Está en la página 1de 9
PRODUCTOS QUIMICOS AL POR MAYOR ¥ AL DETAL, {EQUIPOS DE LABORATORIO, MATERIAS PRIMAS PARA Aenqueas SAS UA INDUSTRIA FARMACEUTICA-COSMETICA- VIDRIERA- NIT 800.032.931-1 (CALLE 20 Mo, 5-56 Pax-e895424-0012207 _administracion@agenquimicos.com HOJA DE SEGURIDAD Esta informacién es suministrada por nuestro proveedor GLICERINA FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Revision: enero de 2017 — Version: 4 BERL ahs aa ha ee Ek uL Ue 41.1 Identificador del producto Nombre del producto: GLICERINA Sinénimos: 1,2,3-Propanotriol; Glicerol 1.2 Usos pertinentes identificados y usos desaconsejados Recomendaciones de Uso: Disolvente. 1.3 Datos del proveedor de la Ficha de Datos de Seguridad ‘Agenquimicos SAS Calle 18 No. 5-56 Teléfono: 8895424 1.4 Teléfono de emergencias Telefono de emergencia: 119- 123, Ben Panel kaa estas ecu) 2:1 Clasificacién de la sustancia 0 de la mezcla CLASIFICACION segun el Sistema Globalmente Armonizado Toxicidad aguda, inhalacién (Categoria 4) PAGINA DES PRODUCTOS QUIMICOS AL POR MAYOR Y AL DETAL, EQUIPOS DE LABORATORIO, MATERIAS PRIMAS PARA egw canine NIT 800.032.931-1 ‘CALLE 18 No, 5.56 PBX:8895426-8612207 ‘administracion@agenqulmices.com HOJA DE SEGURIDAD Esta informacion es suministrada por nuestro proveedor enero de 2017 GLICERINA VERSION: 4 2.2 Elementos dela etiqueta Pictograma: Palabra de advertencia: ATENCION Indicaciones de peligro: 11332 - Nocivo si se inhala Consejos de prudencia: 261 - Evitarrespirarrieblas, vapores 0 aerosoles. 271 - Uilizar sdo al aire libre o en un lugar bien ventiado. 304 + P340 - EN CASO DE INHALACION: Transportar a la persona al aire libre y mantenerla en una posicion que le facilte la respiracion, P312- Lamar a un CENTRO DE TOXICOLOGIAImédico sila persona se encuentra mal. 2.3 Otros peligros Ninguno, Boa 3.1 Sustancia Glicerina (CAS 56-81-5): 100% - Not Classified RE aa kairo ee 3.2Mezcla No aplica Feces nero A Descripcién de los primeros auxilios Medias generales: Evite la exposicién al producto, tomando las medidas de proteccién adecuadas. Consulte al médica, levando la fcha de seguridad, Inhalactén! ‘Traslade a la vletima y procirele aire lmpio. Manténgala en ealma. Si no respira, suministrelerespiracin artificial. Lame al mécico. Contacto con la pie: LLavese inmediatamente después del contacto con abundante agua y jabon, durante al menos 15 minutos. NO ullice Kerosene, nafta 0 solventes lorganicos para retrar el producto. Utlice un papel embebido en aceite de Covina, Quitese la ropa contaminada y lévela antes de reusar. En caso de quemaduras por el producto caliente, enfrie la zona ‘manteniéndola en agua corriente durante al menos 5 minutos. No use hielo. Eoin potrmi, No remuova a ropa adhe al ple, céelaaededor fe la zona, Contacto con los ojos: Enjuague inmediatamente los ojos con agua durante al menos 15 minutos, y ‘mantenga abiertos los parpados para garantizar que se aclara todo el ojo y los tojidos del parpado. Enjuagar los ojos en cuestion de segundos es esencial para lograr la maxima eficacia. Si tiene lentes de contacto, quiteselas después de los primeros minutos y luego continue {enjuagéndose los ojos. Consultar al mécico, Ingestion NO INDUZCA EL VOMITO. Enjuague la boca con agua. Nunca suministre nada oralmente a una persona inconscente. Llame al médico. Si el vémito focurre espontineamente, coloque a la victima de costado para reducir ol riesgo de aspiracion. PRGNAZOES PRODUCTOS QUIMICOS AL POR MAYOR Y AL DETAL, EQUIPOS DE LABORATORIO, MATERIAS PRIMAS PARA Agerquinicas SAS {ainousTaa rannaceUica-cOsMeTica VORIERA- NIT 800.032.931-1 ‘CALLE 18 No. 5-56 PBX:0095424-8012207 sministracion@agenqulmices.com