Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES


ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO

ACTIVIDADES DE TURISMO ALTERNATIVO QUE SE PUEDEN REALIZAR


EN ATRACTIVO TURÍSTICO EL TUBO – ZORRITOS (TUMBES)

ESTUDIANTES:
ALE YUNGA ANDRES
ALIAGA NEIRA CASSANDRA
AVILA ZARATE VANIA
AYOSA PEÑA HARUMY
CALERO ZARATE FATIMA
CASTRO CRUZ MARVIN
CHERO URBINA BRAULIO
CHICA REYES ESTRICK
JUAREZ GALVEZ ALDAIR

DOCENTE:
YOLANDA JACQUELINE PEÑA HERRERA

ASIGNATURA:
TURISMO ALTERNATIVO

CICLO:
III
TUMBES – 2021
Turismo de Aventura
El turismo de aventura es una actividad de conexión con la naturaleza y la sensación de
sentirse vivo. Es la manifestación del espíritu para los aficionados ya que les permite
liberar su mente y cuerpo al sentir la adrenalina mientras se realizan estas actividades que,
en su mayoría son de riesgo.
Actividades de Turismo de aventura que se pueden realizar en la zona:

• Ciclismo de montaña
• Moto cross
• Cuatri moto
• Tirolesa
• Senderismo
• Rutas a caballo
Turismo rural comunitario (TRC)
El turismo rural es una actividad turística que se realiza en un espacio rural, o natural,
habitualmente en pequeñas localidades (menores a los 1000 o 2000 habitantes) o fuera
del casco urbano en localidades de mayor tamaño.

• Cocina primitiva propia la localidad


• Exhibición de gastronomía local (Ferias y otros eventos gastronómicos)
• Preparación y uso de Medicina
• Tradicional Etnoturismo
• Vivencias místicas
Ecoturismo:
Se puede definir el ecoturismo, según la Sociedad Internacional de Ecoturismo, como un
viaje responsable a áreas naturales que conservan el ambiente y mejoran el bienestar de
la población local. Las principales características del ecoturismo son las siguientes:
Turismo basado en la naturaleza.

• Campañas de limpieza
• Camping
• Avistamiento de flora y fauna silvestre
• Trekking
• Actividades deportivas
• Fotografía paisajística o rural
• Campañas de concientización a pobladores y turistas sobre la contaminación del
terreno por aguas residuales
• Actividades recreativas en las aguas termales.
Turismo vivencial:
El turismo vivencial es una tendencia en el turismo, también conocida como “turismo de
inmersión”. Está enfocado a los viajes que se centran en experimentar un país, ciudad o
lugar en particular, mediante la conexión a su historia, población y cultura.

• Convivencia en la vida cotidiana de los pobladores (recolección, cosecha y


ganadería)
• Concursos de juegos tradicionales (eventos tradicionales)
• Asistencia a competencias de carreras de caballos)
• Enseñanza de técnicas para la conservación de alimentos
• Taller de conservación de flora y fauna
ANEXOS:

También podría gustarte