Está en la página 1de 11

COBACH BC:PLANTEL NUEVA

TIJUANA
FECHA: 30/08/22

Manual de
organización
Hecha por estudiantes para
estudiantes (HEE)
Venta de artículos de escuela y/o
oficina.

Irvin Gabriel Ruiz Duran


Grupo:533
Profesora: Sirenia Peraza
Morones
Glosario: Catálogo alfabetizado de las palabras y expresio-
nes de uno o varios textos que son difíciles de comprender,
junto con su significado o algún comentario.
Manual de organización: instrumento administrativo que
Índice se utiliza de apoyo para correcta coordinación de todas las
personas que forman parte de una estructura organizacio-
 Introducción………………………. Pag 2 nal

 Antecedentes………………………. Pag 3 Introducción: Tiene la función de familiarizar al lector con


 Misión………………………. Pag 4 un tema, darle un contexto y relatarle lo que será expuesto
a lo largo de determinado escrito.
 Visión………………………. Pag 5
Antecedentes: Historia de la empresa
 Objetivos………………………. Pag 6
 Puestos………………………. Pag 7 Misión: se centra en el objetivo para el presente, siendo
inmediata, precisa y específica.
 Funciones Generales………………………. Pag 8
 Descripción del puesto………………………. Pag 11 Visión: en cambio, es más global, porque es una declara-
ción de las aspiraciones futuras a largo plazo
 Departamentos………………………. Pag 14
Objetivo: Se basa en los hechos y la lógica
 Jerarquización………………………. Pag 15
 Políticas………………………. Pag 16 A corto: se define por un período específico, como por
ejemplo una semana o un mes.
 Procedimientos………………………. Pag 17
 Base Legal………………………. Pag 18 Mediano: Aquellas cuya realización se encuentra en un fu-
turo próximo, pero más lejano que el de las metas de corto
 Glosario de términos………………………. Pag 19
plazo, como pueden ser los meses por venir.
Largo plazo: Son los objetivos que quiere alcanzar la em-
presa con vista a los próximos 5 años
Lista de puestos: Actividad o actividades concretas que el
trabajador desarrolla en la empresa y por las que percibe
un determinado sueldo o salario.
Página
2 2
Glosario de Términos
Funciones generales: Coordinar y organizar una actividad
Análisis de puesto: Es el proceso de investigación mediante
el cual se determinan las tareas que componen el puesto
Introducción
Departamentalización: consiste en separar y agrupar las
El manual de organización es el documento en el
funciones de una empresa conforme a su naturaleza
que se plasma la organización formal de
Jerarquización: se refiere a ordenar algo según jerarquías:
la Empresa, la cual establece los niveles jerárqui-
niveles, grados. Jerarquización implica organizar o clasifi-
car de acuerdo cos, y específica la división de funciones, la inter-
relación y coordinación que debe existir entre las
Políticas: También llamadas políticas organizacionales,
constituyen principios, pautas a seguir, formas de pensar y diferentes unidades organizacionales, y los entes
de actuar que emanan de la dirección de la empresa. De- externos; a efecto de lograr un buen entendi-
ben ser coherentes y claras. miento sobre los puestos y departamentos den-
Empleados: Persona que trabaja para otra o para una insti- tro de la empresa de una manera fácil y sencilla
tución a cambio de un salario. para nuevos aspirantes a diferentes puestos.
Clientes: Persona que utiliza los servicios de un profesional
o de una empresa, especialmente la que lo hace regular-
mente.
Procedimiento de almacén: Está compuesto por el conjun-
to de tareas y manipulaciones destinadas a controlar la
mercancía extraída que va a salir del almacén en forma de
pedidos, y a posicionarla en el medio de transporte que va
a realizar el trayecto entre las instalaciones de la organiza-
ción y las del cliente.
Base legal: documentos oficiales que previenen tanto a la
marca como al participante de todas las acciones relacio-
Base Legal
Solicitud de compra, El departamento de compras, de no existir éste, quien haga sus
veces, actuará de acuerdo con una solicitud por escrito aprobada por un empleado sufi-

Antecedentes de la empresa
cientemente calificado que represente alguno de los departamentos en que la empresa
se divida.

Orden de compra, Su finalidad es documentar en un formulario propio toda adquisición


La empresa “Hecha por Estudiantes para Estu- autorizada por la empresa. Si está tiene un departamento de compras, la orden de com-
pras suele hacerse en una hoja impresa destinada a tal fin, en otros casos puede consis-
diantes” (HEE) fue fundada en Noviembre del tir en una simple carta firmada por el propietario de la empresa o por su subordinado, y
en ocasiones consiste en una orden verbal que se da al representante del proveedor.
2021, salió al mercado con su primer producto
La factura, Consiste en una relación detallada de las mercancías compradas, debe conte-
el cual fue una mochila con cerradura de imanes ner los nombres y domicilios tanto del vendedor como del comprador, la fecha, las con-
diciones, las instrucciones del embarque y las cantidades, descripción y precios de las
y separadores, fue creada para que todas las fa- mercancías.

