Está en la página 1de 2
FORMATO DE PARRAFO Y REDACCION -Leer BITACORA N“6 anexada. No debe olvidar Lo escritura debe responder en FORMA al siguiente criterio- Pe afos equivalentes: ‘Si usted comienza con un pdrrafo de 8 lineas, debe continuar con uno de 4, y asi sucasivamento hasta torminar ol escrito académico. TIP: el parrafo introductorio y de conclusién so aconsoja que deben contener 8 lineas. ‘Organice sus ideas de forma estratégica. NO OLVIDE LEER Y APLICAR LA BITACORA N°6 A SU ESCRITO. PARRAFO INTRODUCTORIO 1. Opening: frase célebre, dato estadistico, hecho curioso, entre otros. 2. Enlace entre opening y tesis: ex; raz6n do su opening on relacién al tema. 3. TESIS: expone explicitamente el propésite de su escrito, ensayo, paper. NO OLVIDE LEER Y APLICAR LA BITACORA N°6 A SU ESCRITO. ®: PARRAFO DE CONCLUSION 4, Respuesta directa a tesis planteada. 5. Factores claves determinados a la luz de Ia linea argumental desarrollada, 6. Idea de cierre del ensayo NO OLVIDE LEER Y APLICAR LA BITACORA N°6 A SU ESCRITO. © Citas textuales deben ir “”” ENTRECOMILLADAS y NO deben ; superar las 4 lineas. Paralelamente, toda cita textual debe ir | acompafiada de su respective an: I © Evitar Ia excesiva citacion. 1 o CONTRASTE LOS ELEMENTOS ESTUDIADOS EN CLASE, SU PROPIA INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA Y CONSTRUYA SU PROPIA TEORIA. ' © Para este ensayo IGNORAR el romano Ill de Ia itacora 6 (juicios | de valor

También podría gustarte