Está en la página 1de 3

18 DE ABRIL DE 2021

Actividad de desarrollo U3
ECOSISTEMAS DEL MKT DIGITAL

ALICE MARCELA BARDALES MURIILLO


 ¿Cómo deberíamos aplicar el performance marketing tomando en cuenta que
somos una ONG?

1. Utilizaría blogs creando contenido actualizado con información sobre


los proyectos que se están llevando a cabo y los avances que se
consiguen.
2. Optimiza el SEO de las pautas publicitarias de los blogs
3. Utilizar email marketing, enviando newsletters regularmente,
manteniendo a los suscriptores involucrados en la causa.
4. Social media:
4.1 FB una fan page creando una comunidad con voluntarios, creando
eventos y motivando a más personas a participar por la causa.
4.2 Twitter creando hashtags, debates y tweets,
4.3 Un canal de YouTube con videos de los proyectos realizados
4.4 Tik tok con información puntual de la ONG, crear dinámicas en la
plataforma para capitalizar más voluntarios a la causa

 ¿Qué podemos hacer para medir nuestra reputación? Solo hay una persona
empleada a la que la ONG le paga, y el resto somos trabajadores voluntarios.

Tomando en cuenta que la ONG solo cuenta con una empleada paga,
tendríamos que motivar a nuestros stakeholders externos haciendo que
tengan estima y admiración la labor de la ONG ya que los grupos de interés
hacia una institución aportan de manera significativa su reputación, mientras
tanto en el entorno online nuestra empleada sería la encargada de realizar
tareas más puntuales como:

1. Dar seguimiento a reseñas negativas


2. Categorizar el sentimiento de las menciones que recibe la ONG en social
media
3. Que posición ocupa dentro de los motores de búsqueda
4. Cantidad de menciones de la ONG

 Siendo una ONG, ¿estamos expuestos a un riesgo reputacional? ¿Cómo y por


qué?

Si estamos expuestos a un riesgo reputacional, ya que nuestro mayor riesgo es


perder la honorabilidad y confianza junto a eso las donaciones por eso hay que
saber sobrellevar de manera eficaz a cualquier donante controversial que
pueda llegar a afectar nuestra reputación.

 ¿Cómo podría ayudarnos el marketing de buscadores? ¿Es acaso una opción


para una ONG con poco presupuesto como nosotros?

 Crear contenido de valor en nuestras social medias


 Página web, Las ONG necesitamos atraer visitas a nuestra web e intentar
convertir los prospectos en compradores de nuestros productos solidarios,
donantes o voluntarios, por ejemplo.
 Plan de marketing para establecer los objetivos y el camino a seguir
para alcanzarlos.
 Planificación de palabras claves

 ¿Es el reciclaje un término de búsqueda interesante? ¿Cómo lo puedo


aprovechar?

Gracias a google trends podemos tener una mayor visibilidad del término de nuestro interés en
este caso es “reciclaje” según la búsqueda nos indica el nivel de interés por País, zona y ciudad.
Tomando en cuenta que nos interesa HN podemos aprovechar el aumento de la búsqueda de
este término en deptos. Como El paraíso, Choluteca, Colon, Atlántida y Comayagua que están
en el top 5, creando campañas digitales especificando la zona al que queremos llegar.

También podría gustarte