresar a la |. Municipalidad de Quirihue una copia del oficio de ingreso de la documentacién con los timbres de la oficina de partes respectiva para verificar que el tiempo de demora no es responsabilidad del Contratista. ARTICULO 55 Si por resolucién judicial, fuese necesario paralizar las obras, la |. Municipalidad de Qu jue sdlo cancelara a la empresa constructora las obras efectivamente construidas al momento de la paralizacién de éstas, paralizacién que ser informada por la |. Municipalidad de Quirihue. Esta paralizacién no obliga a |. Municipalidad de Quirihue a tener que cancelar indemnizaciones de ningun tipo a la empresa constructora. ARTICULO 59 : Las licencias y/o permisos que se requieren de otros organismos para la ejecucién de las obras que se contraten, serén de cargo del Contratista. El Oferente favorecido con el Contrato debera iniciar oficialmente y a la brevedad, los trémites de los permisos para la ejecucién de las obras en la via plblica. | / Hi J iaranszerina, > Ne s CZ Director Desarrollo Comunitarlo Coordinador EGIS Municipal

También podría gustarte