Está en la página 1de 3

https://iopscience.iop.org/article/10.

1088/1742-6596/180/1/012051/pdf

La computación en la nube define el almacenamiento, procesamiento y uso de datos en


computadoras ubicadas de forma remota a las que se accede a través de Internet.

Los modelos de computación en la nube tienen la capacidad para hacer que los servicios y
software de computación avanzados sean accesibles para las pymes y otros consumidores a un
costo razonable, acelerando así la digitalización en la sociedad y la economía. (European
Comission, 2021). Debido a la demanda mundial del acceso a la información, los servidores
remotos han permitado el acceso a los datos de manera inmediata en cualquier lugar del
mundo.

El mercado de la nube pública empresarial se divide en tres categorías: software como servicio
(SaaS), plataforma como servicio (PaaS) e infraestructura como servicio (IaaS), la primera de las
cuales es la más grande. Pero el mercado de la nube pública también ofrece almacenamiento
de datos personales, fácil acceso y uso compartido de archivos (iCloud de Apple es el más
conocido). Los datos almacenados en la nube, como fotografías y música, se pueden compartir
con amigos, por ejemplo, utilizando un teléfono inteligente o una computadora portátil, sin
que se pierdan o dañen los datos personales.

file:///C:/Users/Janeth/Downloads/AT%20Watch%20Cloud.pdf

https://nvlpubs.nist.gov/nistpubs/Legacy/SP/nistspecialpublication800-145.pdf

Según Jansen y Grance, los proveedores de nube ofrecen servicios diversificados en función de
las necesidades de los usuarios.

Software como servicio (SaaS): los usuarios obtienen acceso a aplicaciones y software
mediante un navegador web. SaaS permite a los proveedores controlar y gestionar el uso de
sus productos.

Plataforma como servicio (PaaS): En este modelo, los proveedores ofrecen un entorno de
desarrollo (IDE, toolkits, DBMS…) a los desarrolladores para diseñar, desarrollar e implementar
sus propias soluciones.

Infraestructura como servicio (IaaS): este modelo proporciona la infraestructura para ejecutar
las aplicaciones del cliente; permite a las organizaciones y empresas utilizar exclusivamente
hardware (Servidores, enrutadores, conectores…).

https://searchcloudcomputing.techtarget.com/definition/cloud-server
Buscadores web
El buscador americano de código abierto DuckDuckGo va por otros derroteros.  Con el
eslogan “El buscador que no te rastrea”, Duck Duck Go Inc. propone una combinación
de metabuscador y rastreador web propio apoyándose en más de 100 servicios como
Bing, Yandex o Wikipedia, así como en su propio programa DuckDuckBot.

De forma parecida a DuckDuckGo, el navegador holandés Ixquick también apuesta por


la anonimidad, yendo incluso un paso más allá: mediante un servicio de proxy integrado,
los usuarios tienen la posibilidad de acceder a las páginas de la lista de resultados de
forma anónima. Así, en lugar de la IP del usuario, la página solo ve la dirección de Ixquick.

Google acapara casi el 96% de la cuota de mercado de los motores de


búsqueda a nivel mundial, según Statista. Le siguen, de lejos, Bing (2,7%) y
Yahoo! (1,14%).
https://elpais.com/tecnologia/2020-09-09/30-anos-del-primer-buscador-de-internet.html

Como expresado por Antanas Mockus en reciente entrevista “Hay un fenómeno


que está muy presente en la cultura colombiana y que se resume en la frase ‘Por
mi familia lo que sea'” (Canal REDMÁS, 2017, 8m41s).

Cuando existe tráfico en la red, los servidores pueden llegar a bloquearse, restringiendo su uso
por un periodo de tiempo.

Tipos de almacenamiento en la nube


La nube ofrece tres tipos de almacenamiento: Público, privado e híbrido.
El almacenamiento público, es de acceso universal y puede ser compartido a cualquier
individuo. Tiene un buen nivel de seguridad y no necesita de mantenimiento en
hardware, ancho de banda o actualizaciones porque el proveedor se encarga de esa
tarea. Entre los más conocidos tenemos: Google drive, Dropbox, One drive, entre otros.
El almacenamiento en nube privada se enfoca en usuarios o empresas con exigencias
específicas, ofrece un almacenamiento personalizado y una seguridad adicional debido
al servicio de alojamiento a un número limitado de personas detrás de un firewall.
Las nubes híbridas ofrecen una combinación entre nube privada y pública. La
información puede ser clasificada de acuerdo a la relevancia, la más importante en la
privada y el resto en la pública en donde solo un grupo de personas puede acceder a ella
de forma remota (Profitline, 2018).

De acuerdo a Javatpoint ()Microsoft Word es un software de procesamiento de


textos. Está desarrollado por Microsoft y es parte de Microsoft Office Suite. Le
permite crear, editar y guardar documentos profesionales como cartas e
informes.

Es un procesador de texto publicado por Microsoft incluidas en la suite de Microsoft


Office. Desarrollado originalmente por Charles Simonyi y Richard Brodie, se lanzó por
primera vez en 1983. En la actualidad está disponible para los principales sistemas
operativos, tiene características que incluyen revisión ortográfica,  gramatical, formato
de texto y fuente , soporte HTML y más (Computer Hope, 2021). El uso de este
programa es util en ambitos sociales, academicos y culturales al permitir la redacción de
símbolos, graficos e ídeas de una manera dinámica y sencilla.

Referencias
Computer Hope. (12 de Abril de 2021). Computer Hope. Obtenido de Microsoft Word:
https://www.computerhope.com/jargon/m/microsoft-word.htm

Profitline. (26 de Abril de 2018). Tipos de almacenamiento en la nube. Obtenido de


https://profitline.com.co/blog-los-3-tipos-de-almacenamiento-en-la-nube/

Unocero. (25 de Enero de 2018). Almacenamiento en la Nube. Lo bueno, lo malo y lo feo.


Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=3nFZj3bB9g8

También podría gustarte