Está en la página 1de 12

ESCUELA VIRTUAL DE CIENCIAS

Pasión por la Ciencia “Preparatoria Ciencias”

PREPARATORIA CIENCIAS

MANUAL DE CIENCIAS PARA ESTUDIANTES Y POSTULANTES


1
ESCUELA VIRTUAL DE CIENCIAS
RECOMENDACIONES PARA EL CURSO VIRTUAL
El curso virtual está dirigido para estudiantes que compraron
el “Video Libro” en el cual se encuentra toda la guía
completamente desarrollada en video (teoría y los ejercicios)

➢ Paso 1: Ingrese a la plataforma https://aulapciencias.com/


Ingrese su correo corporativo y contraseña personal.

Pasión por la Ciencia “Preparatoria Ciencias”


➢ Paso 2: Imprimir la guía a color (recomendado) o blanco y negro.
➢ Paso 3: Resolver la guía según sus conocimientos.
➢ Paso 4: Si tiene dudas o hay conceptos que no conoce recurra al
video de la plataforma.
➢ Paso 5: Para mayor provecho del video se recomienda verlo por
subtemas, hacer pausa al video y completar la guía impresa.
➢ Paso 6: Es recomendable no pasar a los EJERCICIOS DE
PRACTICA si tiene dudas de la teoría, de ser así consultar al
instructor por WhatsApp del grupo.
➢ Paso 7: Para los EJERCICIOS DE PRACTICA primero intente
resolverlos usted.
➢ Paso 8: Para los EJERCICIOS DE PRACTICA se recomienda ver
cada problema completo y luego hacer pausa para que lo intentes
por tu cuenta en la guía.

¡DISFRUTE DEL TEMA DE HOY!

2
ESCUELA VIRTUAL DE CIENCIAS

Dos triángulos son congruentes, si tienen la misma forma y el mismo


Pasión por la Ciencia “Preparatoria Ciencias”

tamaño
1. CASOS DE CONGRUENCIA DE TRIANGULOS (≅)
1° CASO (A.L.A.)
Dos triángulos son congruentes si tienen dos ángulos
respectivamente congruentes y el lado adyacente a ambos
respectivamente congruentes.
𝑨𝑪 = 𝑴𝑳
Si: {≮ 𝑨 ≅≮ 𝑴 ⇒ △ 𝑨𝑩𝑪 ≅ △ 𝑴𝑵𝑳
≮ 𝑪 ≅≮ 𝑳 𝑩 𝑵


𝜶 𝜽 𝜶 𝜽
𝑨 𝑪 𝑴 𝑳

2° CASO (L.A.L)
Dos triángulos son congruentes si tienen dos lados respectivamente
congruentes y el ángulo comprendido entre ellos respectivamente
congruentes.
𝑨𝑩 = 𝑴𝑵
Si: {≮ 𝑨 ≅≮ 𝑴 ⇒ △ 𝑨𝑩𝑪 ≅ △ 𝑴𝑵𝑳
𝑨𝑪 = 𝑴𝑳
B N


𝜽
𝜽
A C M L

3
ESCUELA VIRTUAL DE CIENCIAS
3°CASO (L.L.L.)
Dos triangulos son congruentes si tienen sus tres lados
respectivamente congruentes.
𝑨𝑩 = 𝑴𝑵
{
Si: 𝑩𝑪 = 𝑵𝑳 ⇒ △ 𝑨𝑩𝑪 ≅ △ 𝑴𝑵𝑳
𝑨𝑪 = 𝑴𝑳
B N

Pasión por la Ciencia “Preparatoria Ciencias”


A C M L

4° CASO
Dos triángulos son congruentes si tienen dos lados respectivamente
congruentes y el ángulo que se opone al mayor de ellos
respectivamente congruentes.
𝑨𝑩 = 𝑴𝑵
𝑨𝑪 = 𝑴𝑳
Si: ≮ 𝑩 ≅≮ 𝑵 ⇒ △ 𝑨𝑩𝑪 ≅ 𝑴𝑵𝑳
𝑨𝑪 > 𝑨𝑩
{ 𝑴𝑳 > 𝑴𝑵

B B

𝜽 𝜽
b ≅ b

A C A 𝒂 C

Recomendación
Inmediatamente después de haber encontrado dos triángulos
congruentes del gráfico de un problema, te recomiendo aplicar el
criterio que dice: "A lados congruentes se le oponen ángulos
congruentes y recíprocamente a ángulos congruentes se le oponen
lados congruentes.