HOJA DE SEGURIDAD Esta informacion os suministrada por nuestro proveedor enero de 2017 GLICERINA VERSION: 4 42 Principales sintomas y efectos, tanto agudos como retardados Inhalacion: Puede ser iritante para las vias aéreas. Contacto con la pil: El contacto trecuente 0 prolongado puede causar initacién de la piel y dermatis. Contacto con los ojos: Puede ser iritante para las vias oculares. Ingestion: Puede provocar malestar, nduseas, vomitos, dia’rea. Por ingestion masiva puede provocar Cefaleas, deshidratacion, perturbacion del ritmo cardiaco, cambio en el hemograma, disminucion de la funcion renal 43 Indicacion de toda atencién médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamente. Nota al médico: Si se ingiore, el material puede ser aspirado por los pulmones y causar neumonia. quimica. ‘Tratar adecuadamente. Proveer tratamiento sintomatico. Para mas Informacion, consulte a un Centro de Intoxicaciones. Bea eee ee LeeLee ees) 5.1 Medios de extincién Usar polvo quimico seco, espuma, arena 0 CO,. Utlzar el producto acorde a los materiales de los alrededores. NO USAR chorros de agua directos. El uso de agua puede causar frothing, © derrame dol producto por ebullicién violenta del agua agregada, 5.2 Peligros especiticos derivados de la sustancia o mezcla Combustiola. EI liquide puede arder, pero no encendera tacilmente, ‘5.3 Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios 5.3.1 Instrucciones para extincién de incendio: Rocie con agua los recipientes para mantenerlas trios. Enfrie los contenedores con chorros de agua hasta ‘mucho después de que el fuego se haya extinguido Prevenga que el agua utiizada para el control de incendios o la dilucién ingrese a cursos de agua, drenajes manantiales. EI material caliente puede ocasionar erupciones violentas al entrar en contacto con el agua, pudiendo proyectarse material caliente y provocar serias quemaduras. 8.3.2 Proteccién durante la extincién de incendios: Uilice equipo auténomo de respiracién. La ropa de proteccién estructural de bomberos provee proteccién limitada en situaciones de incendio UNIGAMENTE: puede no ser efectiva en situaciones de derrames. 5.3.3 Productos de descomposicion peligrosos en caso de incendio: En caso de incendio puede desprender humos y gases irritantes yio t6xicos, como monéxido de carbono y otras sustancias derivadas de la combustion incompleta ‘SECCION 6 - MEDIDAS EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL 6.1 Precauciones personales, equipo de proteccién y procedimientos de emergencia 6.1.1 Para el personal que no forma parte de los servicios de emergencia Evitar fuentes de ignicién. Evacuar al personal hacia un area ventilada. 6.1.2 Para el personal de emergencias Evitar fuentes de ignicién. Evacuar al personal hacia un area ventilada. Ventilar inmediatamente, ‘especialmente en zonas bajas donde puedan acumularse los vapores. No permit la reutilzacion del product derramado. PRGNASDES PRODUCTOS QUIMICOS AL POR MAYOR Y AL DETAL, [EQUIPOS DE LABORATORIO, MATERIAS PRIMAS PARA —_— See NIT 800.032.931-1 ‘ALLE 18 Wo, 5:56 PBx:0095426-0012207 smilstracion@svenauimicos.com HOJA DE SEGURIDAD Esta informacion es suministrada por nuestro proveedor ‘enero de 2017 GLICERINA FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. VERSION: 4 6.2 Precauciones relativ: 1 medio ambiente CContener el liquido con un dique o barrera. Prevenir la entrada hacia vias navegables, alcantailas, sotanos o Areas conlinadas no controladas. Peligro de contaminacién tisica importante en caso de vertdo (ltorales costeros, sueles, etc.) debido a su flotabilidad y consistencia oleosa. Evitar la entrada de producto en aleantariias y tomas de agua, ‘Los derrames forman una pelicula sobre la superficie del agua impidiendo la transterencia de oxigeno. 