milias de México independientemente de sus Las notas de débito, Si las mercancías llegan averiadas son de calidad inferior a la reque-
rida o se comprueba la falta de algún artículo, es preciso obtener un ajuste en el precio
ingresos puedan obtener mochilas de máxima que haya cargado el proveedor.
calidad para la escuela de sus hijos o trabajo, en Comprobantes de ventas, En empresas de pequeñas de venta al por menor no se hace
más registro que el de ingreso a caja por el importe de las ventas, en otras de mayor
Junio del 2022 fue dada de altas por el SAT y ob- importancia la maquina donde se registran las ventas produce un ticket, el cual se entre-
tuvo la alta patronal por parte del IMMS. ga a el cliente.

Comprobantes de operaciones bancarias, Cuando una empresa hace uso de los cheques,
se da por sentado que previamente a depositado dinero en el banco sobre el cual libra
sus cheques, y sus depósitos pueden estar constituidos en gran parte por cheque de sus
clientes.

La letra de cambio, Es el instrumento negociable que constituye una orden escrita en


virtud de la cual una persona manda a pagar a otra, a la orden de un tercero, la cantidad
de dinero que exprese. Documento mercantil mediante el cual una persona (el librador)
concede un crédito a otra (el librado) comprometiéndose esta última a pagar el importe
señalado a la fecha de vencimiento acordada. Artículo 410 del Código de Comercio

El pagaré, Es un documento de crédito en virtud del cual una persona promete formal-
mente pagar una deuda en determinada fecha posterior. Es un título valor o instrumen-
to financiero; documento escrito mediante el cual una persona se compromete a pagar a
otra persona —el beneficiario— una determinada cantidad de dinero en una fecha acor-
dada previamente. Los pagarés pueden ser al portador o endosables, es decir, que se
pueden transmitir a un tercero. Artículo 486 al 488 del Código de Comercio

El cheque, Es un giro a nombre del Banco donde se tenga establecida la cuenta. Constitu-
ye una orden que el titular de la cuenta dirige a su banquero para que éste pague una
determinada cantidad al beneficiario que se indique o al portador.
Procedimientos

Procedimiento de atención y servicio al cliente


Misión
•Capturar la demanda del cliente
Llegar a la mayoría de casas mexicanas con una du-
•Analizar y clasificar el registro, como duda, queja o rabilidad extensa y u precio accesible para los ingre-
solicitud sos de alguien que caga el salario mínimo.
•Registrar la demanda
•Buscar la solución
•Presentar la solución
•Notificar cierre
•Realizar la encuesta de satisfacción
Políticas

 Empleados

Visión  1– Deberá atender al cliente cordialmente

Llegar a ser una de las mochilas mas compradas  2– Siempre debe de portar Jafet
por estudiantes o para el trabajo en todo México.  3-En ningún momento decir malas palabras
 4– Mantenerse en el lugar de trabajo que
le sea indicado
 5-Tomarse solamente media hora de des-
canso

 Clientes
 1– No abrir los productos
 2– Si daña algún producto deberá pagarlo
 3– Referirse siempre con respeto a los em-
pleados
 4– No habrá reembolso de productos daña-
dos
 5– No ingerir alimentos dentro del local
Jerarquización
Gerente General

Objetivos a corto plazo


Jefe de Jefe de Jefe de Jefe de Aumentar mis ganancias en las ventas de mi pro-
compras ventas finanzas publici-
dad ducto estrella un 3% el primer trimestre del año
2023.

Almacén Contador Adminis- Marjke-

Objetivos a mediano plazo


trador ting

Intenden- Cajas Crédito y Servicio


Generar un mayor numero de ventas y así gene-
cia cobranza al cliente rar mayor ganancias para tener suficiente capital
para abrir mas sucursales y así expedirnos por
todo el estado de Baja California.

Objetivos a Largo plazo


Consolidar un numero de ventas alto y así conse-
guir un grupo de inversionistas para expandirnos
totalmente a nivel nacional y consolidarnos como
unas de las mejores empresas en nuestro giro en
el país.
Departamentos
Puestos • Compras
Chofer: 2 Jefe de compras: 1 • Ventas
Contador: 1 Recursos Humanos: 2 • Servicio al cliente
Cajero: 3 Soporte Técnico: 2 • Administración
Secretari@: 1 • Almacén
Vendedores de piso: 3 • Intendencia
Atención a cliente: 3 • Cajas
Almacenista: 5 • Crédito y cobranza
Marketing: 1 • Publicidad y promoción
Seguridad: 4 • Finanzas
Gerente: 1
Publicistas: 2
Supervisor de cajas: 1
Ayudantes de almacenistas: 3
Administrador: 1
Reclutador: 1
Capacitador: 2
• Especificaciones del puesto:
 Materiales o productos que se manejan:
Funciones Generales
 Libros o Audios para Vendedores. Todos los
días tomo al menos unos 10 o 15 minu- • Chofer: Conducir los vehículos bajo condicio-
tos para reunirme con los vendedores pa- nes de óptima seguridad y con los reglamentos
ra leer algún libro de ventas siempre. y normatividad vigente.