4
ESCUELA VIRTUAL DE CIENCIAS

2. CONGRUENCIA DE TRIANGULOS RECTANGULOS


1° CASO
≮ 𝑨 ≅≮ 𝑴
Si: { ⇒ ⊾𝑨𝑩𝑪 ≅ ⊾𝑴𝑵𝑳
𝑨𝑪 = 𝑴𝑳
A M

𝜶 𝜶

Pasión por la Ciencia “Preparatoria Ciencias”

B C N L

2° CASO.-
𝑨𝑩 ≅ 𝑴𝑵
Si : { ⇒ ⊾𝑨𝑩𝑪 ≅ ⊾𝑴𝑵𝑳
≮ 𝑪 ≮=≮ 𝑳

A M


𝜶 𝜶
B C N L

3° CASO.-
𝑨𝑩 = 𝑴𝑵
Si : { ⇒ ⊾𝑨𝑩𝑪 ≅ ⊾𝑴𝑵𝑳
𝑨𝑪 = 𝑴𝑳

A M

B C N L

5
ESCUELA VIRTUAL DE CIENCIAS
4° CASO
𝑨𝑩 = 𝑴𝑵
Si : { ⇒ ⊾𝑨𝑩𝑪 ≅ ∢𝑴𝑵𝑳
𝑩𝑪 = 𝑵𝑳

A M

Pasión por la Ciencia “Preparatoria Ciencias”


B C N L

Observación
Para la congruencia de los triángulos rectángulos nota que sólo es
necesario que haya, dos elementos (2 lados ó 1 ángulo y 1 lado)
iguales o congruentes. A diferencia de la congruencia entre triángulos
oblicuángulos donde se necesitan 3 elementos congruentes donde
por lo menos un elemento debe ser lado.

3. TEOREMA DE LA BISECTRIZ DE UN ANGULO


“Todo punto de la bisectriz de un ángulo, equidista de sus lados”
𝑷 ∈ ⃗⃗⃗⃗⃗⃗
Si : {̅̅̅̅ 𝑶𝑭 ⇒ 𝑷𝑸 = 𝑷𝑹 𝒚 𝑶𝑹 = 𝑶𝑸
𝑷𝑸 ⊥ ̅̅̅̅
𝑶𝑨 ∧ ̅̅̅̅
𝑷𝑹 ⊥ ̅̅̅̅̅
𝑶𝑩

F
𝜶 𝑷
O
𝜶

𝑩𝒊𝒔𝒆𝒄𝒕𝒓𝒊𝒛 𝒅𝒆𝒍 ≮ 𝑨𝑶𝑩

𝑹
B

6
ESCUELA VIRTUAL DE CIENCIAS

RECIPROCO:
“Todo punto interior a un ángulo y que equidista de sus lados
pertenece a su bisectriz”.
Si: 𝑷𝑸 = 𝑷𝑹 ⇒ ⃗⃗⃗⃗⃗⃗
𝑶𝑷 es bisectriz del ≮ 𝑨𝑶𝑩

A
Q
Pasión por la Ciencia “Preparatoria Ciencias”

𝑷 F
𝜶
O
𝜶

𝑹
B

4. TEOREMA DE LA MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO


“Todo punto de la mediatriz de un segmento equidista de sus
extremos”
Sea L la mediatriz del segmento AB, entonces:

Si: 𝑷 ∈ 𝑳 ⇒ 𝑷𝑨 = 𝑷𝑩

𝑳
≮ 𝑴𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒊𝒛 𝒅𝒆 ̅̅̅̅
𝑨𝑩

A B

7
ESCUELA VIRTUAL DE CIENCIAS
RECIPROCO:
Si un punto equidista de los extremos de un segmento entonces, este
pertenece a la mediatriz del segmento.
𝑷𝑨 = 𝑷𝑩
Si : { ⇒ ⃡⃗⃗⃗⃗
𝑷𝑸 es mediatriz de ̅̅̅̅
𝑨𝑩
𝑸𝑨 = 𝑸𝑩

Pasión por la Ciencia “Preparatoria Ciencias”


A B

CONSECUENCIAS:
a) En un triángulo isósceles las líneas relativas a su base se
confunden.
𝑨𝒍𝒕𝒖𝒓𝒂
𝑩𝒊𝒔𝒆𝒄𝒕𝒓𝒊𝒛

𝑴𝒆𝒅𝒊𝒂𝒏𝒂

𝑴𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒊𝒛

𝑩𝒂𝒔𝒆

b) Si en un triángulo una ceviana cumple con la función de 2 líneas


notables, entonces el triángulo es isósceles.