6.9 Métodos y material de contencién y de limpieza Recoger el producto utiizando arena, vermiculta, tierra o material absorbente inerte y limpiar 0 lavar ‘completamente la zona contaminada. Disponer el agua y el residuo recogido en envases sefializados para su eliminacién como residuo quimico. SECCION 7 — MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO 7.4 Precauciones para una manipulacién segura Prohibido comer, beber 0 fumar durante su manipulacion. Evitar contacto con ojos, piel y ropa. Lavarse después de manejar este producto. 7.2 Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades Condiciones de almacenamiento: —_Almacenar en un area limpia, seca y bien ventllada. Proteger del sol Mantener los recipients cerrados. Materiales de envasado: El suministrado por el fabsicante. Material apropiado: acero, aluminio, hierro, virio, materiales sintéticos. Productos incompatibles: ‘Agentes oxidantes fuertes, acidos y bases. SECCION 8 - CONTROLES DE EXPOSICION Y PROTECCION PERSONAL 8.1 Parémetros de control CMP (Res. MTESS 295/03): 10 mgim, niebla de glicerina CMP-CPT (Res. MTESS 295/03): N/D CMP.C (Res. MTESS 295/03); ND TLV-TWA (ACGIH). 10 mg/m, niobla de glicerina TLV-STEL (ACGIM): ND PEL (OSHA 29 CFR 1910.1000): 10 mgim*, niebla de glicerina IDLH (NIOSH) ND PNEC (agua): ND PNEC (mar): ND PNEC-STP: ND 8.2 Controles de exposicién 8.2.1 Controles técnicos apropiados Mantener ventilado el lugar de trabajo, La ventilacién normal para operaciones habituales de manulacturas es generaimente adecuada. Campanas locales deben ser usadas durante operaciones que produzcan o liberen (Grandes cantidades de producto. En areas bajas 0 confinadas debe proveerse ventlacion mecanica. Disponer de duchas y estaciones lavaojos. 8.2.2 Equipos de proteccién person: Proteccion de los ojos yla cara: Se deben usar gafas de seguridad, a prueba de salpicaduras de pro ductos quimicos (que cumplan con la EN 165). Proteccion de la pict ‘Al manipular este producto se deben usar guantes protectores im- permeables de PVC, nitlo 0 butilo (que cumplan con las normas IRAM 3607-3608-3609 y EN 374), ropa de trabajo y zapatos de seguridad Tesistentes a productos quimicos. PRGWASDES PRODUCTOS QUIMICOS AL POR MAYOR ¥ AL OETAL, EQUIPOS DE LABORATORIO, MATERIAS PRIMAS PARA ums: ss ee NIT 800.032.931-1 CALLE 18 No, 5.86 Pax:t80s424.0812207 ‘sdministraciongagenquimicos.com HOJA DE SEGURIDAD Esta informacion es suministrada por nuestro proveedor enero de 2017 GLICERINA nero de 2017, Proteccién respiratoria En los casos necesarios, utilizar proteccién respiratoria para vapores ‘organicos (A). Debe prestarse especial atencién a los niveles de oxi {geno presentes en el aire. Si ocurren grandes liberaciones, utlizar ‘equipo de respiracién auténomo (SCBA) Ra en Lae han ne) {9:1 Informacién sobre propiedades fisicas y quimicas basicas Estado tisico: Liquide aceitoso transparente. Color: incoloro, Odor: Inodoro. Umbra olfative: ND ph ND Punto de fusion / de congelacién: 18,17°C (65°F) Punto / intervalo de ebulicin: 290°C (S54°F) Tasa de evaporacién: ND Inflamabilidad: El producto no es inflamable ni combustible. 