Está en la página 1de 3

PRIMERA EVALUACION CORTE CONTESTADA

1.- ¿Cuáles son las herramientas y materiales básicos para realizar un corte de
cabello?
Toalla medio baño, cubridor, papel higiénico, atomizador, peines, tijeras, porta-
navaja, navajas, crema o espuma para afeitar, bledo o sacudidor, gel, talco,
alcohol, spray, espejo.
2.- ¿Para que sirve la palanca que esta provista en la maquina corte y de qué
manera se utiliza?
La palanca sirve para separar las cuchillas de corte y se utiliza palanca arriba, esta
cuchilla en esta posición es el numero 0. Palanca abajo, esta cuchilla en esta
posición es el numero ½. Ahora bien, los peines de corte funcionan de la misma
manera por ejemplo con el peine numero 1 + palanca abajo es el numero 1 ½ y
así sucesivamente con los demás peines.
3.- ¿Cuál es la manera adecuada de colocar y retirar las prendas de cubrimiento?,
explica paso a paso.
Primero colocamos la toalla de medio baño o papel cuello o en su defecto papel
higiénico alrededor de su ropa, enseguida colocamos el cubridor adecuadamente,
tratando de que quede lo mas ajustado posible y que cubra toda la parte de
enfrente de nuestro modelo hasta las piernas. Al retirar sacudimos y retiramos el
cubridor con mucho cuidado extendiéndolo hacia enfrente y así evitar que el
cabello le caiga encima, sacudimos el cuello y después retiramos la toalla o el
papel.
4.- Escribe los pasos a seguir para realizar un corte de cabello, desde la
preparación del cliente hasta el terminado.
Sentar cómodamente al cliente, colocar prendas de cubrimiento, preguntar el corte
que se desea realizar, si es un corte a tijera humedecemos todo el cabello
cuidando que no escurra el agua, si es un corte con maquina primero cortamos
con la máquina y después humedecemos y cortamos con tijeras si así es el corte,
recordemos sacudir el cabello para evitar molestias al cliente, delineamos el corte
con ayuda de la mini cut, rasuramos con mucho cuidado de no cortar, limpiamos y
sacudimos, roseamos alcohol, con ayuda del secador moldeamos el cabello
aplicamos gel o spray según el gusto del cliente y mostramos en el espejo la parte
posterior.
5.- ¿Cuáles son las tres secciones más importantes que debemos localizar en la
cabeza para la realizar un buen corte de cabello?
Laterales, nuca y cúspide.
6.- Escribe por lo menos cinco líneas de corte
Horizontal, vertical, paralelas, diagonal, cóncava, convexa y zigzag
7.- ¿Qué es el cabello?
Es la continuación del cuero cabelludo
8.- ¿En dónde se forma el cabello?
En un folículo de la dermis.
9.- ¿En cuántas partes se divide el cabello y cuales son? Explica brevemente cada
una de ellas.
En dos partes, raíz y tallo. Raíz, se produce el metabolismo y actividad del cabello.
Se encuentra en un bulbo en donde se alimenta el cabello. Esta parte esta
vascularizada y nutre el cabello y propician su crecimiento. Cuanto mayor
actividad sanguínea existe en la zona, más rápido será el crecimiento del pelo.
Tallo, es la parte principal del cabello. Tiene un diámetro entre 70 y 100 micras y a
su vez está formado por cutícula córtex y medula.
10.- Menciona algunos componentes del cabello.
Proteínas, lípidos, agua, pigmentos, sales
11.- El cabello esta compuesto mayormente de ________________, esta se
encuentra en la matriz del cabello, son moléculas que al endurecerse van
formando el __________ del cabello. Respuestas: queratina y tallo.
12.-Podemos diferenciar entre dos tipos de queratina, _________ y ___________.
La queratina __________ está presente en la corteza y en la cutícula, y la
queratina ____________ en la raíz del cabello. Respuestas: dura, blanda, dura y
blanda.
13.- ¿Cuáles son las tres fases del cabello?
Fase de crecimiento a anágena, fase de transición o catágena y fase de reposo o
telógena.
14.- identifica las partes de la cabeza
15.- ¿Cuáles son las diferentes formas de rostro y explica porque es importante
identificarlos?
Ovalada, redonda, cuadrada, alargada, diamanta, corazón, pera o triangular. Es
importante identificarlas para poder sugerirle al cliente que tipo de corte le
favorece.
16.- ¿Cuáles son las características físicas del cabello?
Porosidad, densidad, cuerpo, longitud, elasticidad, textura, permeabilidad,
electricidad.
17.- identifica los grados de elevación que nos ayudan a realizar un corte de
cabello
18.- Menciona algunos puntos de analisis para antes de realizar un corte de
cabello.
Forma del rostro. 
Estatura. 
Personalidad (Estilo de vida). 
Edad de la persona. 
Selección del estilo. 
El fleco

19.-Ayudanos a mejorar nuestro servicio comentando comenta que te ha parecido


hasta ahora y si tienes alguna sugerencia nos gustaría saberla.

También podría gustarte