𝜶 𝜶 𝜶 𝜶

8
ESCUELA VIRTUAL DE CIENCIAS

EJERCICIOS DE APLICACIÓN I
P. Ciencias 001. En la figura mostrada, si 𝑨𝑩 = 𝑪𝑷 ; 𝑩𝑷 = 𝟒 𝑦 𝑷𝑸 =
𝟑. Calcular 𝑷𝑪.
𝑩

a) 3
b) 4
c) 5
𝑷 𝑪
d) 6
Pasión por la Ciencia “Preparatoria Ciencias”

e) 7
𝑨 𝑸

P. Ciencias 002. En la figura los triángulos ABC y BDE son equiláteros.


Calcular CD, si 𝑨𝑬 = 𝟑

𝑩 𝑫
a) 3
b) 4
c) 5
d) 6 𝑬
e) 7
𝑨 𝑪

P. Ciencias 003. De la figura si 𝑨𝑩 = 𝑩𝑬, 𝑨𝑫 = 𝑬𝑪 𝑦 𝑩𝑫 = 𝑩𝑪. Calcular


𝜽 𝑩

a) 160
b) 180
c) 200
d) 220 𝟑𝜽
𝑨 𝑪
𝟒𝜽 𝑬
e) 140

9
ESCUELA VIRTUAL DE CIENCIAS
P. Ciencias 004. En un triángulo ABC (𝑩 = 𝟗𝟎°) la bisectriz exterior de
̂ y la prolongación de la altura 𝑩𝑯
𝑨 ̅̅̅̅̅ se intersecan en “F” tal que: 𝑨𝑩 +
𝑨𝑯 = 𝟒 𝑦 𝑯𝑭 = 𝟑. Calcular BH.

a) 1
b) 1,5
c) 2
d) 2,5
e) 3

Pasión por la Ciencia “Preparatoria Ciencias”


P. Ciencias 005. En la figura 𝑨𝑫 = 𝟐𝑫𝑩. Calcular 𝒎 ≮ 𝑫𝑭.

𝑩
0
a) 45
b) 500
c) 550 𝑫 𝜶
𝑬
d) 600 𝜶
e) 650
𝜷
𝜷
𝑨 𝑭 𝑪

P. Ciencias 006. De la figura si ̅̅̅̅̅


𝑷𝑴 es mediatriz, 𝑷𝑪 = 𝟐𝑩𝑷. Calcular 𝜽

a) 250
𝑷
b) 300
c) 330
d) 350
e) 420 𝜽
𝑨
𝑴 𝑪

10
ESCUELA VIRTUAL DE CIENCIAS
P. Ciencias 007. De la figura adjunta 𝑩𝑴 = 𝟐𝑴𝑪 𝑦 𝑨𝑪 = 𝑪𝑹. Calcular 𝜽
𝑩
0
a) 25
b) 300
c) 330
d) 350
e) 420
Pasión por la Ciencia “Preparatoria Ciencias”

𝟐𝜽
𝑨 𝜽
𝑪 𝑹
P. Ciencias 008. En la figura se muestra una serie de triángulos e
indican algunos datos del grafico mostrado. Calcular 𝜽.

a) 140 𝟐𝜽
𝒏
b) 160
c) 180
𝒏
d) 200 𝒂
𝟑𝜽
e) 220 𝒂
𝟒𝟓°

P. Ciencias 009. En la figura mostrada se sabe que: 𝑨𝑴 = 𝑴𝑩 𝑦 𝑩𝑪 =


𝟐 𝑪𝑴. Con estos datos se pide calcular: 𝜽.

a) 280
b) 300 𝑴
c) 320
d) 340 𝜽
e) 360 𝟐𝜽
𝑨
𝑪

11
ESCUELA VIRTUAL DE CIENCIAS
P. Ciencias 010. Calcular el valor de “x” para la figura mostrada:

a) 520
b) 540 𝟖𝟎° 𝒙
c) 560
d) 580
e) 600 𝟐𝟎°

P. Ciencias 011. Sabiendo que los triángulos ABC y EFC son

Pasión por la Ciencia “Preparatoria Ciencias”


equiláteros, se pide calcular el valor de x.
𝑩

a) 400
𝑭
𝒙
b) 420
c) 360
d) 440 𝑬

e) 460 𝟏𝟎𝟎°

𝑨 𝑪

P. Ciencias 012. A partir del grafico mostrado, se pide calcular la medida


de x, si ABCD es un cuadrado.
𝑩 𝑪

a) 400
b) 420 𝒙 𝒙
c) 360
d) 440
e) 460

𝑨 𝑫

CLAVES DE EJERCICIOS DE CONGRUENCIA DE


TRIÁNGULOS
1 e 4 c 7 b 10 e
2 a 5 d 8 c 11 a
3 b 6 b 9 e 12 c

12

También podría gustarte