199°C (390°F) - cc. Punto de inflamacién: 177°C (B51'F) 0.8 ites de inflamabliad: 27-19% Presién de vapor (20°C): < 0,001 mmlg Presion de vapor (50°C): 0.2 mmHg Densidad de vapor (aire=1); 37 Densidad (20°C): 1,26 glcm? Solubildad (250) Saba an ague, sant aston y estate de te, raul on Coet. de reparto (logKox): “1,75 - OCDE 107 Temperatura de autoignicién: 370°C (698°F) Temperatura de descomposicién: 290°C (554°F) Viscosidad cinematica (20°C): 1412 mPas Viscosidad cinematica (30°C) e12mPas Viscosidad cinematica (100°C): 148 mPas Constante de Henry (20°C): ND Propiedades explosivas: [No explosive. De acuerdo con la columna 2 del Anexo Vil del REACH, este estudio no es necesario porque: en la moiécula no hay grupos quimicos asociados a propiedades explosivas. Propiedades comburentes: De acuerdo con la columna 2 del Anexo VII del REACH, este estudio no es necesarlo porque: la sustancia, por su estructura quimica, no puede reaccionar de forma exotérmica con materias combustibles. 2 Informacion adicional Peso molecular: 92,09 gimol tras propiedades: TTensin superficial: 0,0634 Nim Conductividad: 6,4 uSim Los datos fisicos y quimicos dados en la Seccién 9 son valores tipicas para el producto, no constituyende especificacion, PAGINAS OES covenoss PRODUCTOS QUIMICOS AL POR MAYOR ¥ AL DETAL, EQUIPOS DE LABORATORIO, MATERIAS PRIMAS PARA Lage. =e NIT 800.032.931-1 CALLE 18 No. 5.56 dminictracion@agenquimicos.com HOJA DE SEGURIDAD Est informacion es suministrada por nuestro proveedor enero de 2017 VERSION: 4 Be nese haan 10.1 Reactividad No se espera que se produzcan reacciones o descomposiciones del producto en condiciones normales de almacenamiento. No contiene peroxides organicos. No es corrosive para los metales. No reacciona con el agua. 10.2 Estabilidad quimica El producto es quimicamente estable y no requiere estabilizantes, 10.3 Posibilidad de reacciones peligrosas No se espera polimerizacién peligrosa. 10.4 Condiciones que deben evitarse Evitar altas temperaturas, 10.5 Materiales incompatibles Agentes oxidantes fuertes, acidos y bases. 10.6 Productos de descomposicién peligrosos En caso de calentamiento puede desprender vapores iritantes y toxicos. En caso de incendio, ver la Seccién 5. SECCION 11 — INFORMACION TOXICOLOGICA 11.1 Informacién sobre los efectos toxicolégicos Toxicidad aguda’ DLSO oral (rata, OECD 401): 27200 ma/kg DLSO der (conejo, OECD 402): > 5000 mg/kg ©L50 inh. (rata, 4is., OECD 403): > 2,75 mg La exposicién aguda por inhalacién de ratas durante dos horas a vapores saturados generados a 200 °C pro- dujo 100% de mortalidad, mientras que, para exposiciones de una hora a un aerosol de condensacién, con Una coneantracién nominal de 11 mg/l, no se observé mortalidad. Seguin las directrices de la OECD, se puede determinar una CL50 de 4 horas a partir de una CLO de 1 hora. De este modo, un valor caiculado de CL50 de 4 horas basado en la concentracién nominal de 11 mgiL serfa superior a 2,75 mg. GLICERINA Inrtaci6n 0 corrosién cuténeas: Irrtacién dérmica (conejo, OECD 404): no irrtante LLesiones 0 iritacién ocular graves: Irrtacién ocular (conejo, OECD 408): no irritante Sensibilizacién respiratoria 0 cuténea: Sensibilidad cutdnea (cobayo, OECD 406): no sensibilizante ‘Sensibilidad respiratoria (cobayo, OECD 403): no sensi ‘Mutagenicidad, Carcinogenicidad y toxicidad para la reproduccién: No se dispone de informacién sobre ningtn componente de este producto, que presente niveles mayores 0 Iguales que 0,1%, como carcinégeno humano probable, posible 0 confirmado por la IARC (Agencia, Intemacional de Investigaciones sobre Carcinégenos). ante Efectos agudos y retardados: Vias de exposicin: Inhalatoria, contacto dérmico y ocular. Inhalacién: Puede ser irtante para las vias aéreas. Contacto con la piel: El contacto frecuente 0 prolongado puede causar iritacion de la piel y dermatitis, Contacto con los ojos: Puede ser irritante para las vias oculares. Ingestién: Puede provocar malestar, nauseas, vomitos, diarrea. Por ingestion masiva puede provocar celaleas, deshidratacion, perturbacion del ritmo cardiaco, cambio