 Equipos que utiliza: • Contador: Asegurar y verificar la correcta apli-


cación de las normas contables y tributarias
 Excel.
vigentes en el registro de las transacciones
 Sistema de facturación electrónica. contables diarias.
 Dropbox y Google Drive. • Cajero: debe recepcionar, entregar y custo-
 Software CRM. diar dinero en efectivo, cheques, giros y demás
documentos de valor.
 Plataformas de encuestas de satisfacción.
• Secretari@: dirige la Secretaría General, tiene
 Herramientas para ventas “todo en uno”
la representación legal de la misma y es res-
ponsable ante la Asamblea General del cumpli-
miento adecuado de las obligaciones
y funciones de la Secretaría General .
• Vendedores de piso: Es el encargado
de brindarle al cliente una experiencia de com-
pra inigualable, desde que entra a la tienda
hasta que adquiere un producto acorde a sus
necesidades.
 Revisar y liberar los requerimientos de com-
• Atención a cliente: informar sobre productos y pra.
servicios; recibir solicitudes, preguntas, quejas  Supervisar la elaboración de los cuadros com-
y sugerencias de los consumidores; brindar parativos de cotizaciones de los diferentes in-
asistencia técnica especializada; orientar en el sumos.
uso de productos y servicios.
 Autorizar las órdenes de compra para su envío
• Almacenista: Recepción e identificación de a la Dirección Administrativa para su libera-
materiales. Supervisión y gobierno del almace- ción.
namiento y reposición de materiales.
 Mantener existencias económicas compatibles
• Marketing: Desarrollar una estrategia de mar- con la seguridad y sin prejuicios para la empre-
keting para la empresa y un plan de acción sa, evitar deterioros, duplicidades, desperdi-
concreto. cios, etc., buscando la calidad requerida.
• Seguridad: Proteger tanto a las personas como  Funciones Periódicas:
a la propiedad y a toda clase de bienes.
 Establecer los lineamientos para desarrollar
• Gerente: Planificar, dirigir, organizar y contro- proveedores.
lar las actividades de la Gerencia General, de
 Buscar fuentes de suministro alternativas, nue-
acuerdo a las funciones y responsabilidades
vos productos y materiales, mantener los cos-
asignadas.
tos bajos en el departamento, sin desmejorar
• Publicistas: Crear marca haciendo publicidad. su actuación.
• Supervisor de cajas: Realizar arqueos inopina-  Funciones Esporádicas:
dos al equipo de cajeros. Preparar fondos
 Cumplir con las responsabilidades administra-
de caja a la apertura de tienda a fin de realizar
tivas en cuanto a auditorías para darles segui-
las entregas oportunas que permitan la correc-
miento y solvatación.
ta atención a los clientes.
Descripción de Puesto. • Ayudantes de almacenistas: EJECUTARA LAS
Nombre Completo: Jefe de compras LABORES DE ESTIBA, DESESTIBA, EMPAQUE,
Fecha: 02/09/2022 DESEMPAQUE, EMBARQUE, DESEMBARQUE,
ACOMODO, CLASIFICACION, RECUENTO FISI-
Jefe Directo: Gerente general
CO, PROTECCION.
• Descripción genérica del puesto: Es res-
• Administrador: Son la planeación, la organiza-
ponsable de planear, dirigir y controlar la
ción, la dirección y el control.
adquisición de productos y servicios solici-
tados en las requisiciones de compra auto- • Reclutador: Diseñar e implementar estrategias
rizadas, en las mejores condiciones de cali- de reclutamiento generales. Buscar y atraer
dad, precio y tiempo de entrega para ga- candidatos usando bases de datos, redes so-
rantizar el abasto oportuno y constante de ciales, etc. Realizar entrevistas y filtrar candi-
los insumos solicitados por las distintas datos para puestos vacantes.
áreas de la empresa. • Capacitador: Para capacitar a personal en un
• Descripción especifica del puesto: campo tecnológico. Desarrollarás programas
de capacitación técnica y ayudarás a otros a
 Funciones Permanentes:
desarrollar capacidades que los harán mejores
 Coordinar las acciones para cumplir con el profesionales.
surtido de los bienes, servicios e insumos
• Jefe de compras: Análisis de los precios de las
necesarios para el desarrollo de las activi-
materias primas, componentes o materiales.
dades de la empresa.
• Recursos Humanos: Prevención de riesgos la-
 Verificar que el abastecimiento de los ma-
borales.
teriales de empaque se cumpla en forma
constante y oportuna. • Soporte Técnico: Verificación del funciona-
miento de software y hardware.

También podría gustarte