en el hemograma, disminucion de la funcion renal. PAGINA 6 DES — See icscnicaoamagengpatse HOJA DE SEGURIDAD Esta informacion es suministrada por nuestro proveedor enero de 2017 VERSION: 4 Peele eae nmrsieLy 12.1 Toxicidad ‘CLS0 (S. gairdneri, OECD 203, 96 h): $4000 mai ESO (D. magna, OECD 202, 24 h): > 10000 mg! ‘GEO (S. quadricauda, OECD 201, 8 d): > 10000 mgit CESO (T. pyritormis, OECD 209, 48 h): > 100 mgi, CSEO (D. rerio, OECD 204, 14 d): > 10 mg/l ‘CSEO (0. magna, OECD 211, 14 ¢): > 10 mg! 12.2 Persistencia y degradabilidad BIODEGRADABILIDAD (estimado): el producto es fécilmente biodegradable. NOB: 0,87 g Oa! g sustancia QO: 1,16 g Ox’g sustancia DthO: 11217 g Onig sustancia DBO: 0.71% de DTO 12.3 Potencial de bioacumulacién Log Kow: 1,75 OCDE 107 BIOACUMULACION EN PECES - BOF (OCDE 205): NID No bioacumulable. 12.4 Movilidad en el suelo Logkee: NID CONSTANTE DE HENRY (20°C): N/D 12.5 Resultados de la valoracién PBT y mPmB Esta sustancia/mezcla no cumple los critorios PBT del anexo Xill del reglamento REACH. Esta sustancia/mezcla no cumple los criterios mPmB del anexo Xlll del reglamento REACH, 126 Otros efectos adversos GLICERINA ‘AOX y contenido de metales: No contiene halégenos organics ni metales. Each uh sk ulieiacne) “Tanto el sobrante de producto como los envases vacios deberdn eliminarse segun la legislacion vigente en materia de Proteccién del Medio ambiente y en particular de Flesiduos Peligrosos (Ley Nacional N° 24.051 y sus reglamentaciones). Deberd clasificar el residuo y disponer del mismo mediante una empresa autorizada. Procedimiento de disposicién: incineracién o tratamiento de aguas residuales. Becca aunts ako aca 14.1 TRANSPORTE TERRESTRE Nombre Apropiado para el Transporte: MERCANCIA NO PELIGROSA PARA SU TRANSPORTE N° UNID: MERCANCIA NO PELIGROSA PARA SU TRANSPORTE, Clase de Peligr: MERCANCIA NO PELIGROSA PARA SU TRANSPORT, Grupo de Embaiaie: MERCANCIA NO PELIGROSA PARA SU TRANSPORTE, Cédigo de Riesoo: MERCANCIA NO PELIGROSA PARA SU TRANSPORT, Cantidad limitada y exceptuada: MERCANCIA NO PELIGROSA PARA SU TRANSPORTE, 14.2 TRANSPORTE AEREO (ICAOATA) Nombre Apropiado para Embarque: MERCANCIA NO PELIGROSA PARA SU TRANSPORTE, N° UNID: MERCANGIA NO PELIGROSA PARA SU TRANSPORTE, PRGNAT DES hee. Se NIT 800.032.931-1 CALLE 18 No. 5-56 PBX: HOJA DE SEGURIDAD Esta informacién es suministrada por nuestro proveedor enero de 2017 GLICERINA pero de 2017 Clase de Peligro MERCANCIA NO PELIGROSA PARA SU TRANSPORTE Grupo do Embalae: MERCANCIA NO PELIGROSA PARA SU TRANSPORTE Insiruciones para aviones de pasajers y carga: MERCANCIA NO PELIGROSA PARA SU TRANSPORTE Instruciones para aviones de carga MERCANCIA NO PELIGROSA PARA SU TRANSPORTE one MERCANCIA NO PELIGROSA PARA SU TRANSPORTE 143 TRANSPORTE MARITIMO (IMO) ‘Transporte en embalajes de acuerdo al Cédigo IMDG Nombre Apropiado para el Transporte: MERCANCIA NO PELIGROSA PARA SU TRANSPORTE UNIID Ne MERCANCIA NO PELIGROSA PARA SU TRANSPORTE Case de Peligro MERCANCIA NO PELIGROSA PARA SU TRANSPORTE Gaupo de Embalae: MERCANCIA NO PELIGROSA PARA SU TRANSPORTE ews MERCANCIA NO PELIGROSA PARA SU TRANSPORTE Estiba y Segregacion: MERCANCIA NO PELIGROSA PARA SU TRANSPORTE, Contaminant Marino No Nombre para la decumentacién de transporte: NOT CLASSIFIED AS A DANGEROUS GOODS, Bacco eae eacutEcnoy Sustancia no peligrosa para la capa de ozono (1005/2009/CE} Contenidos organicos volatiles de los compuestos (COV) (2004/42/CE): 0 Pen ee uLebo one cnen as 16.1 Abreviaturas y acrénimos NA: no aplicable. REL: Limite de Exposicion Recomendada NID: sin informacion disponible, PEL: Limite de Exposicion Permitdo. ‘CAS: Servicio de Restmenes Quimicos INSHT: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene IARC: Agencia Internacional para la Investigacion fen el Trabajo. el Cancer ETA: estimacién de la toxicidad aguda. ACGIH: American Conference of Governmental Dies: Dosis Letal Media, Industrial Hygienist. (GLse: Concentracién Letal Media. TLV: Valor Limite Umbra (CEs: Concentracion Efectiva Media ‘TWA: Media Ponderada en el tiempo lo: Concentracién Inhibitoria Media. STEL: Limite de Exposicién de Corta Duracién [Cambios respecto a la revisién anterior. 16.2 Principales referencias bibliograficas y fuentes de datos Esta hoja de seguridad cumple con la normativa nacional expresada: México: NOM-018-STPS-2000, Guatemala: Cédigo de Trabajo, decreto 1441 Honduras: Acuerdo Ejecutivo No. STSS-053-04 Costa Rica: Decreto N® 28113-S Panama: Resolucion #124, 20 de marzo de 2001 ‘Colombia: NTC 445, 22 de Julio de 1998 Ecuador: NTE INEN 2 266:200 Reglamento (CE) 1272/2008 sobre Clasificacién, etiquetado y envasado de las sustancias quimicas y sus mez- clas, y sus moditicatorias. Fegiamento (CE) 1907/2006 relativo al registro, la evaluacién, la autorizacion y la restriccién de las sustancias y preparados quimicos (REACH), y sus moafficatoria. Dit. 91/689/CEE de residuos peligrosos y Dir. 91/156/CEE de gestion de residues. ‘Acuerdo europeo sobre Transporte Internacional de Mercancias peligrosas por carretera (ADR 2015). Reglamento relatvo al Transporte Internacional de Mercanclas Peligrosas por Ferrocarril (RID 2015). ‘Codigo Maritimo Internacional de Mercancias Peligrosas (IMDG 34 ed.), IMO, Resolucin MSC 90/28/Ada.2 PRGNABDES PRODUCTOS QUIMICOS AL POR MAYOR ¥ AL DETAL, Biyeumes ss cee NIT 800.032.931-1 cAUE 8 Wo germans anz207 HOJA DE SEGURIDAD GLICERINA enero de 2017 Cédigo IBC/MARPOL, IMO, Resolucién MEPC 64/23/Ad.1 Reguiaciones de la Asociacién de Transporte Aéreo Internacional (IATA 56 ed., 2015) relativas al transporte de ‘mercancias peligrosas por via aérea. Sistema Globalmente Armonizado de Ciasificacién y Etiquetado de Productos Quimicos, quinta edicién revisa- da, 2015 (SGA 2018). International Agency for Research on Cancer (IARC), clasiticacién de carcinégenos. Revisién: 23/08/2016, 16.3 Clasificacion y procedimiento utilizado para determinar la clasificacién de la mezcla Procedimientos de acuerdo al SGA/GHS Rev. 5. La clasticacion se ha efectuado en base a andlogos quimicos y a informacién del product. ‘SECCION 2: clasificacién por analogia con otros productos, y en base a datos del producto. SECCION 9: datos del producto. Inflamabilidad: conforme a datos de ensayos. SECCION 11 y 12: analogia con otros productos. Toxicidad aguda: método de célculo de estimacion de toxicidad aguda. 16.4 Exencién de responsabilidad La informacién indicada en esta Hoja de Seguridad fue recopilada e integrada con la informacién suministrada fen las Hojas de Seguridad de los proveedores de materia prima. La informaci6n relacionada con este producto puede variar, si éste es usado en combinacién con otros materiales o en otros procesos. Es responsabilidad del usuario la interpretacién y aplicacién de esta informacion para su uso particular en procesos especiticos. La informacién contenida aqui se ofrece solamente como guia para la manipulacién de este producto especitico y ha sido elaborada de buena fe por personal técrico capacitado. Esta hoja de seguridad no pretende ser com: pleta o exhaustiva, incluso la manera y condiciones de uso y de manipulacién pueden implicar otras considera- ciones adicionales no contempladas en este documento. 16.5 Control de cambios Enero de 2017 Se crea la FDS segiin el Sistema Globalmente Armonizado, PAGINA DEO

También podría gustarte